Skip to main content

Etiqueta: revisa

Protección Civil inspecciona empresas para evitar riesgos

Trabajando en la prevención de incidencias causadas por omisión del reglamento de Protección Civil, inspectores de la coordinación realizan recorridos de supervisión y evaluación de pequeñas y medianas empresas, evitando con ello poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Ante esto, el titular de Protección Civil, Capitán César Vitela, informó que se está implementando los recorridos apegados al artículo 138, por lo que se sancionará a toda empresa o negocio que obstruya las rutas de evacuación de manera parcial o total.

De igual forma indicó que luego de los intensos recorridos de verificación, el personal de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, se encuentra al día con las inspecciones, por lo que se continuará con dichos trabajos, para descartar riesgos o identificar focos rojos en sus instalaciones.

Por lo que hizo un llamado a la ciudadanía de reportar cualquier anomalía en establecimientos y avisar a los inspectores de la Dirección de Protección Civil marcando al número 911.

Fortalece CESPT monitoreo de descargas provenientes de la industria, comercio y servicios

Con el fin de ser más eficientes en el monitoreo de las descargas que genera la Industria, comercio y servicios, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) es, a partir de este año, el ente encargado de la recepción y respuesta de las solicitudes en este rubro.

 El Director de la CESPT, Miguel Lemus Zendejas expuso que lo anterior se deriva de un convenio con la Secretaría de Protección al Medio Ambiente (SPA) y permitirá identificar lo que se vierte a través de la red y en su caso realizar acciones encaminadas a su control para proteger el medio ambiente.

 Para la CESPT, resaltó es importante monitorear las descargas que se arrojan al sistema de alcantarillado  sanitario y que se reciben en las 16 plantas de tratamiento con que cuenta el organismo, y con ello permitir que estas operen de manera óptima.

Durante su participación dentro del taller de Manejo de Residuos Peligrosos organizado por la Canacintra, Lemus Zendejas destacó que para la paraestatal es importante tener un acercamiento permanente con el sector industrial para trabajar en conjunto sobre este tema, así como aquellos que incidan en un mejor manejo de estas descargas.

Están obligados a cumplir con este trámite aquellas persona físicas o morales que realice actividades industriales, comerciales y de servicios que generan aguas residuales de proceso y que son incorporadas al sistema de alcantarillado.

Para mayores informes sobre requisitos y el procedimiento para obtener el Permiso de Descargas de Aguas potencialmente contaminantes para comercio, industria y servicios, los interesados pueden acudir a las Oficinas de CESPT ubicadas sobre Boulevard Benítez en la Subdirección de Agua y Saneamiento o comunicarse al 104 7700 ext 1604.