Skip to main content

Etiqueta: ruta

Miles Visitaron La Ruta del Viento en Tecate

Miles de visitantes nacionales e internacionales visitaron y disfrutaron de las actividades en  los ranchos y balnearios de la zona este del Pueblo Mágico conocida como la “Ruta del Viento” en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, beneficiando así al sector turístico del municipio.

Con una importante afluencia el fin de semana pasado mantuvo números históricos nunca antes registrados en ocupación de comercios, restaurantes, sobre todo en los espacios  de recreación al aire libre característicos de la zona.

De acuerdo a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, entre  los ranchos que presentaron mayor ocupación resalta Cañada del Sol, Asadero la Querencia, Rancho Picacho, Hacienda Santa Dominga, Rancho Ojai y Los Lagos.

En ese sentido la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, reconoció ampliamente el trabajo y esfuerzo de empresarios locales que brindaron servicios turísticos de calidad internacional a los visitantes, haciendo que su estadía en la Ruta del Viento, fuera totalmente satisfactoria.

Por último señaló que dichos resultados son una muestra del progreso significativo de las alianzas estratégicas entre el gobierno municipal y empresarios del sector turístico, por seguir impulsando el proyecto de la Ruta del Viento.

Suman Esfuerzos SCT y Gobierno Municipal para Potencializar la Ruta del Viento

Continuando con las gestiones por medio de las alianzas estratégicas y  potencializando a la ciudad de Tecate por su ubicación privilegiada en el estado, la presidente municipal Nereida Fuentes González,  mantuvo una reunión con el  delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California (SCT), Alfonso Padrés Pesqueira.
Donde se plantearon ante el Funcionario Federal las necesidades sobre la instalación de señalética, paradores turísticos entre otras para la Ruta del Viento que sin duda alguna mejorará la orientación de cientos de turistas que vistan la zona ecoturística y gastronómica.
Otros de los planteamientos que se presentaron fueron la rehabilitación de circuitos  viales al interior de las distintas delegaciones de la zona rural al igual que propuestas viales urbanas primarias en beneficio de los miles automovilistas que transitan a diario por la ciudad.
Así mismo se abordó el tema sobre infraestructura vial, como la instalación de un semáforo en parque Industrial Bajío, y la construcción de nodo en la carretera Tecate- Tijuana de la cuota a la libre y carreteras alimentadoras en distintos puntos.
Por su parte la Alcaldesa manifestó que sin lugar a duda estos trabajos serán un gran detonante por la logística económica e industrial en la que se ubica Tecate por el gran crecimiento de los parques industriales a las salidas de la cuidad, lo cual pondrá sin duda alguna al municipio en otro nivel, incrementando la calidad en la infraestructura, potencializando las inversiones.
En ese sentido el delgado de la SCT en el estado, reconoció la ardua labor que realiza en la búsqueda de recursos en beneficio de los tecatenses, en ese mismo sentido resaltó la importancia de unificar esfuerzos con el gobierno municipal, sector empresarial, organismos civiles, para que la argumentación de todos los proyectos están fundamentados y sólidos para ser presentados ante las autoridades correspondientes en la federación.
En la reunión estuvieron presentes el Director de Instituto de planeación del desarrollo municipal (Impladem), Gabriel Vázquez, el director de Obras y Servicios Públicos,  Enrique Esquivel, la directora de Desarrollo Económico y Turístico, Karla González.

Reconocen a la Ruta del Vino como uno de los mejores destinos de turismo de romance

Como parte de los trabajos de difusión de las bondades con que cuentan los diferentes destinos del Estado, impulsados por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE); la Ruta del Vino logró situarse nuevamente como sitio de interés a nivel internacional, ahora en el rubro del turismo de romance, según el artículo ‘Experience South-of-the-border romance in Valle de Guadalupe’ publicado por Brides.com.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que con la publicación realizada por Kathryn Romeyn sobre el Valle de Guadalupe en un nuevo medio internacional, el municipio de Ensenada conseguirá un impacto mediático superior al millón y medio de personas, debido a que el número de lectores de la página web deBrides.com,es de más de un millón y medio de usuarios en promedio.

El funcionario estatal refirió que el artículo ‘Vive el romance al Sur de la frontera en el Valle de Guadalupe’, describe a la región como un valle vitivinícola de clase mundial, debido al origen e historia de las casas productoras del lugar, la gran variedad de los vinos que ahí son elaborados, así como su alta calidad y sabor.

En el artículo se destaca la dimensión de las vinícolas como “Las Nubes” y “Monte Xanic”, pues además del cultivo de la vid, las haciendas ofrecen paisajes únicos y vistas panorámicas espectaculares, gracias a la extensión de su territorio y cercanía a las montañas que rodean el Valle.

Escobedo Carignan explicó que la publicación también hace referencia a la variedad de servicios de lujo que caracterizan al Valle de Guadalupe en la actualidad, con hoteles exclusivos de calidad ‘boutique’ como Encuentro Guadalupe y La Villa del Valle; hasta la alta calidad de su cocina que incluye restaurantes de renombre internacional, entre los que destacan Corazón de Tierra, Laja y Finca Altozano.

“Este tipo de publicaciones le dan un gran valor al Valle de Guadalupe, como es la producción de la vid, así como una reseña completa de todas las actividades que actualmente puede realizar quien visita la región, ya que el Valle de Guadalupe no es únicamente un lugar para ir de excursión y degustar un buen vino;ahora se ha convertido en todo un paraje a disposición del turista ofertando todo lo necesario para viajar, incluso en noche de bodas o luna de miel”, concluyó el Secretario de Turismo.

Con información de El Vigía

Presenta Tecate el proyecto “Ruta del Viento” en Agrobaja

Potencializar la economía local a través del agroturismo, oferta gastronómica, comercio artesanal y el ecoturismo, forman parte de la estrategia del Gobierno Municipal para promover las bondades del corazón del Estado a nivel nacional e internacional.
Las cuales fueron presentadas por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en la Exposición Agropecuaria y de Pesca del País “AgroBaja”, llevada a cabo en la capital del Estado de Baja California este 2, 3 y 4 de marzo, la cual se ha convertido en una importante herramienta de negocios en donde pequeñas y medianas empresas junto con productores del sector, concretan exitosas negociaciones.
El equipo representante del XXII Ayuntamiento, llevó a la ciudad de Mexicali el principal proyecto turístico denominado “Ruta del Viento”, la cual forma parte del modelo de Municipio Innovador y Sustentable, que tiene por objetivo ofertar una nueva ruta eco turística que combine el conocimiento, la aventura y el encuentro con la naturaleza, potencializando la zona este del municipio.
Además, resaltando los productos locales del Pueblo Mágico, las casas vinícolas de la puerta norte de la ruta del vino, el exquisito pan de Tecate, la casa cervecera, así como los productos artesanales elaborados con las manos de los indígenas de la región, mismos que formaron parte de la exposición.
Este tipo de foros, son un gran detonante para facilitar el intercambio comercial, el ecoturismo y la competitividad agropecuaria del municipio, por ello la Alcaldesa Nereida Fuentes González junto a su comitiva, seguirá impulsando las riquezas del Pueblo Mágico.

Enormes rocas cierran el paso al caer sobre la Ruta Estatal 78

Grandes rocas han caído a lo largo de la Ruta Estatal 78, provocando el cierre de la carretera a través del Norte del Condado de San Diego este Miércoles.

La Ruta Estatal 78 fue cerrada desde Bandy Canyon Road a 3 millas al este de San Diego en la carretera Haverford.

Con información de NBC

Arqueros de BC en ruta a Selecciones Nacionales

Luego del XLIV Campeonato Nacional de Tiro con Arco, 10 arqueros de Baja California pasaron el primer filtro de Federación Mexicana de la especialidad para conformar las selecciones nacionales del 2017.

Entre ellos se encuentran los olímpicos Gabriela “Gaby” Bayardo y Luis “Abuelo” Álvarez especialistas en arco recurvo que buscan su lugar en el tricolor de la categoría Mayor rumbo a Copas del Mundo, en este inicio del proceso hacia Tokio 2020.

En arco recurvo femenil, “Gaby” Bayardo superó el primer corte, siendo la número 2 en el ranking nacional, luego de tirar cuatro distancias en 70 metros, además, fue oro en la Ronda Olímpica Individual y bronce en Mixto junto al “Abuelo” Álvarez, quien también sigue en la lucha en la rama varonil.

En la categoría Mayor, pero en arco compuesto, Stephanie Salinas también se encuentra en la lista nacional para ir por su lugar en el tricolor, luego de ser cuarto lugar en la cuatro distancias de 50 metros en el evento realizado en el Comité Olímpico Mexicano.

Juvenil

En cuanto a las categorías juveniles, en la especialidad de arco recurvo los que mantienen vivas sus esperanzas de integrar selecciones nacionales son Humberto Arellano, número 1 en el ranking nacional, Mario Figueroa y Luis Tapia en varonil y Rebeca Márquez, número 2 en el ranking, en femenil.

Y en arco compuesto varonil, Gabriel Orihuela, número 2 en la lista nacional, y Salvador Oviedo también pasaron el primer corte.

De acuerdo a Federación Mexicana de Tiro con Arco, el segundo corte se llevará a cabo del 12 al 18 de abril, en el marco del Grand Prix que se realizará en Monterrey, Nuevo León.

Ruta del viento palpable para la zona este de Tecate

Trabajando en la suma de voluntades para impulsar el proyecto turístico que forma parte del modelo de municipio Tecate Innovador y Sustentable la “Ruta del Viento”, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo realizó reuniones de acercamiento con los empresarios de las zonas correspondientes para informarles los avances del proyecto.

La primera reunión de los que será la zona A y B, que comprende desde la antigua villa artesanal, la zona vinícola, hasta Rancho Ojai, fue llevada a cabo en las instalaciones de éste último lugar en el que se acordó crear una mesa directiva de toda la Ruta donde se involucren los empresarios a fin de coadyuvar en las distintas temáticas de las zonas, como seguridad, limpieza de caminos rurales y promoción de actividades turísticas.

En dicha reunión los participantes acordaron continuar trabajando y colaborando con el Gobierno Municipal a fin de potencializar la zona este y fortalecer las alianzas estratégicas. De igual manera la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González Manzo, resaltó el compromiso que tiene la Alcaldesa con el proyecto de la Ruta del Viento, por lo que sigue muy de cerca los avances de la misma, además comento que estas reuniones se llevarán a cabo a través de mesas de trabajo rutinarias a fin de impulsar el desarrollo del Pueblo Mágico.

De igual forma dio a conocer a los comerciantes de la zona C y D, correspondiente a La Rumorosa hasta La Sierra, los diversos componentes del proyecto, así como los productos y servicios que se pretenden ofertar como parte del plan estratégico de la Ruta.

Además, a lo largo de la mesa de trabajo, la servidora municipal recibió peticiones por parte de los interesados, las cuales mencionó que serán encausadas ante las dependencias correspondientes.

Ofreciendo así las mejoras en los espacios que brindarán los comercios de ecoturismo, restaurantes, balnearios, ventas de artesanías, rancherías, casas vinícolas, entre otros involucrados en la Ruta del Viento, para dar a los visitantes un servicio de primer nivel enalteciendo las bondades del Pueblo Mágico.

Invitan a jóvenes emprendedores a participar en el rally “Dale Ruta”

Con el fin de impulsar los proyectos de jóvenes emprendedores, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), lanzó la convocatoria para el rally “Dale Ruta”, por medio de la cual los participantes podrán recibir asesoría y acompañamiento para elaborar su modelo de negocio, así como orientarlos para que obtengan fondos gubernamentales y del sector privado, a efecto de cristalizar su iniciativa.

 En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que la actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 29 años y que los interesados pueden inscribirse antes del viernes 17 de febrero, en el portal Juventud BC.

 Explicó que los jóvenes deberán realizar un video de mínimo 30 segundos y máximo dos minutos para describir su idea de negocio, con el fin de que sean elegidas las mejores propuestas, las cuales serán el pase para participar en el rally de tres semanas en el que los concursantes recibirán asesoría y las evaluaciones correspondientes para aterrizar su plan de negocios.

El funcionario estatal señaló que al finalizar la actividad, un jurado experto de la Casa del Emprendedor seleccionará al ganador, el cual recibirá un apoyo de 10 mil pesos, mientras que el segundo y tercer lugar obtendrán premios en especie, tales como un paquete de servicios otorgados por integrantes del ecosistema emprendedor.

 

Ruta del Vino entre los favoritos para viajar en el 2017

La revista francesa “Elle” incluyó al Valle de Guadalupe como uno de los 13 nuevos destinos para visitar en 2017, posicionándose Baja California como uno de los principales lugares para visitar en el mundo, informó el secretario de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan.

 En un comunicado expresó que actualmente la Ruta del Vino se ha convertido en un punto de referencia a nivel internacional, debido al gran auge que han cobrado sus diferentes casas vitivinícolas, aunado a la gran oferta gastronómica y los hoteles boutique de vanguardia con que cuenta el lugar.

 El funcionario estatal indicó que con este artículo, suman cuatro publicaciones en revistas y diarios de circulación internacional ­–más la transmisión del programa de televisión producido por México Travel Chanel–, con respecto a las distintas actividades que pueden realizarse al visitar el Valle de Guadalupe, de manera que esto representa un significativo impacto positivo a la percepción social que conserva Baja California ante el mundo.

 Escobedo Carignan explicó que de acuerdo al artículo titulado en francés ‘A dónde ir en 2017: 13 nuevos destinos imperdibles’ (Où partir en 2017: 13 nouvelles destinations immanquables!), la Ruta del Vino es ideal para quienes buscan en México un paraje diferente al de sol y playa, como es costumbre; el cual es un sitio en el que puede conocerse de primera mano la creciente industria del vino regional.

 Además, dicho apartado hace una referencia indirecta a las Fiestas de la Vendimia celebradas anualmente en el Valle y en Ensenada durante el mes de agosto, al mencionar la mezcla de degustaciones de vino acompañadas por música, características inseparables entre los festivales de gran convocatoria efectuados en esta zona en el verano.

 Refirió que una de las labores que se han venido impulsando durante los últimos años, ha sido reforzar las labores de relaciones públicas, las cuales han derivado en publicaciones que no merman el presupuesto y promueven el Estado y sus bondades en mercados internacionales, “por ejemplo esta publicación sabemos que tiene una alcance de casi 3 y medio millones de visitantes mensuales, lo que se traduce en un valor publicitario de casi 17 mil dólares”, reveló el Secretario. 

Baja California cerró el año 2016 con una cifra en la que el 32 por ciento del turista eligió como destino acudir a Baja California con el único fin de conocer los platillos y bebidas producidos localmente, teniendo como principales exponentes del recorrido la Ruta del Vino y la reconocida cocina Baja-Med, en Tijuana.ç

Con información de Infobaja

Mujeres en Movimiento trazan ruta política y se reúnen en Tecate

La organización política Mujeres en Movimiento, sostuvo una reunión política y de capacitación en esta ciudad, con miras a fijar objetivos y trazar la ruta de trabajo rumbo al 2018, siendo anfitriona de la misma la Coordinadora Operativa Municipal Lic. Marina Calderón Guillén, quien recibió a mujeres de los municipios vecinos de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito.

Estuvo presente la Delegada Estatal de Mujeres en Movimiento Eva Griselda Rodríguez quien habló sobre las actividades del partido y la importancia de la suma de esfuerzos de este valioso sector de la población que cada día tiene más participación en la vida política del estado y el país.

   De la misma forma se impartió una conferencia magistral por parte de la Lic. Gloria Martínez Corella y al finalizar se realizó un convivio con todas las personas presentes que visitaron Tecate desde otras ciudades y la coordinación local.

   Para dar fe de estos trabajos igualmente hicieron acto de presencia el Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano Lic. Francisco Alcibíades García Lizardi, así como el Coordinador Municipal de Mexicali Lic. Juan Manuel Molina, mismos que también expresaron su gratitud y resaltaron que las mujeres se involucren en política, porque además han demostrado tener mucha capacidad para gobernar y servir al pueblo.

   Por su parte la Coordinadora Operativa Municipal Lic. Marina Calderón, mencionó que el Movimiento Ciudadano es una organización política que ha dado buenas cuentas al pueblo en donde quiera que ha gobernado y tiene actualmente representación política en casi todos los municipios del país, haciendo las cosas bien y demostrando con hechos que la honestidad y el trabajo en pro de las comunidades si se puede lograr en la búsqueda de una mejor nación para el presente y las generaciones futuras, al igual que en Tecate y gracias al trabajo realizado, en las pasadas elecciones se logró ubicar a Movimiento Ciudadano como la tercer fuerza política, por lo que ahora se debe de responder en esa medida a la confianza que los tecatenses depositaron en este instituto.