Skip to main content

Etiqueta: regreso a clases

Diputado Beto Valle entrega paquetes escolares en Villas del Campo y Ojo de Agua

  • El Diputado priista estuvo en la zona este de Tijuana donde mantiene el firme compromiso de impulsar a la niñez y juventud.

El Diputado Beto Valle entregó paquetes escolares a niñas, niños y jóvenes residentes del ejido Ojo de Agua y el Fraccionamiento Villas del Campo, esto como parte de su programa de entrega de apoyos a estudiantes en la zona este de Tijuana.

Esto se da en el marco del regreso a clases. Durante el evento, el Legislador destacó la importancia de apoyar a las familias en esta temporada escolar, aligerando parte de la carga económica que representa el inicio de clases, “esto lo hacemos con mucho cariño para ustedes, nuestra niñez y juventud requieren de todo nuestro apoyo en este regreso a clase” señaló el Diputado.

Beto Valle informó que esta iniciativa marca solo el comienzo de una serie de programas destinados a apoyar no solo a los estudiantes, sino a la población en general tanto en Tecate como en la zona este de Tijuana.

El diputado expresó su compromiso de continuar con acciones que fortalezcan la educación y mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Anuncia SEP inicio de clases a distancia el 24 de agosto con transmisión por TV

El 24 de agosto comenzará a distancia el Ciclo Escolar 2020-2021, detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.

El secretario de Educación anunció un acuerdo con las corporaciones televisivas privadas Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Multimedios para que, a través de seis canales, se emita contenido educativo las 24 horas del día y durante los siete días de la semana.

Esteban Moctezuma Barragán, titular de Educación Pública (SEP), apuntó que las clases presenciales solo se darán conforme los estados pasen al Semáforo Verde de riesgo epidemiológico por COVID-19.

“El 24 de agosto comenzará el Ciclo Escolar 2020-2021 comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, que exige de todos nosotros esfuerzos extraordinarios. todos deseamos volver a las aulas en compañía de los maestros, pero el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto”, destacó.

Para quienes no tengan acceso a la televisión en sus casas, anunció emisiones en radio y la distribución de cuadernos gratuitos.

El titular de la SEP aseveró que a partir de hoy a las 17:00 h y hasta el próximo 23 de agosto aclarará las dudas que tenga de la ciudadanía.

México cerró el 20 de marzo las escuelas por la crisis del coronavirus, aunque los centros educativos de algunos estados y escuelas privadas se avanzaron a la medida decretada por el gobierno federal y habían cerrado unos días antes.

El cierre afectó a unas 250 mil escuelas públicas y privadas de nivel básico, 18 mil de medio superior y cuatro mil universidades.

El 20 de abril, tras un mes de descanso, los centros educativos retomaron el curso con actividades a distancia y mediante clases emitidas por la televisión pública hasta que finalizó el curso el 17 de julio.

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro”; SEP

El regreso a clases generalizado en México será hasta que sea seguro y haya semáforo verde ante la pandemia del virus Sars-CoV-2, que causa covid-19, aseguró el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario aseguró que no se va a poner en riesgo la integridad de alumnos ni personal docente y además, el ciclo escolar está garantizado pues cuando se suspendieron clases se había avanzado hasta en un 80 por ciento del ciclo escolar.

“No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro para la comunidad escolar, esto lo indica la autoridad sanitaria, sólo abriremos con semáforo verde.”

“Desigualdad y diversidad de México, desde que el Presidente envió iniciativa de reformas quedó la necesidad de políticas diferenciadas y así será, así debe de ser el retorno a la escuela”, dijo.

Moctezuma detalló que durante este periodo en el que no hay clases en las aulas, 8 de cada 10 maestros sigue el programa Aprende en Casa, así como 9 de cada 10 alumnos por lo que “el ciclo escolar 19-20 está asegurado”.

“El ciclo escolar está asegurado como lo hemos expresado, al inicio de esta jornada se había cursado hasta el 83% del ciclo, cuando sea oportuno cerraremos el ciclo con evaluación presencial. La salud es lo más importante, su educación está asegurada”, afirmó.

Con información de: Milenio

Definirán con autoridad Federal el regreso a clases en Baja California

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que el regreso a clases en Baja California, suspendido ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, se definirá con las autoridades federales, aunque adelantó que es probable que no continúe el ciclo escolar de manera presencial. 

Durante el reporte diario y la actualización del avance del COVID-19 en la entidad, acompañado del secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, el mandatario estatal, señaló que sostendrá una videoconferencia con autoridades federales para valorar el retorno a las aulas y que será la Secretaría de Educación de B.C., la que informe al respecto.  

“Lo más probable es que este ciclo escolar se cierre; en Baja California Sur ya se determinó que no habrá regreso a clases; tenemos que valorar con mucho cuidado esta situación, ya que se tendrían que sanitizar los salones de las escuelas, asegurarnos que todas las instituciones educativas estén desinfectadas”, comentó. 

Durante la video conferencia matutina (VTV) del jefe del Ejecutivo estatal, el secretario de Salud del Estado, expresó que es momento de no bajar la guardia, al estar atravesando los días más críticos de la pandemia, buscando que descienda la curva epidemiológica; por eso la importancia de medidas como el distanciamiento social, resguardo domiciliario, lavado frecuente de manos y limpieza de superficies. 

En este mismo espacio, agradeció el donativo por parte de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) que será destinado a los hospitales de Baja California, consistente en jabón, gel, cubre-bocas, guantes y otros insumos médicos para hacerle frente a la pandemia del COVID-19.

En Baja California regresan a clases más de 685 mil estudiantes

Hoy en Baja California iniciaron su ciclo escolar 2018-2019 más de 685 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

Esa cantidad está distribuida en preescolar 112 mil 312 alumnos; en primaria 388 mil 336 alumnos y en secundaria 184 mil 425 alumnos, representando la suma de estos el 69.7% del total de la matrícula registrada de alumnos en el sistema escolarizado del Estado.

Además de 32 mil 782 docentes de los 3 mil 759 planteles educativos de educación básica en la Entidad.

Andrea Ruiz Galán, Delegada del SEE en Tijuana, dijo que es responsabilidad de los Directores de las escuelas solicitar el alumbrado público u otras necesidades de seguridad al Ayuntamiento para proteger a la comunidad estudiantil.

Asimismo, aconsejó a los alumnos, incluso padres de familia, que no utilicen el celular mientras cruzan las calles para evitar un atropellamiento de alto impacto.

Por ello, en el transcurso del ciclo escolar con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ofrecerán pláticas preventivas sobre seguridad.

Por su parte, Javier Santillán, Director General del Cobach en Baja California, recomendó a los estudiantes no portar objetos valiosos de camino a la casa y viceversa para no llamar la atención de los delincuentes.

Asimismo, evitar platicar con las personas extrañas que merodeen los planteles, pues esas por lo general no tienen buenas intenciones, dijo.

Fuente: Frontera Info

Debido a la ola de calor, estudiantes regresarán a clases hasta el 27 de agosto en Mexicali

Por la ola de calor que se ha intensificado este verano históricamente el Sistema Educativo Estatal anuncio que el 27 de agosto en el municipio de Mexicali, San Felipe y su valle dará por iniciadas sus clases en educación básica.

Serán cerca de 190 mil niños y jóvenes de planteles de preescolar, primaria, secundaria de escuelas públicas y particulares quienes no ingresarán este 20 de agosto como indica el calendario oficial. Autoridades del Sistema Educativo dieron a conocer que estudiantes de educación media superior si ingresarán en tiempo debido a que no son una población tan vulnerable como los infantes de educación básica, de ahí que se aplicaron estas medidas como un plan de contingencia para evitar afectaciones por el calor.

En cuanto a los docentes se dijo que estarán trabajando en los planes de trabajo, reuniones con padres de familia, avance en actividades administrativas a fin de poder aprovechar esta semana.

Se recomendó tomar medidas en la exposición al sol durante las actividades de educación física y también se dijo considerar las actividades cívicas por esta misma situación que representa las exposiciones al sol en horas en las que más aqueja a los menores.

Fuente: La Voz de la Frontera

Regresarán a clases más de 689 mil alumnos de educación básica este miércoles 04 de enero de 2017

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a supervisores, inspectores, directores, docentes, personal de apoyo y asistencia a la Educación, alumnos, padres de familia y comunidad en general, que más de 689 mil alumnos de educación básica regresarán el próximo miércoles 04 de enero a clases en planteles de sostenimiento público (estatales y federales) y particulares incorporados al Sistema Educativo Estatal  de Baja California.

El Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, informó que esto termina el periodo vacacional de diciembre 2016, cuyo primer día de vacaciones fue el lunes 19 de diciembre.

Indicó que lo anterior en base al acuerdo signado por autoridades educativas y las organizaciones sindicales del magisterio, en el que se estableció que los días los días hábiles 02 y 03 de enero del 2017, fueran feriados por los días 05 de diciembre de 2016 y 06 de enero de 2017, considerados en el calendario escolar como días inhábiles convirtiendo a éstos en días laborables.

Con dichos cambios, señaló el funcionario estatal, se cumple a cabalidad los 200 días efectivos de clase o en su caso, los 185 días efectivos para los planteles que previamente solicitaron la otra opción de Calendario Escolar.

Este acuerdo está sustentando con los artículos 4, fracción VIII y 13 fracción III y XIII de la Ley del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California; 21 del Reglamento Interno del Reglamento Interno del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, así como el artículo 5 y 6 del Reglamento Interno de la Secretaría de Educación y Bienestar Social, donde se establece la facultad al Secretario de Educación y Bienestar Social de fijar el calendario oficial.

Enfatizó, Herrera Zárate, que “los profesores de educación básica ya se encuentran informados sobre el regreso escolar para el próximo miércoles 04 de enero, y en el Sistema Educativo Estatal ya nos encontramos listos para el regreso de los estudiantes a las 3 mil 747 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Baja California”.

Asimismo, el funcionario felicitó a la comunidad educativa por el inicio de año, refrendando el compromiso por consolidar una educación con visión integral en la que maestros, padres de familia, autoridades y organizaciones sociales, intervengan a favor de los niños y jóvenes bajacalifornianos.

Para finalizar, invitó a la comunidad a revisar el Calendario Escolar para el ciclo 2016-2017 en la página de Internet www.educacionbc.edu.mx o bien comunicarse a la línea educativa sin costo 01 800 788 73 22, para ampliar la información al respecto.

Realizan colecta de material escolar en San Diego para niños sin hogar

San Diego County Credit Union y la Oficina de Educación del condado de San Diego se han aliado para realizar una colecta de material escolar que se irá en apoyo a estudiantes necesitados.

Se reporta que en el año escolar pasado, más de 23 mil niños fueron identificados como sin hogar, por lo cual, el alistarse para las compras para el regreso a clases es más difícil para estas familias.

Cualquier empresa o persona puede ayudar ya sea donando dinero o materiales, el autobús se encontrará en diversos puntos de la ciudad y estará recogiendo donaciones hasta el 12 de agosto.

Con información de: sandiegored.com