Skip to main content

Etiqueta: restaurantes

Propone Armando Ayala que consumos en restaurantes sean deducibles hasta en un 75% 

  • Con esto se apoya a la economía familiar, pero además derivará en un mayor consumo y, esto a su vez, en más empleos y bienestar”, declaró el Senador por Baja California. 

El Senador Armando Ayala propuso medidas para que los ciudadanos puedan deducir hasta en un 75% los consumos de alimentos en restaurantes.

Esta propuesta apoyará a los consumidores, quienes contarán con un mayor porcentaje para deducciones, además de apoyar y contribuir  al desarrollo del sector restaurantero y turístico de nuestro país.

 “El día de hoy hemos propuesto ante el Pleno del Senado de la República que se aumente el porcentaje de deducciones por consumos en restaurantes.

Con esto se apoya a la economía familiar, pero además derivará en un mayor consumo y, esto a su vez, en más empleos y bienestar”, declaró el Senador por Baja California. 

Armando Ayala informó que la industria restaurantera en nuestro país tuvo una fuerte disminución debido a la pandemia por covid, pues entre el 10 y 12 % de los restaurantes en México cerraron sus puertas. 

Por ello, dijo, que es muy importante reactivar y promover a este sector. “Vamos a seguir proponiendo acciones que fortalezcan al sector turístico y restaurantero en nuestro país.

En esta ocasión buscamos que se puedan deducir los consumos en restaurantes hasta en un 75%, además que estas deducciones apliquen para consumos en el mismo lugar que está registrado el contribuyente”, abundó el senador.

Ya están a la venta los boletos para “Cocinarte 2024”

  • Degustaciones de comida y bebidas se incluyen en el boleto de entrada del evento que celebra su edición 19.

Lo mejor de la gastronomía de Tecate estará en un solo lugar: Cocinarte 2024, “Donde la fiesta y la cocina de la Baja se unen” y los boletos ya están a la venta

El evento, en su edición número 19, se realizará en el 7 de septiembre en el Centro Estatal de las Artes  (CEART) de Tecate.

“Es para toda la ciudadanía que quiera disfrutar de la gastronomía que tiene para ofrecer Tecate“, expresó el coordinador de Cocinarte, Gizeh Guevara Rodríguez.

De las 4:00 p.m a la medianoche, el evento para toda la familia, contará con 30 stands en los que los asistentes podrán degustar comida y bebidas, incluido en el precio del boleto de entrada

Cempoalli, El Lugar de Nos, Encino de Piedra, Ensamble 43, Maridaje, Asao, Heineken y El Mejor Pan, son solo algunos de los restaurantes y negocios que estarán presentes en Cocinarte 2024

“Vas a tener acceso a un carnet donde van a estar todos los participantes y en el stand de cada expositor te van a regalar una muestra de 50-80 gramos, un taquito, una tostadita. Si consideramos que vamos a tener alrededor de 30 expositores, son 30 muestras a las que tienes derecho”, destacó.

 Coordinador de Cocinarte, Gizeh Guevara Rodríguez y el presidente de Canaco Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel.

Además, en el centro del evento habrá un show gastronómico, donde estarán cocinando en vivo los chefs de los restaurantes para las degustaciones, así como música para que la fiesta sea toda la tarde. 

“La intención es que el visitante pruebe de todo, también habrá degustaciones de vino, de mezcal, ya incluidas con la entrada”, agregó. 

Los boletos ya están a la venta en las instalaciones de Canaco Tecate con un precio de $500 pesos, mientras que el día del evento costará $600 pesos. Además, en los próximos días se podrán comprar en línea y se contará con más puntos de venta.

En los próximos días serán anunciados todos los puntos de venta en Tecate, BC.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel, declaró que lo más importante es dar a conocer más la gastronomía de Tecate y promover el turismo.

“La gente que quiera participar en el evento (como expositores) todavía están las puertas abiertas, pueden venir a Canaco a pedir información y con todo gusto los atendemos”, apuntó.

El único requisito para participar con un stand en Cocinarte es estar afiliado a Canaco Tecate, informó Rodríguez Curiel. 

Detalló que se esperan más de mil 200 visitantes y tradicionalmente el 60% son turistas de otros municipios y del Sur de California

El Presidente de Canaco Tecate agradeció el apoyo de patrocinadores como Salsa Val Vita, Clínica Aguiars, Laboratorio Canseco, Gobierno del Estado, y Municipio, entre otros.

Canaco Tecate se ubica en la avenida Benito Juárez 570, Zona Centro, 21400 Tecate, y abre de lunes a viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m

Buscarán aplicar nuevo cobro a restaurantes en Baja California

El sector restaurantero se encuentra molesto y preocupado por la propuesta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, en la que pretenden aplicar un nuevo cobro a los establecimientos, de por sí, afectados con la crisis económica que ha desatado la pandemia.

Lo anterior lo manifestó Miguel Ángel Badiola Montaño, Secretario General del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, quien recalcó que el someter a los restaurantes a pagar un nuevo impuesto, podría significar su tiro de gracia.

Señaló que la gran mayoría de los establecimientos cerraron cuando comenzó la fase 2 de la emergencia sanitaria, y los pocos que se mantuvieron operando, lo han estado haciendo a su mínima capacidad.

“Hemos comentado que después de esta contingencia, entre un 30% y 35% de los negocios podrían ya no abrir sus puertas, porque ha sido muy difícil sostenerse sin tener ingresos, y todavía los diputados pretenden aplicar otro impuesto, me parece increíble”, subrayó.

Badiola Montaño indicó que se trata de una iniciativa de la Comisión de Salud del Congreso local, que busca reformar la Ley de Salud Pública del Estado, en los artículos 2, 149, 150, 153 y 153 BIS.

Detalló que los 10 giros comerciales contemplados en el documento son los expendios de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas; los que presten asistencia social; los rastros; las albercas y baños públicos.

Asimismo, los centros de reunión y espectáculos; los dedicados a la prestación de servicios estéticos como peluquerías, salas de belleza o masaje; los de hospedaje; las funerarias; los transportes de carga de alimentos y perecederos; y los centros de desarrollo infantil.

El dictamen de la Comisión de Salud no menciona aún un cobro específico de esta licencia, pero señala que será conforme a lo que disponga la Ley de Ingresos del Estado, la legislación fiscal y los acuerdos que celebren el Ejecutivo federal y las autoridades sanitarias del estado.

“Estamos de acuerdo en generar una bitácora de seguimiento y regulación sanitaria en todos los establecimientos, y que la autoridad correspondiente coadyuve auditando esos procedimientos, de la mano de la propia cámara, pero no a imponer un nuevo pago de permiso cualquiera que este sea”, señaló Miguel Ángel Badiola.

Enfatizó que la industria gastronómica está ya bastante sobre regulada, como para enfrentarse a más contribuciones en este momento de crisis, pues, al contrario, lo que se busca es conservar los 200 mil empleos que se generan en la entidad, a través de los 10 mil establecimientos de elaboración de alimentos que existen, según datos del INEGI.

Por último, el líder del sector restaurantero hizo un llamado a los diputados locales a reconsiderar su intención de cobrar una licencia más a los establecimientos, ya que se trata de incentivar la economía, severamente golpeada por la contingencia sanitaria, y no de hundirla aún más.

Comunicado de Canirac

California pionera en prohibir el uso del popote en restaurantes

California será la primera entidad de Estados Unidos en prohibir los popotes de plástico en restaurantes, conforme un proyecto de ley aprobado por el Congreso estatal, anunciaron autoridades legislativas.

La iniciativa fue aprobada con una votación de 45 a favor y 20 en contra, y ahora será enviada al gobernador Jerry Brown para su firma y promulgación.

Sin llegar a una prohibición total, los ambientalistas esperan que la ley vuelva a hacer que el estado marque tendencias.

La aprobación de esta iniciativa es la más reciente de varias acciones de California para reducir la contaminación plástica.

En 2014, Brown promulgó una ley que prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso en los mercados de alimentos, licorerías y farmacias.

Fuente: Uno TV

No más “popotes” en restaurantes de San Diego

Primero fueron las bolsas de plástico, ahora son las pajas de plástico o “popotes” que parecen ser el nuevo objetivo.

En Espiga en La Jolla si ustedes desea un popote para su bebida, no va a conseguir nada con su bebida.

El grupo Hakkasan que posee e Laspiga en La Jolla y los dos lugares Searsucker en el Gaslamp y en Del Mar han decidido limitar la paja de plástico.

Según el Servicio Nacional de Parques, los estadounidenses utilizan 500 millones de pajitas para beber todos los días, la mayoría de los cuales terminan en los vertederos o en las vías fluviales.

En California, hay varios grupos diferentes que han estado trabajando en el tema de la paja de plástico, incluyendo The Last Straw plástico y StrawFree.org .

Los restaurantes están haciendo su parte para limitar los efectos nocivos de pajitas de plástico en el medio ambiente en cooperación con la Fundación Surfrider del Condado de San Diego.

“Con los californianos al votar a favor de la Propuesta 67, la prohibición estatal sobre las bolsas de plástico el año pasado, no se sorprenda si la tendencia continúa con pajitas de plástico, espuma de poliestireno y luego viene alguna otra sorpresa”, dijo Aspenleiter.

Fuente: FOX