Skip to main content

Etiqueta: san diego

San Diego tiene gasolina que cuesta a 16 pesos el litro

Mientras en Tijuana el precio de la gasolina sigue a la alza, en el condado de San Diego el costo del energético se ofrece en menos de 16.34 pesos el litro.

De acuerdo a un monitoreo de precios en expendios del otro lado de la frontera, un galón de gasolina regular se puede comprar en 3.09 dólares. En la estación de Costco en Chula Vista, 3.78 litros de combustible llegan a ofrecerse en 61.8 pesos.

En el condado de San Diego, por la libre competencia que existe en los precios, también hay estaciones que ofrecen el combustible a un costo más elevado. En la gasolinera Mobil, en el área de La Jolla, el galón se vende en 3.89 dólares. En Coronado, el valor del galón energético asciende a 3.99 dólares.

No obstante, estos precios siguen siendo muy inferiores a los que se registran en Tijuana. Actualmente un litro de la gasolina regular ronda un precio promedio de 19.50 pesos. Mientras que la gasolina premium alcanza los 21.40. No obstante, en algunas franquicias extranjeras, el valor alcanza hasta los 22 pesos.

Lo anterior refleja una diferencia de por lo menos 3 pesos entre el precio de la gasolina que se ofrece en Tijuana y la que se ofrece en San Diego.

Cabe mencionar que, en Tijuana, casi 40% del valor del combustible corresponde a impuestos federales en tanto que, en California, se cobra 30 centavos de dólar por cada galón de gasolina.

Fuente: El Sol de Tijuana

Selección Mexicana jugará en marzo dos juegos amistosos en California

La Selección Mexicana, regresará a jugar a San Diego, California, y aunque no se han anunciado los rivales, mucha gente ya se encuentra ilusionada a la espera de que salgan a la venta los boletos para dicho encuentro.

La FMF dio a conocer que la Selección Nacional de Fútbol, jugará dos encuentros amistosos en California el próximo año, uno de ellos en San Diego el 22 de marzo y en Santa Clara el 26 del mismo mes, los rivales aún están por definirse.

Con esto se confirma que la gira por Estados Unidos se llevará a cabo como cada año en el vecino país, a pesar de las constantes críticas que la FMF ha tenido.

México no juega en San Diego desde el 2016 cuando enfrentó a Chile.

Se espera que el próximo mes de enero se presente también al que será el nuevo Director Técnico del combinado tricolor.

Fuente: Síntesis

CESPT fundamenta el derrame de aguas negras en Río Tijuana que contaminó playas de San Diego

El colapso del Colector Poniente la semana pasada provocó una fuga de hasta 220 litros de aguas negras por segundo al cauce del Río Tijuana, obligando al cierre de playas; sin embargo este lunes el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Germán Lizola, informó que la fuga ya está controlada.

En conferencia de prensa, reconoció que el colapso de la tubería en la zona de La Mesa afectó también las playas de Imperial Beach hasta Coronado desde el sábado, pero se continuará trabajando en una obra provisional emergente en la zona.

Esta obra tendrá una inversión total de 80 millones de pesos y ya va en un 70 por ciento de avance, estimando que concluirá en dos semanas más.

El director de la paraestatal mencionó que dicha tubería registro daños a causa de las últimas lluvias y lleva desde 1992 funcionado, por lo que será sustituida a finales de 2019 con un presupuesto de 100 millones de pesos, obra que finalizará hasta 2020.

Fuente: Síntesis

Mujer regresa a vivir con su familia a San Diego, 12 años después de ser deportada

Emma Sánchez tuvo que esperar doce años y medio, pero finalmente, volverá a pasar la Navidad con su familia en Estados Unidos.

La inmigrante mexicana, quién se casó y tuvo tres hijos con el veterano estadounidense Michael Paulsen cuando vivió como indocumentada en el condado de San Diego, tuvo que cumplir con un castigo, antes de poder regresar con ellos.

Y es que, en su intento por regularizar su estatus migratorio, salió de Estados Unidos para hacer su trámite en el consulado de Ciudad Juárez, sin pensar que no sólo le negarían el reingreso al país, sino que le impondrían una sanción de diez años por haber residido en éste de forma irregular.

Para estar más cerca de ellos se fue a vivir a la vecina ciudad de Tijuana y se tuvo que acostumbrar a la rutina de verlos solo cuando estos podían hacer el viaje desde Vista para ir a visitarla al otro lado de la frontera. Durante este tiempo, perdió muchos momentos que dice, ahora quiere recompensar.

Pero la agonía terminó y recién recibió la documentación con la que pudo regresar a San Diego, ahora como residente legal permanente. “Todavía no lo puedo creer, voy a pasar esta Navidad con ellos, van a tener eso que le pedían a Santa Claus toda su niñez”, comentó Sánchez.

“Yo no puedo decir que voy a recuperar el tiempo perdido, el daño que a los niños se les hizo de crecer sin su mamá no lo voy a recuperar, pero lo que sí puedo decir es que voy a trabajar para que cada día que esté con ellos haré algo maravilloso para nuestra familia”, agregó.

Su esposo e hijos de 17, 15 y 12 años, cruzaron la frontera a Tijuana para acompañar a Emma durante su retorno al país a través de la garita de San Ysidro. También, sus compañeras de la agrupación de Madres Soñadoras Internacional, a la cual perteneció durante su estancia en México.

Dicha asociación está conformada por otras madres que han sido deportadas, y ahora, ven en Emma una luz de esperanza que las motiva a seguir luchando para que algún día, también puedan regresar con sus familias.

“Esto es un triunfo, no sólo para la familia de Emma, sino para nosotras como madres deportadas el que nosotras estemos infundiendo una cultura de esperar los castigos que se nos imponen para poder regresar legalmente”, consideró Yolanda Varona, directora de Madres Soñadoras en la región Tijuana-San Diego.

“Este va a ser nuestro regalo de Navidad, tanto para sus hijos como para nosotras”, apuntó.

El presidente Donald Trump dijo desde su campaña que una opción para indocumentados sería salir del país para solicitar legalmente su reingreso, lo que implica cumplir con una sanción de diez años. Pero a decir de Sánchez, esa opción es “cruel”.

“He respetado el castigo y sus leyes, pagué mi castigo”, reconoció. “(Estas sanciones) realmente son una tortura, yo no quiero ver a ninguna otra madre pasar por esto”, añadió.

Sin embargo, esta opción al menos representa que la posibilidad de reunificación existe, y actualmente, otras cinco madres dentro de la agrupación a la que Emma pertenece están en espera de una resolución de sus casos. Antes de ellas, otras dos mujeres han podido regresar legalmente a Estados Unidos.

Sánchez ya cumplió su promesa y tras regresar a San Diego, se dirigió a su iglesia para agradecer por lo sucedido. Ahora, se centra en los gustos más sencillos: llevar a sus hijos nuevamente a la escuela, hacerles de comer y estar atenta a cualquier cosa que necesiten.

Fuente: San Diego Union-Tribune

‘Cometa de Navidad’ – el más brillante del año – pasará por la Tierra este domingo

El cielo nocturno cobrará vida este fin de semana cuando un cometa verde se deslice por la Tierra en los talones de la exhibición de bolas de fuego verdes de la  lluvia de meteoros Geminid .

El cometa 46P / Wirtanen comenzó a brillar en noviembre, pero el domingo se acercará más a la Tierra y será visible a simple vista. El cometa vendrá a menos de 7 millones de millas de la Tierra, una proximidad que no volverá a ocurrir durante 20 años. Eso es 30 veces la distancia de la luna de nosotros.

El cometa debería ser más brillante el 16 de diciembre, tan brillante como la estrella en la constelación del mango de Little Dipper, según la NASA. Pero incluso ahora, actualmente es el cometa más brillante del cielo nocturno y el más brillante de 2018.

El departamento de astronomía de la Universidad de Maryland dijo que el cometa 46P será el  décimo cometa más cercano  desde 1950 porque pocos cometas son lo suficientemente brillantes como para ser vistos a simple vista.

El “cometa de Navidad” aparece en nuestro cielo una vez cada cinco años a medida que orbita el sol. Estaba más cerca del sol el 12 de diciembre. El cometa lleva el nombre del hombre que lo observó por primera vez en 1948, Carl Wirtanen, un asistente de observación en el Observatorio Lick de California.

“Mira hacia el este con un pequeño par de binoculares o un telescopio para ver el cometa verde y borroso. Estará cerca de la constelación de Orión, o la cacerola ”, dijo Brad Tucker de la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia.

Al igual que cuando ve una lluvia de meteoritos, querrá estar en un área sin mucha contaminación lumínica. Mira en cualquier momento entre el crepúsculo y el amanecer para echar un vistazo. Visite  TimeandDate.com  para averiguar el mejor momento en su parte del mundo.

Si no puede verlo, el  Proyecto de Telescopio Virtual  transmitirá las observaciones desde sus telescopios robóticos.

Entonces, ¿por qué el cometa se ve borroso o fantasmal? Tiene tres cuartos de milla de ancho con un núcleo de menos de una milla de ancho. Pero la atmósfera alrededor del cometa, o coma, es más grande que Júpiter. Cuando pasa el sol, este cometa helado experimenta esencialmente un poco de fusión. Eso es lo que crea la nube verde brillante.

La naturaleza difusa del coma y su brillo pueden hacer que sea más difícil de ver, especialmente si se usan binoculares o un telescopio. Los astrónomos han predicho que el cometa tendrá una magnitud de 4.2, lo que significa que lo más probable es que se necesite un cielo oscuro y claro y una ausencia de luz ambiental para verlo.

Y a diferencia de otros avistamientos de cometas, la cola de este cometa estará detrás de ella cuando pase, lo que significa que es muy probable que no la veamos a menos que la cola desarrolle una curva antes de acercarse a la Tierra.

Comet 46P fue originalmente elegido por la Agencia Espacial Europea para aterrizar la sonda Rosetta en su superficie, pero los retrasos en el lanzamiento hicieron que se seleccionara un nuevo objetivo. (Rosetta aterrizó en el cometa 67P en 2014).

“El cometa de Wirtanen podría fácilmente ser elegido nuevamente para otra misión”, dijo Jim Lattis, director del centro de alcance astronómico de la Universidad de Wisconsin, UW Space Place. “Entonces, eso significa que mirar a este cometa cada vez que se acerque podría ser importante”.

Al igual que la  misión OSIRIS-REx  de estudiar el asteroide Bennu, un remanente del sistema solar temprano, el Comet 46P podría proporcionar una visión similar.

“Estamos observando cosas que se formaron durante la formación del sistema solar y que se han congelado desde entonces”, dijo Lattis. “Cuando estas cosas entran y tenemos la oportunidad de estudiarlas, estamos viendo algunas de las materias primas de las que se formaron la Tierra y los otros planetas y todo lo demás”.

Fuente: FOX 5

Puerto de Imperial Beach y Coronado son cerrados a visitantes por altos niveles de contaminación

De acuerdo a una publicación del San Diego Union-Tribune, el derrame de aguas residuales en el río Tijuana ocasionó el cierre del puerto de Imperial Beach y Coronado. Esto debido al riesgo que representa para la salud de salvavidas y surfistas.

Una tubería en Tijuana se rompió el lunes y comenzó a derramar hasta 7 millones de galones de aguas residuales al río Tijuana, que desemboca en el Océano Pacífico.

En una entrevista el alcalde de Imperial Beach, Serge Dedina, expresó su frustración ya que el problema no es nuevo e instó a los líderes de la ciudad en San Diego a unirse a una demanda para obligar al gobierno federal a tomar medidas.

En su entrevista con San Diego Union-Tribune, Dedina dijo lo siguiente, “No es justo que Imperial Beach y el [Puerto de San Diego] estén asumiendo la carga de esta inmediatez local, San Diego necesita dar un paso adelante”

El alcalde realizó expresó su descontento en Twitter, escribió lo siguiente, “La Ciudad de San Diego está gastando entre $ 2-3 millones al año para limpiar la basura, las aguas residuales y los desechos tóxicos del valle del río Tijuana -no estoy seguro de por qué permiten que IBWC y la administración de Trump se escapen sin hacer nada- es posible que se gaste mucho más en el futuro.”

Fuente: San Diego Red

Policía de San Diego atendió más de 30 amenazas de bomba en menos de 2 horas

Autoridades federales y del condado investigaban por lo menos 30 amenazas de bombas este jueves en San Diego.

Las amenazas fueron enviadas mediante correos electrónicos principalmente a todo tipo de negocios y empresas, de las que llamaron al número telefónico de emergencias. Solamente algunas cosas particulares recibieron esas advertencias.

En todos los casos se trató de extorsiones, en las que los desconocidos que enviaron los correos electrónicos daban un tiempo límite para que les depositaran dinero en determinadas cuentas o advertían que de lo contrario activarían explosivos en los domicilios a los que llegaron los correos electrónicos.

En respuesta, alguaciles y policías se coordinaron con oficiales federales para revisar exhaustivamente cada uno de los casos.

Un portavoz del alguacil dijo poco después del mediodía que su agencia llevaba 30 amenazas de bombas descartadas.

La policía en la ciudad de San Diego informó sobe otros 15 casos que había revisado con equipo y perros adiestrados.

Para media tarde faltaban por confirmar en respuestas similares la mayoría de las ciudades del condado de San Diego.

Por lo menos las ciudades de El Cajón, Oceanside, San Marcos, Vista, Ramona, National City y Escondido informaron que revisaban amenazas de explosivos, pero no mencionaron un número específico.

Las autoridades no dejan si respuesta ninguna de las llamadas de emergencias por presuntos o potenciales explosivos.

La Oficina de Investigaciones Federales (FBI) y la administración para el control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) encabezaban la búsqueda en San Diego.

Pero de acuerdo con esas dos corporaciones, no fue solo una serie de amenazas de explosivos únicamente en el condado de San Diego.

Se trató de una ola de amenazas de bomba por todo el país. Las amenazas llegaban a tribunales, universidades, otros centros educativos, centros comerciales y medios de comunicación, entre otros.

Las autoridades informaron que se hicieron el mismo tipo de llamadas a docenas de ciudades en diversos rumbos del país.

El año pasado hubo una ola similar de amenazas sin que se produjeran atentados ni se reportaran heridos.

Fuente: Mexicano

Apple creará 20 mil nuevos empleos en Estados Unidos con un nuevo campus; 1,000 empleos más en San Diego

La compañía dijo el jueves que gastará mil millones de dólares para construir un nuevo campus en Austin, Texas. La ciudad ya alberga un campus de Apple, una instalación en expansión con 6,200 empleados que es la más grande de la compañía fuera de su sede en Cupertino, California.

El nuevo campus de Apple en Austin estará a menos de una milla del existente y se extenderá por 133 acres, dijo la compañía en un comunicado. Se espera que haga de Apple el mayor empleador de la ciudad, con una plantilla de 5,000 empleados y la capacidad de agregar 10,000 más.

Hay más por venir. Apple también planea construir nuevas oficinas en Seattle, San Diego y Culver City en los próximos tres años. Cada uno será el hogar de más de 1.000 empleados.

La expansión se produce después de  que  se promulgaron nuevas leyes impositivas de EE. UU. A fines del año pasado que evitaron que Apple evite los impuestos sobre las ganancias internacionales. La compañía anunció en enero que  invertiría $ 30 mil millones en las instalaciones de los Estados Unidos  y crearía 20,000  empleos en los Estados Unidos para el 2023.

También agregará cientos de nuevos empleos a sus operaciones existentes en media docena de ciudades de EE. UU., Incluidas Nueva York, Boston, Pittsburgh y Portland, “con el potencial de una expansión adicional en otros lugares de EE. UU. Con el tiempo”. Apple predice que su oficina en Miami doble en tamaño

Apple también invertirá $ 10 mil millones en centros de datos de EE. UU. Durante los próximos cinco años, con planes de gastar $ 4,5 mil millones este año y el próximo.

La compañía dice  que está en camino de cumplir su objetivo de empleo en los EE. UU., Luego de que  creó 6.000 empleos en 2018. Ahora hay 90.000 empleados de Apple en todo Estados Unidos.

Fuente: FOX 5

Cerrarán el Freeway 5 este jueves y viernes por obras de construcción

Tomen sus precauciones al viajar al vecino país.

Por la noche-madrugada los carriles de la I-5 en dirección sur realizarán cierres totales en cortos tramos, por lo que el tráfico podría verse afectado para aquellos que se dirigen desde temprano a su trabajo.

De acuerdo con Transnet, por los trabajos de construcción que se estarán haciendo por el paso elevado, las noches del jueves y viernes todos los carriles de la I-5 en dirección norte desde La Jolla Village Drive hasta Genesee Avenue cerrarán desde las 10:30 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Durante estos cierres se configurarán el falso para soportar temporalmente el nuevo puente. El paso elevado conectará Voigt Drive a Medical Center Drive y se ha estado construyendo desde el 2016.

Esto podría afectar a aquellos que hacen traslados largos desde temprano para ir a trabajar o desempeñar otra actividades, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Fuente: CNB

Detienen a 32 migrantes en San Diego durante manifestaciones

Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a 32 personas este lunes durante una manifestación en la frontera con México que exigía el fin de las detenciones y deportaciones de migrantes, informaron las autoridades.

La manifestación apoyaba a los integrantes de una caravana de migrantes centroamericanos que buscan asilo en Estados Unidos.

Un fotógrafo de The Associated Press, vio a cerca de una docena de personas mientras eran esposadas después de que los agentes les ordenaron que se alejaran de un muro.

Integrantes del Comité de la Sociedad Religiosa de los Amigos, conocidos como cuáqueros, organizadores de la protesta, dijeron que agentes antimotines detuvieron a 30 personas mientras intentaban avanzar para ofrecer una bendición ceremonial cerca del muro.

Treinta y un individuos fueron arrestados por ingreso ilegal y uno por agredir a un agente, dijo Theron Francisco, portavoz de la Patrulla Fronteriza.

Más de 300 personas, muchas de ellas líderes de iglesias, mezquitas, sinagogas y comunidades indígenas, participaron en la manifestación en el parque estatal Border Field de San Diego, limítrofe con la ciudad mexicana de Tijuana.

La manifestación realizada en una playa dividida por el muro fronterizo fue la segunda para los agentes de la Patrulla Fronteriza desde que una caravana con más de 6 mil migrantes, hondureños en su mayoría, llegó a Tijuana el mes pasado.

En una confrontación con individuos que arrojaban piedras desde México el 25 de noviembre, los agentes lanzaron gas lacrimógeno, tras lo cual el cruce fronterizo de mayor actividad de Estados Unidos fue cerrado cinco horas.

Miles de migrantes están viviendo en atestados campamentos en Tijuana tras haber completado un duro recorrido desde Centroamérica hasta la frontera estadounidense. Muchos tendrán que esperar semanas o meses en México mientras aguardan a poder solicitar asilo. Estados Unidos procesa unas 100 solicitudes diarias en el cruce de San Diego, por lo que muchas otras están retrasándose.

Con la protesta comenzó una semana nacional de activismo llamada ‘El amor no conoce fronteras: Una exhortación moral para hacerle justicia a los migrantes’. El lunes, Día de los Derechos Humanos, fue la primera jornada, y concluirá el Día Internacional de los Migrantes el 18 de diciembre, señaló el grupo.

“Venir a darle la bienvenida y bendecir a niños, madres y padres que solicitan asilo con el fin de escapar de circunstancias muy difíciles y deshumanizantes es hacer lo correcto y lo humano”, dijo la obispa Minerva G. Carcano de la Iglesia Metodista Unida del área de San Francisco. “La forma en que actuemos en estos momentos determina en lo que nos convertiremos como nación”.

El grupo también ha exhortado al Congreso a que suspenda los fondos que destina al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Fuente: Financiero