Skip to main content

Etiqueta: rural

Rutas fijas de recolección basura regresan a Valle de las Palmas y Mi Ranchito

  • El servicio programado será a partir de este domingo 11 de mayo.

A partir de este domingo, regresan las rutas fijas de recolección de basura en la zona rural del municipio, con el objetivo de mejorar el servicio y garantizar un entorno más limpio para las comunidades.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz informó que el Sistema Integral de Recolección de Tecate (SIRT) es la dependencia encargada de operar esta nueva etapa del servicio.

Esta fase cubrirá las delegaciones de Valle de las Palmas y Mi Ranchito, atendiendo zonas que anteriormente carecían de recolección programada.

En la delegación Valle de las Palmas, la recolección se llevará a cabo en:

  • Valle de las Palmas
  • Pueblo y Gobierno
  • El Polvorín

Mientras que en la delegación Mi Ranchito, las rutas cubrirán:

  • Escuela Bancheti
  • La Cuesta
  • Loma Tova
  • Encinal
  • El Edén
  • Chula Vista
  • Felipe Ángeles

Refuerza IMMUJER la atención a mujeres con capacitación en violencia de género en zona rural

  • El Departamento Interinstitucional y de Estudios de Género de IMMUJER, brindando herramientas teóricas y prácticas al personal de las delegaciones rurales.

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de delegaciones rurales para fortalecer la atención ante casos de violencia de género.

La capacitación fue organizada por el Departamento Interinstitucional y de Estudios de Género de IMMUJER, brindando herramientas teóricas y prácticas al personal de las delegaciones rurales para la detección oportuna, atención inicial y canalización adecuada de mujeres en situación de violencia.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como el marco legal de protección a mujeres, rutas de atención institucional, mecanismos de primer contacto, enfoque de género y derechos humanos. La finalidad es asegurar que cada delegación actúe como un punto de apoyo cercano, seguro y sensible ante posibles situaciones de violencia.

“La atención a mujeres en situación de violencia no puede centralizarse exclusivamente en la zona urbana; debemos garantizar el acceso a la justicia y al acompañamiento institucional en todas las regiones del municipio. Por ello, estas capacitaciones son fundamentales para cerrar brechas y construir una red efectiva de apoyo en todo el territorio”, expresó la directora general de IMMUJER, Mariana Mena.

“En el gobierno de Román Cota estamos transformando la manera en que se atiende a las mujeres. Queremos instituciones cercanas, humanas y eficientes, que respondan con sensibilidad y profesionalismo en cada caso”, agregó Mena.

Con este esfuerzo, agregó, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres, y avanza hacia una administración con rostro humano, que actúa con responsabilidad y sensibilidad en todo el territorio.

Nombran a delegados de la zona rural de Tecate

  • El Alcalde tomó protesta a quienes representarán al Gobierno Municipal en la zona rural.

En un acto significativo para el fortalecimiento de la presencia del gobierno municipal de Tecate en las comunidades rurales, el alcalde Román Cota Muñoz tomó protesta a los nuevos delegados municipales para las seis delegaciones de Tecate.

Los nuevos delegados son: Evelin Janitza Germán Delgado para la delegación La Rumorosa, José Alfredo Ibarra Montalvo en la delegación Luis Echeverría, Jesús Córdova Báez para la delegación Mi Ranchito, Francisca Josefa Corona Cornejo en Héroes del Desierto, Leeslie Yoana Osuna Jiménez para la delegación Valle de las Palmas y Silvia García Plata en la delegación Nueva Colonia Hindú.

Durante su discurso, el Alcalde subrayó la importancia de desdoblar la presencia del gobierno municipal en estas zonas, asegurando que desde el primer día de su administración ha mantenido un compromiso firme con las comunidades rurales.

“Los delegados son personas comprometidas que conocen las problemáticas de sus comunidades y trabajarán de la mano con las y los ciudadanos para hacer grandes cosas”, afirmó.

El alcalde también destacó que “nadie conoce mejor que ellos las delegaciones” y los instó a fijarse metas y proyectos que dejen huellas positivas en sus comunidades. “Ustedes son la cara de este equipo dentro de cada comunidad”, añadió, enfatizando la importancia del trabajo conjunto.

Es relevante mencionar que esta designación se realizó tras una convocatoria que, por seguridad, fue suspendida. Ante esta situación, el alcalde decidió designar a los delegados directamente, con la intención de retomar el proceso formal en el futuro cuando las condiciones lo permitan.

Finalmente, el alcalde Cota Muñoz reafirmó su compromiso de seguir presente en la zona rural, asegurando que el trabajo conjunto con los nuevos delegados será fundamental para lograr avances significativos en Tecate.

“Papás en Acción” realiza la campaña ‘Tu juguete por una Sonrisa’ en Tecate

Comprometidos con la sana convivencia de la comunidad, la Asociación Civil de Tecate, Baja California, “Papás en Acción“, se encuentra realizando una campaña denominada ‘Tu Juguete Por Una Sonrisa‘ que consiste en recolectar juguetes y entregarlo a los niños menos favorecidos de las zonas rurales, en una caravana por la Asociación.

Sin importar que los juguetes sean nuevos o usados, estos pueden ser donados, siempre y cuando se encuentren en buen estado, los únicos requisitos para regalar los juguetes es que no se trate de juguetes bélicos.

Los juguetes deben ser entregados desde ahora y hasta el próximo 20 de abril, para poder ser entregados a los niños el próximo 30 de abril.

Si desea ayudar sólo es necesario comunicarse con los representantes de Papás en Acción, ellos pasarán hasta donde se les indique.

En caso de tener alguna duda, no dude en comunicarse al número 665-1089145 con Paola López, o en su página de Facebook.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Realizarán la tercera reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable

Con el propósito de revisar el avance de los Programas y Componentes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) y otros temas del sector agropecuario del Estado, el próximo viernes, 7 de septiembre, se llevará a cabo, en la ciudad de Ensenada, la tercera sesión
ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Baja California.

El delegado de la SAGARPA en el Estado, el Ing. Guillermo Aldrete Haas, informó que durante la reunión, se abordarán importantes temas para los productores
agropecuarios y pesqueros de todo el Estado, entre ellos, la situación fitosanitaria del cultivo algodonero en el Valle de Mexicali, que será abordado
por el Ing. Mariano González Lac, Jefe del Programa de Sanidad Vegetal.

De igual forma, la Secretaría por conducto del jefe del Programa de Información y Estadística Agropecuaria, el Ing. Carlos Zambrano Reyes, informará sobre el cierre del Componente del PROAGRO Productivo del ciclo agrícola otoño- invierno 2017-2018, primavera-verano
2018 y el PROAGRO Emergente.

Comentó que otro tema que será presentado durante la reunión, son los avances del Programa de Apoyos a Pequeños Productores 2018, mismo que será
expuesto por la Lic. Delia Dalila González Machado, Jefa del Programa de Desarrollo Rural de la SAGARPA.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), revisará el Modelo de Predicción de Cosecha de Trigo con base en imágenes satelitales;
el cual será presentado por el Dr. José Alberto Godínez Plasencia, Director de Planeación y Seguimiento a la Inversión Pública.

Por la relevancia de los temas, los anuncios, planteamientos y acuerdos que puedan surgir en la reunión, Aldrete Haas, exhorta a los miembros e integrantes
del Consejo Estatal, para que asistan con puntualidad a la citada reunión; toda vez, que estas reuniones son un importante foro para la exposición de las diversas
problemáticas y necesidades del sector.

La reunión se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas en la Sala Tijuana de las oficinas del Gobierno del Estado, que se ubican sobre la carretera Ensenada-La Unidad de Comunicación Social.

Por último, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno de la República encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto, y el Secretario del Ramo,
Baltazar Hinojosa Ochoa, con el sector agropecuario y pesquero de Baja California, por lo que la Delegación Estatal, dijo, continuará trabajando de manera
coordinada con los productores y las autoridades gubernamentales, para lograr la modernización y sustentabilidad del campo y la pesca que se desarrolla en

Lleva DIF Tecate programa Escuela para Padres y Madres a zona rural

Con el firme propósito de mejorar los entornos sociales y lograr una comunicación asertiva entre los miembros de las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate ha extendido su programa “Escuela para Padres y Madres” hacia la zona rural.

Por primera vez el programa fue impartido a padres y madres de familia de la escuela primaria Juan Escutia de la delegación Nueva Colonia Hindú, a quienes, a través de 12 sesiones, se les impartieron temas trascendentales para el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

Entre los temas que se desarrollaron están los derechos de las niñas y los niños, autoestima, paternidad responsable, adolescencia, prevención del abuso sexual, disciplina con amor, alienación parental, entre otros más que buscan generar ambientes sanos y amorosos en las familias, para que a su vez, impacte en la construcción de una mejor sociedad.

El papel que juega la familia es fundamental para el desarrollo de las niñas y los niños, razón por la cual el programa “Escuela para Padres y Madres” se suma al proyecto “Yo Amo A Mis Hijos” favoreciendo las estrategias para ofrecer a la niñez espacios sanos, seguros y felices que protejan y garanticen sus derechos.

Por lo anterior, el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro, hace una invitación a la población en general para que asistan de manera gratuita al taller “Escuela para Padres y
Madres”, todos los martes a partir de las 10:00am en el salón de Usos Múltiples de DIF Municipal.

A las mamás y papás que asistieron a los talleres, se les entregó una constancia durante una emotiva ceremonia en la que estuvo presente la coordinadora del departamento de Psicología de DIF Tecate Ana Paola Varela, en representación del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro; el Director de la escuela, Profr. Eduviges Osuna; la delegada municipal Socorro Ayón; así como la Psic. María del Carmen Bravo quien impartió los talleres.

Entrega DIF Tecate apoyos en zona rural

Comprometido con los sectores de la comunidad, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, supervisó la entrega de 3 mil 456 raciones de leche, distribuidas equitativamente entre la Casa del Migrante y 3 Centros de Rehabilitación de la zona rural.

“Muy importante es no desamparar a quien más lo necesita, por eso visitamos la Casa del Migrante y los Centros de Rehabilitación Nueva Generación, María Teresa de Calcuta y Casa Libertad, para llevar apoyo alimentario y contribuir, especialmente en la nutrición de los internos, ayudando a su recuperación para que se integren a la  sociedad de manera responsable”, señaló Lizárraga Navarro.

La iniciativa del Presidente del Patronato DIF surge con el compromiso de hacerle frente a las necesidades nutricionales de cientos de jóvenes, más aún en aquellos que se encuentran en situación delicada y que pasan por el proceso de la rehabilitación, por lo que a cada lugar se le hizo entrega de 32 paquetes de leche fortificada, cada una con
27 cajas de 250 mililitros.

Ante esto, Marco Antonio Lizárraga aseguró que para el Gobierno Municipal que encabeza su esposa, la alcaldesa Nereida Fuentes González, es indispensable desarrollar políticas públicas enfocadas en atender la problemática social por la que atraviesan las y los jóvenes, asegurando que esta entrega es solo un paso más para proteger la salud de los más vulnerables y aminorar sus necesidades.

Fomenta CECUTEC el hábito de la lectura a niñas y niños de la zona rural

Un Gobierno Municipal amigo de la niñez, para tal efecto el Centro Cultural Tecate llevó a cabo el programa Cuentacuentos a las delegaciones Rumorosa y Luis Echeverría, donde niñas y niños disfrutaron de una mañana educativa y divertida esto como parte de las actividades para celebrar el Día Internacional del Libro.
Dicha visita, tiene el propósito de fomentar el hábito de la lectura y el interés por los libros desde temprana edad en los infantes, ya que estas actividades son un gran estímulo a la creatividad, imaginación e inteligencia de los pequeños.
Otorgando las mismas oportunidades de desarrollo cultural, los pequeños participaron de forma entusiasta durante las actividades desarrolladas, adquiriendo conocimiento desde una perspectiva divertida, logrando captar mejor la atención y entendimiento de los infantes.
De igual forma, Alejandra León Directora de CECUTEC, dio a conocer que por instrucciones de la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, estas sesiones de cuenta cuentos continuarán en la delegación Nueva Colonia Hindú el próximo miércoles 19 de abril, a fin de acercar las actividades necesarias para el desarrollo educativo de niñas y niños de las zonas rurales del municipio.

Llevan programa de seguridad alimentaria a la zona rural de Tecate

Facilitará Ayuntamiento pago de contribuciones a residentes de la zona rural