Skip to main content

Etiqueta: reta

Google reta a Trump; crea fondo para inmigrantes

Google ha creado un fondo con el objetivo de recaudar hasta 4 millones de dólares para cuatro grupos defensores de los derechos de los inmigrantes.

La conocida empresa de internet confirmó una versión del diario USA Today que entregará 2 millones de dólares a esa cuenta, y que sus empleados pueden equipararlos con otros 2 millones.El dinero irá para la Unión Americana de Libertades Civiles (conocida como American Civil Liberties Union, ACLU), el Immigrant Legal Resource Center, el International Rescue Committee y la Alta Comisión de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Ejecutivos de la compañía están donando dinero para la causa por su cuenta también.

En un comunicado, Google expresó su consternación por el decreto emitido por el presidente Donald Trump para prohibirle la entrada al país a ciudadanos de ciertas naciones de mayoría musulmana, especialmente por el efecto que podría tener sobre sus empleados y sus familiares.

MÁS EMPRESAS
El sector de tecnología de Estados Unidos, un importante empleador de trabajadores extranjeros, respondió el sábado al repentino decreto del presidente Donald Trump sobre inmigración, el que algunos ejecutivos calificaron de inmoral y antiestadounidense.

La medida de Trump prohíbe temporalmente a los ciudadanos de siete países con población mayoritariamente musulmana entrar a Estados Unidos, incluso si tienen visas válidas o permisos de residencia, una decisión que tomó por sorpresa a muchas empresas.

El presidente ejecutivo de Netflix Inc, Reed Hastings, habló de una “semana triste” y añadió que “es tiempo de unir nuestros brazos para proteger los valores estadunidenses de libertad y oportunidad”.

Tim Cook, el jefe de Apple Inc, envió una carta a los empleados expresando que el decreto de Trump “no es una política que apoyemos” y prometió ayudar a los trabajadores que se vean afectados.

Aaron Levie, el expresivo fundador y presidente ejecutivo de la empresa de almacenamiento informático Box Inc, dijo que “el decreto sobre inmigración es inmoral y contrario a nuestros valores”.

Alphabet Inc, la matriz de Google, llamó urgentemente de regreso a empleados en el extranjero y pidió a los que están en Estados Unidos y que puedan verse afectados por la prohibición que no salgan del país.

El presidente legal de Microsoft Corp, Brad Smith, dijo en una publicación en LinkedIn que 76 empleados de la empresa eran ciudadanos de los siete países sobre los que pesa la prohibición.

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook Inc , dijo en una publicación en la red social que estaba “preocupado” por el decreto y expresó su apoyo a los inmigrantes.

 

Estado Islámico reta a 60 países, incluido México

Un video atribuido al Estado Islámico lanzó un reto a los 60 estados miembros de una coalición entre los cuales incluyó a México.

En el audiovisual liberado este martes una voz en off advierte en inglés “¡bring it on!” en repetidas ocasiones, término que usualmente refiere una provocación a una pelea, mientras una imagen de 60 banderas muestra por unos segundos claramente el lábaro patrio, junto con las banderas de Estados Unidos, Rusia y de naciones europeas y asiáticas. Todos ellos son mencionados como parte de la Coalición Global contra el Estado Islámico.

“So, bring it on, all of you (así que aviéntense, todos ustedes)”, advierte el audio y añade posteriormente: “Our ally is the greatest, is Alá (nuestro aliado es el mayor de todos, es Alá)”.

La supuesta inclusión de México en la citada coalición fue revelada el 25 de septiembre de 2014 mediante un artículo de The Washington Post, que refería las actividades de cada uno de los 60 miembros de ese grupo.

Dicho texto refirió a México como “partidario de la coalición” junto con Andorra, Bosnia, Lituania, Macedonia, Malta, Marruecos, Portugal, Túnez y otras naciones cuyo compromiso la investigación de este medio no pudo precisar.

Mediante el video que fue elaborado por su productora Al Hayat y titulado “Sin Respiro”, el grupo terrorista llama además a los ejércitos de coalición a combatir contra las naciones.

También explica las dimensiones del territorio bajo su control en el Oriente Medio, cuya extensión explica, es ya “del tamaño del Reino Unido y ocho veces más grande que Bélgica”.

“Las llamas de la guerra os encontrarán en las colinas de la muerte”, llega a decir el video en el que Estado Islámico vuelve a desplegar una gran calidad técnica.

Indican asimismo, que su líder es Abu Bakr Al Baghdadi y que han logrado romper las fronteras de los acuerdos de Sykes-Picot en Oriente Medio.

Amenazan especialmente a Estados Unidos al que instan a dotarse del ejército “más grande jamás conocido” y le recuerda la guerra de Irak y la de Afganistán, así como las bajas ocasionadas en ambos conflictos. Sus amenazas también incluyen a Rusia, Irán y Turquía.

Por último, aseguran contar con yihadistas procedentes de todos los puntos del planeta.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más información: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=25543