Skip to main content

Etiqueta: regulatoria

¡Adiós a la Burocracia! Tecate crea el Reglamento de Mejora Regulatoria

  • La propuesta, promovida por el presidente municipal Román Cota Muñoz, tiene como principal objetivo la creación de la Agencia Digital.

En atención a una de las principales quejas ciudadanas y con el propósito de eliminar las barreras burocráticas, fomentando el desarrollo económico del municipio, el Cabildo Local de Tecate aprobó la creación del Reglamento de Mejora Regulatoria para el Municipio, durante el desarrollo de la sesión ordinaria no. 23 celebrada en la sala Benito Juárez.

Esta iniciativa, reforma diversos artículos del Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Tecate, dando paso a su vez a la creación del Reglamento de Mejora Regulatoria, el cual busca consolidar un gobierno más eficiente, digitalizado y orientado a la mejora continua de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.

La propuesta, promovida por el presidente municipal Román Cota Muñoz, tiene como principal objetivo la creación de la Agencia Digital que fungirá como la autoridad en materia de mejora regulatoria, la cual permitirá la modernización del gobierno municipal mediante la digitalización de procesos administrativos, la implementación de un catálogo de regulaciones y la adopción de herramientas tecnológicas para garantizar eficiencia y transparencia en la gestión pública.

Ejemplo de los esfuerzos promovidos desde el inicio de la administración del alcalde Román Cota, es el pago de predial en línea, el cual de forma histórica funciona por primera vez en el municipio, como una opción digital, rápida y accesible para facilitar a los ciudadanos el pago de contribuciones, dando con ello el primer paso hacia la transformación de la gestión municipal.

Fondos Municipales

Abonando al desarrollo municipal y la participación ciudadana fue aprobada la iniciativa que presentó el alcalde Román, relativa a los Lineamientos y Reglas de Operación de los Fondos Municipales de Tecate, mecanismo diseñado para fortalecer el desarrollo del municipio mediante la coinversión y la participación activa de la comunidad y el sector privado.

Esta estrategia busca optimizar la gestión de los recursos públicos y fomentar la corresponsabilidad ciudadana, con el fin de incrementar el impacto de las inversiones municipales, garantizando el acceso equitativo a bienes y servicios de calidad. Su operación estará a cargo de un Comité Técnico, que evaluará, aprobará y supervisará los proyectos.

A decir del Primer Edil, los proyectos podrán presentarse bajo dos modalidades: Proyectos Compartidos, en los cuales la inversión proviene tanto del sector público como del privado, y Proyectos Autofinanciados, en los que la totalidad de los recursos es aportada por los beneficiarios, con la supervisión del gobierno municipal para garantizar su viabilidad y beneficio social.

Los objetivos principales de estos fondos incluyen el desarrollo urbano y comunitario, con inversiones en infraestructura básica; el fomento a la participación ciudadana, promoviendo la colaboración en proyectos de coinversión; la eficiencia en la administración de recursos, mediante estrategias innovadoras para su captación y distribución; así como la transparencia y rendición de cuentas, asegurando que el manejo de los fondos sea claro y accesible para la ciudadanía.

Avalan cambios a mejora regulatoria para pequeños comerciantes en Tijuana

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope) celebró los cambios a la mejora regulatoria que permite a los micro y pequeños empresarios revalidar su licencia comercial sin tener que presentar como requisito el recibo de pago del predial.

 El Presidente de Canacope Tijuana, Heriberto Villalobos Rentería, indicó que en una reunión con el Alcalde Jorge Astiazarán Orcí y el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche, se dio a conocer al sector esta mejora que permitirá a los comerciantes tener mayor certeza y evitar multas por falta de permisos.

 Agregó que Canacope había venido insistiendo en el tema, debido a que se veían afectados los comerciantes cuando estos eran dueños del giro comercial pero no del local donde desarrollan sus actividades, por lo tanto a quien en realidad debía de exigirse el pago del impuesto predial era al propietario del local y no al comerciante.

 Ello ocasionaba un círculo vicioso, ya que el comerciante acudía a solicitar sus permisos para estar en regla y le era rechazado por falta del recibo del predial, negando así la revalidación de la licencia comercial; por otra parte, el inspector acudía a los negocios y al no presentar su revalidación actualizada debido a que ésta no fue expedida por la autoridad, el comerciante se hacía acreedor a una multa, situación que se repetía varias veces a lo largo del año, explicó.

 Villalobos señaló que luego de mucho tiempo de dialogar con las dependencias correspondientes sin obtener respuesta favorable, acudieron con el presidente municipal para externar el problema y buscar una solución conjunta.

 Añadió que otro de los temas que se dio a conocer, es que los pequeños establecimientos ya no pagarán el impuesto por el anuncio a partir de este segundo trimestre, el cual era cobrado como anuncio de lujo cuando las dimensiones y características pertenecían a uno básico; al carecer de este otro comprobante de pago por el gravamen y ser requerido por el inspector el comerciante se hacía merecedor de una multa más.

  Finalmente, Villalobos Rentería señaló que los avances en la materia permitirán que miles de pequeños comercios en la ciudad se vean beneficiados, lo que abonará al crecimiento económico de la ciudad pues permitirá que los negocios continúen con las cortinas abiertas y se puedan generar más iniciativas.