Skip to main content

Etiqueta: reglamentos

Reordenamiento del comercio ambulante fijo y semifijo, un desafío en Tecate: Ferreiro

  • Se tiene un registro de más de 40 comerciantes ambulantes fijos y semifijos que se encuentran dentro del primer cuadro de la ciudad, la mayoría han sido reubicados.
  • Existe un desafío, mantener el equilibrio entre el derecho al comercio ambulante y la mejora de la imagen urbana.

Durante la reunión semanal del Grupo 21 Kumiai Tecate, el jefe del Departamento de Reglamentos Municipales, el C. Raúl Ferreiro, fue el invitado especial para exponer el tema: “Reordenamiento del comercio ambulante y semifijo en el primer cuadro de la zona centro de Tecate”.

Ferreiro explicó que una de las principales responsabilidades de su departamento es la regulación del comercio ambulante, tarea que se lleva a cabo con responsabilidad y en estricto apego a los reglamentos municipales. Enfatizó el fundamento normativo establecido en el Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Tecate, Baja California, que en su artículo 53 señala:

“Estarán a cargo del Departamento de Reglamentos las órdenes, controles, inspecciones, visitas domiciliarias, revisiones, clausuras y ejecuciones, actos tendientes a garantizar o sancionar por el cumplimiento de los Reglamentos Municipales”.

El Jefe de Reglamentos Municipales, Raúl Ferreiro, durante sesión de preguntas y respuestas, Grupo 21 Kumiai Tecate.

Objetivos del reordenamiento

Entre los principales objetivos de este proceso, Ferreiro destacó la necesidad de:

  • Reducir el desorden en la vía pública.
  • Disminuir la contaminación en áreas verdes.
  • Mantener la imagen urbana en apego a los reglamentos municipales vigentes.

Sin embargo, reconoció que el mayor desafío es encontrar un equilibrio entre el orden del municipio y el derecho de los comerciantes ambulantes, fijos y semifijos para ejercer sus actividades, siempre que estas sean lícitas y cumplan con la normativa municipal.

Tecate, Pueblo Mágico y la regulación en el primer cuadro de la ciudad

Uno de los puntos más polémicos del reordenamiento es la regulación de los comerciantes fijos y semifijos dentro del primer cuadro de la ciudad, especialmente en la zona correspondiente al Polígono de Pueblo Mágico. Sobre este tema, Ferreiro subrayó que existe un reglamento vigente que debe respetarse.

De acuerdo con el Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Tecate, Baja California, el artículo 11 establece la zonificación del Polígono de Pueblo Mágico, delimitado por:

  • Al norte: la línea internacional o avenida México, desde la calle Venustiano Carranza hasta la calle Emilio Portes Gil.
  • Al oeste: la calle Venustiano Carranza, desde avenida México hasta Bulevar Defensores de Baja California.
  • Al surBulevar Defensores de Baja California, de calle Venustiano Carranza hasta Presidente Elías Calles, continuando por esta hasta avenida Miguel Hidalgo.
  • Al estecalle Emilio Portes Gil, desde avenida Hidalgo hasta avenida México.

“Desde avenida México hasta Miguel Hidalgo, desde el IMSS viejo hasta Parisina, se compone el primer cuadro de la ciudad y el polígono de Pueblo Mágico”, puntualizó Ferreiro.

Actualmente, se tiene un registro de más de 40 comerciantes ambulantes fijos y semifijos que se encuentran dentro del primer cuadro de la ciudad. Muchos de ellos han sido reubicados, desde los primeros días de la administración.

Durante la sesión sabatina de Grupo 21 Kumiai Tecate, BC.

Compromiso del gobierno municipal

El alcalde Román Cota ha solicitado que el reordenamiento se lleve a cabo de manera ordenada y progresiva, otorgando el tiempo necesario para que los comerciantes tomen las medidas adecuadas y se adapten al cambio. Como parte del apoyo a los afectados por la reubicación, el gobierno municipal ha implementado beneficios como:

  • Descuentos en permisos.
  • Participación en eventos municipales.
  • Aceleración en los trámites administrativos.

“Nos encontramos en la primera etapa de la reubicación del comercio ambulante y semifijo. Buscamos ofrecer una ciudad más ordenada, con más áreas verdes, espacios más limpios y una imagen urbana destacada”, enfatizó Ferreiro.

Opciones para los comerciantes

El Departamento de Reglamentos Municipales ha buscado diversas alternativas para que los comerciantes continúen con sus actividades en espacios reglamentados y autorizados, ya que, según la normativa vigente, no está permitido ejercer comercio en ciertas zonas del municipio.

“Con la gran mayoría hemos podido negociar, y seguimos explorando vías legales para lograr una solución justa para todos”, afirmó el funcionario.

Finalmente, Ferreiro celebró que algunos comerciantes reubicados están aprovechando esta transición para convertir sus nuevos espacios en centros culturales y artísticos, promoviendo sus productos como artesanos y contribuyendo a la identidad turística de Tecate.

¡Alerta en Tecate! Prohíben venta y uso de pirotecnia, advierten multa

  • Por un diciembre seguro y responsable, el Gobierno de Tecate anuncia cero tolerancia al uso y venta de pirotecnia.

El uso y la venta de cualquier tipo de pirotecnia está prohibido, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos y prevenir accidentes relacionados con estos productos, informó el Gobierno Municipal.

El Departamento de Reglamentos Municipales y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos realizarán operativos permanentes de inspección y vigilancia para detectar y prevenir la venta de pirotecnia. Las sanciones pueden variar desde 1 a 200 UMAS, es decir, hasta los 21 mil 714 pesos, ya sea para venta o uso.

Habrá cero tolerancia hacia quienes comercialicen estos productos, pues no se emitirán permisos de ningún tipo para estas actividades” señaló el Jefe de Reglamentos, Raúl Ferreiro Guillén.

En caso de sorprenderse vendiendo pirotecnia, las autoridades procederán inmediatamente a decomisar la mercancía y emitirán una multa correspondiente conforme al reglamento vigente, por lo que se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier punto de venta al número (665) 654 9263.

El uso de pirotecnia en la vía pública está igualmente prohibido, por lo que si una persona es sorprendida utilizando estos artículos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aplicará las sanciones establecidas en el reglamento. Para denunciar el uso de pirotecnia, la comunidad puede hacerlo de manera anónima al 911.

Finalmente, el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a la reflexión y responsabilidad de todas y todos los ciudadanos para evitar el uso de pirotecnia, pues más allá de las sanciones, este esfuerzo busca proteger la integridad física de las personas, el bienestar de las mascotas y el medio ambiente.

Continúan trabajos de notificación y de remolque de vehículos abandonados

El departamento de Reglamentos Municipal, continúa atendiendo de manera directa las peticiones ciudadanas referentes al remolque de vehículos sin uso estacionados en la vía pública, que después de varios días sin moverse se convierten en foco de contaminación y acumulación de basura en las calles y banquetas de Tecate.

En esta ocasión, el personal adscrito a este departamento dio atención a las colonias Primero de Mayo, Industrial, Cucapah, Braulio Maldonado, Downey y fraccionamiento Andalucía, notificando a los propietarios de los vehículos sobre los reportes ciudadanos que sustentan la petición de retirar los automóviles, que además de ser un obstáculo para los vecinos de las zonas, afectan la imagen urbana de la ciudad.

En ese sentido, el titular de la dependencia Municipal, Camerino Rocha, hace el llamado a la comunidad a acudir o comunicarse al departamento de Reglamentos Municipales para realizar su reporte y/o queja sobre vehículos abandonados en la vía pública para iniciar el proceso, a fin de mantener en orden las calles y banquetas del Pueblo Mágico.

Convocan al Foro para Socializar el Proyecto del Reglamento de Imagen Urbana para la Ciudad en Tecate

Dando seguimiento a los trabajos realizados para mejorar y renovar el primer cuadro del Pueblo Mágico, el Gobierno Municipal extiende una cordial invitación a la sociedad en general asistir al “Foro para socializar el Proyecto del Reglamento de Imagen Urbana para la ciudad de Tecate, Baja California”, el cual se llevará a cabo el próximo 08 de agosto del presente año en punto de las 12:00 p.m.

El punto de encuentro de este foro coordinado por el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate (Inpladem), será las instalaciones del Teatro de la Ciudad, lugar donde los asistentes podrán conocer a mayor profundidad el proyecto, así como exponer sus dudas y sugerencias para colaborar en el mismo.

El Reglamento de Imagen Urbana tiene por objetivo que tanto las áreas públicas como privadas proporcionen un ambiente e imagen única de Tecate, por ello se reitera la invitación a la comunidad tecatenses a formar parte de este Foro.

Clausurados 23 locales, incluidos hoteles, bares y comercios con máquinas tragamonedas por incumplimiento a Reglamentos Municipal

Una acción interdisciplinaria para verificar el cumplimiento de los reglamentos de Bomberos, Protección Civil y Protección del Ambiente, además de inhibir la comisión de delitos de toda índole, se llevó a cabo esta tarde en la Zona Norte, con resultados positivos.

La intervención, denominada Operativo Fénix, fue apoyada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal.

Comenzó alrededor de las 19:00 horas e incluyó la revisión de 20 puntos comerciales de todo tipo.

Por incumplimiento de los reglamentos citados procedió la clausura de 23 locales: 6 hoteles, 7 bares y 10 comercios con máquinas tragamonedas ilegales. También la amonestación de 3 hoteles.

Hubo una persona detenida en flagrancia por la posesión de una pistola calibre .380, abastecida; otra con 122 porciones de una pasta de color obscuro, semejante a la heroína, y una más con orden de aprehensión por posesión de arma prohibida.

Además 76 individuos asegurados por faltas al Bando de Policía y Gobierno, 34 de ellos remitidos a la Estancia Municipal de Infractores (EMI).

Fueron verificados posibles antecedentes penales de 159 personas en los sistemas locales y de 12 en los de Estados Unidos.