Skip to main content

Etiqueta: relación

María Félix y su relación ‘incestuosa’ que no conocías

A casi 15 años de su partida, María Félix continúa dando de qué hablar con un sinfín de mitos que forjó a lo largo de su vida.

Algunos culpan a ‘La Doña’ de corazones rotos, otros de tremendos berrinches con grandes directores de cine y, algunos más, de una singular rutina de belleza sin embargo, el cotilleo que aún permea en estos días es aquel que señala a María por mantener una relación de supuesto ‘incesto’ con su hermano mayor, Pablo Félix.

Corría el año de 1926 cuando una María de 12 años compartía ratos de juego con su hermano, Pablo. Según menciona en su libro de memorias “María Félix, todas mis guerras”, ambos mantenían una relación muy fuerte y algunas veces podían ser encontrados abrazados montando un caballo o cantando a dueto mientras él tocaba la guitarra.

Ambos vivían una especie de interminable idilio, no obstante esto nunca fue del agrado de su madre quien temiendo una relación más allá de lo “normal” separó a los hermanos y envío a Pablo a estudiar a la Ciudad de México, en el Colegio Militar.

En sus memorias, Félix señala que tiempo después de la separación, su hermano volvío a su pueblo natal y un ferviente sentimiento la embargó.

“En una de sus licencias vino a verme con su uniforme de cadete. Estaba tan guapo que me temblaron las piernas. Al verlo de militar pensé en buscarme un muchacho como él, que tuviera su piel y sus ojos, pero que no fuera mi hermano”, señaló la intérprete en su libro.

Relata que tiempo después, llegaron amargas noticias desde la capital: Pablo se había suicidado.

Félix señala que entonces la depresión inundó su cuerpo, ella no creía que la historia del suicidio fuera verdad, no obstante nadie le creyó.

El idilio de los hermanos tuvo entonces su punto final, dejando el paso abierto para que una de las figuras más emblemáticas de México y del mundo naciera.

Así, el ‘incesto’ entre los Félix nunca tuvo una prueba material de su existencia, más que por las pistas que la misma María dejó en en su autobiografía y en sus entrevistas.  Tal como años antes de su muerte ‘María Bonita’ declaró ante el periodista Enrique Krauze la siguiente frase:

“El perfume del incesto no lo tiene ningún amor”.

Con información de El Diario de Chihuahua

Se pierde relación entre vecinos en BC: Encuestadora IMERK

No cabe duda que la importancia de los vecinos se ha ido perdiendo a través de los años, aquellos tiempos en donde todos se conocían están muy cerca de pasar a ser sólo una anécdota generacional. Vivimos a su lado, los vemos más de una vez al día, algunas veces los saludamos, otras quizás fingimos no verlos, son nuestra principal opción de ayuda en caso de una emergencia, ¿pero realmente los conocemos?

 De acuerdo con la más reciente encuesta de la agencia de investigación de mercados IMERK, actualmente el 77% de los residentes en el Estado considera que la relación con sus vecinos es buena, principalmente en el municipio de Tecate donde nueve de cada diez personas coinciden con ello; sin embargo, el índice que la considera como regular o mala se incrementa en Mexicali y Rosarito, así como en las mujeres y las personas de 46 a 65 años. Adicional a la buena relación, resulta interesante ver que el 99.7% de las personas dicen ser un buen vecino, veamos a continuación que tan cierto es esto, informó Manuel Lugo Gómez.

 Si bien es cierto que la gran mayoría afirma conocer a sus vecinos por su nombre, existe un 21.8% que desconoce el nombre de quien vive a su alrededor, falta de conocimiento que es mayor Rosarito (25.8%) y Tijuana (24.2%), siendo los jóvenes de 18 a 25 años (29.5%) los más indiferentes a sus vecinos, señaló el director de IMERK.

 “Resulta interesante ver que la confianza en sus vecinos es alta, al día de hoy una amplia mayoría (82.8%) no tendría problema en pedirle a algún vecino que estuviera pendiente de su casa si tuviera que salir de la ciudad, confianza que es mayor en Tecate (88.3%) y Mexicali (87.5%). Por el contrario, hablando del 17.2% que jamás se atrevería a confiarle el cuidado de su hogar a un vecino, su número es mayor en Tijuana y Rosarito (22.5% ambos) “, dijo.

 Lugo Gómez explicó que entre los principales conflictos entre  vecinos se encuentran los relacionados con el estacionamiento (42.8%), seguido por desechos de las mascotas (19.5%) y chismes (10.8%). Si bien, el estacionamiento es la principal posible causa de disgustos entre los vecinos de los cinco municipios, por tipo de problema se identificó que el del estacionamiento es mayor en Ensenada (46.7%), el de las mascotas en Mexicali (27.5%) y en similar proporción los chismes pudieran estar afectando más la relación en Rosarito y Mexicali (13.3%).

 Respecto a la problemática real que enfrentan entre vecinos, Manuel Lugo destacó que al menos el 13.7% de los bajacalifornianos, es decir uno de cada diez, ha tenido algún problema con sus vecinos, principalmente en Rosarito (17.5%) y Tijuana (15.8%). Con relación a este mismo segmento, la diferencia con sus vecinos se ha generado por un problema de estacionamiento (23.2%), seguido por el ruido/música (22%), chismes (17.1%) y basura (17.1%), sin embargo las mascotas (12.2%) y el robo entre vecinos (8.5%) también son un importante problema. Existen variaciones importantes por municipio con relación a la principal causa, en Tijuana es la música y el ruido (36.8%), en Mexicali el estacionamiento (37.6%), en Ensenada son las mascotas (33.3%), siendo los chismes la mayor causa de conflictos en Tecate (36.4%) y Rosarito (28.6%).

 Con relación a cuatro de las principales causas que se tienen identificadas que afectan la relación con los vecinos, se encontró que de cada diez personas:

  1. Dos dicen que sus vecinos no mantienen limpio el frente de su casa, el índice de vecinos sucios es mayor en Ensenada (25.8%) y Tijuana (22.5%).
  2. Tres dicen que sus vecinos no respetan los lugares de estacionamiento, falta que es mayor en Ensenada (31.7%) y Mexicali (25.8%).
  3. Tres afirman que sus vecinos no controlan el ruido en la noche, desconsideración que es mayor en Rosarito (35%) y Tijuana (33.3%).
  4. Cuatro resaltan que sus vecinos no se preocupan por limpiar los desechos de sus mascotas, problema que es más grave en Ensenada (45.8%).

 “Es agradable pensar que somos buenos vecinos, pero por lo que vemos aún hay mucho por hacer al respecto. Consideremos que darnos un tiempo para establecer una buena relación con nuestros vecinos puede tener muchos beneficios, no cabe duda que la comunidad será más amistosa, el vecindario más seguro y el lugar más cómodo para vivir, urge recuperar esta importante relación que con el tiempo se ha ido perdiendo“, concluyó Lugo Gómez.

La relación de pareja

“Cuando las personas se encuentran con dificultades en la relación, tienden a culpar a su pareja. Ven claramente cual es el cambio que necesita hacer el otro para que la relación funcione, pero les es muy difícil ver que es lo que ellas hacen para generar los problemas”

Cita de libro: Amarse con los ojos abiertos, de Jorge Bucay.

Algunas parejas saben como casarse, pero no saben como mantenerse casados, invierten tiempo y dinero en los preparativos para la boda, pero terminado el tiempo del enamoramiento dejan de “invertir” en su relación. El matrimonio, en general se da en un contexto de enamoramiento y grandes dosis de ilusión por una extraordinaria experiencia en pareja, al paso de los años algunas personas llegan a conformarse y resignarse con relaciones insatisfactorias, infelices o enfermas; y otras parejas terminan en divorcio.

En la familia la relación de pareja es la base, los padres felices dan espacio, y ejemplo a los hijos para desarrollarse sanamente y darse permiso para ser felices también. Nuestros hijos repiten nuestras historias, a no ser que aprendan de ellas, lo que no se aprende se repite.

¿Crees que se puede tener una relación extraordinaria con tu pareja?

Para ti, ¿como seria esa relación?

¿Conoces parejas que tengan una relación extraordinaria?

¿De ser así, sabes que retos han superado y como han logrado mantenerse enamorados?

Los matrimonios que perduran, o mejor aun, que disfrutan de su relación son aquellos que al terminar la etapa del enamoramiento trascienden al amor a través de las experiencias de todos los días desarrollando una relación de: confianza, respeto, apoyo mutuo, y la capacidad para resolver conflictos y diferencias; y como consecuencia crecer juntos.

Tener relaciones armoniosas y extraordinarias requiere estar bien con nosotros mismos, nuestras relaciones con los demás solo magnifican lo que ya esta dentro de nosotros. Se dice que una persona debe tener al menos la semilla de una característica para reconocerla en el otro. El matrimonio es la relación perfecta para elevar los niveles de conciencia, la pareja se convierte en una especie de espejo que evidencia las características y cualidades que no quieres ver en ti mismo. Al respecto Carl Jung refiere “todo lo que nos molesta de los demás puede llevar a que nos entendamos mejor a nosotros mismos”.

“Elige a tu pareja con mucho cuidado. De esta decisión dependerá el 90% de toda tu felicidad o tu tristeza; pero después de elegir cuidadosamente, el trabajo apenas empieza”…Jackson Brown

MariaTeresa Contreras de Alvarez

Psicóloga y Coach de Vida.

¿Perverso? Aseguran que ex de Belinda tiene relación íntima con su tía

Maluma ha enfrentado varios escándalos a lo largo de su carrera, pero el más reciente incluye a uno de sus familiares. Y es que medios nacionales aseguran que el ex novio de Belinda sostiene una relación íntima ni más ni menos que con su tía Yudy Arias, con quien ha publicado varias fotografías en las redes sociales en posiciones muy comprometedoras.

Ese tipo de comportamiento, desencadenó que varios miembros de la prensa rumoraran que existe una relación incestuosa entre el colombiano y su ser querido, debido a que en su cuenta oficial de Instagram es común ver al joven abrazado, besando y tocando a Yudy.

maluma-610x600Una de las imágenes que provocó que se especulara de ese tipo de comportamiento fue una en la que aparece la tía del artista sujetando inapropiadamente las partes íntimas del cantante, quien en otra foto está acostado en la cama dándole un tierno beso en la mejilla a Arias, quien toma la peculiar selfie.

Sin embargo, su tía habló acerca de estos rumores y aclaró que no existe nada inapropiado entre ella y su sobrino. Yudy indicó que no existe ningún tipo de morbo familiar, por lo que quiere que se evite hablar del tema. “Yo no soy nada con Maluma, lo amo con mi alma. Lo que pasa es que él y yo nos amamos. Entonces nos hacemos fotos como muy románticas”, comentó

 

Fuente: Televisa.espectáculos.com

Más información: http://espectaculos.televisa.com/farandula/gossip/906986/belinda-ex-novio-maluma-tiene-relacion-intima-con-tia-espectaculos-fotos-instagram/

Realiza SEE Mexicali taller de relación tutora en secundaria 12

Con el propósito de apoyar a los alumnos en situación de rezago educativo y/o en riesgo de deserción escolar, autoridades y maestros de la Secundaria General No. 12, “Centenario de Mexicali”, organizaron el taller “Formación de alumnos tutores”, empleando la metodología de la Relación tutora.

La Relación tutora guía a que los participantes pongan en juego sus conocimientos, relacionen la información que se les proporciona, desarrollen estrategias para la resolución de problemas y evalúen los procedimientos realizados. Está enfocada hacia los temas de Español, Matemáticas y Ciencias.

 Guadalupe Villaseño Lagunes, directora de la escuela, informó que en el taller participaron 36 alumnos de primer grado que fueron tutorados por los profesores-tutores Teresita de Jesús Martínez López y Antonio Martínez Camacho.

 Ellos trabajaron dos temas: por Español, “Procesos”; y por Matemáticas, “La bicicleta”, con el propósito de ayudar al estudiante a mejorar su desempeño escolar en forma integral y personalizada y que la información no quede reducida a un simple traslado de conocimientos.

 La tarea del profesor tutor no se centra solo en transmitir conocimientos, sino también en trabajar valores y actitudes, teniendo presente que cada alumno es una persona con capacidades, necesidades e intereses concretos.

Por medio de la relación tutora, se promueve la competencia de aprender a aprender por cuenta propia y se practica el diálogo tutor que pueden dirigir los maestros, los alumnos e incluso los mismos padres de familia que se capaciten en la estrategia.

 Entre las características de la Metodología de la Relación Tutora se encuentran la imaginación y el esfuerzo para que los alumnos aprendan; la accesibilidad y el desafío de los temas para los estudiantes; la confianza en la capacidad de todos para enseñar y aprender; la lectura con sentido; la atención individual; el diagnóstico de dificultades y la reflexión sobre el proceso de aprendizaje.