Skip to main content

Etiqueta: sala

Ir al cine a ver una película es como hacer ejercicio cardio en un gimnasio

En una época en la que muchos cineastas se quejan porque (supuestamente) las plataformas de streaming están quitando terreno a las salas de cine, la ciencia podría ser una aliada de su causa, ya que asistir a ver una película al cine es beneficioso para la salud más allá del mero entretenimiento.

La idea de compartir una experiencia comunitaria en una sala oscura, enfocando toda nuestra atención en una pantalla que nos cuenta historias de todo tipo y es capaz de hacernos viajar por el tiempo y el espacio, no ha perdido su atractivo y ha sido romantizada por quienes crecieron con ella, pero aquellos que han empezado a preferir la comodidad de su casa tal vez tengan razones para retomar las viejas costumbres.

De acuerdo con Daily Mail, un nuevo estudio llevado a cabo por la University College de Londres reveló que ver un filme en el cine aumenta la frecuencia cardiaca tanto como hacer ejercicio suave de cardio; el cuerpo reacciona debido a lo inmerso que siente el espectador en la sala de cine, y la atención puesta en la pantalla beneficia a la mente por igual, ayudándonos a tener una mejor concentración y memoria, mientras que en la casa uno es propenso a distraerse con el celular y otros dispositivos.

El estudio analizó a 51 personas que vieron Aladdin – 70%, el remake live-action del clásico de Disney, y los investigadores utilizaron sensores para medir la frecuencia cardiaca y las reacciones de la piel en los espectadores. Al comparar los resultados de esa prueba con 26 personas que estuvieron leyendo la misma cantidad de tiempo, descubrieron que los primeros estuvieron 45 minutos en una “zona cardiaca sana”, entre el 40 y 80 por ciento de la frecuencia máxima. Un ser humano de 30 años tiene entre 95 y 100 latidos por minuto, mientras que un corazón durmiente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto.

Lo que lograron 45 minutos viendo una película es lo mismo que logra el ejercicio suave de cardio, así como una caminata rápida o practicar jardinería. No parece la gran cosa, pero al tratarse de un buen rato sentados no está nada mal, y ese no es el único beneficio físico. De acuerdo con los investigadores, los corazones de las personas parecen haber estado sincronizados durante la proyección. El profesor de neurociencia en la University College de Londres, Dr. Joseph Devlin, dijo al respecto (vía Daily Mail):

“Las experiencias culturales como ir al cine brindan oportunidades para que nuestro cerebro dedique toda nuestra atención durante períodos prolongados de tiempo. En el cine específicamente, no hay nada más que hacer excepto sumergirse. Además de esto, nuestra capacidad para mantener el enfoque y la atención juega un papel fundamental en el desarrollo de nuestra capacidad de resilencia mental, porque la resolución de problemas generalmente requiere un esfuerzo concentrado para superar los obstáculos. En otras palabras, nuestra capacidad para resolver problemas sin distracciones nos hace más capaces de resolver problemas y nos hace más productivos. En un mundo donde es cada vez más difícil alejarse de nuestros dispositivos, este nivel de enfoque sostenido es bueno para nosotros.

A pesar de lo que algunos apocalípticos aseguran, el interés de las personas por ir a los cines no ha mermado realmente, solo que en la actualidad gracias a las plataformas de streaming y muchas otras formas de conseguir películas en Internet, la gente prefiere solo pagar el boleto de cine para una cinta que sea un espectáculo visual. Esa es la razón por la que Martin Scorsese ha dicho desde hace unos meses que las salas de cine se han convertido en parques de diversiones.

Así que ya saben, ir al cine no solo es escapismo, cuenta como cardio suave y ejercicio cerebral.

Restos encontrados en una playa podrían pertenecer a la avioneta donde desapareció Sala

Aparentemente la presión por parte de familiares, futbolistas, y un toque de buena fortuna restablecieron la búsqueda de la avioneta en la que desapareció el futbolista.

El hallazgo de restos de un avión que pueden pertenecer al que transportaba al futbolista argentino Emiliano Sala el pasado día 23, desaparecido desde entonces, en una playa francesa ha llevado este miércoles a las autoridades británicas a retomar las labores de búsqueda.

Fuentes próximas a la investigación indicaron a Efe que los restos hallados el pasado lunes pertenecen a cojines que pueden pertenecer al Piper PA-46 Malibú que se perdió de los radares cuando viajaba desde Nantes a Cardiff con el futbolista y un piloto a bordo.

Agregaron que los restos fueron encontrados por gendarmes en una playa de la localidad de Surtainville, en el noroeste de Francia, frente a las islas de Anglonormandas de Guernesey y Jersey, bajo jurisdicción británica, donde desde el primer momento se centró la búsqueda del aparato.

Un primer análisis de esos restos indicó que pueden pertenecer al avión en el que llevaba a Sala de regreso a Cardiff, club con el que acababa de fichar, tras despedirse de sus antiguos compañeros del Nantes.

La Oficina de Investigación y Análisis (BEA), remitió la información a sus homólogos británicos de la AAIB, que son quienes se ocupan de la investigación y de la búsqueda del avión.

Nada más conocer ese hallazgo, la AAIB estudió relanzar la búsqueda, esta vez en el fondo del mar, a través de una campaña que se llevará a cabo mediante un buque de inspección submarina de la Armada británica.

Ese barco, especializado en el rastreo del fondo marino mediante un sonar, comenzará a trabajar a finales de semana, puesto que las condiciones climáticas no lo permiten antes, indicó el AAIB en un comunicado.

Agregó que para sus trabajos utilizará un vehículo operado a distancia para la inspección visual de los restos.

La AAIB indicó que tratarán de coordinar sus labores con las llevadas a cabo de forma privada ordenadas por la familia de Sala, que obtuvo aportaciones de futbolistas de todo el mundo para ello.

Fuente: ESTO

Mujer da a luz en sala de espera del hospital del IMSS

A través de redes sociales, se difundió un video de una mujer que da a luz en la sala de espera del Hospital General de Zona 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chihuahua.

En la grabación se observa a la mujer de 29 años en el suelo quejándose de dolores de parto. Posteriormente, doctores llegan a auxiliarla y minutos después nace el bebé en el piso del nosocomio.

Tras esta situación, la mujer denunció negligencia médica, lo cual fue negado por el Hospital a través de un comunicado, en el que afirman que Andrea Cendy Morales Aguirre “acudió a revisión a las 11:15 de la mañana, cinco minutos antes del alumbramiento ocurrido a las 11:20”.

https://youtu.be/8ffSNvc4p3w

 

Valle de las Palmas cuenta ya con “Sala de Cultura”

En un marco de respeto y cordialidad a fin de promover el arte y la cultura como una disciplina que desarrolla y fomenta las capacidades de la mujer y el hombre, autoridades municipales inauguraron la “Sala de la Cultura” en la Delegación Valle de las Palmas, es importante mencionar que el salón fue donado por el Comité de Colonos del lugar.

 El Diputado local Benjamín Gómez, dio la apertura de este importante evento, dijo que continuará trabajando a la par con el XXII ayuntamiento de Tecate, para generar proyectos que beneficien a la comunidad, él a través de la legislatura, tuvo a bien realizar el donativo de 10computadoras que estarán a disposición para quien requiera tener apoyo tecnológico y realizar diversas actividades relacionadas a la educación.

 Durante su mensaje El Director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel comentó que este logro es gracias a la buena disposición de los Colonos del Valle de las Palmas por donar las instalaciones “Sala de la Cultura” ya que, a través de la Casa de la Cultura, vamos a llevar más y mejores servicios artísticos y culturales que servirán para niñas, niños y jóvenes se desarrollen plenamente con los diversos talleres.

 Por su parte la mandataria local Nereida Fuentes González, se dijo motivada por regresar al Valle de las Palmas con excelentes noticias, desde luego con varios proyectos, resaltó la importancia de estrechar alianzas estratégicas con el comité de colonos sobre todo con el presidente saliente Jorge Ávila a quien le reconoció los logros de su gestión y el importante donativo que realizó para la comunidad artística y cultural.

 “El Valle de las Palmas es una región con mucha historia es una de las más antiguas colonias federales que tiene un legado de tradiciones, como son sus ferias, sus bailes, el rodeo, bajo estos argumentos siempre vamos a impulsar su desarrollo” conminó la Alcaldesa en seguir trabajando de la mano para lograr grandes avances como el ya plasmado, mediante la firma que oficializó el donativo de la Sala de la Cultura.

 En ese mismo sentido la Alcaldesa Nereida Fuentes y el Diputado Benjamín Gómez, fueron testigos del donativo de 53mil metros cuadrados para la construcción del plantel Cobach en Valle de las Palmas, un donativo realizado por el comité de colonos, que impulsa al sector educativo de la zona rural del municipio, autoridades del Colegio de Bachilleres estuvieron presentes en el lugar.

En el lugar estuvieron también como testigos el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, el Presidente Saliente de Colonos del Valle de las Palmas, Jorge Ávila; el Presidente entrante de Colonos del Valle de las Palmas, Enrique Veja; la Directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha y el Coordinador de Delegaciones, Eduardo Mora, la Delegada del valle de las Palmas, Elena Martínez, así como Alejandra León Jefa del Departamento de Cultura Municipal.

Inauguran sala de música y arte en plantel CecyteBC Pacífico

Con el propósito de estimular el interés de los estudiantes hacia las artes, en días pasados fue inaugurada la Sala de Música y Artes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) plantel Pacífico, en la cual impartirán clases de piano, canto coral y popular, guitarra eléctrica y acústica.

La sala surge de la necesidad de un espacio recreativo en donde desarrollar la materia de artes, ya que los mil 400 alumnos de ambos turnos cursaron el año pasado el taller de música, dibujo y pintura por medio de un programa de fortalecimiento académico de habilidades culturales y deportivas, y a partir de este semestre 2016-1, forma parte de la carta curricular.

El mismo espacio permitirá la impartición de talleres de dibujo y pintura, en el cual los estudiantes realizan actividades para aprender técnicas de la materia artística, además de practicar la poesía y lectura en voz alta.

Para lograr la acústica que requiere la sala, se utilizó madera de 250 racas donadas por las empresas Arris Group de México S.A. de C.V. y Medi México, que apoyan al plantel de forma altruista y con el fin de contribuir a la mejora de la infraestructura escolar

Cabe destacar que 60 alumnos del segundo semestre han mostrado resultados positivos, debido a que interpretan piezas musicales, tanto en piano, guitarra y canto coral.