Skip to main content

Etiqueta: rita cetina

¡Sigue abierto el registro para la Beca Universal de Secundaria!, inscríbete ahora

  • Se entregarán mil 900 pesos por familia, pero por cada niño adicional son 700 pesos.

La beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” llegará a todos los estudiantes de secundarias públicas en Baja California, declaró el secretario de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez.

Gallego Cortez indicó que son mil 900 pesos por familia, pero por cada niño adicional son 700 pesos. Es decir, si hay dos hijos en la familia recibirán mil 900 más 700, si hay tres niños, mil 900 más mil 400, ese es el apoyo que van a tener para que los hijos sigan estudiando.

Finalmente, precisó que desde el lunes 11 de noviembre y hasta el miércoles 18 de diciembre de 2024, estará abierto el registro en línea de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

Invitó a las y los interesados a registrar el trámite con identificación oficial, comprobante de domicilio y Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato digital de las y los estudiantes inscritos. Deberán ingresar a la página becaritacetina.gob.mx y dar clic en “Soy humano”.

La beca comenzará a ser entregada a partir de 2025, dijo, comenzando con los estudiantes de secundaria, para posteriormente cubrir a todos los alumnos de nivel básico.

Abierto registro para beca escolar de mil 900 pesos

  • Se espera que en 2025 queden incorporados a esta beca más de 100 mil estudiantes de secundaria en Baja California.

La beca escolar para estudiantes de nivel básico “Rita Cetina Gutiérrez”, otorgará mil 900 pesos por familia, más 700 pesos por alumno adicional de manera bimestral, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

“Estamos siguiendo la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para decirles que el sentido de esta beca tiene que ver con el derecho a la educación y que ningún estudiante de secundaria se quede fuera por necesidad económica”, puntualizó Ruiz Uribe.

El Delegado Federal explicó cómo deben acceder para incorporar a sus hijos a través del portal: becaritacetina.gob.mx o en las oficinas de Bienestar Federal de los siete municipios del estado. En el caso del Tecate, en las instalaciones donde antes se ubicada el IMSS, en la Zona Centro.

Detalló que esta página web es fácil de acceder y tendrán que llenar en línea un formato de becas del bienestar, acta de nacimiento del estudiante, CURP del estudiante y comprobante de estudios.

Asimismo, deben presentar identificación oficial del padre, madre o tutor, CURP del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio y acta de nacimiento del padre, madre o tutor.

Por su parte, Carlos Perezares, Representante Estatal de becas del bienestar en Baja California, dijo que para 2025 se tiene la meta de lograr la incorporación de más de 100 mil estudiantes de secundaria pública a la beca Rita Cetina.

Así se tramitará la nueva beca para Educación Básica que arrancará en secundarias

  • Los estudiantes recibirán mil 900 pesos de manera bimestral más 700 pesos por estudiante adicional en cada una de las familias.

La nueva beca universal para todos los niveles de educación básica, que llevará el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, comenzará a entregarse a inicios de 2025.

La beca entregará mil 900 pesos bimestrales a cada familia, pero en el caso de que haya más de un hijo o hija, se dará 700 pesos adicionales por cada uno de ellos, es decir, si en una familia hay dos alumnos, recibirá 2,600 pesos; si tiene tres, se le dará 3,300 pesos cada dos meses.

Este apoyo económico prometido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será para todas y todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, pero su implementación será paulatina y en 2025 se iniciará en secundaria.

Para lo anterior, los servidores de la nación y personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitarán las 35 mil secundarias públicas que hay en el país del 14 de octubre al 17 de enero de 2025 para encabezar asambleas informativas.

En éstas, se ofrecerá a detalle toda la información para tramitar las becas, para las que se requerirá la siguiente documentación:

Estudiante

  1. Acta de nacimiento legible
  2. CURP (impresión reciente)
  3. Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones)

Madre, Padre o Tutor

  1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de inapam, carta de identidad)
  2. CURP (impresión reciente)
  3. Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses)
  4. Acta de nacimiento legible
  5. Formato de becas llenado

Se avisará en cada escuela y en la página de internet de la SEP la fecha en la que se llevará a cabo la asamblea para que acudan los padres y madres de familia, así como tutores de los alumnos.

En enero de 2025 comenzarán a ser entregadas las tarjetas del Banco del Bienestar, por medio de las cuales se depositarán los recursos económicos a las familias.

La beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” se integrará así al esquema de Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales, en los niveles de educación básica, han apoyado a los estudiantes en situación de pobreza desde 2019.