Skip to main content

Etiqueta: regularización

Se benefician tecatenses con Jornada de regularización de predios

La tarde de ayer se llevó a cabo una Jornada de Regularización de Predios, donde estuvieron presentes autoridades en la materia de los tres niveles de gobierno.

Por parte del Gobierno Federal, se dio cita personal del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), del Registro Agrario Nacional (RAN) y de la Procuraduría Agraria; El Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), acudió representando al Gobierno Estatal, mientras que del Gobierno Municipal brindó apoyo con personal del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (IMPRODEUR), así como de la Dirección de Desarrollo Rural, titulares de las delegaciones, de Catastro y Recaudación de Rentas.

En el evento que inició las 11 de la mañana, en el parque miguel Hidalgo, se benefició a alrededor de 200 familias tecatenses, con el objetivo de abatir el rezago en la materia y brindar certeza jurídica a los ciudadanos.

La alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, estuvo presente para reafirmar su compromiso de trabajar con los tres niveles de gobierno, para beneficio de Tecate.

En 2019 habrá programa de regularización para autos chocolate en Baja California

Para la organización nacional Anapromex, encargada de empadronar a los vehículos que por procedencia extranjera o antigüedad no califican a una importación, es casi un hecho que en el 2019 habrá un programa de regularización a través de algún decreto impulsado por legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Fidel Villanueva, líder de la organización, indicó que en las dos últimas administraciones federales el tema de los autos “chocolate” no figuró por lo que diputados de Morena tomaron el tema. “El PRI y el PAN nos batearon y los 36 diputados de Morena que había nosotros con ellos hicimos la ley, esos 36 se han convertido en más de 200 y vamos a seguir trabajando con ellos”.

Aseguró que la organización dará el apoyo que sea necesario para flexibilizar el proceso de regularización en el que esperan se amplíe el rango de años modelo para importar. “Decirles que los 2003 hacia abajo como mercancías ilegales se regularicen porque si nos metemos a la ley no se puede, pero regularizar es que todo vehículo que ya esté en México sea deportivo o de lujo pague sus derechos, le den pedimento y le den sus placas nacionales”. Villanueva indicó que lo anterior se lograría a través de un decreto que daría pie a cerrar las Aduanas para impedir la entrada de más automóviles irregulares al país.

Fuente: La Voz de la Frontera

Avanzan SEDATU y CCI en la regularización de la tenencia de la tierra en Baja California: Lauro Aréstegui

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y la Central Campesina Independiente (CCI), llevaron a cabo reunión de trabajo en Baja California, para avanzar con trámites de regularización de la tenencia de la tierra, en donde estuvieron presentes pobladores de Ensenada, Tecate y Tijuana, informó José Lauro Aréstegui Verdugo.

El delegado de SEDATU, en Baja California y la Lic. Elizabeth Segura Sánchez, Directora General Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural revisaron con el Dirigente nacional de la CCI, Francisco Rojas Pérez, la situación en la que se encuentran los predios, para iniciar con los trámites correspondientes para que posean certeza jurídica.

Entre los casos revisados estuvieron Valle de Efraín, Valle de las Palmas. Eréndira I, II y III, La Cañada, rancho Villa Flores, de Ensenada; Rancho Fundadores en Tijuana y Rancho la Gloria, Cañón de Rivera, Granjas el Carrizo, El Florido, Aguaje de las Palmas. , cañada del Águila, grupo comunitario Fuerza Reyes, y rancho Israel ubicados en el municipio de Tecate.

Dentro de sus problemáticas los pobladores del Rosario, en Ensenada, expresaron a las autoridades de SEDATU, RAN, PA, CORETT, su preocupación por que puedan ser desalojados de sus predios, por la ejecución de la resolución presidencial de ejecución del Ejido Nuevo Uruapan, solicitando que intervenga y actué con apego a la Ley, sin despojar a ninguno de sus propiedades.

Inscripciones abiertas para curso de Regularización Académica

Con la finalidad de fortalecer los conocimientos académicos de los niños, adolescentes y jóvenes durante las vacaciones de verano, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) se desarrollará el curso de regularización.

A partir del 11 de julio será impartido el curso en las instalaciones del IMJUVET para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de lunes a viernes en distintos horarios, por la Lic. Gisell Ileana Pasillas Cassio.

Los horarios dependiendo el nivel académico serán:

Preescolar: Lunes y Miércoles de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Primaria: Jueves y Viernes de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Secundaria: Martes y Jueves de 1:00 a 3:00 de la tarde.

Por lo anterior se hace extensa la invitación a todo aquel interesado en mejorar su nivel académico a inscribirse, ya que el curso será gratuito.

Para inscripciones o mayor información llamar al teléfono 521 24 27 o bien acudir a las instalaciones del IMJUVET, ubicadas en calle Tláloc #400-5, Col. Cuauhtémoc, atrás de las instalaciones de CECUTEC.

Analizan posible regularización de autos chocolate en BC

Con el objetivo de definir acciones en cuanto a las disposiciones que regulan la internación de vehículos de procedencia extranjera al país, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, realizó una mesa de trabajo con autoridades de los cinco municipios y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En dicho evento se dio a conocer el panorama actual que representa la circulación de estos automóviles no registrados en el padrón vehicular del Estado, así como la importancia de estar coordinados y trabajar en conjunto entre Municipio, Estado y Federación.

La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) dio a conocer que esta mesa de trabajo es el resultado del seguimiento de varias reuniones con el Gobierno Federal y autoridades del SAT donde se planteó el contexto que prevalece en la entidad y la necesidad de implementar un plan de acción común ante esta situación.

De igual manera agregó que uno de los antecedentes de este tema vehicular fue el programa Placa BC puesto en marcha en 2011 consistente en garantizar al Gobierno Federal el pago de impuestos por concepto de importación de automóviles.

Por su parte la Cámara de Diputados y el Servicio de Administración Tributaria, escucharon atentamente las intervenciones de los Alcaldes y representantes de los municipios para destacar que es necesario regular de manera inmediata la internación de vehículos de procedencia extranjera al Estado con la posibilidad de realizar un censo.

Cabe resaltar que la finalidad de este censo sería exclusivamente para tener un control de los vehículos extranjeros que ingresan a la entidad y que circulan en Baja California; dicho registro se podría efectuar de manera automática en el portal oficial de Gobierno del Estado.

Con información de cadenanoticias

Buscará proyecto Placa BC regularizar Autos “Chocolate”

Es casi un hecho que después de Semana Santa estará tomando forma el proyecto del Gobierno estatal para implementar el programa “Placa BC”, que tiene como propósito regularizar vehículos “chocolate” en la entidad.

Y a partir de este sábado 19 de Marzo en todo el Estado, se instalarán mesas informativas para levantar un padrón ciudadano que se entregará a la administración estatal, afirmó Gabriel González Celestino, representante legal del Comité Ciudadano de Vehículos de Procedencia Extranjera.

González Celestino explicó que el recién formado Comité Ciudadano se instalará el próximo sábado a partir de las 9:00 de la mañana y durante tres horas frente a Palacio Municipal de Tijuana, incluso el lunes, que pese a ser día inhábil, facilitaría a mucha gente el trámite de llevarsus documentos de propiedad y licencia de conducir vigente, para anotarse en el padrón de solicitantes del beneficio del programa de regularización.

Dicho Comité estaría considerando mantener estas mesas de trabajo durante un lapso mayor, pero por lo pronto el próximo sábado y lunes recibirá a todo ciudadano interesado en regularizar su vehículo. La misma medida se adoptará en el resto de Baja California.

“Hablamos con el subsecretario de Gobierno del Estado y es casi un hecho, hay la voluntad de que se apruebe ese programa, además no podría ser de otro modo, la gente se lo está demandando al Gobernador”, agregó el abogado, quien preside el Consejo Estatal de Procuración de Justicia.

Con esta representación, añadió, se reunieron con representantes del Sistema de Administración Tributaria, quienes les reiteraron que los operativos de la dependencia federal están enfocados en comerciantes de autos ilegales, más que los ciudadanos de escasos recursos, aun cuando lamentablemente algunos policías municipales han aprovechado la situación para abusar de estos.

Por ello han demandado al gobierno del doctor Jorge Astiazarán Orcí, un alto a este tipo de abusos, y una actitud sensible ante la realidad económica que viven miles de tijuanenses trabajadores que no tienen recursos para pagar los elevados precios de importación vigentes, ni la posibilidad de comprar autos nuevos.

Publicidad

 

Uber responde a ‘desconocimiento’ de ediles sobre identidad jurídica

 Luego de que el regidor Francisco Hernández Vera indicara que desconocía la identidad jurídica de los representantes de Uber en la reunión que sostuvieron  el pasado martes con ediles del Ayuntamiento, la empresa de transporte privado respondió a este señalamiento.

En entrevista para Visión Informativa Segunda Emisión, el director de Comunicación, José Luis de Uriarte,  explicó que los directivos que asistieron a la junta son el gerente general de Uber Tijuana y el director de Políticas Públicas en México, personas reconocidas en la ciudad es por eso el desconcierto por el comentario del regidor.

“Si me parece interesante que ahora cuestionen quienes son las personas que fueron pero, bueno, nosotros encantados de entregar la documentación que ellos requieran para acreditar la veracidad y la identidad de las personas, las personas de Uber trabajamos arduamente por el beneficio de Tijuana”, indicó.

Mencionó que Uber está totalmente a favor de su regularización ya que por ser una empresa nueva no cuenta con la documentación necesaria para tener legalidad.

Agregó que expusieron ante el Cabildo municipal los elementos que como empresa consideran deben incluir en una regularización por lo que acordaron entregar una propuesta formal  a la brevedad posible, la cual compartirán a la opinión pública con el fin de que haya transparencia en el proceso.

 “Vamos a ir a recentarnos de nuevo entregarles esta documentación a la cual nos hemos comprometido para poder seguir hablando y que el dialogo empiece. Yo creo que el primer paso fue dado, ahora lo importante  es que esto concluya  en una regulación positiva, favorable al ciudadano, favorable a las personas que quieren trabajar de manera digna”, manifestó.

De Uriarte, aceptó que la compañía está dispuesta a pagar un impuesto adicional si así lo contempla la regularización como se ha venido haciendo en otras partes del país y del mundo.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/379679/uber-responde-a-desconocimiento-de-ediles-sobre-identidad-juridica-yateenteraste.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys