Skip to main content

Etiqueta: residuos

SIRT recolecta 20 toneladas de residuos en jornada comunitarias en San Pablo y Santa Anita parte alta

  • SIRT invita a toda la ciudadanía a seguir sumándose a estas jornadas y a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

El Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT) llevó a cabo exitosamente jornadas de recolección de basura voluminosa en las comunidades de San Pablo y Santa Anita Parte Alta, logrando acopiar un total de 20 toneladas de residuos gracias a la activa participación ciudadana.

Estas jornadas forman parte de una estrategia integral orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tecatenses, ya que la recolección de residuos voluminosos contribuye a prevenir focos de infección, evita la proliferación de fauna nociva y mejora notablemente la imagen urbana de las colonias. A su vez, se fomenta una mayor conciencia ambientalentre la población, promoviendo prácticas responsables en el manejo de los desechos.

El director del SIRTJosé Barba, destacó la importancia de estas acciones:

“Este tipo de jornadas no solo impactan positivamente en la salud y seguridad de nuestras comunidades, también refuerzan el sentido de pertenencia y el compromiso ciudadano con el entorno. Agradecemos profundamente a los vecinos de San Pablo y Santa Anita Parte Alta por su participación activa. Seguiremos redoblando esfuerzos para llevar estas acciones a más colonias del municipio”.

El SIRT invita a toda la ciudadanía a seguir sumándose a estas jornadas y a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Para solicitar contenedores de residuos voluminosos en tu colonia, puedes contactarlos a través de sus redes sociales en

👉 facebook.com/SIRT.Tecate

o al teléfono (665) 654 6692.

Tendrá La Rumorosa Centro de Transferencia de Residuos Sólidos

  • Formaliza Román Cota donación de predio para la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos en la delegación La Rumorosa.

El alcalde de Tecate Román Cota Muñoz formalizó la donación de un predio rústico de 3,000 metros cuadrados, ubicado en la Delegación La Rumorosa, que será destinado a la construcción de un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos, una obra clave para mejorar el manejo de residuos domésticos en la zona.

La donación fue realizada por el ciudadano Sergio Montero Gómez, quien cedió una fracción del inmueble denominado “Rancho Los Monos, Fracción C”. Esta contribución representa un avance significativo para atender de manera estructural la problemática relacionada con la disposición final de residuos en esta delegación.

Durante la firma, el alcalde Román Cota expresó su agradecimiento por esta importante donación, subrayando que se trata de un paso fundamental dentro de uno de los ejes prioritarios de su administración: el manejo eficiente de los residuos y la mejora en la prestación de servicios públicos. De igual manera, agradeció al coordinador de delegaciones, Joel Vásquez, por su labor en la gestión y realización de los trámites necesarios para concretar esta donación.

De igual forma, el Primer Edil de Tecate reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de hacer un uso responsable y adecuado del predio donado, con el objetivo de fortalecer los servicios de recolección y disposición de residuos en beneficio de las y los habitantes de La Rumorosa.

Al respecto de la donación, el C. Sergio Montero Gómez expresó su satisfacción por poder contribuir con este proyecto, destacando que “es responsabilidad de todos aportar al bienestar común”, esperando que con este terreno se contribuya a que La Rumorosa tenga un mejor manejo de su basura.

El coordinador de delegaciones, Joel Vásquez, celebró la iniciativa y destacó que esta acción “representa el primer paso para dar una solución de fondo a la problemática del manejo de residuos domésticos en La Rumorosa”. Asimismo, agradeció el compromiso y generosidad del señor Montero por esta importante contribución que habrá de cambiar el rumbo del manejo de basura en la delegación.

La formalización de esta donación fue realizada la mañana de este miércoles en el marco del evento “Niñas y Niños Funcionarios por un Día”, donde estuvieron presentes la estudiante Aurora Ali Pitones RaveloPresidenta Municipal Infantil, y el Secretario Infantil Marcos Emiliano Trujillo de Santiago, para atestiguar esta importante firma, donde también participaron el Secretario del Ayuntamiento, Eduardo Macías Flores, y el C. José Alberto Munguía Sosa.

Gobierno de Tecate impulsa jornadas de limpieza y recuperación de espacios

  • SIRT recolecta 19 toneladas de basura y limpia basureros clandestinos en jornada doble por el bienestar comunitario.

Comprometido con mantener una ciudad limpia, ordenada y con espacios dignos para todas las familias, el Gobierno Municipal de Tecate, bajo la instrucción del alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una jornada doble de limpieza y recolección de basura voluminosa, a través de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Durante esta jornada simultánea, se logró recolectar un total de 19 toneladas de residuosen dos puntos estratégicos del municipio:

  • 9 toneladas en la colonia La Bondad
  • 10 toneladas en el fraccionamiento Emiliano Zapata (La Coyotera)

Además, en la zona de “La Coyotera” se realizó la limpieza de dos basureros clandestinos, permitiendo la recuperación de espacios públicos que ahora podrán ser aprovechados nuevamente por la comunidad.

Para reforzar estas labores, la regidora María Quijada Maldonado apoyó la jornada con una retroexcavadora, facilitando los trabajos de limpieza en el fraccionamiento Emiliano Zapata y contribuyendo a la mejora del entorno urbano.

Estas acciones forman parte de la campaña “Un Tecate limpio es un Tecate al 100”, que busca no solo eliminar focos de contaminación, sino también fomentar una cultura de respeto al medio ambiente, reciclaje y corresponsabilidad social.

El alcalde Román Cota Muñoz ha reiterado en múltiples ocasiones que uno de los pilares de su gobierno es el cuidado del entorno urbano y natural, promoviendo iniciativas que involucren directamente a la ciudadanía en la transformación de su entorno.

“Queremos un Tecate limpio, pero también una comunidad consciente. Con trabajo en equipo, orden y participación, lograremos un municipio digno y sustentable”, expresó el edil.

Por su parte, el director de SIRT, José Luis Barba Duarte, agradeció la colaboración de las y los vecinos que se sumaron a estas acciones, reconociendo que el éxito de estas jornadas es posible gracias a la coordinación entre ciudadanía y gobierno.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la recuperación y mantenimiento de los espacios públicos, promoviendo un municipio limpio, sustentable y en armonía con el medio ambiente.

Transformación ecológica en BC: Diputado propone reforma por una economía más sostenible

  • Jaime Cantón Rocha busca fortalecer un modelo económico más sostenible, reducir el impacto ambiental y fomentar una sociedad más resiliente y equitativa.

El diputado Jaime Cantón Rocha, presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los residuos del Estado de Baja California, con el objetivo de fortalecer un modelo económico más sostenible, reducir el impacto ambiental y fomentar el desarrollo de una sociedad más resiliente y equitativa.

En la exposición de motivos, el inicialista indicó que en la práctica implica reducir los residuos al mínimo, es decir, cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible gracias al reciclaje, para que puedan ser utilizados una y otra vez, creando un valor adicional.

Precisó que la transición hacia una economía más circular podría aumentar la competitividad, estimular la innovación, impulsar el crecimiento económico y crear empleo. Además, el rediseño de materiales y productos para un uso circular también impulsaría la innovación en diferentes sectores de la economía.

Basado en que este concepto cuenta con tres principios: eliminar los residuos y la contaminación, circular los productos y materiales (en su valor más alto), así como regenerar la naturaleza, con lo que se limita la generación de residuos y se aprovechan como recursos.

Abundó que este modelo ofrece un marco de soluciones para el desarrollo económico, abordando la causa de retos mundiales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el incremento de residuos y de contaminación, al tiempo que revela grandes oportunidades de crecimiento.

“A modo de ejemplo, cambiando la forma en que producimos y utilizamos el acero, el cemento, el aluminio y el plástico se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de estas industrias hasta en un 40% para 2050”.

La propuesta presentada por el diputado Jaime Cantón, se establece remover y difundir una red de personas acopiadoras en su ámbito territorial, con el fin de divulgar su ubicación y acciones entre la ciudadanía; así como integrar el padrón oficial municipal de personas acopiadoras que realicen alguna actividad de acopio, compraventa, reciclaje y aprovechamiento de los subproductos con valor comercial.

Clausuran empresa de Ensenada por manejo inadecuado de residuos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de forma total temporal las actividades realizadas por la empresa “Construcciones y Triturados del Valle S.A. de C.V.” en Ensenada, Baja California por el manejo inadecuado de sus Residuos Peligrosos (RP), al contravenir la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

La Delegación de la PROFEPA en la entidad, atendió una denuncia ciudadana en donde señalaba que la empresa “Construcciones y Triturados del Valle S.A. de C.V.” realizaba el desecho de los residuos peligrosos observados en visita de inspección efectuada con anterioridad por esta dependencia.

Personal actuante de la PROFEPA acudió a la empresa ubicada en Lote 85-2-IP-1/3 Manzana S/N, EJ. Ley Federal de Reforma Agraria, El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, Baja California, en visita complementaria de seguimiento a visita de inspección realizada anteriormente, en virtud de que se encuentran constancias en el expediente de nuevos hechos realizados por el inspeccionado en el mismo lugar.

En el lugar se observó que derivado de las actividades de la empresa consistentes en construcción y aplicación de asfalto, se realizó un manejo inadecuado de RP, además de constatar la generación de derrames y manchas sobre suelo tierra de materiales derivados del petróleo como aceite, diésel y brea.

Asimismo se localizó una zanja en donde fueron enterrados Residuos Peligrosos, por lo que el personal actuante señaló, mediante varillas de metal con banderines, los puntos y/o zonas contaminadas y potenciales a remediación de suelo dentro del perímetro del predio.

Asimismo, se aseguró maquinaria y equipo que se encontraba en el sitio, en donde fueron colocados Sellos de Clausura, de conformidad con lo establecido el Art 3 Frac. I, 101 y 104 Frac. I y II de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), toda vez que el mal manejo de RP representa un grave riesgo a la salud de la población, y un riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño y deterioro grave a los recursos naturales de la localidad.

Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable.