Skip to main content

Etiqueta: Ruiz Uribe

Recorre Maythé Méndez instalaciones de casa del migrante en Tecate

  • La legisladora agradeció a Ruiz Uribe y esposa su asistencia y apoyo, en favor de los migrantes, así como al padre López Betancourt por su entrega y dedicación a esta causa.

La diputada Maythé Méndez visitó las instalaciones de la Casa del Migrante “Nuestra Señora de Guadalupe”, donde fue recibida por el padre Ángel López Betancourt, encargado de la institución, quien ofreció una amplia explicación sobre la situación actual del proyecto, además de realizar un recorrido por sus instalaciones.

La legisladora tecatense estuvo acompañada por el delegado de Bienestar FederalJesús Alejandro Ruiz Uribe, y su esposa Marcela Valdéz, quienes también conocieron a fondo las necesidades y el funcionamiento de esta casa de atención a migrantes.

El padre Ángel explicó que esta casa tiene capacidad para albergar a 40 migrantes, brindándoles alojamiento y sustento por una semana. No obstante, señaló que se requiere acondicionar camas con colchones, mejorar los baños y sanitarios, y modernizar la cocina para su correcto funcionamiento. También destacó la necesidad urgente de adquirir una lavadora industrial para garantizar la higiene en la ropa.

“Nos preocupa la política migratoria del gobierno norteamericano”, expresó Méndez Vélez, al advertir que el endurecimiento de medidas contra migrantes, tanto mexicanos como de otros países de América, podría derivar en un incremento de deportaciones, lo que demandaría mayor atención por parte del gobierno y de instituciones como esta casa migrante.

Por su parte, el delegado Ruiz Uribe se comprometió a proveer insumos para la cocina y gestionar otros apoyos para optimizar las instalaciones. Subrayó que en este lugar renace la esperanza de muchas personas migrantes, y manifestó su respaldo a la labor del padre Ángel, asegurando que con una ayuda real, cercana y constante, se construye conjuntamente y con convicción.

Al concluir el recorrido, la diputada agradeció a Ruiz Uribe y su esposa por su apoyo en favor de los migrantes, así como al padre López Betancourt por su entrega y compromiso con esta causa. Se comprometió a regresar muy pronto con apoyos y buenas noticias.

Planean reabrir la Casa del Migrante en Tecate

  • El delegado federal de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe realizó un recorrido por el inmueble.

Con el objetivo de contribuir a la reapertura del albergue migrante “Nuestra Señora de Guadalupe”, el delegado federal de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, sostuvo un encuentro con el presbítero Ángel López Betancourt, de la Iglesia Católica.

Durante un recorrido por las instalaciones del albergue, el delegado constató las condiciones actuales de áreas clave como los dormitorios, comedor, zona de mujeres migrantes, sanitarios, cuarto de lavado y patio exterior. Al finalizar la visita, se comprometió a iniciar el apoyo con colchones para cerca de 50 camas, como parte del equipamiento básico necesario para retomar operaciones.

Apoyar a los migrantes es seguir el ejemplo de Jesucristo, de ayudar al prójimo que más lo necesita, y son los migrantes precisamente quienes llegan cansados, enfermos y con muchas carencias a los albergues buscando una mano amiga”, expresó Ruiz Uribe.

Realizan recorrido por las instalaciones.

Por su parte, el padre Ángel López destacó la urgencia de reactivar este espacio, ya que Tecate se ha convertido en un punto de paso y concentración de migrantes, quienes, desde este municipio, se trasladan a Jacume, en la zona de La Rumorosa, para intentar cruzar a Estados Unidos, enfrentando condiciones extremas como calor, frío, o riesgos por mordeduras de arácnidos y serpientes.

Ruiz Uribe informó que la Secretaría de Bienestar cuenta también con insumos como agua y alimentos, disponibles para apoyar a los albergues de la región que atienden a esta población vulnerable.

Asimismo, agradeció la participación activa de la diputada local Maythé Méndez y la regidora Marcela Valdez, quienes han sido claves para avanzar en esta iniciativa. El compromiso es reabrir el albergue antes del Día Internacional del Migrante, que se conmemora en diciembre.

En 2022 el sacerdote encargado de la Casa del Migrante en Tecate, fue asesinado, hecho que conmocionó a la comunidad.

El albergue “Nuestra Señora de Guadalupe”, a base de donaciones, brindaba servicios de hospedaje, alimentación, atención médica básica y orientación jurídica a personas migrantes. Se encuentra ubicado en Misión Santa Teresa #1400, colonia El Descanso, C.P. 21478, Tecate, Baja California, México.

¡No caigas en estafas para obtener apoyos de Bienestar!

  • Secretaría de Bienestar no ofrece ningún crédito o préstamo a cuenta de pensiones o programas del bienestar.

Para no caer en fraudes de estafadores, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal del Gobierno de México en Baja California, llamó a consultar las páginas oficiales de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.

Informó que las páginas oficiales son Facebook @bienestarmx, Twitter X@bienestarmx, Tiktok @bienestarmx, YouTube Secretaría de Bienestar, Instagram @bienestarmx y la página gob.mx/bienestar.

Ruiz Uribe indicó que la Secretaría de Bienestar no ofrece ningún crédito o préstamo a cuenta de pensiones o programas del bienestar.

Llamó a la población y derechohabientes a informarse por las páginas oficiales en las redes sociales para no ser víctimas de fraude.

El delegado federal también llamó a utilizar el teléfono gratuito 800 6394264, para información de los programas sociales o hacer alguna denuncia.

Entregan primeras becas Rita Cetina a estudiantes de secundaria en BC

  • Fue en la escuela secundaria Lázaro Cárdenas 86 de Ensenada.

En la secundaria Lázaro Cárdenas 86, en la popular colonia Emiliano Zapata, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, llevó a cabo la primera entrega de tarjetas bancarias de la Beca Rita Cetina.

“Es histórico que por primera vez estudiantes de escuelas secundarias reciban una beca universal, es decir, todos tienen la oportunidad de recibirla sin distingo alguno. Así es la instrucción de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó Ruiz Uribe.

La Beca Rita Cetina contempla entregar a los padres de familia o tutores, la cantidad de mil 900 pesos por alumno y 700 extras por cada estudiante de secundaria adicional en una familia.

“Lo más preciado de nuestro país no es el petróleo ni otras riquezas, sino la familia, la familia mexicana es la mejor del mundo porque es unida y sabe cuidar de sus hijos, padres y abuelos como nadie lo hace”, expresó a las madres y padres de familia presentes.

Por tal motivo, pidió a los padres de familia que cuiden de sus hijos, que el gobierno está haciendo la parte de mantenerlos en las aulas otorgándoles becas, pero el consejo de la familia es fundamental para el pleno desarrollo de la niñez y juventud.

Destacó que ahora los estudiantes ya no tendrán que aplicar un examen para entrar a la preparatoria, porque el gobierno de la cuarta transformación quiere acabar de raíz las restricciones de gobiernos del pasado que apostaban con esa medida a la educación privada.

En el estado se tiene la meta de incorporar a más de 160 mil estudiantes de secundaria a la Beca Rita Cetina y se lleva un avance de 114 mil jóvenes que ya se inscribieron en esta beca de carácter universal que garantiza el derecho a la educación de nuestros niños, adolescentes y jóvenes.

En el evento estuvieron presentes, Carlos Perezares, representante estatal de Becas del Bienestar, Ezequiel Gutiérrez Heredia, Director de Programas para el Bienestar en Ensenada, y Verónica Jiménez Ramírez, Directora de la escuela secundaria Lázaro Cárdenas 86.

Solo quedan dos días para ser contratados al programa de ‘Salud Casa por Casa’

  • El delegado Federal de Programas para el Bienestar, llamó a enfermeras(os) médicos y profesionales de la salud a entregar su solicitud de contratación
  • A través de la página gob.mx/bienestar puedan consultar los módulos más cercanos a su comunidad
  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuidará la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad en el seno de sus hogares

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el bienestar en Baja California, hizo un llamado a médicos y enfermeras (os) para que acudan a entregar su solicitud de trabajo para el programa Salud casa por Casa.

Mencionó que es importante ubiquen el módulo más cercano a su domicilio para que puedan entregar su solicitud de contratación, porque el plazo vence el 15 de noviembre del presente año.

El gobierno de México a través de la secretaría de bienestar abrió la página: gob.mx/bienestar para que los médicos y enfermeras puedan entrar a consultar los módulos más cercanos a su comunidad.

Los requisitos que deben llevar al momento de inscribirse son: Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de salud, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de nivel máximo de estudios y formato solicitud de contratación.

Destacó que, en todos los municipios de Baja California, se encuentran instalados módulos de contratación atendidos por Servidores de la Nación, de la Secretaría de Bienestar que preside a nivel nacional Ariadna Montiel Reyes.

Ruiz Uribe informó que la función de los médicos y enfermeras del programa salud casa por casa es trabajar en territorio, realizando visitas periódicas a personas adultas mayores y personas con discapacidad para brindarles un mejor cuidado a su salud.

Ratifica Sheinbaum a Ruiz Uribe como Delegado en BC

  • Ruiz Uribe, agradeció la reunión en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum, la cual destacó son de las primeras que tiene en su agenda la mandataria mexicana.

Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó a Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en el cargo como delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Igual que lo hizo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de México, le confía a Ruiz Uribe, la responsabilidad de los programas sociales en la entidad.

Ruiz Uribe puntualizó que se siente muy orgulloso y contento de que la reunión con Claudia Sheinbaum, sea de las primeras que tiene la mandataria mexicana, lo que habla de la prioridad que ella tiene con los que menos tienen.

Dijo que las indicaciones de la presidenta de México, fueron claras: “Luchar sin descanso para seguir disminuyendo los índices de pobreza y atender primero a los más pobres de Baja California”.

Destacó que ya están listos para recibir en los próximos días la implementación de los nuevos programas para el bienestar como son la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Asimismo la beca universal en educación básica (Preescolar, primaria y secundaria) así como atención médica a domicilio para personas adultas mayores y seguir fortaleciendo los programas que ya se tienen.

CFE hará nuevos contratos de luz en Valle de las Palmas

  • Son más de mil contratos lo que se deben concretar, informa el Delegado Federal de Programas para el Bienestar.

Las contrataciones de luz eléctrica en Valle de las Palmas inició por parte de la Secretaría de Bienestar Federal y la Comisión Federal de Electricidad, tras las irregularidades que dejó la inmobiliaria Casas Geo, informó Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

El Delegado Federal de programas para el Bienestar en Baja California, indicó que decenas de servidores de la nación visitan las casas en la zona para invitar a las familias a realizar sus nuevos contratos de luz y así no vivan en la zozobra de la irregularidad.

En una visita que hizo este martes a Valle de las Palmas, indicó que el problema lo generaron muchas complicidades de los anteriores gobiernos y la desarrolladora Casas Geo, que construyó en lo que era una zona dedicada  a la crianza de ganado sin servicios de drenaje, agua ni luz.

Refirió que través de una planta generadora proporcionaba a medias los servicios, pero al quebrar Casas Geo, el banco que recuperó la deuda, se hizo de la planta y en vez de darle servicios a las viviendas, se los quitó y los otorgó a empresas privadas en la zona.

Esta caótica situación hizo que, ante la necesidad, por años los vecinos se colgaran de los cables de alta tensión de la CFE y arrastraran multas ante la dependencia, agregó. 

Ruiz Uribe, dijo que ahora la Secretaría de Bienestar en coordinación con la CFE, tienen el reto de cerrar más de mil contratos de vecinos de más de 50 privadas y edificios de Valle de las Palmas, en módulos instalados en la escuela primaria Ejército Constitucionalista en la zona en mención.

Los horarios de atención son de 9:00 a.m a las 8:00 p.m. y los requisitos son sencillos, con solo llevar un comprobante de domicilio, credencial de elector o pasaporte mexicano.

Presentan proyecto ‘prosperidad compartida’ 2024-2030 para BC de Claudia Sheinbaum

  • Contempla grandes obras carreteras, portuarias, ferroviarias, en materia hídrica por mencionar algunos.
  • Así como polos de desarrollo en materia de turismo, energía, semiconductores, electrónica, dispositivos médicos e industria farmacéutica.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, presentó las grandes obras principales del Programa Visión con Prosperidad Compartida que buscan el desarrollo, que brinden bienestar y sustentabilidad al pueblo de México.

Dijo que el proyecto Prosperidad Compartida 2024-2023, lo encabezará Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, lo que habla de su altura de miras de contar con un México más fuerte en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y de innovación tecnológica.

Dio a conocer que una de las grandes obras para Baja California es la ampliación y mejoramiento de la carretera que comunica a Los Cabos hasta la ciudad de Tijuana, lo cual nos coloca dentro de los estados en el plan nacional de infraestructura carretera. 

También otra de las grandes obras es el Plan Nacional de Infraestructura de Trenes de Carga desde el Pacífico hasta Baja California, con lo cual se duplicará la carga transportada por ferrocarril y conexión de patios multimodales.

Informó a los medios de comunicación que Baja California por ser parte de la franja fronteriza estará inserta en la Estrategia Nacional de Relocalización de 22 polos de desarrollo.

Esto permitirá la llegada de sectores estratégicos en el área de semiconductores, logística, turismo, electrónica y dispositivos médicos e industria farmacéutica.

También en el Golfo de California se desarrollará el sector energético, turismo, agroindustria y semiconductores.

Este polo de desarrollo contempla grandes desarrollos en materia de vivienda, centros de salud, escuelas, conectividad y espacios de recreación.

Ruiz Uribe, precisó que el municipio de Ensenada quedó inserto en el plan nacional de infraestructura de puertos, lo que potenciará la entrada de llegadas y salidas de mercancías y que nos ubicará en la competencia de primer nivel en la materia portuaria. 

Finalmente, Ruiz Uribe expuso que este proyecto de Prosperidad Compartida también contempla un gran plan nacional hídrico que abarca los puntos: tecnificación del riego agrícola, obras estratégicas y nuevas fuentes, políticas de reducción de agua, cambio en la ley de aguas nacionales, programa de limpieza de ríos en las cuencas más contaminadas, por mencionar algunas.

Residentes de Maclovio Rojas protestan en Bienestar

  • Exigen la regularización de alrededor de 400 predios.

Habitantes de Maclovio Rojas se reunieron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Bienestar ubicada en Zona Río para realizar una protesta pacífica en contra del delegado Alejandro Ruiz Uribe.

Los residentes señala que no cumple con las responsabilidades y compromisos que le corresponden, sobre la regularización de predios.

Casandra Hernández, representante de la comunidad de Maclovio Rojas, mencionó que el Delegado no está haciendo su trabajo, razón por la cual quieren solicitar su renuncia.

Apuntó que Ruiz Uribe es el encargado de revisar las necesidades y problemáticas de los bajacalifornianos y pasarlos a nivel federal.

Los pobladores de Maclovio exigen que se les dé cuentas claras sobre los 400 títulos que el Delegado señaló que ya estaban concretados, pero todavía no son un hecho.

Estarán en las instalaciones hasta logra ser atendidos por un encargado y de no ser así se reunirán para hacer una asamblea donde organizarán sus próximas acciones.

El delegado federal en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, se encontraba en Mexicali con la Gobernadora Marina del Pilar, atendiendo un evento del IMSS Bienestar. 

Expresó que, de una lista de 400 fundadores del Maclovio Rojas, la mayoría ya se están regularizando gratuitamente y tienen también la carta de posesionarios reconocida por las autoridades de SEDATU, Gobierno de México y Gobierno del Estado.

Fotos: Luis Bautista Foto/ Border Zoom