Skip to main content

Etiqueta: ruido

Voces corales de ambos lados de la frontera se unirán en Cecut

  • Encuentro Binacional de Coros LGBTIQ+ con más de 100 cantantes de Tijuana y San Diego
  • La interpretación de piezas musicales que han adquirido gran popularidad entre todos los públicos, serán presentadas en este concierto; Carlos Toro, Queen,  Beyonce, Mecano, Katy Perry y más.

100 cantantes de Tijuana y San Diego participarán en la presentación Sigamos haciendo ruido, II encuentro Binacional de Coros LGBTIQ+ que se realizará este próximo viernes 2 de agosto en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

Según explica el director del Coro Diversidad Tijuana (CDTJ), Alex Márquez, “este concierto binacional tiene la finalidad de unir a dos países a través de la belleza del arte como es la música, con la participación en escenario de dos coros representativos, uno de Tijuana, Baja California, y el otro de San Diego, California”.

El Coro Diversidad Tijuana cumple 1 año de haberse renovado luego de la creación del Coro LGBT hace más de 4 años, tiempo en el que han buscado ser representantes del arte de la comunidad LGBTIQ+ y aliados de Tijuana, mientras que el San Diego Gay Men’s Chorus lleva más de 41 años de trayectoria artística presentando espectáculos de alta calidad musical.

La interpretación de piezas musicales que han adquirido gran popularidad entre todos los públicos, serán presentadas en este conciertoResistiré del madrileño Carlos Toro, I want to break free del grupo Queen, Believer de Dan Reynolds, American Requiem de Beyonce, Mujer contra mujer de Mecano y Roar de Katy Perry serán entonadas por las voces estos coros.

Será un espectáculo que no te puedes perder, más de 100 integrantes conforman el coro.

Demostraciones de danza contemporánea y folclórica serán los elementos principales de este encuentro, en el que los ensambles que se presentarán buscan ofrecer un espectáculo que muestre riqueza artística, calidad y creatividad.

Alex Márquez, director general de la actividad, menciona que este concierto “es una oportunidad única para disfrutar de la belleza del canto coral en un entorno natural e inigualable por tener participaciones y colaboraciones de destacadas agrupaciones nacionales e internacionales uniendo las voces de la comunidad LGBTIQ+Sigamos haciendo ruido es una manera artística y cultural de consolidar la tradición binacional de este evento”.

Más de 100 voces se unirán en este recital para interpretar Let’s Get Loud de Gloria Estefan en uno de los momentos más emotivos y espectaculares de este concierto, la unión de los dos grandes coros será para el público una demostración del impacto que puede causar la creatividad sin fronteras, ni prejuicios, ni límites.

Los boletos pueden ser adquiridos en taquillas de Cecut, así como en línea en la página www.cecut.gob.mx.

Multaran en Tijuana a vecinos ruidosos

La sesión de Cabildo del día de ayer miércoles en Tijuana, dio como resultado la implementación de un reglamento para la prevención y control de ruido.

El reglamento establecerá horarios, el fin de semana sólo se podrá realizarse ruido hasta las 2 de la mañana mientras que entre semana será hasta medianoche.

Esta ley entrará en vigor 180 días después de su publicación, una vez implementado los responsables de incumplir esta nueva ley, recibirán multas que irán de los 440 pesos hasta los 34 mil pesos, dependiendo de las causantes y de su agravio.

El uso de cohetes quedará estrictamente prohibido, ya que se trata de un daño tanto para personas como para animales.

En caso de tener este problema con vecinos, sólo será necesario reportarlo al número de emergencia 911 y una unidad se presentará en el lugar para realizar la sanción.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Multas a casas ruidosas

El termino contaminación auditiva, se entiende como sonido excesivo y molesto provocado por diversas actividades sonoras, en Tijuana existe un reglamento que controla la emisión de decibeles en la vía pública y hogares, y evita que los sonidos sean lo menos molestos posibles para la comunidad.

El reglamento de Protección al Ambiente de Tijuana, en el artículo número 137 hace alusión, a que no se debe de sobrepasar de seis de la mañana a diez de la noche los 68 decibeles, por otro lado especialistas en audición humana, catalogan de excesivo, el ruido que se produce en algunos hogares.

De acuerdo a información de la dirección de protección al ambiente municipal, el último semestre de 2015, se atendieron 26 denuncias de parte de ciudadanos molestos por el exceso de ruido, las sanciones que dicta el reglamento van desde cincuenta a quinientos pesos, según sea el caso.

Fuente: http://xewt12.com

Más información: http://xewt12.com/multas-a-casas-ruidosas