Skip to main content

Etiqueta: remedio

(VIDEO) Quelites cocidos, el mejor remedio para la gastritis

El quelite es una planta tradicional mexicana que se utiliza en la cocina pero además de nutritiva, el quelite tiene propiedades útiles en el tratamiento de la gastritis. En cuanto a los nutrimentos contiene fibra, minerales y vitaminas, en lo que respecta a su uno para combatir la gastritis, posee propiedades que inhiben la bacteria que produce la enfermedad incluso mejor que los antibióticos comerciales, indica un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo a una investigación del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNAM, el quelite incide sobre la bacteria Helicobacter pylori y algunas de las enfermedades relacionadas con ella, principalmente la gastritis.

Científicos encabezados por Irma Romero Álvarez, indica que “todas las especies de quelites (palabra que deriva del náhuatl y significa “hierba tierna comestible”) inhiben a la bacteria, incluso mejor que el metronidazol (antibiótico y antiparasitario)”.

La H. Pylori, recordó, es una bacteria que coloniza la mucosa gástrica de los humanos; está asociada a diferentes patologías, la principal es la gastritis, y si permanece se pueden presentar otros padecimientos, como úlcera péptica y, en menor porcentaje, cáncer gástrico.

En México la gastritis es una de las primeras 10 causas de primera consulta en medicina familiar o servicios de urgencia, y el cáncer gástrico y úlceras pépticas están dentro de las primeras 20 causas de mortalidad. H. pylori y las afecciones asociadas representan un problema de salud pública nacional que no debe pasar desapercibido, subrayó la experta.

Para erradicar esta bacteria se emplea la triple terapia, consistente en el uso de dos antibióticos (claritromicina y amoxicilina), además de un inhibidor de la secreción ácida (lansoprazol). El tratamiento se prolonga por dos semanas. “Es muy agresivo y el paciente en muchas ocasiones no logra terminarlo; además, es exitoso en sólo 20 por ciento de los casos. Si falla, se avanza a la cuádruple terapia, que contempla otros antibióticos, más sales de bismuto, y que es de costo elevado”, finalizó.

Por: El Debate.

Beber agua de comino el mejor remedio casero para adelgazar

El comino es una planta aromática, cuya semilla se utiliza como especie en la cocina, esta semilla también posee propiedades para el cuidado de nuestra salud de manera natural y tiene ciertas propiedades que hacen al comino ideal para quienes buscan adelgazar.

Antes de comenzar a consumir cualquier remedio para adelgazar, debes consultar a un médico para una valoración de tu salud. Adelgazar con remedios naturales ayuda a cuidar nuestro cuerpo siempre y cuando no se abuse de ellos y se realicen de la manera adecuada.

Comino para adelgazar: El comino posee propiedades analgésicas y digestivas que ayudan contra las flatulencias y a reducir la inflamación abdominal, al tiempo que ayuda a prevenir el cáncer de colon.  Para usarlo como tónico para adelgazar puedes preparar una infusión con una cucharadita pequeña de comino y una taza de agua, de preferencia mineral.

Modo de preparación: coloca el agua en una olla al fuego y agrega el comino, deja que hierva por cinco minutos y retira, deberás dejar reposar por 5 o 10 minuto, luego cuelas y tomas el líquido. Se aconseja beber esta infusión tres veces al día después de cada comida.

Comino con yoghurt: Esta receta de comino para adelgazar es la más fácil, consiste en tomar una taza con yogur natural y agregar una cucharada de comino durante un mes.

Comino con canela: En un recipiente que se pueda colocar en el fuego mezcla 2 ramas de canela, 250 mililitros de agua y una cucharada de comino, deja que se mezclen por un rato (unos 10-15 minutos), luego coloca esta mezcla en el fuego por 15 minutos, pasado este tiempo, retira del fuego cuela para retirar los grumos. Este té es ideal para tomarse por las mañanas antes del desayuno.

Canela, comino, limón y jengibre: En un recipiente con tapa y resistente al calor coloca tres vasos de agua hirviendo, 3 cucharaditas de comino molido, 1 limón y medio en rodajas y una cucharada de jengibre rallado o molido, ya que los ingredientes estén mezclados tapa el recipiente y no lo destapes hasta la mañana siguiente y bebe el contenido a lo largo del día un vaso antes de cada comida.

Importante recordar que los remedios naturales para adelgazar son efectivos siempre y cuando se siga una dieta balanceada, se realice ejercicio constante. Los remedios para adelgazar con comino no sustituyen de ninguna manera la ingesta de las comidas diarias recomendadas. En caso de molestias relacionadas con el consumo de comino, suspende el uso.

Por: El Debate.

Palco de Prensa: Peor el Remedio

Parece algo sencillo, pero es mucho más complejo. Podría ocurrir, como lo advierte el dicho “que sea peor, el remedio que la enfermedad”.

La llamada Conferencia Nacional de Gobernadores, solicitó formalmente al Senado de la República, que la labor preventiva a cargo de las policías municipales del país, sea tranferida a policías estatales en cada entidad.

Que se desarme a los policías municipales y que se les asignen labores estrictamente administrativas, propias o inherentes a la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno.

Que se creen policías estatales en cada entidad, con un mando único, a las que se integrarían los policías municipales que hayan pasado los controles de confianza y reunan las condiciones de capacitación propias para ello.

Obviamente los Gobernadores están desesperados y suponen que esa es la solución a los graves problemas de inseguridad pública que prevalecen en el país.

La propuesta fue hecha por Eruviel Avila Villegas, Gobernador del Estado de México y Presidente de la Conago, a los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Esto, según indicó, deberá ser analizado por el Senado de la República, para enriquecer y fortalecer la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de crear los Mandos Unicos en cada entidad.

Afirmó que es mejor, fortalecer las 32 policías estatales, que tratar de recomponer las más de mil 800 corporaciones municipales que existen en el país, que hoy enfrentan serios problemas de falta de presupuesto, certificación y controles de confianza.

Consideran que el tener una Policía Estatal Unica, en cada entidad, acabaría con las presiones del crímen organizado a los Presidentes Municipales y a directores de la policía preventiva.

Que se contaría con policías estatales robustas, con las que se brindaría la seguridad que merece la población.

Esto implicaría que las policías municipales dejaran de realizar labores preventivas. Se dedicarían exclusivamente a tareas administrativas, propias o relativas al Bando de Policía y Buen Gobierno.

Suponen que los policías que reunan los requisitos para incorporarse a las policías estatales y que hayan pasado los controles de certificación y confianza, podrían hacerlo.

Son muchas las observaciones que deben hacer al respecto. En principio, que las policías estatales no solamente no son la solución al clima de violencia e inseguridad que prevalece en la mayoría de las entidades del país, motivo de la preocupación manifiesta de los gobernadores.

Que las condiciones generales del país, no son similares en todas las regiones. Que en Baja California, las principales denuncias o quejas por violaciones a los derechos humanos, son relativos a las arbitrariedades o salvajadas en que incurren constantemente los elementos de la Policía Estatal Preventina.

Nadie puede garantizar, que la llamada PEP, pueda cumplir eficientemente, con las tareas preventivas, sin cometer arbitrariedades. Además, el gobierno del Estado carece de presupuesto para contratar el número de elementos requeridos para ello.

Por lo que respecta a las policías municipales, sin armas, serían algo así como simples inspectores y para ello tendrían que ser capacitados. La mayoría, logran imponerse ante los ciudadanos, precisamente por andar armados y porque son arbitrarios, Desarmados, serían como indefensos gatitos.

Pocos de ellos realmente muy pocos, podrían aspirar a integrarse a las policías estatales. La mayoría están regordetes y mal capacitados. Más aún, los de pequeñas poblaciones, donde el único empleo que pueden conseguir, y mal pagados, es el de policías municipales.

En esos lugares, la mayoría de los elementos de seguridad, andan desarmados o traen armas anticuadas e inservibles. Habrá quienes sean más útiles con una resortera en la mano o con una bolsa llenas de piedras.

Independientemente de que al percibir bajos salarios, antes que actuar como enemigos del crímen organizado, son auxiliares o están al servicio de los malandros. Esto es precisamente lo que ocurre en muchos pueblos de México.

Así mismo, la policía municipal, es auxiliar de la autoridad administrativa. Muchas de las veces, su sola presencia permite a los gobernantes mantener el orden social. Desarmados, van a ser objeto de burlas.

La propuesta, sería analizada y discutida, durante el período ordinario de sesiones que inició el 1 de febrero y concluirá el 30 de abril.

En entidades, con gobiernos de partidos distintos, ha habido serias divergencias para establecer los Mandos Unicos en las corporaciones policiacas. Más aún, en aquellas pequeñas poblaciones, en donde todo tipo de policías ya están infiltradas por el crímen organizado.

El tema es tentador y aparentemente factible. Vale la pena pensarlo dos veces o más, porque podría resultar “peor el remedio que la enfermedad”.

Al menos en Baja California, la responsabilidad sería demasiada para la PEP. Y también para el Jefe del Ejecutivo Estatal, que no ha sabido mantener a los “pepos” bajo control. Y evidentenete, ni la lucha le ha hecho.
[email protected]