Skip to main content

Etiqueta: rio

¡Unidos por el Río Tecate! Arranca el Comité Especial para su protección y conservación

  • Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial-

En un esfuerzo por fortalecer la conservación y rehabilitación del ecosistema del Río Tecate, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la instalación del Comité Especial del Río Tecate.

Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para garantizar su preservación como un ecosistema clave para la comunidad y el medio ambiente.

Durante la sesión de instalación, el Director de INPLADEM, Alejandro Ruiz García, destacó la importancia de desarrollar la ciudad en armonía con el entorno natural. “Hoy damos seguimiento a un camino de trabajo colaborativo que requiere constancia, voluntad y visión de largo plazo. La clave para lograrlo radica en el compromiso de todas y todos los presentes”, mencionó.

Por su parte, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental.

“Un río limpio y sano significa más espacios verdes, mayor biodiversidad, mejor calidad del aire y, sobre todo, un Tecate más próspero y habitable para todos”, destacó.

Añadió que a través de este comité, se impulsará la gobernanza colaborativa del río, promoviendo acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, fomentando la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.

“Estamos convencidos de que la protección del medio ambiente es una prioridad en la agenda de gobierno y en la vida de cada persona. Cuidar el Río Tecate no es solo una cuestión ecológica; es también una inversión en la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, enfatizó el Primer Edil.

El comité quedó conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por asociaciones civiles y la ciudadanía en general. Entre los organismos participantes se encuentran SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, INSUS, CONAGUA, CESPTE y PROFEPA.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Ing. Dominga Sandoval Nolazco, en representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Dra. Daniela Coronado Medrano, Directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado; y César Méndez Flores, del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

¡Unidos por Tecate! Jornada de Limpieza del Río Parque Tecate 2025

  • Decenas de voluntarios se sumaron al esfuerzo encabezado por Fundación La Puerta.

Con el objetivo de rescatar y conservar los espacios naturales de la ciudad, Fundación La Puerta, en coordinación con Sombrilla Verde y el Gobierno de Tecate, llevó a cabo con éxito la Primera Jornada de Limpieza del Río Parque Tecate 2025.

La jornada incluyó la recolección de residuos, separación de materiales reciclables por parte del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT) y actividades de concientización ambiental, reforzando el compromiso comunitario con el cuidado del ecosistema.

Decenas de voluntarios participaron en la jornada, así como el alcalde de Tecate, Román Cota, y la regidora, Claudia Raquel Cota Ruiz, coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente del Cabildo de Tecate.

“La conservación del Río Parque Tecate es una prioridad para nuestra administración. Este tipo de iniciativas reflejan el trabajo en conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía para mantener nuestro entorno limpio y saludable”, destacó el alcalde Román Cota.

Por su parte, la regidora Claudia Raquel Cota Ruiz enfatizó la importancia de fomentar una cultura ambiental en Tecate: “El rescate de nuestros espacios naturales requiere del compromiso de todos. A través de estas jornadas promovemos la educación ambiental y la participación ciudadana para lograr un cambio real en nuestro municipio”.

Esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para restaurar y preservar este importante cauce, promoviendo la colaboración entre sectores y la participación activa de la comunidad.

Fundación La Puerta y sus aliados agradecieron a todos los voluntarios y organizaciones que se sumaron a esta causa, e invitan a los ciudadanos a seguir participando en futuras actividades para la conservación del Río Parque Tecate, ya que esta fue la primera edición de este año.

Avión Boeing 737 cayó en Estado Unidos y quedó flotando en un río

Un vuelo que salió desde la base naval de Guantanamo en Cuba con 136 pasajeros familiares de militares y 7 tripulantes, cayó en el Estado de Florida después de que una tormenta eléctrica afectara los equipos del avión y tuviera que aterrizar de emergencia, salió de la pista y terminó flotando en un río de poca profundidad.

No se reportaron víctimas fatales, sólo 21 personas fueron trasladadas a hospitales locales con heridas leves o dolores después del impacto.

El comandante de la Estación Aérea Naval de Jacksonville dijo que gracias al buen trabajo de los pilotos, sólo quedó en un susto y que de no ver sido por el buen actuar, la tragedia hubiera sido total.

Las autoridades federales de seguridad del transporte abrieron una investigación sobre las causas del incidente de este avión, un 737-800 de 18 años, un modelo más antiguo que el 737 Max que fue inmovilizado por Boeing tras dos accidentes mortales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Debate.

Encuentran pez luna gigante en Australia

Steven Jones y Hunter Church quienes decidieron ir a pescar al río Murray se encontraron con un gigante pez luna, el cual medía casi dos metros de largo y según informan pesaba alrededor de una tonelada.

El gigante pez luna se alimenta de medusas y se sabe que puede crecer más de dos metros. Las autoridades determinaron que el ejemplar medía 1.8 metros de largo, por lo cual es considerado pequeño, informaron los medios.

El gerente de la colección de peces del Museo del Sur de Australia, Ralph Foster, informó que él identificó al pez por las marcas en su cola y la forma de su cabeza.

Limpieza del Río Tecate se encuentra con un 95% de avance

Un esfuerzo importante por parte de la dirección de Obras Públicas del municipio para liberar de residuos sólidos la zona del Río en Ampliación Descanso, lo anterior siempre bajo la visión de evitar que se propaguen focos de infección.

La propia dirección de Obras Públicas a través de su titular Enrique Esquivel hace un llamado a la comunidad a evitar depositar la basura en esta zona de Tecate toda vez que el Centro de Transferencias en la Guajardo está funcionando con normalidad en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes así también conminó a sumar esfuerzos en pro del medio ambiente.

Esta acción se enmarca a los proyectos de saneamiento del Río y una vez concluido el traslado de los residuos a el Relleno Sanitario el espacio será clausurado para que se aproveche de acuerdo con su condición, Esquivel mencionó que la participación ciudadana es importante para prevenir y aportar a la ecología.

Por último, agradeció la suma de esfuerzos por parte de la Oficialía Mayor por la aportación del equipo necesario para liberar este importante espacio y mantener la coordinación del Gobierno que
encabeza Nereida Fuentes.

San Diego se suma a la demanda colectiva contra Tijuana, por contaminación del agua

El consejo municipal de la ciudad de San Diego, durante la mañana del martes, votó de manera unánime para sumarse a la demanda estatal presentada contra la Comisión Internacional de Límites y Agua de los Estados Unidos (USIBWC) por la indiscriminada contaminación en el valle del río Tijuana, el estuario del río Tijuana y el océano Pacífico.

La medida fue impulsada por el actual alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, y la concejal de la ciudad, Vivian Moreno. “El entorno natural de San Diego es lo que hace que nuestra región sea tan especial y vamos a seguir luchando para preservarla”, afirmó Faulconer.

“Hemos hecho de esto una prioridad en las reuniones con agencias federales tanto en los Estados Unidos como en México, y ahora debemos obligar de la mano del gobierno a garantizar que tome medidas”, agregó.

La demanda a la cual se sumó la vecina ciudad californiana contra la Comisión Internacional de Límites y Aguas de los Estados Unidos (USIBWC por sus siglas en inglés) se presentó en septiembre de 2018 en nombre de la población del estado de California a través de la Junta Regional de Control de Calidad del Agua de California, la Región de San Diego y el Fiscal General de California, Xavier Becerra. En diciembre del mimo año, intervino la Comisión de Tierras del Estado, la cual se sumó a la demanda.

San Diego es la tercera ciudad que se suma a una demanda presentada contra esa comisión debido a las constantes descargas de aguas residuales que llegan desde territorio mexicano a través de colectores y la costa hasta el vecino estado de California.

El 17 de julio de 2018, la asociación Surfrider de San Diego presentó una primera demanda contra el gobierno federal por violaciones a la Ley de Agua Limpia registradas durante décadas en el sur del condado de San Diego y ante la descarga masiva que se registró en febrero del año 2017, en la que miles de galones de aguas residuales provenientes de Tijuana llegaron hasta las ciudades del condado de San Diego. A esta primera demanda, se sumaron las ciudades de Imperial Beach y Chula Vista.

La intención es frenar las continuas descargas que llegan desde territorio mexicano al sur del condado de San Diego; asimismo, los desechos y plásticos que viajan a través del río Tijuana hacia el estuario y las costas de California.

La demanda señala que, desde el gran derrame de aguas negras registrado que provino de México hacia el sur de California en febrero del año 2017, las familias han disminuido las visitas al parque estatal fronterizo y han tenido que incrementar las medidas de seguridad para evitar el contacto con el agua en el área.

Fuente: La Voz de la Frontera

Liberan un 90% de basura en el Río Tecate

Queda liberado en un 90% el punto provisional para depositar basura doméstica sobre la acera del Río Tecate, los trabajos en conjunto con los sectores empresariales han surtido efecto positivo y en un lapso de una semana se logró esta importante encomienda de cumplir con temas referentes a la salud pública.

Los residuos sólidos fueron depositados en el Relleno Sanitario de la ciudad, los trabajos son coordinados entre el departamento de Limpia del Ayuntamiento así como sectores empresariales que han sumado esfuerzos para regularizar el tema de la basura.

Así mismo en distintos puntos de la ciudad la recolección de la basura se ha normalizado, de esta manera se solicita a la ciudadanía a respetar los puntos señalados para depositar la basura, así mismo a comercios ir directamente al Relleno Sanitario y juntos contribuir positivamente con nuestro municipio.

(VIDEO) Mujer agrede a conductor, ocasionando que pierda el control de la unidad y caiga a un río

En China, una volcadura de un camión de pasajeros causó la muerte de 15 personas.

Al parecer el chofer del autobús iba discutiendo con una mujer, luego de que no se detuviera en su parada. La mujer lo golpeaba con su celular, mientras que el sujeto trataba de responder a sus ataques.

En algún momento el chofer perdió el control del volante y al tratar de recuperarlo, choca con un automóvil que iba en sentido contrario y luego rompe la barandilla del puente del río Yangtze y cae a una altura de 70 metros.

Todos los pasajeros así como el chofer y la mujer, murieron; la cual fue identificada como ‘Liu’, quien tenía 48 años de edad.

Fuente: Sin Embargo

Aparece gigantesca ballena en el río Manzanares de Madrid, España

La mañana de este viernes en Madrid apareció una ballena en el río Manzanares. Con el hashtag #UnCachaloteEnMadrid las redes sociales se llenaron de imágenes y comentarios de este impactante hecho. Durante varias horas los habitantes de Madrid se encontraban preocupados por lo ocurrido.

Se trata de una campaña del Ayuntamiento de la capital española para concientizar sobre la necesidad de defender los océanos y preservar el medio ambiente. La ballena es una escultura hiperrealista de más de 15 metros y 1.000 kilos de peso, replica a escala real de un cachalote macho de 18 años.

Este proyecto artístico denominado “Whale” viene de la mano del colectivo belga Captain Boomer, lo que se busca hacer es una simulación de qué hacer en caso de la emergencia de una ballena varada. Durante todo el fin de semana los actores y científicos que integran esta compañía, se vestirán de investigadores que atenderán a la ballena.

Fuente: Síntesis Tv

Dos menores murieron al contagiarse con una bacteria al bañarse en un Río de Sonora

Dos menores de 12 y 16 años de edad fallecieron en un hospital de Hermosillo. Según información de El Universal, una bacteria los atacó después de que se bañaron en una cascada del Río Bavispe, ubicado al noreste de Sonora.

Gerardo Álvarez Hernández, el Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que “la autopsia reveló la presencia de la bacteria Burkholderia Pseudomallei, y que los jóvenes sólo contrajeron la bacteria a pesar de que sus hermanos, sus padres y otros jóvenes estuvieron en el lugar”.

El Director General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios informó que se tomaron muestras ambientales del agua y alimentos para la búsqueda de diversos agentes.

Fuente: Síntesis Tv