Skip to main content

Etiqueta: religiosas

Determinan que el Estado puede proteger a menores de creencias religiosas de sus padres

El Estado puede retirar la tutela de un menor a sus padres cuando por creencias religiosas se ponga en riesgo la integridad de los niños, determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al analizar el caso de Clarita, una niña rarámuri de siete años con leucemia aguda que requiere de transfusiones sanguíneas, tratamiento con el que no están de acuerdo sus papás debido a que su religión, Testigos de Jehová, no lo permite, los ministros de la Corte definieron que: “el Estado puede interferir válidamente en la autonomía parental para tomar decisiones por los padres cuando la decisión de los progenitores ponga en riesgo la vida o la salud de sus hijos”.

El caso, con número de expediente 1049/2017, se hizo de conocimiento público en junio de 2017 cuando la Subprocuraduría de Protección Auxiliar de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Judicial Morelos de Chihuahua asumió provisionalmente la tutela de la menor, de entonces seis años de edad, con la finalidad de autorizar las transfusiones sanguíneas que darían un 90% de probabilidad de vida. Sin embargo, a petición de la madre, un juez de Distrito concedió un amparo en el que resolvió que la Subprocuraduría no contó con elementos suficientes para asumir la tutela sobre la menor, y que, por lo tanto, en el tratamiento subsecuente debía ser alternativo y así respetarse la voluntad de los padres.

El expediente explica que la madre de Clara “señaló que la vida no es el bien supremo y que por encima de ésta se encuentra el derecho a la dignidad, el cual tiene un primer rango en el ejercicio de la libertad religiosa, en su fase interna, por ser una cuestión íntima y personalísima, en la que el Estado no puede intervenir”.

El caso llegó al máximo Tribunal de la Nación donde se rechazó otorgar el amparo a la madre de la menor y además se determinó que la tutela provisional de Clara debe continuar en la Subprocuraduría para que esta autorice las transfusiones sanguíneas, en caso de que los médicos tratantes lo estimen necesario para la salud de la niña.

Fuente: Televisa

Capacitará Protección Civil a iglesias en prevención de emergencias

Trabajan Asociaciones religiosas con la SSPE por la paz

Con el propósito de trabajar en acciones de prevención del delito y fomento de la denuncia ciudadana asociaciones religiosas de Baja California se reunieron con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

 En el encuentro realizado en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), participaron miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Arquidiócesis de Tijuana, Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, Iglesia de Dios Caminos de Santidad y de la Iglesia Evangélica San Pablo.

 Los religiosos presentaron los programas preventivos que han desarrollado en sus congregaciones entre los que se encuentran los siguientes:

  • Cuenta cuentos
  • El Cuerpo no es mercancía
  • Taller de mediación
  • Comunidad saludable
  • Camina, corre y bicicletea por la paz
  • Lucha por la paz

 La participación de la comunidad religiosa en las actividades preventivas se encuentra enmarcada dentro del “Acuerdo por la Paz” signado entre autoridades y asociaciones religiosas de la entidad para fortalecer los valores entre la comunidad bajacaliforniana.

 Durante la reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado y los representantes religiosos, acordaron seguir trabajando en coordinación para el desarrollo de los programas preventivos principalmente en las colonias prioritarias en materia de seguridad pública.