Skip to main content

Etiqueta: revolucion

Da BC un nocaut a las adicciones con Clase Nacional de Box

  • Baja California participó en la “Clase Nacional de Boxeo” y en Tijuana la Gobernadora la encabezó desde la avenida Revolución.

Para que la juventud sea parte de la construcción de la paz a través del deporte, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la participación de Baja California en la “Clase Nacional de Boxeo”, un ejercicio promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en todo el país, para prevenir las adicciones, la violencia y la delincuencia a través de la actividad física, la paz y la salud.

Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum se enlazó con varias sedes del país, donde destacó que la Clase Nacional de Boxeo es un claro mensaje al mundo: en México se está construyendo paz y prosperidad, eligiendo siempre ser un país libre, independiente y soberano.

“Aquí en la emblemática avenida Revolución, están reunidos bajacalifornianos para ponerse los guantes y darle un nocaut a las adicciones, a la violencia y a la criminalidad porque esas no son opciones de vida. Opciones de vida son el deporte, la cultura y luchar para que todos tengan oportunidades”, externó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria resaltó que la entidad es un semillero de talento boxístico de donde han salido figuras que han brillado a nivel nacional e internacional. En esta edición de la clase en Tijuana participaron destacadas leyendas como Kenia Enríquez, Jackie Nava, Erick “El Terrible” Morales y Manuel “Mantecas” Medina, quienes han puesto en alto el nombre de Baja California. También se reconoció a otras figuras como Víctor Burgos, Raúl Pérez, Juan Estrada, Jorge Páez, Jaime Munguía, Alejandro García, Luis Ángel Luna, Andy Ruiz y Luis Alberto López, entre muchos otros.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, y la participación de Baja California refrendó que la unión a través de la activación física puede contribuir al fortalecimiento de los valores de respeto y paz en la sociedad.

Miles de personas participaron en todo el país, y durante la jornada deportiva se transmitió la campaña nacional “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, para crear conciencia sobre los riesgos del consumo de esta peligrosa sustancia.

Lucha libre GRATIS por el Día de Reyes

  • El próximo domingo 5 de enero, en punto de las 4:00 pm, teniendo como escenario un ring colocado entre las calles Quinta y Sexta.

En el marco de las festividades por el Día de Reyes presentarán gratuitamente una función de lucha libre, en la Villa Navideña de la Avenida Revolución.

El Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) invita a las familias a asistir y disfrutar de este divertido espectáculo que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de enero, en punto de las 4:00 pm, teniendo como escenario un ring colocado entre las calles Quinta y Sexta, de la renovada Avenida Revolución.

Esta actividad es parte de los atractivos que le han dado vida a la Villa Navideña, que el pasado diciembre inauguró el Alcalde Ismael Burgueño con el propósito de generar un punto de encuentro para la convivencia entre familias y amigos.

Durante la función participarán prospectos de la Escuela de Lucha Libre Tijuanense, en la eliminatoria inicial por el Primer Campeonato IMDET 2025; esta disciplina es más que un deporte, simboliza la identidad y cultura mexicana.

En lo que va de la presente administración, el IMDET ha llevado a cabo exhibiciones de varios deportes, entre ellos la lucha libre, así como activación física y deportiva, en la Avenida Revolución.

¡Últimos días! Villa Navideña en la Avenida Revolución: patinaje, música y más

  • La Villa Navideña también abrirá sus instalaciones el 1 de enero en horario especial, de las 15:00 a las 21:00 horas.

La Villa Navideña con su pista de patinaje sobre hielo, instalada en la icónica Avenida Revolución, permanecerá abierta hasta el 6 de enero de 2025, por lo que las familias pueden aprovechar los últimos días para disfrutar de sus atractivos, dio a conocer el XXV Ayuntamiento de Tijuana.

El Gobierno Municipal dio a conocer que, con el objetivo de continuar brindando momentos de convivencia familiar, diversión y sano entretenimiento, la Villa Navideña abrirá sus puertas a partir de las 17:00 horas de este martes 31 de diciembre hasta la 1 de la mañana del miércoles 1 de enero de 2025.

La celebración que enmarcará el festejo de fin de año estará amenizada por un grupo de música versátil, además de las amenidades que caracterizan la villa con su pista de patinaje sobre hielo, su espacio para juegos de ajedrez y el área de presentaciones artísticas.

La Villa Navideña también abrirá sus instalaciones el 1 de enero en horario especial, de las 15:00 a las 21:00 horas y los días posteriores el horario de nuevo será de las 17:00 a las 22:00 horas, hasta el día 6 de enero, ofreciendo sus amenidades, por lo que se invita a la ciudadanía a visitar y ser parte de esta experiencia navideña en la Avenida Revolución, el corazón de Tijuana.

Abren Villa Navideña en la Avenida Revolución

  • La pista de hielo se inaugurará mañana.

En un ambiente familiar y en el marco de la época decembrina, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, inauguró la Villa Navideña en la Avenida Revolución, donde a partir de este 6 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero, la ciudadanía podrá disfrutar de los atractivos que se tienen preparados como la pista de hielo.

“Esta época nos congrega, nos une y nos permite convivir, esto es para ustedes y sus familias, hoy es un día histórico, le estamos dando vida a la Avenida Revolución, vamos a vivir esta Navidad con pasión, fortaleciendo los lazos familiares, de amistad y con quienes viven en Tijuana”, expresó el Alcalde.

En este marco, agradeció al Coordinador de Proyectos Estratégicos, Carlos Torres Torres, el impulso a estos proyectos para que la Avenida Revolución siga siendo un referente.

La inauguración de la Villa Navideña, en el pleno corazón de Tijuana, el Centro Histórico, es parte de los esfuerzos que impulsa el XXV Ayuntamiento por revitalizar esta zona, generando espacios de convivencia para las familias, particularmente de diversión para las niñas y niños.

El Primer Edil expresó que resulta gratificante estar con las y los tijuanenses este día y compartir con las familias, la inauguración de esta Villa Navideña.

Además de la pista de patinaje, que se abrirá mañana sábado 7 de diciembre, de 5 de la tarde a 10 de la noche con entradas gratuitas, a los atractivos se le suma el colorido árbol de navidad que colocó la empresa Coca Cola, en la Avenida Revolución, que luce en sintonía con la magia, el color y la luz que envuelve estas fechas, para que la ciudadanía acuda a compartir momentos felices con sus seres queridos en un espacio seguro, que además les brinda una amplia oferta gastronómica, cultural y artística.

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer la iluminada Avenida Revolución y disfrutar de espectáculos en vivo, además, se contempla la celebración de enlaces matrimoniales.

Este punto será un atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros durante estas festividades que son momentos de unión, de reconciliación y esperanza.

“Invitamos a las y los tijuanenses a que vengan en familia y con amigos a visitar la Villa, y pasar momentos divertidos; es tiempo de unidad y de celebración”, expresó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño, quien posterior al acto protocolario recorrió la Avenida Revolución y disfrutó junto a numerosas familias de un momento agradable, enmarcado de espectáculos culturales y musicales.

Miles de tecatenses celebran la Revolución Mexicana

  • Participaron 39 contingentes en el recorrido por el bulevar Benito Juárez.

Con la participación de cerca de seis mil ciudadanas y ciudadanos se realizó en Tecate el Desfile Cívico Deportivo en conmemoración del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Los contingentes recorrieron el bulevar Benito Juárez hasta llegar al parque Migue Hidalgo, donde el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la ceremonia junto a funcionarios municipales, regidores, estatales y diputados.

En total, participaron 39 contingentes, entre ellos agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Clubes de la Alegría del DIF Municipal, centros educativos, Bomberos y Protección Civil, Cruz Roja, asociaciones de rescatistas, entre otras instituciones.

Acompañado de líderes sociales de la ciudad, el Presidente Municipal resaltó la importancia de continuar difundiendo valores cívicos entre las juventudes tecatenses, especialmente el recuerdo de las mujeres y hombres que forjaron el México actual.

Cota Muñoz subrayó el compromiso de la sociedad tecatense con la participación en eventos cívicos, promoviendo la unidad comunitaria y el sentido de identidad nacional, en una fecha que conmemora una lucha por la justicia que marcó un precedente para todas y todos los mexicanos.

Conoce cómo se vivió la Revolución Mexicana en BC

  • Se realizará este lunes 18 de noviembre en Ensenada.

El próximo lunes 18 de noviembre, la cantina Hussongs será sede de la charla “La Revolución Interrumpida y El Movimiento Magonista en Baja California”.

Rodrigo Ventura de la Cabada, director del IMCUDHE y el cronista oficial de Ensenada e historiador, Horacio González Moncada, encabezarán este encuentro donde se brindarán datos sobresalientes de La Revolución Interrumpida de Adolfo Gilly.

Esta historia de la Revolución Mexicana, está escrita desde la visión de los de abajo, quienes le dieron su turbulencia, su dinámica y su sustancia.

En otras palabras: su leyenda, publicada por primera vez en 1971, se ha convertido en una de las narraciones clásicas de la gran revolución, sus protagonistas, sus ideas y sus mitos. La Revolución Interrumpida es un libro original e indispensable.

Pasaje por El Movimiento Magonista en Baja California
A inicios de 1911, un contingente internacional inspirado en la ideología anarquista de Ricardo Flores Magón, buscaba conformar una comunidad autónoma y libre en Baja California para, desde esta región, derrocar al régimen de Porfirio Díaz buscando crear un sistema político, económico y democrático.

De inicio se logró la captura de Mexicali, intentos por controlar Ensenada y Tecate para finalmente ocupar Tijuana, donde se dio el final de esta revuelta.

Si bien para el status quo imperante en la época, el movimiento fue catalogado como filibustero o anexionista debido a los elementos extranjeros que participaron, así como a otros que sí lo pretendían, no así Ricardo Flores Magón ni los líderes principales.

40 mil personas disfrutan el concierto gratuito de Julieta Venegas

  • La cantante ofreció a su ciudad un recorrido musical con 12 de sus más emblemáticas canciones, con arreglos de Pedro Nieto y la OBC dirigida por el Mtro. Armando Pesqueira.

La avenida Revolución de Tijuana se convirtió en un gran escenario para recibir a la cantante Julieta Venegas, acompañada de la Orquesta de Baja California con un concierto gratuito que deleitó a 40 mil personas.

La cantante ofreció a su ciudad un recorrido musical con 12 de sus más emblemáticas canciones, con arreglos de Pedro Nieto y la OBC dirigida por el Mtro. Armando Pesqueira.

Andar conmigo, Caminar sola, Eres para mí, Esta vez, Ilusión, La nostalgia, Lento, Limón y sal, Me voy, Mismo amor, Oleada y Algo está cambiando fueron los éxitos que cantó por primera vez con la Orquesta de nuestro Estado.

Con este concierto, concluye la vigésima tercera edición del Festival de Octubre, que organizó la Secretaría de Cultura, presidida por Alma Delia Ábrego Ceballos, con 137 actividades gratuitas de música, teatro, danza, literatura, exposiciones, pueblos Yumanos en los siete municipios de Baja California.

Ábrego Ceballos recordó que para esta edición del Festival se emitió una convocatoria a través de la Dirección de Artes Escénicas y Festivales, con el fin de integrar la programación, de la cual como resultado dio la participación de 13 estados del país, 4 naciones –Marruecos, Brasil, Polonia y México–, con una asistencia de 100 mil personas desde el primero de octubre hasta el 8 de noviembre.

Ayer, en la icónica avenida Revolución, se cristalizó el proyecto de unir en el escenario a los talentosos músicos de la OBC, con la reconocida cantante, compositora, multinstrumentista y activista Julieta Venegas.

Como parte de la activación del Centro Histórico de Tijuana, la Secretaría de Cultura en coordinación con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza Ismael Burgueño, continuará ofreciendo a la población actividades artísticas y culturales todos los días de la semana, en un horario de 5:00 a 8:00 pm.

Expo Tequila llega a “La Revu” este fin de semana

  • Viernes, sábado y domingo en la Avenida Revolución, entre Calle 8 y Calle 9.

Este viernes 18 de octubre arrancaron las actividades de la “23I Expo Tequila Tijuana”, donde los visitantes encontrarán más de 45 casas tequileras.

El director de la Expo Tequila Tijuana, Mario Murrieta, detalló que esta XXIII edición de la Expo tendrá una mayor variedad de tequila, con la presencia de 45 casas tequileras y más de 100 etiquetas.

“Traemos siete nuevos tequileros, además de que quienes nos acompañan desde siempre vienen con nuevas etiquetas de blancos, reposados y añejos, así como presentaciones que también han evolucionado”, apuntó.

El concepto de la Expo, precisó, tiene como propósito fomentar la cultura tequilera, así como generar un encuentro de negocios, ya que en este evento se dan cita proveedores de renombre.

Los visitantes encontrarán stands de gastronomía muy variada, así como un programa musical muy atractivo con diversos artistas, quienes conforman ballets folklóricos, grupos musicales, mariachis y solistas, esto con el fin de amenizar y crear un ambiente agradable para los asistentes.

Además, se llevará a cabo el tradicional certamen de la “Reina Expo Tequila”, en tres etapas, el cual culminará el domingo con la coronación.

Finalmente, Mario Murrieta extendió la invitación a asistir a esta “23 Expo Tequila Tijuana”, en la Avenida Revolución, entre Calle 8 y Calle 9, con un costo de admisión de 150 pesos para adultos y niños gratis. Para mayor información, pueden acceder a la página de Facebook: Expo Tequila Tijuana.

Los nuevos burro-cebra de “La Revu”

  • Trabajadores presentaron el prototipo de madera para sustituir al burro cebra.

Este fin de semana, los trabajadores del burro cebra de la Avenida Revolución, presentaron un prototipo de madera para sustituir al burro vivo, el cual es un icono de la cultura tijuanense desde hace más de 100 años.

Esto debido a la presión que han ejercido varios grupos animalistas, quienes acusan de maltrato animal el utilizar burros pintados como cebras para fotografías del recuerdo en la emblemática avenida de Tijuana.

El prototipo está inspirado en el burro “Rubén”, quien ha sido la estrella de la Avenida Revolución desde hace muchos años, alegrando a turistas y familias que visitan la icónica avenida.

Francisco, quien tiene 60 años de edad y desde 1990 trabaja con los burro-cebra, compartió que el prototipo lo construyeron artesanalmente con madera, aunque todavía hay opiniones divididas, la gente ha respondido de manera positiva a este nuevo burro, sin embargo, siguen pidiendo al burro vivo como tradicionalmente se hace.

Señaló que por el momento este prototipo está aprueba y dependiendo de la reacción de las personas puede que este sustituya al burro vivo permanentemente.

Información y fotos: Luis Bautista Foto/ Border Zoom

Julieta Venegas dará concierto gratuito en Tijuana

  • Como parte del Festival de Octubre organizado por el Gobierno del Estado.

Julieta Venegas ofrecerá un concierto gratuito en la avenida Revolución como parte de la XXIII edición del Festival de Octubre “Territorios de Igualdad”.

La cantante, compositora y multinstrumentista tijuanense se presentará junto a la Orquesta de Baja California.

La cita es en la avenida Revolución, entre las calles 1ra y 2da a las 9:00 p.m. el viernes 8 de noviembre.

El anuncio se dio durante el miércoles de mañanera de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde detalló que el festival contempla 137 actividades con artistas de México, Polonia, Brasil y Marruecos.

El festival será del 1 de octubre al 8 de noviembre en espacios y comunidades como centros migrantes, albergues y comunidades indígenas.

Esta edición, indicó la Gobernadora, promete ser un evento cultural diverso e inclusivo que además de público en general tiene también oferta de calidad para adultos mayores e infantes.

De la variada programación destacan cuatro eventos masivos, que además de la presentación de Julieta Venegas, también incluye el concierto de Flor Amargo el 26 de octubre también en Tijuana.

En tanto que en Mexicali se presentará la marroquí Malika Zarra en colaboración con Circuito Cervantino el 27 de octubre, y la experiencia inmersiva Van Gogh del 11 de octubre al 12 de enero de 2025.

Señaló que con el propósito de celebrar la diversidad, inclusión y multiculturalidad, se llevarán a cabo actividades importantes en los siete municipios de Baja California, poniendo énfasis en demarcaciones que cuentan con grupos prioritarios como San Felipe y San Quintín.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, puntualizó que a diferencia de otras ediciones, para este año se realizó una convocatoria de la que derivaron 187 propuestas bajacalifornianas, nacionales e internacionales en música, teatro, danza, circo e interdisciplina.

Se trata de una oferta muy diversa y de gran calidad que en Tijuana ofrece 33 actividades mientras que en Mexicali serán 29, en Tecate 26; Ensenada, 25; Playas de Rosarito, 14; San Quintín, 6 y San Felipe, 4, concluyó la titular de cultura en la entidad.