Skip to main content

Etiqueta: rehabilitacion

Inician rehabilitación del acceso a la Estación Central de Bomberos en Tecate

  • Como parte del plan de mejoras, destacó los avances del proyecto ejecutivo de la nueva estación de Bomberos que se construirá en la zona oeste de la ciudad.

Como parte del compromiso del Gobierno de Tecate con la dignificación de las instituciones de servicio y la mejora continua de la infraestructura pública, este lunes se inauguraron los trabajos de rehabilitación del acceso principal a la Estación Central de Bomberos “Tomás Franco Gómez”.

La obra comprende labores de bacheo en el área de acceso, responde a una solicitud expresa por parte de los propios elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, ante el notable deterioro generado por el tránsito constante de maquinaria pesada.

Durante el acto, el Alcalde Román Cota Muñoz señaló que estas acciones, si bien son puntuales, forman parte de un proyecto mayor de renovación y fortalecimiento institucional.

Informó que en las próximas semanas se dará a conocer la reubicación de las oficinas administrativas de Bomberos, con el objetivo de brindar espacios más dignos, eficientes y adecuados para el personal.

Como parte del plan de mejoras, destacó los avances del proyecto ejecutivo de la nueva estación de Bomberos que se construirá en la zona oeste de la ciudad. Este proyecto es desarrollado por el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), con el respaldo del sector empresarial tecatense a través de los recursos gestionados mediante el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM).

Indicó que recientemente se realizó el levantamiento topográfico de sitio y actualmente se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado para la asignación del predio.

Se prevé que al cierre del mes de abril el proyecto ejecutivo esté concluido, incluyendo el presupuesto estimado, lo cual permitirá iniciar la búsqueda de recursos necesarios para su construcción.

Finalmente, el Alcalde reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de los elementos de la corporación, reconociendo la urgencia de dotarles de equipo estructural adecuado.

En ese sentido, aseguró que se mantienen las gestiones correspondientes para concretar este mismo año la entrega de dicho equipamiento, cumpliendo así con una deuda histórica hacia quienes diariamente arriesgan su vida en beneficio de la ciudadanía.

Rehabilitan camiones de terracería de Tecate

  • En total, más de 14,000 metros cuadrados han sido rehabilitados.

En un esfuerzo por mejorar la movilidad y la calidad de vida de las y los tecatenses, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, continúa con la rehabilitación de caminos de terracería en diversas colonias del municipio.

A través del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), dirigido por Alfredo Hernández, se ha logrado la mejora de accesos y vialidades que benefician a cientos de familias, garantizando caminos más seguros y transitables.

Algunas de las colonias beneficiadas con la rehabilitación de caminos han sido el fraccionamiento Las Torres con 4 mil metros cuadrados, la colonia Piedra Angular con 2 mil 600 metros cuadrados, así como la colonia Bicentenario con 7 mil 500 metros cuadrados.

En total, más de 14,000 metros cuadrados han sido rehabilitados, facilitando el acceso a estas comunidades y mejorando la conectividad en la ciudad.

“Nuestro compromiso es seguir impulsando acciones que mejoren las condiciones de vida de las familias tecatenses. La rehabilitación de vialidades es fundamental para garantizar un tránsito seguro y eficiente“, destacó el alcalde Román Cota Muñoz.

Por su parte, el titular de INPRODEUR, Alfredo Hernández, enfatizó la importancia de estos trabajos, asegurando que se continuará con la recuperación de caminos para brindar accesos dignos a todas y todos los ciudadanos.

El Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de infraestructura en el municipio, asegurando que el trabajo continuará en más comunidades para garantizar vialidades óptimas y seguros.

Inauguran rehabilitación de un tramo de la avenida Juárez

  • Con recursos obtenidos por la regularización de autos chocolate.

La obra de reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en un importante tramo de la avenida Benito Juárez fue inaugurado esta tarde por el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, en compañía de la Síndica Procuradora Sarahi Osuna y parte de su gabinete.

El Primer Edil de la ciudad destacó que esta rehabilitación forma parte de la agenda que desde el día uno, el gobierno que encabeza se comprometió a emprender para la mejora en el tema de vialidades, siendo este tramo, una de las arterias principales de la zona centro de Tecate.

Añadió que esta obra es resultado de la inversión realizada a través del Ramo 23 del Gobierno Federal, una fuente de recursos obtenidos por la regularización de los vehículos de procedencia extranjera.

“Aquí están trabajando los impuestos de la gente. Con esta obra, los recursos generados por el esfuerzo ciudadano están siendo invertidos de manera directa en beneficio de la comunidad, contribuyendo al mejoramiento de nuestras calles y vialidades, que presentan un estado de deterioro considerable”, manifestó.

Además, Cota Muñoz agradeció a la empresa Metal Works, quienes complementaron el trabajo realizando metros adicionales para cubrir mayor superficie.

Por su parte, la síndica procuradora, Sarahi Osuna Arce, expresó su satisfacción por ser testigo de la finalización de esta importante obra.

“Es un gusto acompañarlos en esta inauguración, esta arteria es crucial para los conductores locales y visitantes, y desde la sindicatura, seguiremos dando seguimiento y revisando todas las obras que se realicen en este Gobierno Municipal para garantizar su correcta ejecución”, señaló Osuna Arce.

Además, destacó que “todas las etapas de este proyecto han sido debidamente supervisadas y auditadas por la Sindicatura Municipal, lo que garantiza que el recurso se está utilizando de manera eficiente, transparente y adecuada para el bienestar de los tecatenses“.

Bulevar Popotla: 28 millones de pesos para su regeneración

  • El proyecto fue aprobado en sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Rosarito.

En una sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó el primer paquete de obras del Programa Normal (PRON-2025), destinando una inversión superior a los 28 millones de pesos para la regeneración urbana del emblemático Bulevar Popotla.

La Presidenta Municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, destacó que esta iniciativa busca fortalecer el Distrito Artesanal que se extiende a lo largo del Bulevar Popotla, impulsando el talento de los artistas locales y creando un espacio moderno e inclusivo, con ciclovía, que comprende del km. 30+600 hasta el 32+400 de la carretera Libre Tijuana-Ensenada.

“Desarrollaremos una obra atractiva tanto para quienes ahí viven como para el turismo que nos visita; misma que responderá a las necesidades de nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa Adame Muñoz.

También aprobó la construcción de módulos de atención ciudadana en el edificio municipal, con el objetivo de acercar los servicios a la población; Asimismo una inversión de 4 millones 257 mil pesos, provenientes del programa de Regularización de Vehículos usados de Procedencia Extranjera, para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Culiacán, entre las calles Sonora y Chilpancingo, en la colonia Ampliación Lucio Blanco.

Y el cabildo autorizó a la Ejecutiva Municipal, suscribir convenios de colaboración para la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027; y con la Promotora para el Desarrollo Urbano (PRODEUR) para ejecutar y optimizar el ejercicio de los recursos municipales.

Finalmente, se avalaron las transferencias presupuestales de egresos presentadas por la tesorera municipal, garantizando la transparencia en el manejo de las finanzas públicas.

Con estas acciones, el gobierno de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, el impulso al arte y la cultura, y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Inauguran pavimentación en la colonia El Descanso

  • Una superficie de 370 metros cuadrados fueron rehabilitados de la calle Misión de Todos los Santos de la colonia El Descanso.

El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la inauguración de la obra de reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en un tramo de la calle Misión de Todos los Santos, ubicada entre la calle Misión de Loreto y la calle Misión de San Diego, en la colonia El Descanso.

Con una inversión total de 819,180.00 pesos, la rehabilitación incluyó la reconstrucción de 370 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, lo que garantizará una mayor durabilidad y resistencia. La obra también se entregó con el correspondiente señalamiento horizontal para una mejor organización y seguridad vial. El proyecto tuvo una duración de dos semanas y fue ejecutado por la Dirección de Bienestar Municipal, bajo la dirección de Monserrat Landeros.

En el evento estuvieron presentes los vecinos de la colonia El Descanso, quienes expresaron su agradecimiento y alegría por la realización de esta obra, ya que la vialidad tenía varios años sin ser atendida y se encontraba en condiciones que requerían una intervención urgente.

Durante su discurso, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, destacó el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos. “Este tipo de proyectos son una muestra de que, trabajando juntos, podemos transformar nuestro municipio y responder a las necesidades de nuestras comunidades. Seguiremos impulsando obras que generen beneficios directos y duraderos”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de todas las colonias del municipio, impulsando proyectos que contribuyan a una ciudad más segura y moderna.

Inicia rehabilitación de vialidades al Poniente de Mexicali

  • El plan contempla la atención a las 53 zonas prioritarias de la Capital de Baja California.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda puso en marcha los trabajos de rehabilitación de vialidades en la zona poniente de Mexicali, acciones que forman parte de la agenda estratégica para atender las 53 regiones prioritarias del estado.

La mandataria estatal destacó que al inicio de su gestión se priorizó la realización de grandes obras; sin embargo, durante los últimos tres años de su gobierno se enfocarán en atender a comunidades con mayor rezago.

“Vamos a terminar estos últimos tres años de mi gobierno con las colonias más necesitadas, con las colonias que más requieren de ese tipo de obras para su salud, bienestar y recreación”, expuso la gobernadora.

En esta ocasión, se realizará la reconstrucción y mejora de diversas calles en la colonia Santa Isabel, con una inversión total de 14 millones 808 mil 663 pesos. Los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

El plan de atención a las 53 zonas prioritarias de la gobernadora busca mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables, mediante acciones de rehabilitación de vialidades, acceso a servicios básicos, mejora de espacios públicos y creación de áreas culturales y recreativas, fomentando la cohesión social y reduciendo la delincuencia.

“La verdad recuerdo toda esta zona con mucho cariño, y pues como nos enseñó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, amor con amor se paga y por eso vamos a atender a todas estas comunidades que nos han dado su confianza”, añadió Marina del Pilar.

Se realizarán tres obras en el sector poniente: la reconstrucción de la avenida Esquilo, la rehabilitación de la calle Satélite y la rehabilitación y pavimentación de la calle Zacatecas, con una inversión total de 14 millones 808 mil 663 pesos.

Estas obras beneficiarán directamente a 30 mil habitantes, quienes contarán con vialidades dignas, seguras y funcionales, reflejando el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar con el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades de Baja California.

Arranca rehabilitación de la calle Misión de Todos los Santos

  • Esta obra se realiza con una inversión de $819,180.00 pesos m.n., provenientes del Programa Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas”.

El Alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, dio arranque esta tarde a los trabajos de rehabilitación de pavimento de un tramo de la calle Misión de Todos los Santos, en la colonia El Descanso.

Acompañado de su equipo de trabajo y beneficiarios de la zona, el Munícipe dio el banderazo de esta obra que comprende la rehabilitación de un tramo de 370 m² de pavimento con concreto hidráulico, ubicado entre las calles Misión de Loreto y Misión de San Diego, atendiendo la problemática que por años han padecido quienes transitan por la zona.

A decir de la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, esta obra es posible gracias a las gestiones del Alcalde Román Cota, que atiende a las peticiones de las y los ciudadanos, beneficiado con ello no solo a vecinos de la colonia El Descanso, sino también de zonas colindantes como Cucapah, Ampliación Descanso, entre otras, que convergen en conexión con esta vialidad.

Los trabajos de rehabilitación de la calle Misión de Todos los Santos tendrán una duración aproximada de tres semanas, por lo que se prevé este lista antes del 31 de diciembre de este año, por lo que se solicita el apoyo de la comunidad utilizando vías alternas para evitar provocar tráfico en la zona, agradeciendo de antemano su paciencia para tener unas calles al 100.

Esta obra se realiza con una inversión de $819,180.00 pesos m.n., provenientes del Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas” y tiene como objetivo mejorar las condiciones viales en la zona, beneficiando a los habitantes y usuarios del sector.

Tecate transforma sus calles: Arranca rehabilitación con concreto hidráulico

  • Con una inversión de 829 mil 170 pesos, provenientes del Ramo General 23 de Provisiones Salariales y Económicas.

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, dio inicio a los trabajos de rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico en un tramo de la calle Michoacán, comprendido entre el bulevar Universidad y la calle La Piedad, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Con una inversión de 829 mil 170 pesos, provenientes del Ramo General 23 de Provisiones Salariales y Económicas, se intervendrán 379 metros cuadrados, buscando mejorar los accesos a las colonias y brindar a la ciudadanía vialidades más seguras y funcionales. La obra, ejecutada bajo la Dirección de Bienestar, tiene como meta concluirse el próximo 31 de diciembre.

“Esta obra refleja nuestro compromiso de construir un Tecate al 100, con mejores vialidades e infraestructura. Desde el primer día, nuestro gobierno se ha caracterizado por estar en el territorio, escuchando y atendiendo las necesidades de la ciudadanía”, manifestó el Alcalde.

Invitó a las y los tecatenses a mantener la paciencia durante el desarrollo de los trabajos, ya que se estima que la obra finalice en aproximadamente dos semanas, por lo que resaltó que estas acciones son parte del esfuerzo por transformar la infraestructura de Tecate y el bienestar de sus habitantes.

En el evento, el Presidente Municipal estuvo acompañado por regidores y directores del Gobierno Municipal, quienes reafirmaron su compromiso de seguir gestionando obras que eleven la calidad de vida de las familias tecatenses.

Rehabilitarán el Centro Histórico de Tijuana

  • Arranca la primera etapa de peatonalización de la avenida Revolución.

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó el inicio del Programa de Rehabilitación del Centro Histórico de Tijuana, como parte de los compromisos de esta administración municipal por generar infraestructura que dé soporte al desarrollo económico, social y urbano de la ciudad.

“Este es un sueño hecho realidad, un espacio para caminar, convivir y fortalecer las actividades recreativas, esta es tan solo la primera fase de un gran proyecto en la avenida Revolución, patrimonio de Tijuana”, expuso el Alcalde.

Burgueño Ruiz, explicó que con esta nueva imagen que se le busca dar a esta emblemática avenida, las familias podrán disfrutar, de forma segura, de los atractivos que esta zona ofrece como la venta de artesanías y gastronomía, entre otros, además de abonar al fortalecimiento del comercio local.

Por su parte, el Encargado de la Coordinación de Proyectos Estratégicos en Tijuana, Carlos Torres Torres, resaltó la inmediatez con la que el Alcalde Burgueño, a horas de haber tomado protesta como Presidente Municipal, había enviado brigadas de limpieza a la zona Centro con las que se retiraron 10 toneladas de basura, y eso, dijo “habla mucho de hacer que las cosas sucedan”.

Además, compartió que el Presidente Municipal recién tomó protesta al Fideicomiso integrado por personas que están creando los proyectos más grandes para Tijuana, en cultura, arquitectura, diseño, comercio y edificios, se trata de personas que generan innovación y creatividad para la ciudad.

En el acto protocolario también estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, Alma Delia Ábrego Ceballos; el delegado de la zona Centro, José Luis Portillo Reyes y el responsable del Fideicomiso del Centro Histórico, Héctor Bustamante.

Durante el recorrido por la avenida Revolución, el Presidente Ismael Burgueño, saludó a comerciantes y como parte del programa cultural visitó las estaciones Tijuana Circus, Danza Jorge Domínguez, Wine and Paint y Danzón, Ópera de Tijuana y Promotora de las Bellas Artes, para cerrar con el concierto de Frida Vázquez de la Sota.

Transformación de la Plaza Santa Cecilia: Arte y Comunidad en el Corazón de Tijuana

  • Este proyecto de rehabilitación, liderado en la parte artística por el reconocido artista Enrique Chiu, busca embellecer las fachadas, diseñar nuevos murales y crear espacios fotográficos como las icónicas letras gigantes que adornan la plaza.

La emblemática Plaza Santa Cecilia, una de las más antiguas y representativas de Tijuana, está viviendo una transformación significativa gracias a un proyecto de rehabilitación que tendrá un gran impacto social, turístico y económico.

Situada en la Zona Centro, cerca de la Avenida Revolución, la plaza, que lleva el nombre de Santa Cecilia, patrona de los músicos, ha sido por años un punto de encuentro para artistas locales, mariachis y otros músicos.

Su ambiente tradicional mexicano y su fuerte vínculo con la cultura musical han hecho de este espacio un lugar donde tanto locales como turistas pueden disfrutar de la auténtica cultura mexicana.

Reunión de trabajo entre los involucrados a la rehabilitación de Plaza Santa Cecilia, Tijuana B.C.

Este proyecto de rehabilitación, liderado en la parte artística por el reconocido artista Enrique Chiu, busca embellecer las fachadas, diseñar nuevos murales y crear espacios fotográficos como las icónicas letras gigantes que adornan la plaza.

Además de su importancia cultural, la Plaza Santa Cecilia es conocida por su icónico arco que marca la entrada y es un sitio popular para tomarse fotos.

Rodeada de tiendas de artesanías, restaurantes y bares, esta plaza es un destino ideal para quienes desean disfrutar de la gastronomía y tradiciones locales.

Ha sido restaurada en varias ocasiones, pero esta renovación busca dar un nuevo impulso al sitio, destacando aún más su valor histórico y cultural.

Este esfuerzo se realiza en colaboración con la Secretaría de Turismo de Baja California, la Fundación Internacional Enrique Chiu, el Clúster Gastro Turístico de Baja California, y los empresarios y comerciantes locales.

Ellos han sido piezas clave para llevar a cabo esta renovación, que promete transformar la Plaza Santa Cecilia en un punto de encuentro más vibrante, donde la cultura, la música y el arte se entrelazan con la vida cotidiana de la comunidad.

Secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez en compañía de impulsores de la rehabilitación de Plaza Santa Cecilia.

La rehabilitación no solo embellecerá visualmente la plaza, sino que también impulsará el desarrollo económico local, atrayendo más turistas y brindando nuevas oportunidades a los comerciantes de la zona.

Este esfuerzo refuerza los lazos comunitarios y reafirma la identidad de la plaza como un símbolo de unidad y progreso para la ciudad de Tijuana.

“Queremos que todos sean parte de este emocionante proceso, trabajando juntos, estamos seguros de que estas mejoras reflejarán el amor y orgullo que sentimos por nuestra comunidad“, comentó Enrique Chiu.