Skip to main content

Etiqueta: san diego

San Diego definirá en unos días la prohibición del poliestireno

San Diego pronto podría unirse a otras 119 ciudades de California que prohíben los envases de poliestireno para alimentos y bebidas, mismos que han sido señalados por envenenar peces y otras especies marinas, además de dañar la salud de las personas que comen productos del mar.

Muchos restaurantes locales, especialmente pequeños establecimientos con una o dos locaciones, se pronunciaron contra la prohibición pidiendo a la ciudad que en su lugar concentrara los esfuerzos en el reciclaje del poliestireno, conocido comúnmente como hule espuma (foam).

En noviembre pasado un grupo de fabricantes de poliestireno le ofreció a San Diego casi 2 millones de dólares para impulsar su incipiente programa de reciclaje de poliestireno, pero la oferta estaba supeditada a que la ciudad no siguiera adelante con la prohibición propuesta.

El Concejo Municipal votó 5 a 3 en octubre en favor de la prohibición, pero una segunda votación requerida para finalizar la aprobación de la nueva ley se pospuso el otoño pasado y ahora está programada para una audiencia pública el martes 8 de enero a las 10 a.m.

El Concejo Municipal de nueve miembros que votó en octubre ya no es el mismo, tres miembros fueron reemplazados en la elección del 6 de noviembre por los recién llegados Dr. Jen Campbell, Mónica Montgomery y Vivian Moreno.

Pero los tres nuevos miembros son demócratas progresistas que dicen apoyar firmemente la legislación y las iniciativas a favor del medio ambiente.

Además de los envases de alimentos utilizados por los restaurantes, la prohibición se aplicaría a los cartones de poliestireno para huevo, hieleras, cámaras de hielo, juguetes para piscinas, flotadores de muelle y boyas de amarre. Las tiendas de venta al menudeo también tendrían prohibido vender dichos productos.

La legislación también les exigiría a los restaurantes que no den utensilios de plástico y popotes sólo si el cliente los solicita, en aras de reducir la cantidad de productos de plástico desechables en los vertederos locales.

Una ley estatal que entró en vigencia el primero de enero requiere que los restaurantes de servicio completo proporcionen popotes sólo si el cliente los pide, por lo que parte de la legislación de la ciudad sería redundante.

Las prohibiciones al poliestireno han sido aprobadas previamente por otras tres ciudades locales como Encinitas, Solana Beach e Imperial Beach.

Casi todas las cadenas de restaurantes nacionales y regionales dejaron de usar poliestireno como respuesta al cabildeo que se hizo por parte de grupos ambientales, además de considerar la preocupación de los clientes acerca de que el hule espuma no es biodegradable.

Pero muchos comercios de tacos, pizzerías, tiendas de conveniencia y otras pequeñas empresas continúan usando productos de hule espuma debido a los costos.

Ante la inquietud de cómo afectaría la prohibición a esas empresas, la legislación incluye exenciones de hasta dos años para empresas con ingresos brutos anuales de menos de 500 mil dólares.

Las exenciones de dos años también aplicarían para las empresas que utilizan productos de poliestireno para los cuales no hay un reemplazo amigable con el medio ambiente, y para las empresas que previamente hayan hecho acuerdos a largo plazo con proveedores de productos de poliestireno.

De aprobarse el próximo 8 de enero, la nueva ley entrará en vigor 30 días después. Sin embargo, la legislación estipula que la prohibición para los restaurantes de usar envases de poliestireno para alimentos no entrará en vigor sino hasta 90 días después de la fecha en que se haga vigente, lo cual sería a mediados de mayo.

La Cámara Regional de Comercio de San Diego y la Asociación de Restaurantes de California continúan oponiéndose a la prohibición. Ambos grupos presionaron a los funcionarios de la ciudad en noviembre para considerar la oferta de los fabricantes de poliestireno, mismo que se autonombra Consejo Americano de Química.

Si San Diego no avanza con la prohibición, los fabricantes pagarán a la ciudad 250 mil dólares para cubrir los costos de envío a Los Ángeles de todo el poliestireno que los transportistas de basura de San Diego han estado recolectando de los contenedores azules.

San Diego comenzó a permitir que los envases de poliestireno se coloquen en los contenedores azules de reciclaje a fines de 2014, y amplió el programa para permitir envases de poliestireno para alimentos en julio de 2017.

Debido a que existe una demanda relativamente baja de poliestireno reciclado, el programa de reciclaje le costó a la ciudad 124 mil dólares en el año fiscal que terminó en junio pasado y se proyecta que le costará a la ciudad 180 mil dólares adicionales en el año fiscal en curso.

Los fabricantes están ofreciendo otro millón y medio de dólares para ayudar a la ciudad a mejorar su tecnología para impulsar el procesamiento y reciclaje del poliestireno.

No obstante, los partidarios de la prohibición dicen que el reciclaje del poliestireno no es la respuesta.

El capítulo local de la Fundación Surfrider dice que el poliestireno no se biodegrada, sino que se descompone en pedazos más pequeños que la vida marina confunde fácilmente con alimento.

El 5 Gyres Institute, otro grupo ambientalista, dice que los productos de poliestireno contaminan los océanos del mundo.

“Nuestra creciente confianza en el plástico desechable para alimentar nuestra ‘cultura de comodidad’ no es gratuita”, afirmó el otoño pasado Roger Kube, asesor de políticas del Instituto. “En el ámbito mundial, un promedio de ocho millones de toneladas de plástico termina en el océano”.

Si bien muchos restaurantes pequeños se oponen a la prohibición, algunos restaurantes locales la apoyan, incluidos varios miembros de un grupo llamado Business for Good San Diego.

“La conveniencia de un refresco frío no supera la necesidad de un planeta sano”, afirmó Mikey Knab, presidente del grupo. “Como propietarios de negocios, necesitamos un campo de juego equilibrado donde nuestras prioridades sean la salud a largo plazo de nuestros clientes y empleados”.

Sin embargo, la Asociación de Restaurantes de California dice que los productos de poliestireno son superiores a los productos de papel u otros reemplazos, cuando se trata de mantener calientes o fríos los alimentos como el café y las sopas, entre otros.

La asociación también sostiene que San Diego ha apresurado la anuencia de la prohibición, que fue propuesta por primera vez en mayo pasado por el concejal Chris Ward, argumentando que son necesarios más análisis para saber efectivamente cómo afectaría a los negocios locales.

El concejal Chris Cate, quien emitió uno de los tres votos en contra de la prohibición en octubre, dijo que el Concejo debe tener empatía con las pequeñas empresas que se verían afectadas por un fuerte aumento en los costos.

La concejala Bárbara Bry, quien votó a favor de la prohibición, dijo que las exenciones demuestran que la ciudad está manejando la prohibición de manera equitativa y justa.

“A final de cuentas, los pequeños trozos de hule espuma entran en el pescado y eso no es bueno para nadie”, dijo en noviembre.

Si se aprueba la prohibición las multas serían de 200 dólares por una primera infracción. La multa aumentaría a 350 dólares por una segunda infracción dentro del mismo periodo de 12 meses, y a 500 dólares por una tercera infracción durante ese periodo.

Todavía no se sabe de qué manera la ciudad haría cumplir la prohibición. El Departamento de Servicios Ambientales que maneja la recolección de basura dice que se necesitarían tres empleados de tiempo completo que costarían alrededor de 150 mil dólares al año, y por lo tanto el Concejo necesitaría aprobar ese presupuesto para los trabajadores.

Fuente: The San Diego Union-Tribune

Periodista de San Diego “antivacunas” muere por no vacunarse contra la influenza AH1N1

Una periodista estadounidense que había mostrado públicamente su rechazo a las vacunas murió de manera repentina el pasado 28 de diciembre a causa de una gripe AH1N1, mejor conocida como gripe porcina o influenza, la cual se complicó por un cuadro de meningitis.

La muerte de Bre Payton, una joven “antivacunas” y editora del medio digital “The Federalist”, ha causado conmoción en todo el país ya que era considerada como una “estrella en ascenso” por sus opiniones políticas que compartía en programas como Fox News.

Su compañera Morgan Murtaugh fue quien confirmó la muerte de Bre Payton ocurrida en San Diego, California, a través de Twitter.

Las reacciones a su muerte fueron numerosas a través de las redes sociales.

Meghan McCain, hija del fallecido senador John McCain, calificó a Payton de “una joven maravillosa, audaz, vibrante e inteligente”.

Cabe destacar que la periodista era cristiana y una publicación que hizo a los 18 años causó polémica.

En Twitter escribió que las vacunas eran “del diablo” al comentar una iniciativa estatal que alentaba a las personas a vacunarse.

“@latimes: Tos ferina: el estado insta a más personas a vacunarse http://lat.ms/jlJcoa” // NOOO! ¡Las vacunas son del diablo!”, escribió en redes la joven.

Las vacunas contra el virus de la influenza (AH1N1) está considerada por los estudios científicos como la mejor forma de protegerse de este tipo de gripe.

En recientes apariciones en Fox News, la fallecida había condenado lo que ella llamó cobertura mediática de “noticias falsas” en contra del presidente Donald Trump y cobertura “sexista e intolerante” de la primera dama Melania Trump.

Fuente: Debate

Cumpleaños de Juan Gabriel será festejado en grande en bar de San Diego

Un bar del condado de San Diego festejará a uno de los grandes iconos de la música mexicana; el cumpleaños del cantante Juan Gabriel está por acercase y podrás celebrarlo.

El próximo lunes 7 de enero en el bar Border X Brewing, ubicado en la avenida Logan 2181 en San Diego, llevará a cabo el evento “Juan Gabriel – Día de cumpleaños” donde se recordará al cantante con sus canciones, invitando al mismo tiempo a cualquier persona que quiera hacerle homenaje al micrófono.

Tendremos algunas actuaciones de nuestro propio Andrés Romero, así como un micrófono abierto que invitará a cualquiera que quiera celebrar esta increíble vida de artistas y toda la alegría que ha traído al mundo.

El evento comenzará en punto de las 7 de la tarde, así que si tienes la tarde libre, invita a tu amigo fanático del “Divo de Juárez“.

CLICK AQUÍ para más información.

Fuente: San Diego Red

Aclamada actriz del cine para adultos se convierte en predicadora en San Diego

Muchas son las historias de actrices que abandonan el cine para adultos para darle a su vida un giro de 180º pero pocas se han dedicado a predicar oficialmente la palabra de Dios en un Templo.

Una ex actriz de la industria pornográfica abandonó el cine para adultos después de haber encontrado a Dios y decidir convertirse en predicadora de su palabra.

La reconocida estrella porno Jenna Presley abandonó su fama y éxito para darle un sentido completamente diferente a su vida.

“Intenté dejar la industria porno sin la ayuda de Dios, pero me fue imposible porque Dios y el porno no se pueden mezclar” declaró Brittni De La Mora al New York Post.

Después de abandonar la industria, Brittni se convirtió en predicadora en la iglesia Cornerstone en San Diego.

“Llegué a realizar entre 275 y 375 películas. Llegaba a ganar hasta $30, 000 dólares al mes (aprox. $590,000 pesos mexicanos). Tenía un Mercedez Benz nuevo, todos los bolsos de Louis Vuitton y las zapatillas Christian Louboutin”.

Desafortunadamente no todo iba viento en popa para Brittni, una fuerte adicción a las drogas la hacía gastar miles de dólares para mantener su adicción, lo que le dificultó poder seguir pagando el alquiler de su vivienda.

Pero desde que encontró a Dios, asegura, que está ganando lo mismo que en su anterior trabajo y sin necesidad de quitarse la ropa, por lo que se siente más feliz.

Fuente: Debate

Hondureño muere ahogado al intentar cruzar nadando por la playa de Tijuana a Estados Unidos

Un hombre hondureño presuntamente perteneciente a la “Caravana Migrante” murió ahogado al intentar ingresar al vecino país por la playa de Tijuana.

El cuerpo del hombre fue rescatado por oficiales del CBP, los cuales aplicaron RCP pero no pudieron reanimar al hombre.

Testigos indicaron que el hondureño, un hombre de aproximadamente 25 años se quitó la ropa y la guardó en una bolsa de plástico, y le dijo a sus acompañantes que si “querían ver acción”.

También mencionaron que los hombres habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas.

Minutos antes de la tragedia oficiales del CBP se aproximaron a la malla metálica hasta donde estaban los hombres y en español, le cuestionaron a los hombre “que hacen aquí” a lo que los hombres se limitaron a contestar, “aquí nada más viendo”.

Los hechos se percataron el día de ayer por la tarde, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, el cuerpo fue levantado por elementos de Estados Unidos y se espera se emita un comunicado por parte de las autoridades estadounidenses.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Caifanes realizará concierto en San Diego

La banda con más de 30 años de trayectoria, se presentará en San Digo y algunos lugares más en el Estado de Baja California.

La banda de rock mexicana, Caifanes, traerá lo mejor de sus éxitos para comenzar el 2019 con la mejor actitud; Saúl Hernández lo ha confirmado en sus redes sociales.

El próximo sábado 16 de febrero, la banda hará una parada en el The Observatory North Park en punto de las 8 de la noche, donde los fans podrán cantar al ritmo de “Miedo”, “Te lo pido por favor”, “Detrás de ti”, “Los dioses ocultos”, “La célula que explota”, “La negra tomasa”, entre otros.

Por el momento aún no se sabe cuándo iniciará la venta de boletos o cuál serán los precios. Caifanes estará por Mexicali hasta el sábado 1 de junio.

Fuente: San Diego Red

San Diego es invadido por scooters eléctricos

Sí, hay más scooters o patines del diablo eléctricos en San Diego. Uber y Lyft, los gigantes de la industria del transporte, liberaron unos 500 scooters eléctricos en San Diego esta semana, sumándose a las opciones de transporte sin estaciones en las calles de la ciudad, y están sepultando a sus competidores.

Las dos compañías hicieron sus anuncios en forma consecutiva, con Uber anunciando sus 200 patines el miércoles y Lyft anunciando alrededor de 300 el jueves. Uber, propietaria de la marca JUMP de bicicletas eléctricas y scooters (color rojo), acaba de dejar unas 300 bicicletas eléctricas en San Diego el mes pasado.

Ahora, la compañía está ofreciendo sus patines a una tarifa competitiva, gratis hasta el 9 de enero. Después de eso, costarán 1 dólar por desbloquearlos y 10 centavos por cada minuto conduciendo, 5 centavos menos que las populares patinetas de Bird y Lime.

Lyft originalmente planeaba rentarlas en 15 centavos por minuto, hasta el gran anuncio de Uber. Ahora, Lyft dice que sus scooters costarán lo mismo: 1 dólar para desbloquear y 10 centavos por minuto.

Actualmente Lyft trabaja con la ciudad de San Diego para estacionar sus patines cerca de las estaciones del trolley de San Diego, las comunidades de playa y zonas de la ciudad que carecen de opciones de transporte.

Tanto Uber como Lyft dicen que los usuarios pueden encontrar los patines eléctricos a través de sus apps normales, lo que significa que las dos compañías tendrán una ventaja competitiva con respecto a las otras en el mercado.

Uber pronto puede tener una ventaja adicional en las guerras de los patines eléctricos. Se rumorea que está considerando una oferta masiva de adquisición de Bird o Lime, según un informe de noviembre en The Information.

Fuente: San Diego Red

AMLO visitará Tijuana el próximo 6 de enero en gira de trabajo

Será el primer lugar a visitar como gira de trabajo por el actual mandatario de México en el nuevo año.

Tras una reunión con empresarios de la región Tijuana-San Diego y el delegado Jaime Bonilla, este viernes anunció que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegará en gira de trabajo este 6 de enero a Tijuana.

Fue durante la reunión binacional de comercio, migración y medio ambiente realizada la tarde de este viernes, que el representante del Gobierno Federal, Jaime Bonilla Valdez, adelantó que el primer mandatario de la nación estará en Tijuana el seis de enero.

La reunión binacional fue atendida por autoridades de Estados Unidos y México: la Cónsul en Tijuana, Sue Saarnio; el presidente de la Cámara de Comercio de San Diego, Jerry Sanders, así como un nutrido grupo de empresarios y líderes de Ensenada, Rosarito, San Diego y Tijuana.

Se abordó la afectación del cierre de la frontera, el tema ambiental, la inversión regional y acciones que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, implementa en esta región, tales como la Zona Libre, la reducción de impuestos, la baja de los combustibles, y la reactivación de la construcción de la garita de Otay II.

Para el alcalde de San Diego Kevin Faulconer, el acercamiento tiene el propósito de seguir trabajando juntos como una sola región.

“Trabajamos mejor cuando lo hacemos juntos, y ese es mi mensaje más fuerte; estamos creando trabajos de calidad en ambos lados de la frontera, y cuando vemos hacia adelante con la nueva administración tenemos muchos retos, pero con la historia que tenemos de éxito como región, en Washington y la ciudad de México es cuando estoy orgulloso como región, vamos a seguir trabajando juntos en los temas que hablamos hoy”, dijo el alcalde de la vecina ciudad de San Diego

En la reunión, el delegado federal Jaime Bonilla, planteó que la reducción del IVA en la frontera, representa una reducción de ingresos de 104 mil millones de pesos al año.

Asimismo, mencionó que ya se tiene el control en el asunto de los migrantes en Tijuana, explicando que fueron engañados y pensaron que sería fácil cruzar hacia la Unión Americana, pero ahora muchos regresan a sus países de origen y otros planean quedarse en México.

Fuente: Síntesis

Anuncian horarios y promociones para usuarios del trasporte público los días festivos en San Diego

Las rutas seguirán normales y sólo se modificarán algunas horas para que ningún sandieguino se quede sin llegar a sus destinos.

Así operarán los autobuses y trolleys del Sistema de Tránsito Metropolitano de San Diego durante las siguientes fechas festivas.

Lunes 24 de diciembre (Nochebuena): Todas las líneas de Trolley y MTS locales, urbanas, Express, Rapid y Rapid Express operarán en un horario normal de lunes a viernes.

Martes 25 de diciembre (Navidad): Todas las líneas de Trolley (excepto Silver Line) operarán con una frecuencia de media hora. Con horario de domingo en Rapid 201/202, 215 y 235, rutas de autobuses locales urbanos y Express Routes 20 y 950. No ofrecerán servicio Rapid Express 280 y 290, ni en Rapid 204, 225 y 237, Sorrento Valley COASTER Conexión, rutas rurales y otras rutas de autobús exprés o el Vintage Trolley (Silver Line).

MTS anunció una promoción especial para el fin de semana festivo y el día de Navidad: El sábado y el domingo, MTS permite que hasta dos niños (de 12 años o menos) viajen gratis con un adulto que paga la tarifa (18 años o más) en todas las rutas de MTS. El día de Navidad, MTS permitirá que dos personas viaje en todas las rutas de MTS con un boleto pagado.

Para más información consulte el sitio web sdmts.com.

Fuente: San Diego Red

Agentes de la Patrulla Fronteriza en San Diego rescatan a hondureña que cayó en un cañón al ingresar a Estados Unidos

Una mujer hondureña fue rescatada por agentes federales de Estados Unidos con ayuda de un helicóptero, luego de que ella cayó de un cañón en el área de Otay Mesa, y quedó inconsciente.

Las autoridades de la Patrulla Fronteriza informaron que la mujer fue reportada por un hombre hondureño que fue detenido por agentes de esta agencia por cruzar ilegalmente a Estados Unidos, a alrededor de las 5:30 horas de este miércoles.

El hombre hondureño reportó a los agentes que viajó acompañado de una mujer, la cual se cayó a un cañón, y quedó inconsciente y mal herida.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza buscaron a la mujer y pidieron el apoyo aéreo de las Operaciones de Aire y Marina de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y del Equipo de Rescate y Trauma del Sector de San Diego (Borstar, por sus siglas en inglés).

La mujer fue localizada a alrededor de las 9:00 horas, desde el helicóptero, y agentes en el helicóptero guiaron a agentes a la zona para ayudarla.

De acuerdo a la Patrulla Fronteriza, la mujer fue rescatada por medio del helicóptero y transportada a un hospital local para ser evaluada y recibir tratamiento.

La mujer fue identificada como una mujer de 25 años, originaria de Honduras, quien cruzó ilegalmente la frontera de México con Estados Unidos.

Hasta el momento, se desconoce la condición médica de la mujer, y el migrante que cruzó con ella quedó detenido por cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

Fuente: Frontera Info