Skip to main content

Etiqueta: rurales

¡Últimos días! Recibe gallinas ponedoras y semillas gratis en Baja California

  • A través de programa del Gobierno del Estado que cierran convocatoria el 30 de abril.

El próximo 30 de abril vence el plazo para que ciudadanos de zonas rurales de Baja California puedan acceder a los programas impulsados por el gobierno estatal, los cuales buscan fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la economía de las familias más vulnerables.

Entrega de gallinas ponedoras

A través del Programa de Desarrollo de Granjas Familiares, los beneficiarios podrán recibir paquetes de hasta 20 gallinas ponedoras en edad productiva. Este apoyo tiene como objetivo fomentar la producción de huevos para el autoconsumo y la generación de ingresos en comunidades rurales.

Huertos familiares y escolares

Además, el Programa de Huertos Familiares y Escolares ofrece insumos para el establecimiento de espacios de cultivo de frutas y hortalizas. Los beneficiarios podrán recibir hasta 1,000 semillas de hasta 10 especies diferentes, además de 25 kilogramos de fertilizante y 20 kilogramos de composta.

El paquete también incluye una bomba de fumigación, un conjunto de pala y azadón, y una manguera de 10 metros. Con este apoyo, se busca impulsar la producción de alimentos saludables en hogares y escuelas, promoviendo la autosuficiencia alimentaria.

Puntos de atención y contacto

Para solicitar cualquiera de estos apoyos, las y los interesados pueden acudir a las ventanillas de atención ubicadas en distintas regiones del estado:

  • Mexicali: Km 25.2 de la carretera Mexicali-San Luis R.C. 2, Sinaloa. Teléfono: (686) 551 7300.
  • Tijuana: Diego Rivera y Vía Poniente, Zona Río. Teléfono: (664) 624 2000, extensión 8014.
  • Tecate: Misión Santo Domingo #1016, colonia El Descanso. Teléfono: (665) 103 7511.
  • Ensenada: Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500. Teléfono: (646) 172 3085.
  • San Quintín: Calle #130, fraccionamiento San Quintín. Teléfono: (616) 165 2051.
  • Valle de la Trinidad: Calle Peña Blanca, esquina con calle La Paz, centro comercial Las Fuentes. Teléfono: (646) 153 4040.
  • Paralelo 28: Caseta de Sanidad, carretera Transpeninsular Punta Prieta-Guerrero Negro. Teléfono: (616) 112 3006.

Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede visitar la página oficial: www.saderbc.gob.mx.

Llevan los programas DARE y DINO a la Zona Rural de Tecate

La Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate dio inicio con las actividades de los Programas Preventivos DARE y DINO con el objetivo de inculcar en las y los menores de edad un criterio de valoración y respeto hacia las y los compañeros de clase y de cómo actuar en situaciones que expongan su vida en el actuar diario.

Con la entusiasta participación de las y los alumnos se llevó a cabo el gran arranque de este ciclo escolar, donde por medio de pláticas y divertidas actividades aprenderán valores como el respeto, responsabilidad, tolerancia, trabajo en equipo, así como las reglas de prevención para el uso de sustancias toxicas y malas compañías.

Cabe destacar, que estas labores se seguirán realizando en las distintas primarias de la zona urbana y rural de Tecate, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de ser una ciudad amiga de la niñez, agradeciendo las facilidades y colaboración del personal docente para que el programa se pueda llevar a cabo con éxito.

Realizan campaña de conservación y limpieza en delegaciones rurales

Promoviendo un ambiente saludable y libre de contaminación en la zona rural del municipio bajo el esquema innovador y sustentable, el XXII Ayuntamiento de Tecate trabaja de manera constante en la realización de campañas de limpieza en las delegaciones municipales.

En esta ocasión las autoridades delegacionales en conjunto con la comunidad organizada y participativa llevaron a cabo labores de rehabilitación, recolección de basura y limpieza en la delegación Nueva Colonia Hindú.

Los principales espacios que fueron atendidos son el parque recreativo XXI ayuntamiento del sector Cerro Azul, lugar de esparcimiento familiar que utilizan diariamente los residentes de la zona, de igual forma fueron rehabilitados el velatorio y panteón de la comunidad, fomentando en la ciudadanía el mantener los espacios públicos en buen estado, así como el uso adecuado de las instalaciones.

Por otra parte, y brindando los servicios públicos de forma paralela a la comunidad rural como urbana, la dirección de Obras y Servicios Públicos realizó trabajos de reparación del alumbrado público en la delegación la Rumorosa, principalmente en el bulevar la rumorosa.

El cual se informó quedo en servicio en un 50%, realizando reparación de luminarias existentes en el poblado, las cuales se encontraban fuera de servicio, apegados a estas labores personal adscrito a dicha dirección reparó las luminarias de la Unidad Deportiva Dr. Gustavo Aubanel Vallejo, quedando en servicio en su totalidad.

Realizarán Mercado Campestre en Delegación Mi Ranchito

Impulsando la comercialización de productos agropecuarios a pequeña escala, el Gobierno Municipal se complace en invitar a la comunidad en general a la gran inauguración del Mercado Campestre en la delegación Mi Ranchito este sábado 11 de marzo a las 10 de la mañana.
Donde productores locales de la zona este ofrecerán a los asistentes el resultado de sus cosechas como queso, huevos de pato, pay de manzana, de zanahoria y queso, pan casero al horno, tortillas de harina, miel en penca, nopales, mermeladas, chiles curtidos y fruta de temporada.
Este gran proyecto, que está enlazado a la Ruta del Viento, pretende volverse una tradición del pueblo mágico, tiene la finalidad de unir a los pequeños productores del área rural en este espacio dedicado a facilitar el intercambio comercial como apoyo a la economía de las familias, impulsando el desarrollo de las comunidades de nuestro municipio.
Asimismo, se reitera la invitación a asistir con toda la familia a consumir y deleitarse con los productos que se ofrecerán en esta gran verbena popular que será realizada en la Delegación Mi Ranchito a la altura del km. 111  en el poblado de Lomatova.

Asegura Gobierno de BC agua potable a escuelas rurales de Tecate

Con el fin de proveer la infraestructura necesaria para que la ciudadanía cuente con servicios públicos de calidad, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dotó de agua potable a dos escuelas rurales de la comunidad El Encinal, como parte de la ejecución del proyecto “Ampliación de Línea de Conducción Potabilizadora El Hongo-Chula Vista-Loma Tova”.

 La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que se están instalando 13 kilómetros de tubería para construir la línea de conducción que llevará agua potable a por lo menos 4 comunidades rurales, dando prioridad a las escuelas.

 Detalló que esta obra es la segunda etapa de un proyecto iniciado hace aproximadamente 5 años, el cual en su conjunto supera la inversión de los 9 millones de pesos, gracias a la participación de recursos federales por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), mediante su apartado rural, APARURAL.

 Por su parte, el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, resaltó la importancia de que las escuelas del medio rural cuenten con agua potable, no solo para las actividades de higiene y aseo, sino que además se convierte en un componente pedagógico para fomentar hábitos de consumo de agua, higiene y nutrición.

 Cabe destacar que se beneficiarán directamente a 200 alumnos pertenecientes a las escuelas primaria Adelina López Murrieta y el preescolar Cuauhtémoc.

  Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Tecate, Mónica Palomares Ching; Directora de la primaria Adelina López Murrieta, Silvia Flores y la encargada del preescolar Cuauhtémoc, Adriana Parada.