Skip to main content

Etiqueta: salvador morales riubi

Entrega UTT a Baja California 821 nuevas y nuevos profesionistas

  • UTT reunió a miles de familias para celebrar el Acto Académico 2024

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró un Acto Académico histórico, al reunir en un mismo recinto a cerca de siete mil personas, para reconocer el esfuerzo de 821 egresadas y egresados de 16 programas educativos.

La cita fue en el Estadio Chevron, donde se congregaron autoridades educativas, docentes, así como familias enteras, para atestiguar el pase de lista de las y los graduados, que además recibieron una constancia simbólica que acredita la terminación de sus estudios.

Histórica toma aérea del Estadio Chevron, durante la celebración del acto académico, Tijuana B.C

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, expresó en que, en 26 años de historia, es la primera vez que la Universidad Tecnológica de Tijuana reúne a la totalidad de sus egresadas y egresados, incluyendo a la Unidad Académica Ensenada, para celebrar el Acto Académico.

En su mensaje a las y los nuevos profesionistas, les exhortó a que aporten todas sus capacidades y habilidades para hacer el bien a la sociedad, a que triunfen en su carrera, pero ante todo que siempre se destaquen por su calidad humana en el puesto que desempeñen.

Agradeció a las familias por el apoyo brindado a las y los nuevos profesionistas, ya que, con su respaldo económico y emocional en los momentos de dificultad les encaminaron a consumar este gran logro.

“La Universidad Tecnológica de Tijuana continuará trabajando para seguir siendo ese espacio donde hay lugar para todas y todos sus hijos, porque sabemos el impacto que ha tenido en miles de familias bajacalifornianas el hecho de contar con uno o más profesionistas en casa”, expresó.

Por su parte, el egresado de la Licenciatura en Contaduría, Félix Bazán López, quien obtuvo un 10 perfecto de promedio, manifestó su agradecimiento a la Universidad Tecnológica de Tijuana por haberles brindado formación profesional de calidad, “seremos parte de esta institución a donde quiera que vayamos”.

Egresados de la UTT durante acto académico, Tijuana B.C

Como orador invitado fungió el egresado de Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, Aldo López Barrón, quien ofreció unas inspiradoras palabras para que representen con mucho orgullo a su Alma Máter.

“Piensen, sueñen, imaginen, proyecten hasta dónde quieren llegar. Ustedes cuentan con todas las fortalezas, habilidades y herramientas que la UTT les ha brindado para llegar tan lejos como lo decidan. Nunca olviden de dónde vienen, honren el prestigio de nuestra universidad, y represéntela con mucho orgullo”, expresó.

El Acto Académico concluyó con el tradicional lanzamiento del birrete de las y los egresados. Sus familiares ya les esperaban en las gradas para fundirse en un abrazo de felicitación por haber alcanzado este logro tan trascendental en sus vidas.

Celebran reunión estratégica UTT y organismos empresariales de Ensenada

  • Presidentes de Copreen y Canirac visitaron la Unidad Académica Ensenada.

Con la finalidad de apuntalar las carreras que oferta la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) en la Unidad Académica Ensenada y de abrir nuevos espacios para la realización de Estadías Profesionales, se llevó a cabo una reunión estratégica con la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen) y Canirac Ensenada.

El rector de la institución educativa, encabezó la reunión con titulares de ambos organismos, Mario Peregrina Brizuela y Jesús Escoto Esparza, respectivamente, a quienes les expuso la importancia de fomentar el estudio de las carreras científicas y tecnológicas.

Recordó que, con el fin de dar cumplimiento al modelo educativo, para UTT es vital la vinculación con el sector empresarial, durante el estudio de las carreras profesionales, ya que las y los estudiantes deben realizar dos cuatrimestres de estadías profesionales en empresas u organizaciones.

Asimismo, destacó que la universidad realiza de manera periódica el Análisis Situacional de Trabajo (AST) de cada programa, cuyo objetivo es hacer una revisión puntual de los planes de estudio y recibir retroalimentación del sector empresarial, para garantizar que las carreras son pertinentes.

Como parte de la visita a la Unidad Académica Ensenada, se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de Química y de Microbiología, en donde las y los alumnos realizaron prácticas y respondieron algunas preguntas de la comitiva; de igual forma visitaron los talleres de cárnicos y lácteos, frutas y hortalizas, con lo que pudieron constatar la especialización y el equipamiento con el que cuenta la UTT para la formación de las futuras generaciones de profesionistas.

En el laboratorio culinario, estudiantes de tercer cuatrimestre prepararon un menú de tres tiempos para su degustación, demostrando el nivel de la cocina que practican desde los primeros cuatrimestres.

El rector agradeció la presencia de los presidentes y de las comitivas de Copreen y de Canirac Ensenada. Con este diálogo, se sentarán las bases para colaborar en proyectos que beneficiarán tanto al alumnado como al sector productivo de Ensenada.

Por último, se informó que en la Unidad Académica Ensenada se ofertan las carreras de Ingeniaría en Biotecnología, en Procesos Bioalimentarios, y las Licenciaturas en Innovación de Negocios y Mercadotecnia y en Gastronomía. Las personas interesadas pueden ingresar a la página oficial, donde la convocatoria sigue abierta https://uttijuana.edu.mx.

Celebra UTT concurso estatal de ciencias dirigido a preparatorias en Tijuana

Se premió a las y los estudiantes con mejor evaluación en las categorías de Matemáticas, Física y Química

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró la décimo sexta edición del Concurso Estatal de Ciencias, con la participación de más de 300 estudiantes de preparatoria de todo el estado.

Desde temprana hora arribaron a las instalaciones las y los participantes en compañía de sus docentes asesores, para poner a prueba sus conocimientos en las categorías de Matemáticas, Física y Química.

El rector, Salvador Morales Riubí, destacó que el objetivo de este concurso es reconocer el talento que hay en las aulas de Baja California y orientar a las y los jóvenes al estudio de carreras científicas y tecnológicas, que actualmente son las que más demanda el sector productivo.

“Para la Universidad Tecnológica de Tijuana es muy significativo que estén ustedes aquí, es un motivo de mucho orgullo, compromiso y responsabilidad. En total recibimos a 309 estudiantes de 44 planteles públicos y privados, así como a 50 asesores docentes”, expresó.

Agradeció el compromiso de las y los maestros de los diferentes subsistemas, que desde que se lanzó la convocatoria del Concurso Estatal de Ciencias de UTT motivaron y prepararon a sus estudiantes para esta competencia académica.

De igual forma reconoció el papel de las y los docentes de la universidad tecnológica, que a través de la Secretaría Académica se prepararon para abrir las puertas de la institución a las preparatorias de todo el estado.

En su mensaje, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez, resaltó el nivel de participación y de interés en este concurso académico, que posiciona a la Universidad Tecnológica de Tijuana como una institución promotora de la ciencia y la tecnología.

“Este concurso habla de la visión que tiene esta universidad de ser un espacio que estimule el pensamiento crítico, que estimule el trabajo colaborativo y que posicione a la institución como un lugar que forma talento de alta calidad”, manifestó.

En la categoría de Matemáticas, el primer lugar lo obtuvo Héctor Iván Peña del Alto, de la preparatoria CBTis 237, el segundo lugar fue para Luis David Cortés Leyva de CETis 25 y el tercer lugar para José Antonio Medina Ramírez de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

El ganador del primer lugar en la categoría de Física fue Víctor Alejandro Navarro Pérez, el segundo lugar lo obtuvo Brandon Damián Hernández Juárez, ambos estudiantes de la preparatoria CBTis 237, mientras que el tercer lugar fue para el alumno Alejandro Rosas Covarrubias del Centro Escolar Franco-Americano.

En la categoría de Química, Diego Adrián Velásquez Durán de CETis 58 obtuvo el primer lugar, el segundo lugar fue para el alumno Santiago Gabriel de la Cruz Elizarraraz de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y el tercero para Julio César Garzón Peraza, estudiante de Cecyte plantel Florido.

Además de una medalla simbólica, los ganadores de los tres primeros lugares por categoría recibirán un premio económico, que suman una bolsa de casi 70 mil pesos.

Durante el concurso se brindó información sobre la convocatoria de nuevo ingreso, que actualmente oferta 10 ingenierías en su campus de Tijuana y dos en la Unidad Académica Ensenada, enfocadas a los sectores Industrial, de Tecnologías de la Información, Ambiental y Energías Renovables.

Certifica UTT a personal de tramitación de Agencias Aduanales de Tijuana y Tecate

Suman tres generaciones certificadas en el Estándar de Competencia 1487

La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate, entregaron 40 certificaciones en el Estándar de Competencia de Tramitador en Aduana a personal que labora en la tramitación y revisión de mercancías de importación y exportación.

El rector, Salvador Morales Riubí, destacó que es la tercera generación que recibe capacitación por parte de instructoras e instructores y docentes de la universidad, que desde 2011 es Entidad Certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

“Para la Universidad Tecnológica de Tijuana es una gran satisfacción poder contribuir a la profesionalización y a la actualización del personal de tramitación de las Agencias Aduanales de Tijuana y Tecate, que han mostrado un gran compromiso con el fortalecimiento del gremio”, expresó.

Morales Riubí comentó que el Estándar de Competencia 1487 Tramitador de Aduana, fue creado en 2022 por personal docente y administrativo de UTT y de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate.

Después de 10 meses de esfuerzos conjuntos, el documento fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y dicho Estándar de Competencia se incorporó al catálogo del CONOCER. A la fecha, suman 80 tramitadoras y tramitadores aduanales certificados de Tijuana y Tecate.

El rector destacó la colaboración del presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate, Aram Hodoyán Navarro, así como del titular de la Aduana de Tijuana, Teniente Coronel Alejandro Eugenio Robles Segura, a quien le agradeció por facilitar los patios fiscales para llevar a cabo la evaluación teórico-práctica.

En su mensaje al personal de tramitación, el rector de la UTT expresó que realizan un papel fundamental para la zona fronteriza, ya que contribuyen a movilizar la economía. Además, dijo que son generadores de bienestar, pues la población puede adquirir con oportunidad los productos y mercancías que se importan a nuestra región.

A la ceremonia de entrega de certificaciones acudió la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, quien también reconoció el esfuerzo del personal de las agencias aduanales para capacitarse fuera de su horario laboral.

Promueve Rector de la UTT diálogo directo con el alumnado

En un ejercicio de diálogo directo con el alumnado, el rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Salvador Morales Riubí, realizó una visita al grupo 4º B de la carrera de Contaduría y escuchó algunas de las inquietudes y experiencias para la mejora de los servicios escolares.

Este ejercicio se dio en apego a la política estatal de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha pedido mantener la cercanía con alumnas y alumnos, a fin de conocer sus necesidades y asegurarse de que cuenten con las condiciones para continuar en las aulas.

Después de la autopresentación y de explicar por qué eligieron a la UTT como primera opción para recibir su formación profesional, el rector los felicitó por el compromiso que han mostrado, pues el modelo cuatrimestral es muy exhaustivo y demanda un gran esfuerzo y sacrificio personal.

“Es muy importante que sigan su proyecto de vida, me da mucho gusto escucharles que están enfocados, eligieron una carrera muy bonita. Le va muy bien en esta ciudad al que quiere trabajar”, indicó.

Luego de escuchar algunas opiniones e inquietudes reconoció que la institución enfrenta retos, como agregar nueva infraestructura para la práctica de actividades deportivas y culturales.

En su mensaje frente al grupo, Morales Riubí recalcó que en la UTT no hay espacio para la discriminación, tampoco se toleran conductas que atenten contra la sana convivencia, como el acoso sexual o la difusión de imágenes privadas.

“Hoy que tenemos una gobernadora mujer en el ejercicio del poder en Baja California, a todos los que somos servidores públicos, pero sobre todo a quienes estamos en educación, se nos ha pedido que transmitamos el mensaje de cero tolerancia a la discriminación, al abuso, al bullying, a la discriminación por género, al acoso sexual. Cero tolerancia a todo eso en nuestra escuela”, pronunció.

Exhortó a quienes pudieran haber sido víctimas a que se acerquen a las instancias correspondientes, como la Unidad de Inclusión y Equidad, para atender su queja y darle seguimiento.

“Tendrán todo el apoyo de la institución en todos los sentidos”, aseguró.

Por último, el rector los alentó a continuar con sus estudios, a enfrentar los desafíos que podrían encontrar en el camino, con la certeza de que reciben educación de calidad, lo que les abrirá las puertas del mercado laboral.

Realiza UTT ceremonia de bienvenida para alumnas y alumnos de nuevo ingreso

En un acto inédito en la historia de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), más de mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso se congregaron en la plaza cívica para participar en la ceremonia de bienvenida, en donde se contó con la presencia del cuerpo académico y personal administrativo.

El rector, Salvador Morales Riubí, expresó que espera que este acto simbólico quede en la memoria del estudiantado y marque el inicio de su vida universitaria, que va a requerir de esfuerzos, sacrificio y dedicación, pero que al final tendrá una gran recompensa.

Destacó que la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, ha pedido que todas y todos los jóvenes que ingresaron a la Universidad Tecnológica de Tijuana reciban el acompañamiento necesario desde el primer día de clases, para que puedan lograr sus objetivos y en un futuro no muy lejano, concluir su formación profesional.

En apego a la política estatal, recalcó que la institución está comprometida con las políticas de inclusión, equidad y de Derechos Humanos, por lo que tanto personal docente como administrativo tiene la instrucción de mantener un ambiente de respeto en todos los espacios.

Les recordó que serán la generación que formará parte de las actividades con motivo del 25 aniversario de la institución, por lo que serán testigos de eventos inéditos en la historia de la universidad y que serán provechosos para su formación profesional.

Por su parte, el secretario Académico, Martín Llamas Haro, expresó que existe un gran compromiso con la calidad educativa y con la atención al estudiante, ya que reconocen que han enfrentado una serie de retos para convertirse en universitarios.

A fin de que el alumnado de nuevo ingreso identifique al personal académico y de apoyo, fueron presentados los directores de las carreras, así como los responsables de las áreas de atención psicológica, médica y servicios estudiantiles.

Como parte de la bienvenida a su nueva casa de estudios, las y los alumnos recibieron camisetas con la frase #SomosCuervos, además de que participaron en dinámicas y en la toma de fotografías con las botargas de la universidad, en medio de un ambiente festivo.

Posteriormente se realizó un acto de bienvenida para las y los alumnos de nuevo ingreso del turno vespertino.

Inicia cuatrimestre en UTT con cifra récord de matrícula en Tijuana

Más de cuatro mil 300 alumnos, de los cuales cerca del 40 por ciento son de nuevo ingreso, regresaron a las aulas de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), para iniciar cuatrimestre y con ello el ciclo escolar 2022-2023.

El rector Salvador Morales Riubí destacó que la institución está dando cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de otorgar oportunidades de estudio a los jóvenes bajacalifornianos, que en muchos de los casos serán los primeros profesionistas de sus familias.

Indicó que son mil 843 estudiantes los que cumplieron con el proceso, desde el examen de admisión hasta la entrega de documentos y la asistencia al curso propedéutico, que se suman a los dos mil 516 alumnos que se reinscribieron para continuar con su formación profesional.

Después de dos años de pandemia, resaltó que los alumnos de nuevo ingreso pudieron acudir a su primer día de clases en forma presencial, a diferencia de las dos últimas generaciones, que fueron atendidas en la modalidad a distancia.

Morales Riubí expresó que el personal administrativo y docente dará su mayor esfuerzo para que sea un cuatrimestre exitoso, con el compromiso firme de mantener la calidad educativa y de apoyar a los alumnos que manifiesten algún rezago o necesidad.

El rector de la UTT recordó que este cuatrimestre se sumaron a la oferta académica las carreras Ingeniería en Manufactura Aeronáutica en Tijuana y Licenciatura en Gastronomía en Ensenada, por lo que alumnos que concluyeron el grado de Técnico Superior Universitario (TSU) están de regreso en las aulas, “y eso nos da mucho gusto”. El cuatrimestre que inició este lunes termina el 9 de diciembre.

Refrenda Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial membresía de la UTT

El Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA) refrendó la membresía y permanencia de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) como asociada titular, con lo que se fortalecerá el vínculo que se tiene con alrededor de 25 instituciones académicas del país.

El rector Salvador Morales Riubí informó que el titular del COMEA, Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, envió la notificación correspondiente, lo que tiene un gran valor para la institución a su cargo. Recordó que recientemente la Universidad Tecnológica de Tijuana recibió la autorización de parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ofertar la carrera Ingeniería en Manufactura Aeronáutica, por ello la trascendencia de mantenerse en el consejo, un organismo civil con enfoque académico.

“Contamos con alrededor de 150 egresados del Técnico Superior Universitario que estarán regresando a las aulas para estudiar la Ingeniería en Manufactura Aeronáutica y tenemos 64 alumnos de nuevo ingreso en esa carrera, a quienes les daremos la garantía de que estamos debidamente vinculados con el sector, para que tengan acceso a mejores oportunidades”, expresó.

A través del COMEA se promueve el desarrollo ordenado de las competencias y capacidades del capital humano que demanda el sector, de la mano de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) para atraer más inversiones. En Baja California hay alrededor de 125 empresas dedicadas al sector aeroespacial y aeronáutico, que ya no solo demandan técnicos especializados, sino que requieren de talento para el diseño de piezas, administración de producción aeronáutica y manejo de software especializado.

Además, operan cerca de 200 empresas proveedoras. El director de la carrera de Ingeniería en Manufactura Aeronáutica, Julio Castro Bojórquez, recordó que la Universidad Tecnológica de Tijuana ha formado parte activa del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial, lo que ha permitido tener acceso a fondos públicos para la adquisición de maquinaria y equipo.

“Estamos trabajando colaborativamente con instituciones públicas y privadas de todo el país, con los subsistemas de universidades tecnológicas y politécnicas, con universidades autónomas, tecnológicos, la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, porque sabemos que la industria aeronáutica no puede trabajar de manera segmentada”, aseguró.

La última asignación de recursos provenientes de un fondo de aportaciones múltiple federal fue de 10 millones de pesos, que se destinó a la compra de equipo de maquinado CNC e ingeniería inversa, que próximamente se instalará en el laboratorio de Manufactura Aeronáutica

Celebra Universidad Tecnológica de Tijuana 24 años de fundación

Con una cifra histórica de nuevo ingreso, que la posiciona como la segunda universidad pública que más alumnos captó para el ciclo escolar 2022-2023, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) celebró 24 años de fundación, en una ceremonia conmemorativa que congregó a la comunidad educativa y a representantes de organismos empresariales.

En su mensaje, el rector Mtro. Salvador Morales Riubí, enumeró una serie de logros alcanzados en fechas recientes, que posicionan a la Universidad Tecnológica como una institución que contribuye al desarrollo económico y social de la región.

“Nunca antes la Universidad Tecnológica había logrado abrir 60 nuevos grupos y atender a una matrícula total de más de cuatro mil 500 futuros ingenieros y licenciados. Esto nos convierte en la segunda universidad pública que más alumnos captó en el municipio de Tijuana”, expresó.

Morales Riubí agradeció a la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, por el apoyo brindado a la Universidad Tecnológica para poder ampliar su matrícula y ofertar dos nuevas carreras, la ingeniería en Manufactura Aeronáutica en Tijuana y la licenciatura en Gastronomía en Ensenada. Como parte de los festejos de 24 años de historia, se hizo entrega de reconocimientos a 18 trabajadores administrativos y docentes que cumplieron 10, 15 y hasta 20 años de servicio de manera ininterrumpida, además de un estímulo económico.

El rector resaltó el compromiso y vocación del personal docente, así como del personal administrativo, que gracias a la suma de esfuerzos han contribuido a entregar a la sociedad profesionistas mejor preparados para competir en el mundo laboral. Los alentó a continuar dando lo mejor de sí para alcanzar estándares más altos de calidad educativa. “Con certeza puedo decir que en la Universidad Tecnológica de Tijuana estamos preparados para lo que viene. Estamos viendo de frente al futuro y no vamos a exigirnos menos de lo ya alcanzado”, aseguró.

A nombre del sector empresarial, el consejero de la junta directiva de la UTT, Rafael Trujillo Altamirano, destacó el impacto que ha tenido la Universidad Tecnológica en la actividad económica de la ciudad, ya que logró que la industria abriera las puertas a los primeros egresados de Técnico Superior Universitario.

La ceremonia de aniversario tuvo lugar en la explanada de rectoría, en donde se dieron cita líderes de organismos empresariales y colegios con los que la UTT mantiene convenios de colaboración. También estuvieron presentes como invitados de honor alumnos de todas las carreras, que se destacan por sus altos promedios o que participan en competencias académicas y deportivas con resultados extraordinarios.

Resultó muy significativa la presencia de un grupo de alumnos y egresados con discapacidad auditiva de la carrera de Contaduría, con lo que la Universidad Tecnológica de Tijuana refrenda su compromiso con la inclusión, la equidad y el derecho a la educación para todos.