Skip to main content

Etiqueta: Román cota

Alcalde Román Cota presenta ante el CCE proyecto para fortalecer la seguridad en Tecate

  • Con este tipo de encuentros, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores de la sociedad para impulsar estrategias integrales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los tecatenses.

Con el objetivo de sumar al sector privado en proyectos estratégicos en favor del desarrollo del municipio, el Alcalde de Tecate, Román Cota, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tecate, en la que presentó un proyecto enfocado en el fortalecimiento de la seguridad de las y los tecatenses.

Durante el encuentro, el mandatario municipal expuso las acciones que su administración está llevando a cabo en materia de seguridad, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Reconoció que la seguridadsigue siendo una tarea pendiente, pero destacó los esfuerzos realizados desde el inicio de su administración.

Mencionó que encontraron una corporación debilitada, con solo 6-7 patrullas y problemas internos. Sin embargo, para mejorar la situación, en enero todos los elementos fueron sometidos a exámenes de control y confianza. Además, como parte de la reestructuración, se realizó un cambio en el mando con el nombramiento del comandante Sergio Monje.

En ese mismo sentido, resaltó la adhesión de Tecate al Fideicomiso de Fidepol para garantizar la seguridad social de los policías, así como la homologación salarial. Sin embargo, señaló que la falta de nuevos cadetes es un desafío, ya que de 50 aspirantes enviados a la academia, solo 6 fueron admitidos.

Para ello, el Mandatario Municipal presentó un nuevo modelo de reestructuración en el que se está trabajando para la “nueva policía de Tecate”, donde la meta es alcanzar por lo menos 300 elementos antes del fin de la gestión, con una estructura que permita reforzar la confianza con la ciudadanía, reduciendo la inseguridad mediante un esquema de innovación, coordinación y comunidad.

Finalmente, hizo un llamado a la colaboración del sector privado y la sociedad para fortalecer los programas de seguridad y prevención, subrayando la relevancia de la participación del empresariado en el desarrollo de estrategias que permitan generar entornos más seguros y atractivos para el desarrollo de la ciudad.

A nombre de los representantes de las cámaras del municipioJoel Villalobos, presidente del CCE de Tecate, reconoció el interés de los socios por abonar en la materia, reiterando su disposición para colaborar en la creación de soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad en el municipio.

Con este tipo de encuentros, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los diferentes sectores de la sociedad para impulsar estrategias integrales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de las y los tecatenses.

En estas 5 colonias comenzará el “Bacheo 2025”

  • El Alcalde detalló que la reparación de vialidades se retomará en las colonias que más han pagado predial.

El programa de bacheo se retomará en Tecate este 2025 en las cinco colonias con mayor cumplimiento en el pago del impuesto predial.

Durante su conferencia semanal “Tecate a las 10”, el alcalde, Román Cora Muñoz dio a conocer cuáles son las colonias, basándose en los más de 7 millones de pesos recaudados en los primeros días de 2025 por dicho impuesto.

Las colonias son: Primera Sección (Zona Centro), Lázaro CárdenasJuárezPliego y Santa Anita.

En los próximos días se darán a conocer las calles que serán atendidas en las colonias con más ciudadanos cumplidos.

Explicó que las colonias para el bacheo se eligen con base en tres conceptos: mayor recaudaciónmayor avance en porcentaje de pago y mayor número de cuentas pagadas.

Detalló que hasta el momento se han recaudado 7 millones 20 mil pesos por concepto de predial: 6 millones 200 mil de predial corriente y 820 mil pesos de cuentas rezagadas, además de 2 millones 910 mil de sobretasa para la recolección y manejo de los residuos sólidos.

Cota Muñoz recordó que durante enero sigue vigente el descuento del 10% en el pago del predial, en febrero será del 8% y en marzo del 6%.