Skip to main content

Etiqueta: retenes

Gobierno del Estado prohibe los retenes para ‘revisar papeles’ en Tijuana

Con la entrada de los elementos del Ejército Mexicano y Policía Federal, se habían establecido puntos de revisión de autos en diferentes puntos de la ciudad fronteriza, Tijuana, Baja California.

El día de ayer se informó por medio de Gobierno del Estado que los agentes de tránsito tendrán prohibido hacer retenes para revisar la documentación de los papeles de los automóviles, ya que según el informe, se pierde mucho tiempo y se ralentiza la circulación.

No se eliminaran por completo, pues forman parte de las estrategias para combatir la inseguridad, pero se harán en puntos estratégicos y con horarios definidos, los retenes se establecerán automáticamente durante un accidente que sea provocado por conducir a exceso de velocidad o conducir en estado de ebriedad.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Alfredo Álvarez.

Alcalde de Tijuana propone colocar retenes para evitar la llegada de más migrantes a la ciudad

La Caravana Migrante se a vuelto un “dolor de cabeza”, tanto para autoridades municipales como para los residentes de Tijuana, Baja California.

Juan Manuel Gastélum “El Patas” dijo que hará una consulta ciudadana para establecer si los seguirán recibiendo en la ciudad fronteriza.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, señaló que hay “marihuanos y personas violentas” entre los migrantes de la caravana, por lo que que ya no los quieren en la ciudad y se organizará una consulta ciudadana para establecer si seguirán recibiendo más migrantes.

​“Queremos que se les aplique el 33 constitucional, Tijuana es una ciudad de migrantes, pero no los queremos de esta manera, fue distinto con los haitianos, ellos llevaban papeles, estaban en orden, no era una horda, perdóname la expresión y Derechos Humanos se me va a echar encima, pero los derechos humanos son para los humanos derechos”, afirmó el alcalde.

En entrevista para MILENIO, Gastélum informó que, “Estas personas llegan en un plan agresivo, grosero, con cánticos, retando a la autoridad, haciendo lo que no estamos acostumbrados a hacer en Tijuana, que sepa todo México que ya estuvo bueno, ¿qué es eso de permitir que crucen la frontera sin ningún freno? No me atrevo a decir que son todos los migrantes, pero hay algunos que son vagos, marihuanos, van agrediendo a familias de Playas de Tijuana, ¿qué es eso?”

El alcalde agregó que realizará una consulta ciudadana para saber si los habitantes quieren seguir atendiendo a los migrantes y en caso contrario, “veremos cómo solventamos para sacar a los que ya están y pondremos retenes en Tecate para que ya no entren”, puntualizó.

Fuente: Síntesis Tv

Registrarán autos “Chocolate” durante retenes

El gobierno municipal de Ensenada iniciará un listado de los conductores de vehículos “chocolate” y de los datos de la unidad que conduzca en esos momentos, para tener así un registro en caso de que ese automóvil se utilice en alguna actividad delictiva.
La lista se hará en los retenes de la Policía Municipal, informó Marco Antonio Novelo Osuna, presidente municipal de Ensenada.
Explicó que la medida obedece a que en la mayoría de los incidentes delictivos ocurridos en este municipio se utilizan autos que circulan en forma irregular.
Ello impide, agregó el alcalde, el poder localizar o ubicar a quienes utilizan esos autos para actos ilegales.
Indicó que la propuesta es que en cada uno de los retenes que se instale por parte de la Policía Municipal los agentes solicitarán a quienes conduzcan esas unidades que proporcionen información como nombre, domicilio y también se tomarán los datos del automóvil e incluso se plantea la posibilidad de otorgar un número a esa unidad.
Propuesta en reunión
Novelo Osuna indicó que esa propuesta fue planteada en la reunión de coordinación de Seguridad Pública que se realizó este fin de semana en la ciudad de Ensenada y en la cual participaron autoridades militares, federales y estatales.
Asimismo anunció que la Procuraduría General de la República inició cateos en San Quintín.
Referente a la falta de elementos en Seguridad Pública Municipal, dijo Novelo Osuna, se habló de la posibilidad de que en forma temporal elementos del Ejército Mexicano pudieran realizar algunas labores de apoyo a esa corporación.
Con información de El Vigía

Operativos del SAT contra autos chocolate se intensifican en Marzo; usuarios se unen en Facebook

El servicio de Administración tributaria (SAT) detallo que son 60 auditores que estarán en diferentes puntos de la ciudad para supervisar lotes de venta de autos y a los conductores que viajen en auto ¨Chocolate¨

Mencionó que los dueños de los automóviles decomisados tiene un lapso de 10 días para demostrar la legalidad de su auto, de lo contrario les será decomisado.

Por otra parte ciudadanos ya se han unido a grupos de Facebook y whats App en los que mencionan las ubicaciones de los retenes, así dando oportunidad a los automovilistas de tomar vías alternas

Actualmente existen por lo menos 4 grupos de Facebook, uno de ellos con al menos 46 mil segudores

Se manifestarán contra operativos del SAT

La empresa Asociación Nacional para la Protección de los Mexicanos (Anapromex), anunció que juntó con sus afiliados, realizarán el próximo miércoles 20 de enero una manifestación en la ciudad, en contra de los retenes que encabezará personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para “sacar” de las calles los automóviles “chocolates” o irregulares.

En conferencia de prensa, la coordinadora nacional de la compañía, Gyovana Estrada Orozco, manifestó que la práctica que pretende llevar a cabo el SAT “es ilegal”, pues explicó que la dependencia federal no puede decomisar vehículos, por lo que Anapromex está tomando medidas legales para actuar en caso de ser necesario.

En Baja California, Anapromex cuenta con alrededor de 80 mil afiliados, propietarios de autos no importados a quienes les vende engomados para evitar que les decomisen sus unidades irregulares por un costo de 600 hasta mil 800 pesos, además de ofrecerles asesorías legales y supuestamente de gestionar ante el Gobierno Federal su regularización.

Aparte, Estrada Orozco denunció a Joaquín Cisneros y Fidencio Barajas Cásares, policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), que según esto están a la “caza” de los autos con placas extranjeras, pues piden “mordida” a conductores bajo el argumento de que les van a decomisar la unidad .

El día de ayer, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tijuana, Gilberto Leyva Camacho, señaló que de no resolverse el problema de los autos ilegales en Baja California, conocidos como “chuecos” o “chocolates”, en próximas fechas éstos podrían superar el número del padrón regulado.

Indicó que los operativos que efectuarán elementos del SAT, tiene como finalidad supervisar los automóviles de procedencia extranjera, los cuales deben tener la documentación de su importación a esta frontera en regla.

Fuente: http://www.afntijuana.info

Más información: http://www.afntijuana.info/informacion_general/51292_se_manifestaran_contra_operativos_del_sat#ver_nota