Skip to main content

Etiqueta: ruta

¡Atención, Tecate! Estas calles del Centro cambiarán a un solo sentido

  • El cambio será durante cuatro días como parte de un plan piloto para la Ruta Troncal.

Cinco calles de la zona Centro de Tecate, que actualmente cuentan con circulación en ambos sentidos, cambiarán a circulación en un solo sentido del jueves 17 al domingo 20 de abril, como parte de un plan piloto para la implementación de la Ruta Troncal de Transporte Público, contemplado dentro del Plan Integral de Movilidad.

El director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), Alejandro Ruiz, detalló que los cambios se aplicarán únicamente en calles transversales, desde la avenida Hidalgo a la avenida Juárez, con el objetivo de evaluar la viabilidad del flujo vehicular en la zona.

Calles que cambiarán a un solo sentido:

  • Calle Adolfo de la Huerta: Tendrá circulación ascendente, de avenida Hidalgo a avenida Juárez.
  • Calle Álvaro Obregón: Tendrá circulación descendente, de avenida Juárez a avenida Hidalgo.
  • Calle Elías Calles: Tendrá circulación ascendente, de avenida Hidalgo a avenida Juárez.
  • Calle Pascual Ortiz Rubio: Tendrá circulación descendente, de avenida Juárez a avenida Hidalgo.
  • Calle Abelardo L. Rodríguez: Tendrá circulación ascendente, de avenida Hidalgo a avenida Juárez.

Adicionalmente, el plan contempla aumentar el número de cajones de estacionamiento en la zona Centro, sumando 40 espacios nuevos. Estos se habilitarán con el nuevo esquema de estacionamiento en batería, en lugar de en línea, como ya se aplica en la calle que baja del parque Miguel Hidalgo a la iglesia.

El alcalde Román Cota Muñoz explicó que estos ajustes representan el primer paso del plan piloto. En etapas posteriores, se harán pruebas de cambios de sentido también en la avenida Juárez y avenida Hidalgo, que forman parte del trazo planeado para la Ruta Troncal de Transporte Público.

Fomentando el talento local: Inauguran la ruta del arte en Mexicali

  • Consiste en el primer circuito de murales realizado por artistas locales.

Con el propósito de darle una nueva vida a espacios públicos a través del talento y la creatividad local, la presidenta municipal Norma Bustamante inauguró la “Ruta del Arte”.

La alcaldesa de Mexicali felicitó a las y los artistas que participaron en este proyecto, así como al equipo del IMACUM y a sus aliados por hacerlo posible. En el Gobierno de Mexicali, tenemos la misión de apoyar el talento local y promover el arte comunitario para el disfrute de las familias.

Posteriormente, Norma Bustamante hizo entrega de reconocimientos a las y los artistas: Diana MartínezFernanda MedellinKarla BojórquezJaneth RodríguezJessica AvilésAndrea SiluroAnahí SánchezSusana CastroMiguel AguileraFabian SantiagoRene MontielErick del PinoOscar LedezmaFernando Cuitláhuac y Alan del Pino, quienes participaron en los murales de la Ruta del Arte.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM)Anahí Martínez, explicó que en esta primera etapa se trabajará un circuito con varias disciplinas artísticas, como los murales, en las calles L, K, Reforma y Pino Suárez.

Asimismo, mencionó que cualquier artista local puede sumarse a esta iniciativa acercándose al IMACUM, ya sea por redes sociales o en sus oficinas ubicadas en calle L, entre Reforma y Pino Suárez.

Al evento también asistieron la Secretaria de Cultura del EstadoAlma Ábrego; el Vicerrector de UABC Campus MexicaliAdolfo Soto; el regidor Alfredo Wong; el director del IIC MUSEODavid Bautista; el director de la Facultad de ArtesSalvador León, así como la comunidad artística y estudiantil.

¿Qué se sabe de la Ruta Troncal de transporte público de Tecate? Te compartimos los detalles

  • El alcalde, Román Cota Muñoz dio a conocer que se pondrá en marcha este 2025.

Tecate se prepara para implementar una nueva Ruta Troncal de transporte público, que tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana y ofrecer un servicio más eficiente a los habitantes.

A continuación, te presentamos los detalles más importantes que se conocen hasta el momento:

  1. Ruta principal: La Ruta Troncal circulará del ISSSTECALI hasta la Plaza Andalucía.
  2. Rutas Pretroncal: Se establecerán rutas pretroncal para conectar áreas adicionales a la ruta troncal.
  3. Rutas Alimentadoras: Estas rutas llegarán a diversas colonias de Tecate.
  4. Ruta Metropolitana: Se extenderá hasta Tijuana.
  5. Colores de los camiones: Cada tipo de ruta tendrá un color distintivo:
    • Ruta Troncal: color vino
    • Ruta Metropolitana: gris
    • Ruta Pretroncal: amarillo
    • Ruta Alimentadora: verde
  6. Nuevos camiones: Los vehículos serán nuevos y contarán con pago electrónico.
  7. Tamaño de las unidades: El tamaño de los camiones variará según la ruta que atiendan.
  8. Capacitación para chóferes: Se ofrecerá capacitación continua a los conductores.
  9. Paraderos: El sistema contará con 44 paraderos en toda la ciudad.
  10. Unidades de inicio: La Ruta Troncal comenzará con entre 11 y 13 unidades nuevas, además de las unidades de las otras rutas: pretroncal, alimentadora y metropolitana.
  11. Horarios fijos: Se establecerán horarios fijos para la frecuencia de los camiones.
  12. Pago electrónico: El sistema permitirá el pago electrónico mediante una tarjeta especial
  13. Descuento automático: El descuento para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes será automático al momento de pagar en la Ruta Troncal de Tecate.
  14. Posible cambio en la avenida Hidalgo: Se está analizando un cambio de dirección en la avenida Hidalgo para mejorar la circulación.

El bajo nivel de servicio del transporte público en Tecate fue una de las principales preocupaciones expresadas por las autoridades.

El alcalde Román Cota Muñoz, junto con el director del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, y el director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (INPLADEM), Alejandro Ruiz García, compartieron esta información.

Jorge Alberto Gutiérrez reconoció que una de las principales quejas de la población es la frecuencia insuficiente de los autobuses en las rutas existentes.

“En pocas palabras, es un cochinero lo que hay de rutas y se va a poner orden”, enfatizó el presidente municipal, Román Cota Muñoz.

Actualmente, tres empresas operan en Tecate con 24 rutas concesionadas, cubriendo el 83% de la zona urbana y el 24% de las áreas rurales, con una flota aproximada de 50 unidades. Sin embargo, las autoridades han reconocido que la cantidad de unidades y rutas disponibles es insuficiente, lo que genera quejas de los usuarios.

El Alcalde también destacó que solo el 16% de la población utiliza el transporte público en la ciudad, lo que resalta la necesidad urgente de mejorar el servicio y la cobertura.

Este año, 2025, se dará el banderazo de salida para la nueva Ruta Troncal, lo que representa un paso importante hacia un sistema de transporte más eficiente y accesible para los habitantes de Tecate.

Pide diputada ampliar la Ruta Violeta

  • El exhorto aprobado por las y los legisladores está dirigido al Director del IMOS.

Desde la tribuna legislativa la diputada, Michelle Tejeda, emitió un atento exhorto al arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), a fin de que realice los estudios pertinentes para que a la brevedad posible se amplíe y ponga en marcha el Programa Ruta de Transporte Violeta, en la zona oriente de la ciudad de Mexicali.

Esto, con la intención de atender la situación de complicada en el traslado de mujeres y niñas por las distancias y los largos periodos de espera de camiones de pasaje o de taxis, lo cual se origina por la escasez de unidades principalmente en las colonias del Ejido Puebla, Ángeles de Puebla, Ejido Cuernavaca, Condesas, Misión de Puebla, Parajes de Puebla, Privada del Sol, Fuentes de Puebla, Parajes de Oriente y Parajes de Puebla segunda sección..

La legisladora resaltó que, debido al crecimiento acelerado de la ciudad hacia el oriente y la creciente demanda del servicio por parte de las mujeres en esa área, es necesario activar la Ruta Violeta, con el objetivo de ampliar su cobertura, beneficiar a más mujeres y mejorar el acceso a empleos, educación y servicios, impulsando así el desarrollo económico de la zona.

Da arranque programa “En ruta por la educación” en BC

  • La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dio arranque al programa, para cumplir los sueños de quienes desean obtener el certificado de su escolaridad.
  • Se busca atender las necesidades educativas de jóvenes y adultos de las comunidades más vulnerables del estado.

Continuando con los esfuerzos para garantizar el acceso a la educación de las y los bajacalifornianos, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, dio arranque al programa “En Ruta Por La Educación”, para cumplir los sueños de quienes desean obtener el certificado de su escolaridad.

Con esto el Gobierno del Estado se suma al esfuerzo encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual busca abatir el rezago educativo, llegando en esta escuela móvil a las comunidades más alejadas y vulnerables.

Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante el evento oficial en la ciudad de Mexicali, BC.

Con el apoyo de la Fundación Traxión, autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Instituto de Movilidad Sustentable en Baja California, y de la Secretaría de Educación Estatal, se buscará promover los esfuerzos que lleven a mejorar la vida de las y los ciudadanos para culminar sus estudios de nivel básico, y recibir su certificado.

La mandataria estatal puntualizó que son grandes las posibilidades que ofrece la unidad móvil al contar con un total equipamiento, instrumentos y personal capacitado, para llegar a todos los rincones del estado, principalmente a donde más se necesite.

Alcaldesa Nereida Fuentes sostiene productiva visita por la Ruta del Viento

Productivo recorrido realizó la Alcaldesa Nereida Fuentes por la “Ruta del Viento” localizada en la zona este del pueblo mágico, una ruta turística que ya es un referente nacional e internacional de Tecate, durante este recorrido sostuvo diversas reuniones con empresarios de la zona para establecer acciones y de esa manera obtener más y mejores resultados en cuanto a la oferta turística, dicha agenda fue programada por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio.

La primera reunión la sostuvo en la antigua Hacienda Santa Verónica el cual será punto de encuentro el Festival de la Cerveza 2018 durante septiembre, de ésta se espera la llegada de visitantes del Estado, así como internacionales debido a la connotación del evento el cual tendrá una variedad importante de bebidas, los organizadores agradecieron el apoyo por parte del Gobierno Municipal ya que muestran el compromiso para detonar el turismo en la zona este del pueblo mágico.

En otro de los puntos de este recorrido empresarios de la ruta del viento tuvieron a bien organizar una reunión en Cañadas del Sol un lugar emblemático de Tecate por su contexto campirano, allí junto a la Alcaldesa establecieron seguir trabajando coordinadamente para colocar señalética y acotamientos con paradores turísticos(informativos) que brinde mayor identidad a cada espacio que ésta converge, además de mantener la cercanía con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la viabilidad de los proyectos trazados.

Cabe señalar que la Ruta del Viento es una ruta ecoturística que brinda a residentes y visitantes, un sin fin de actividades recreativas con balnearios de primer nivel, grandes rancherías que permiten el contacto con la naturaleza, sin dejar pasar la rica gastronomía local, ofreciendo un espacio para el placer, la tranquilidad y el descanso.

Por su parte la Alcaldesa Nereida Fuentes continúa estrechando lazos colaboración a fin de mantener el posicionamiento del Pueblo Mágico como un sitio de descanso y encuentro con la naturaleza, donde pueden converger las familias, pero al mismo tiempo ofrecer diversas actividades y atractivos para quienes buscan experiencias innovadoras.

Madre olvidó a su hijo menor de edad en un camión de ruta

La fotografía de un pequeño se hizo viral esta mañana en los grupos de redes sociales de Mazatlán, tras ser encontrado a solas en un camión.

La publicación decía que el niño fue olvidado en un camión de la ruta Prados del Sol y lo identificaba como Fernando “N”.

Según se dio a conocer la mujer iba de Valles del Ejido al IMSS y fue cuando se bajó en el Seguro Social que se percató de no se había bajado el niño.

La madre del menor comenzó a buscar a su hijo, testigos señalan que preguntó a un camionero de la ruta, quien se comunicó a la terminal y fue como dio con el paradero de su hijo.

Finalmente, la mujer llegó por el menor y la Policía Municipal la dirigirá al DIF.

Victor Adrián López, Procurador del Menor y la Familia del Sistema DIF Municipal, señaló que un trabajador social investigará la situación en la que vive la familia del niño.

Fuente: El Debate

Invitan a conocer los viñedos de la Antigua Ruta del Vino

El Gobierno Municipal que preside Marco Novelo, invita al turismo local y foráneo a conocer la Antigua Ruta del Vino, una parte ubicada en la delegación Santo Tomás, hacia el sur del municipio.

La delegada de Santo Tomás, Yolanda Verdugo González, comentó que existen diversos viñedos que son desconocidos para los y las ensenadenses, así como para quienes llegan de visita para pasar un rato agradable en los valles de  Santo Tomás y La Grulla, en el ejido Uruapan.

Yolanda Verdugo mencionó que en los últimos quince años, la Antigua Ruta del Vino ha tenido un nuevo aire, ya que no se trata de vinícolas pequeñas sino de verdaderos vergeles dignos para disfrutar, recorrer y degustar el producto que realizan al final del recorrido.

Históricamente –añadió la funcionaria- en esta zona de Ensenada, desde el año 1888, hubo quienes iniciaron con la elaboración del vino aunque de manera incipiente, pero al pasar los años fueron mejorando sus procesos para hacer del sector lo que es ahora.

La delegada destacó que además de vinícolas, hay restaurantes, sitios de hospedaje y zonas naturales para practicar ecoturismo, acampar o hacer un picnic en familia.

Asimismo se cuenta con lugares para llevar a cabo celebraciones, sobre todo bodas tomando en cuenta que Ensenada es promovido como destino para uniones matrimoniales.

En ese sentido enfatizó que algunas empresas del ramo ya han comenzado con el proceso de regularización para operar sus restaurantes como salones para eventos, por lo cual llamó al sector a formalizar sus negocios con el fin de fomentar su propio desarrollo.

Yolanda Verdugo reiteró que este trámite se realiza a través del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, mismo que permite al sector cumplir con los reglamentos y a su vez potenciar al sector turístico.

Presentaron la Ruta del Viento en “Baja By The Desert” en Tucson Arizona

Destaca Ruta del Vino “The New York Times”

En su edición impresa y pagina web, el periódico The New York Times, publicó dos artículos a través de los cuales se destacan los atractivos de la Ruta del Vino de Ensenada.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan, dijo que el pasado domingo 30 de abril uno de los reportajes apareció en la portada de la edición impresa. 

Ambos artículos, precisó, fueron gestionados por la Secture a través de la agencia de relaciones públicas estadounidense, donde se describe la experiencia que es visitar el Valle de Guadalupe y degustar su gastronomía y enología.

El primero es un artículo redactado por la periodista Sheila Marikar, quien visitó el estado en meses anteriores, denominado “Millennials Answer the Call of Mexican Wine Country”, donde destaca cómo la Ruta del Vino está llamando a los millenials con la modernidad y el carácter que tiene el diseño de las vinícolas a un precio más accesible. 

Asimismo, enfatiza los nuevos servicios de transporte y el auge por el que está pasando la oferta culinaria y la vida nocturna que es protagonizada por el cielo estrellado, haciendo remembranza de los paisajes tan únicos y la peculiaridad que manejan cada uno de ellos.

El funcionario estatal explicó que el portal electrónico tiene un alcance de más de 30 millones de personas, gracias a las visitas que recibe mensualmente y lo que resulta en un valor comercial de más de 2 millones de dólares. 

Mientras tanto, “An Unexpected Wine Sanctuary in Baja California”, artículo del periodista Robert Draper, incluye imágenes de la ruta, así como una descripción detallada que orienta al visitante potencial de dónde hospedarse, cenar y tomar cuando se aventuren a visitar el Valle de Guadalupe.

Escobedo Carignan  dijo que este último artículo también fue incluido en el boletín electrónico que The New York Times y Los Ángeles Times envía a sus suscriptores semanalmente, lo que potencializa su alcance e impacto.

Con información de El Vigía