Skip to main content

Etiqueta: rutas

Impulsan el turismo en Baja California con nuevas rutas y experiencias al sur del Estado

  • La Secretaría de Turismo de Baja California organizó un viaje de familiarización para fortalecer la oferta turística en San Quintín, Bahía de los Ángeles y San Felipe.

Con el propósito de promover y comercializar nuevos productos turísticos en el sur de Baja California, la Secretaría de Turismo del Estado llevó a cabo un viaje de familiarización con tour operadores y generadores de experienciaslocales y nacionales. Esta iniciativa busca integrar a las comunidades rurales a la oferta turística, impulsando el empleo, el consumo de productos locales y el desarrollo de rutas temáticas basadas en la vocación de cada zona, fortaleciendo su proyección en mercados nacionales e internacionales.

Durante el recorrido, los participantes exploraron diversos atractivos y experiencias en San QuintínBahía de los Ángeles y San Felipe, visitando cooperativas pesquerasempresas productoras y restaurantes con gastronomía tradicional. Se generaron vínculos entre prestadores de servicios turísticos y tour operadores, fomentando la creación de nuevos productos turísticos en segmentos como aventuranaturaleza y gastronomía.

Recorrido de la Secretaría de Turismo de Baja California con Tour operadores al sur del Estado.

Además, se realizaron mesas de negocio y reuniones de networking, donde se establecieron alianzas estratégicas entre empresas locales y operadores turísticos, con el objetivo de impulsar la comercialización del destino, atraer visitantes y generar una mayor derrama económica en la región.

Estas acciones forman parte de los compromisos del Secretario de Turismo de Baja CaliforniaMiguel Aguíñiga Rodríguez, para diversificar la oferta turística del Estado, fortalecer la promoción de nuevos destinos y fomentar el desarrollo sustentable a través de la integración de comunidades rurales en la actividad turística.

Dos nuevas rutas aéreas desde Mexicali: Culiacán y Morelia

  • Los boletos ya se encuentran a la venta en el sitio web de Volaris.

En cumplimiento de la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y como parte del fortalecimiento de la conectividad aérea estatal, Mexicali amplía su red de vuelos con dos nuevas rutas que se suman a sus ocho destinos nacionales ya establecidos.

A partir del 9 de marzo, Volaris conectará la capital de Baja California con Culiacán, con 7 frecuencias semanales, y a partir del 4 de julio con Morelia, con 3 frecuencias semanales.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Mexicali opera 63 frecuencias semanales en rutas nacionales a Los Cabos, Hermosillo, Los Mochis, Guadalajara, Puerto Vallarta, León, Ciudad de México y Monterrey.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que estas nuevas conexiones impulsan el crecimiento del turismo en la región, fortaleciendo el flujo de visitantes y consolidando a Mexicali como un punto estratégico en el noroeste del país.

Además de su conectividad, Mexicali es reconocida por su gastronomía, con la mejor comida china de México y una industria de cerveza artesanal de prestigio nacional e internacional.

Para más información sobre rutas y compra de boletos, visita 👉 www.volaris.com

¡Las rutas fijas de recolección de basura regresan a Tecate!

  • Habrá 8 rutas en el turno matutino, 8 rutas en el turno vespertino y 1 ruta nocturna.

¡Están de regreso! A partir del lunes 27 de enero, Tecate contará con rutas fijas para la recolección de basura, anunció el alcalde Román Cota Muñoz durante su conferencia “Tecate a las 10”.

El Alcalde explicó que no se contaban con rutas fijas debido a la falta de camiones para cubrir toda la ciudad.

El director del Servicios Integrales de Residuos de Tecate, José Luis Barba Duarte, detalló que habrá 8 rutas en el turno matutino, 8 rutas en el turno vespertino y 1 ruta nocturna.

“Con estas rutas fijas, se minimizan las complicaciones que algunos ciudadanos experimentaban, ya que no sabían qué día sacar sus residuos”, enfatizó el presidente municipal.

El Presidente Municipal agregó que gracias a la recaudación por concepto de la sobretasa del impuesto predial para el servicio de recolección de basura, se lograron adquirir dos camiones recolectores de basura, sumando un total de 8 unidades.

Las rutas fijas comenzarán el lunes de la siguiente manera. Las rutas restantes se darán a conocer en los próximos días.

LUNES

Turno matutino: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

  • Colinas del Cuchuma Norte
  • Colinas del Cuchuma Sur
  • Ampliación Colinas del Cuchuma
  • Solidaridad
  • Bellavista Alta / Baja
  • Encanto Norte / Sur
  • Av. México / Callejón Madero
  • Cerro Azul / Delegación
  • Cerro Azul / Cafetalera
  • El Hongo: Calle 1 – 10
  • Col. Capiri Alta
  • Col. Capiri Baja
  • Col. Capiri / Cerro Nevado
  • Col. Paso del Águila Norte
  • Col. Paso del Águila / Las Vías
  • Carretera Tecate – Tijuana
  • Área Rancho La Puerta
  • Col. Lomitas Cuchuma / Norte
  • Área Rancho La Puerta
  • Col. Lomitas Cuchuma / Sur
  • Área Rancho La Paloma
  • Col. Rancho San Lorenzo
  • Área Rancho Tecate
  • Col. Los Federales

Turno vespertino: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

  • Refugio 1ra Secc.
  • Refugio 2da Secc.
  • Pro-Hogar / Los Olivos
  • Infonavit Hacienda / Col. Hacienda
  • Infonavit Chávez / Col. Chávez
  • Rincón 1ra Secc. / Las Vías
  • Rincón 2da y 3ra
  • Escudero Baja / Alta
  • Rincónada / Caballerizas / 13 Ayuntamiento

Turno nocturno: 8:00 p.m. a 2:00 a.m.

  • Av. Juárez

¿Nuevas rutas de transporte para Tecate? Trabajan Plan Integral de Movilidad

  • En los extremos de la ciudad y la zona rural, la falta de atención a los servicios de transporte público es evidente, declaró el Alcalde.

Nuevas rutas y reordenamiento de las rutas de transporte público de Tecate se contemplan como parte del Plan Integral de Movilidad Sustentable (PIMUS), dio a conocer el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Tenemos un déficit de rutas muy evidente en algunas comunidades, por ejemplo, La Sierrita, El Mirador, San Pablo, Colinas del Cuchumá”, dijo.

En los extremos de la ciudad y en la zona rural, enfatizó, la falta de atención a los servicios de transporte público es evidente.

Es el Instituto de Movilidad Sustentable (MOS) del Gobierno del Estado el encargado de atender las problemáticas en materia de transporte público, con quien el Ayuntamiento está en mesas de trabajo.

“Nosotros recibimos por parte de la ciudadanía las inquietudes, las quejas, y lo subimos a la mesa de trabajo que tenemos con el Instituto de Movilidad, puesto que ellos son los rectores de las concesiones y las rutas de transporte público”, agregó.

De entrada, se está contemplada la adquisición de nuevo parque vehicular de las empresas que tienen concesión, que además estarán dotados con el equipo para el pago electrónico.

Ensenada recibe más visitantes por nuevas rutas de transporte hacia el sur de California

  • Hay rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California.

Con la activación de más rutas de transporte desde Ensenada hacia distintos puntos del sur de California, más familias pudieron pasar juntas las fiestas navideñas, señaló la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Agregó que se espera, que a partir de este fin de semana se incremente la afluencia de visitantes vía terrestre para la celebración del Año Nuevo.

Resaltó que, la ampliación de las rutas desde Ensenada hacia San Diego, Los Ángeles, Oxnard y Sacramento en California, y viceversa; fortalece la vocación turística del municipio y por su cercanía con la frontera, facilita el traslado a la población local y residente del país vecino.

El contar con rutas de transporte hacia estas ciudades, facilita el traslado a ensenadenses que van a visitar a seres queridos o a realizar compras; y, a residentes del sur de California, visitar nuestra ciudad con fines recreativos, médicos y comerciales, entre otras actividades”, apuntó.

Recordó que casi a la par del arranque de la remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada, se activaron las nuevas rutas hacia el Sur de California, y se prevé que una vez que concluyan los trabajos, se extiendan a otros puntos, entre ellos, Las Vegas, Nevada.

Rutas alternas por cierre del bulevar Universidad

40.5 millones de pesos invertirá el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), luego del compromiso gubernamental CG124 del Presidente Enrique Peña Nieto, en la reconstrucción de una de las vialidades con mayor circulación vehicular en el municipio, el bulevar Universidad.

La obra que beneficiará a más de 100 mil tecatenses y visitantes, consiste en la sustitución de carpeta asfáltica por losas de concreto hidráulico con 25 centímetros de espesor, por lo que será necesario cerrar la vialidad a partir del día lunes 14 de diciembre y hasta el día jueves 31 de diciembre.

Para mejorar la circulación vehicular y evitar embotellamientos, el XXI Ayuntamiento ha desarrollado rutas alternas, ya sea para el tránsito local como para visitantes y turistas, por lo que se recomienda seguir las indicaciones que estarán colocadas en distintos puntos de la ciudad.

Así mismo, para el tránsito local se recomienda utilizar el acceso por la colonia La Bondad, ya que cuenta con un puente vehicular que conduce al fraccionamiento Moctezuma, encontrándose con la clínica del Seguro Social.