Skip to main content

Etiqueta: renovar

Invita DIF Tecate a renovar tarjetón de discapacidad

A fin de que las personas con discapacidad que cuentan con su credencial y tarjetón azul sigan utilizándolo de manera optima, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, invita a los usuarios a renovar su engomado de discapacidad.

 El trámite es muy rápido y sencillo, solo es necesario presentar en DIF Municipal una copia de la Identificación Oficial (INE) de la persona, copia del acta de nacimiento o CURP, copia de comprobante de domicilio, 2 fotografías tamaño infantil a color, así como un certificado médico original, expedido por un médico especialista (traumatólogo, cirujano o cardiólogo) de una Institución pública de salud.

tecate,-dif,-veraz,-informa

 Lizárraga Navarro comentó que, tanto la credencial de discapacidad como el tarjetón son documentos con validez oficial que permiten al ciudadano que así lo requiera, identificarse como una persona con discapacidad y así reciba atención especializada, como en el caso de los cajones asignados para automóviles.

Así mismo, indicó que se utilizarán dos colores para identificar los Tarjetones de Discapacidad, uno será el tradicional tarjetón azul para las personas con discapacidad permanente, y el otro será color rojo para las personas con discapacidad temporal. 

Éstos son los dos nuevos requisitos para la renovación de visa de EU

Para los ciudadanos mexicanos que pretendan renovar su visa de Estados Unidos de negocios o turismo, deben considerar el cambio en alguno de los requisitos, por la nueva política migratoria del presidente de la Unión Americana, Donald Trump.

Según la página de la Embajada de Estados Unidos en México, la renovación se puede solicitar bajo el programa “Trámite sin Entrevista”, que aplica para mexicanos o extranjeros resididos en nuestro país y que su visa “haya expirado en un lapso no mayor a 12 meses”; anteriormente era de 48 meses.

“El solicitante no debe haber sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, le haya sido negada la entrada a los Estados Unidos, o haya tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos”, advierte.

“Cuando se requiere una entrevista, un representante de la Sección de Visas contactará al solicitante para hacer una cita en la Embajada o Consulado”, señala.

Para el trámite de renovación, es necesario que el solicitante presente su visa anterior, solicitud, pasaporte vigente con hojas disponibles y una fotografía a color de cinco por cinco centímetros.

Las autoridades de la Embajada también pueden llamar al solicitante a entrevista si su visa fue negada, robada o cancelada.

Endurecen requisitos para renovar visa de Estados Unidos

Si entre tus próximos planes está viajar a Estados Unidos y debes renovar tu visa, te recomendamos revisar su vigencia. Desde hace una semana, el tiempo transcurrido entre la fecha de expiración y el día de la renovación se redujo de 48 a 12 meses para que la obtengas sin necesidad de entrevista.

El cambio pudo ser confirmado por MILENIO a través de una llamada telefónica al Centro de Atención al Solicitante que se encuentra en la Ciudad de México.

De acuerdo con la persona que atendió la llamada, para renovar la visa sin tener que entrevistarse con un agente del consulado es necesario que el documento tenga, como máximo, 12 meses de haberse expirado. Además, en su sitio web, la embajada ya establece este límite de tiempo.

Las entrevistas que se realizan a los solicitantes de visas de no migrantes, es decir de turismo o negocios, suelen apoyar la decisión del agente consular de autorizar o negar el documento que permitirá la entrada a Estados Unidos. A través de esta serie de preguntas se puede conocer el motivo del viaje, si se cuenta con los recursos necesarios para financiar el viaje y si existen motivos suficientes para garantizar que el viajero regrese a su país de origen.

Con información de Millenio