Skip to main content

Etiqueta: remedios

¿Caries? Importante evitar el uso de remedios caseros: Especialistas

El dolor en los dientes es resultado de la formación de placa dentobacteriana, que es la causa principal de la caries  y de las enfermedades de las encías.  Además de ser el principal problema de salud bucal,  es la enfermedad de mayor incidencia y prevalencia, aseguró el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La inflamación de la pulpa dental (pulpitis), es la que provoca el dolor, se encuentra al interior de los dientes (incluidos los molares), en un espacio llamado cámara pulpar, la inflamación se presenta como consecuencia de una lesión e irritación que en la mayoría de los casos es causada por la caries dental.

Otros factores que causan dolor son la erupción de aftas, algunos traumatismos y  en menor proporción, accidentes con objetos de metal intraorales (piercings).

Al no ser atendida en forma oportuna, la caries avanza disolviendo y destruyendo los tejidos calcificados de los dientes;  la interacción entre los alimentos y las bacterias de la placa dentobacteriana produce ácidos que destruyen la estructura de la dentadura. Otras causas que ocasionan dolor, son las enfermedades de las encías que afectan los tejidos de sostén de los dientes.

Rojo López destacó que la automedicación con analgésicos y el uso de remedios caseros no son confiables, ya que pueden agravar el problema o poner en riesgo la salud general del paciente escondiendo únicamente el padecimiento y retardando su atención.

Para prevenir las enfermedades bucales, recomendó  cepillar los dientes después de cada comida, la cara externa e interna de todas las piezas, incluyendo la lengua y encías; usar hilo dental para remover la placa dentobacteriana y los restos de alimentos que hayan quedado entre los dientes  puesto que el cepillo no alcanza esos lugares, además de procurar el uso de enjuague bucal.

Recalcó que de igual manera es recomendable evitar el consumo de alimentos con alto contenido de carbohidratos y azúcares (comida chatarra), ya que son generadores de caries; reemplazar el cepillo dental después de tres meses de uso; atender oportunamente los dientes con caries, ya que los procesos avanzados de infección pueden ocasionar complicaciones que involucren órganos vitales como los riñones (glomérulo-nefritis) y el corazón (valvulitis); finalmente, acudir a su Unidad Médica correspondiente por lo menos de dos veces al año, para realizarse revisiones dentales.

Con estos remedios puedes quitar las estrías blancas de tu cuerpo

Se trata de una de las más complicadas de no mostrar ya que se encuentran en la zona del abdomen y no se pueden ocultar en esas visitas a la playa a las albercas o al usar blusas cortas de la zona de enfrente.

Las famosas y tan odiadas estrías blancas, son cicatrices en el cuerpo que muchas mujeres odian, estas marcas son difíciles de eliminar, pero no imposible, aquí te dejamos algunos remedios que pueden ayudar a quitarlas.

Aloe Vera: El aloe vera por ser un cicatrizante natural, funciona para cerrar heridas rápidamente, también previene las cicatrices y las marcas en la piel.

Se debe poner directamente el gel de la planta sobre la piel después de bañarse, ya que al encontrarse los poros abiertos se obtendrán un mejor resultado.

Aceite de Almendras: Este aceite es un hidratante natural que hidrata profundamente la piel hasta lograr que las cicatrices se disminuyan poco a poco.

Se recomienda aplicarlo en las noches antes de dormir y retirarlo por la mañana con agua tibia.

Crema de Concha Nácar: La conocida crema de concha nácar es popular por eliminar cicatrices, arrugas y aclarar la piel, de igual forma favorece la eliminación de estrías blancas.

Crema de Aguacate: La crema de aguacate tiene un buen funcionamiento como regenerador de la piel, se debe untar en movimiento circulares, en caso de no conseguirla se puede preparar fácilmente. Sólo se debe hacer puré el aguacate y agregarle un poco de aceite de oliva.

Por: Frontera Info

Elimina la acidez estomacal con jugos de Aloe Vera

La Aloe Vera se utiliza en muchos remedios caseros.

Sin duda, la acidez estomacal puede ser muy molesta, esa sensación de que “algo te quema” es insufrible. La buena noticia es que basta con que tomes este jugo de aloe vera para aliviar la acidez ¡en 1 día!.

Los síntomas de acidez estomacal son ardor o dolor en el pecho y un sabor amargo en la boca. Suele manifestarse con mayor intensidad por las noches al acostarnos.

De acuerdo con especialistas, los principales factores de riesgo de la acidez estomacal son:

Abuso de comidas picantes, grasosas o irritantes. Tomar bebidas gaseosas. Consumo de café. Sobrepeso. Embarazo

Para tratar y prevenir la acidez estomacal, dichos especialistas recomiendan evitar los cambios bruscos de peso, los alimentos picantes, grasosos o irritantes, usar prendas sueltas, optar por doble almohada para dormir o elevar la cabecera de la cama, no acostarse inmediatamente después de comer, no fumar ni tomar alcohol.

Ingredientes:

4 cucharadas de pulpa de aloe vera.

1 taza de agua.

1 cucharada de miel.

Preparación:

Extrae la pulpa de aloe vera, el chiste es que quites todo el líquido amarillo y te quedes sólo con la parte transparente.

Vierte las 4 cucharadas de la pulpa de aloe vera en la licuadora, agrega la taza de agua, la cucharada de miel y licúa.

Toma ¼ del jugo antes de cada comida y verás que al día siguiente la acidez estomacal habrá desaparecido.

Ojo, este jugo de aloe vera para aliviar la acidez estomacal en 1 día es solo un remedio natural, pero si sufres de acidez estomacal con frecuencia, acude con tu médico para que te cheque, diagnostique e indique el tratamiento a seguir. ¡No la dejes pasar!

Fuente: Frontera Info

¡Dolor de garganta! Desaparécelo con estos sencillos remedios

La mayoría de las veces cuando tenemos dolor de garganta se debe a infecciones virales como la gripe, si bien lo mejor es acudir al médico, existen alimentos que pueden ayudarte a sentirte mejor.

Sea cual sea la causa del dolor, cuando la garganta se vuelve áspera y te es difícil tragar, en lo que menos piensas es en comer, pero hay algunos alimentos que incluso te ayudarán a quitar el dolor y a fortalecer tu sistema inmunológico.

Si acompañas tus medicamentos previamente recetados por tu médico, con estos alimentos te sentirás mejor en un dos por tres.

Limón con miel. Es el remedio casero más utilizado por generaciones y esto es por alguna razón, sus propiedades ayudan a aliviar los síntomas como la inflamación y la irritación.

Plátano. Es muy suave al tragar, no te lastimará. Además contiene vitamina C, B6 y potasio.

Zanahorias hervidas. Estas hortalizas contienen muchos nutrientes, ayuda a combatir el dolor de garganta y fortalecen el sistema inmune.

Sopa de pollo. La clásica receta de la abuela tiene propiedades antiinflamatorias, y ayuda a la congestión, indica Informe21.

Ajo y cebolla. Estos alimentos son considerados como antibióticos naturales y son capaces de combatir este tipo de infecciones.

Té de jengibre. Esta infusión se caracteriza por que tiene una fuerte acción antiinflamatoria lo que ayuda aliviar la irritación de la garganta.

Ahora ya sabes que cuando te duela la garganta puedes complementar tu dieta con estos alimentos.

Prepárate una rica sopa y un té antes de dormir y te sentirás mucho mejor.

Fuente: Frontera Info

Baja de peso rápidamente después de las fiestas de fin de año, con las siguientes recomendaciones

Con los excesos de comidas propios de la Navidad y el Año Nuevo, es lógico que vayas a ganar unos cuantos kilitos extra. La buena noticia es que podrás bajarlos en menos de un mes con estos remedios para quemar grasa abdominal, ¡son infalibles!

No se diga más y checa nuestro top con los mejores remedios para quemar grasa abdominal de manera acelerada este 2019.

Remedio 1

1 cucharada de canela en polvo

1 cucharada de miel

1 taza de agua

Preparación:

Pon a hervir el agua, ya que hierva retira del fuego. Agrega la cucharada de canela en polvo, la cucharada de miel y revuelve.

Uso: Toma una taza en ayunas y otra taza antes de acostarte durante 15 días.

Remedio 2

2 cucharadas de aceite de vinagre.

Uso: Lo único que debes hacer es tomar las dos cucharadas de vinagre de manzana antes de comer, así te saciarás más rápido, no comerás en exceso y eliminarás el exceso de grasa abdominal ¡a cucharadas!

Remedio 3

Jugo de 1 limón

1 cucharada de miel

1 taza de agua

Preparación: Pon a calentar la taza de agua, agrega el jugo de 1 limón, la cucharada de miel y revuelve.

Remedio 4

1 vaso de jugo de toronja

1 cucharada de miel

1 cucharada de vinagre de manzana

Preparación: Agrega al vaso de jugo de toronja, la cucharada de miel, la cucharada de vinagre de manzana y revuelve.

Uso: Toma en ayunas durante dos semanas.

Fuente: Informe 21.