Skip to main content

Etiqueta: reprueba

Reprueba SSPM cualquier acción que atente contra los derechos humanos

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) reprueba, en forma tajante, la conducta de un oficial  videograbado al violentar los derechos humanos de un detenido, pues dicha actitud es contraria al comportamiento habitual del personal de la Dirección General de Policía y Tránsito hacia la ciudadanía.

Así lo afirmó el Encargado de Despacho de la SSPM, José Luis López Medina, quien al tener conocimiento de este hecho reprochable, de inmediato ordenó retirar del servicio al agente y se dará vista a la Sindicatura Procuradora para que inicie el procedimiento en su contra.

El oficial quedó a disposición de la superioridad en tanto la Sindicatura Procuradora emite su determinación.

En igual situación se encuentran también oficiales que presenciaron el hecho y no intervinieron para calmar a su compañero.

López Medina descalificó la actitud del agente, en virtud de que contraviene el cabal respeto a los derechos humanos de los detenidos, una de las bases fundamentales de la capacitación que constantemente reciben los policías municipales.

Asimismo empeñó su palabra en que la SSPM vigilará de cerca que el oficial responsable reciba la sanción que merece, por esta censurable acción que afecta la confianza de los tijuanenses en el profesionalismo del grueso de su Policía Municipal, que diariamente se esfuerza por hacer de su corporación una de las mejores del país.

 

Reprueba BC en cultura de salud: Encuestadora IMERK

Con el propósito de conocer la cultura de salud que actualmente existe en Baja California, la casa encuestadora IMERK destacó que el 50% de los habitantes en la región definen su salud física como buena, el 40% la percibe como regular y sólo un 10% como mala.

 En este sentido la casa encuestadora utilizó una escala de Likert, en donde 1 es excelente y 5 pésima, los bajacalifornianos auto definen su salud como regular (2.5), existiendo una menor satisfacción con su condición en Mexicali, así como en las mujeres y las personas mayores de 65 años, así lo dio conocer Manuel Lugo Gómez, director de IMERK.

 Con relación a los hábitos de salud, el cumplimiento de diez importantes hábitos que benefician el cuidado de la salud, se identificó de cada diez habitantes de Baja California:

 Nueve no beben bebidas con alcohol con regularidad. Con relación a la persona que sí las toma con frecuencia su proporción se incrementa a dos en Tecate y Ensenada, así como a tres en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años. En tanto,  nueve no fuman; entre quienes sí lo hacen la proporción de una se mantiene en los cinco municipios; sin embargo, sube a dos en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años.

 Ocho no consumen alimentos chatarra con regularidad. Con relación a los dos que sí los comen con frecuencia su proporción aumenta a tres en Rosarito, así como en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años, sin embargo en el segmento de 26 a 35 años su consumo aumenta a cuatro. Mientras ocho se realizan un chequeo médico por lo menos una vez al año. Si bien es una recomendación que puede variar de acuerdo a la edad con relación a los dos que no lo realizan su índice es mayor en Tijuana, subiendo inclusive a tres en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años.

 Siete duermen por lo menos ocho horas al día. Con relación a los tres restantes que no cumplen con las horas de sueño recomendadas su proporciona sube a cuatro en Ensenada, Tijuana y Tecate, así como en las mujeres y las personas mayores de 26 años. Al menos seis no tienen sobrepeso. Sin embargo, con relación a los cuatro que sí lo tienen su índice es mayor en Ensenada, así como en las mujeres, sin embargo cabe resaltar que en las personas de 46 a 65 años son cinco las que tienen problemas con la báscula.

 Cinco llevan una dieta balanceada. Con relación a los cinco que no cuidan su dieta su número es mayor en los hombres y las personas de 26 a 45 años, subiendo inclusive a seis en los habitantes de Mexicali.        Cinco beben por lo menos dos litros de agua al día. Con relación a los otros cinco que incumplen con esta importante medida su proporción sube a seis en Rosarito, así como en las personas mayores de 65 años.

 Cuatro se ejercitan diariamente. Sin embargo con relación a la mayoría que no se ejercita de manera regular su índice es mayor en Mexicali y Tijuana, así como en las mujeres y las personas de 26 a 45 años. Y tres enriquecen su dieta diaria con un suplemento alimenticio. A pesar de ser una recomendación importante ante la presencia de alimentos cada día menos nutritivos siete no lo hacen, subiendo a ocho en el segmento de 18 a 35 años.

 Lugo Gómez indicó que una vez concluida la aplicación de las diez variables anteriores se les pidió a las personas participantes que con base a las respuestas que proporcionaron definieran el cuidado que actualmente le dan a su salud, encontrándose que cinco de cada diez de ellas lo consideran como regular, cuatro como buena y sólo una como mala o pésima.

 “La gran diferencia existente en los resultados recae al asignarle un valor numérico a los diez hábitos de salud evaluados se obtuvo una calificación promedio de 6.4, lo cual en el sentido estricto de la interpretación significa que en cuanto a cultura de salud los bajacalifornianos están reprobados”, concluyó.