Skip to main content

Etiqueta: registro civil estatal

Secretaría de Educación y Registro Civil Estatal Apoyan Con Trámite de Doble Nacionalidad

La Secretaría de Educación de Baja California ha identificado en este ciclo escolar a 19 mil 598 niños, niñas y adolescentes nacidos en Estados Unidos, con alguno de sus padres de nacionalidad mexicana, que cumplen con los requisitos para obtener la doble nacionalidad.

Con el propósito de que estos estudiantes se mantengan en su formación académica formal en el Estado, se busca en coordinación con el Registro Civil, que lo padres o tutores de estos alumnos de escuelas públicas lleven a cabo los trámites para obtener la doble nacionalidad, informó el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez.

Por tal razón, el área de Control Escolar de la Secretaría de Educación proporcionó un correo oficial para informales sobre las gestiones que deben llevar a cabo.

La recepción de documentos en formato PDF de los estudiantes se llevará a cabo del 01 de octubre de 2020 al 31 mayo de 2021, al correo [email protected].

Cabe señalar que la dirección de Registro Civil revisará los documentos (solicitud, acta de nacimiento extranjera, acta e identificación de los padres), si procede o, no la validación por medio de NAPHSIS y no registro de nacimiento (inexistencia).

La documentación (apéndice) se remitirá a las Oficialías de Registro Civil para su reconocimiento, por correo institucional. Una vez realizado el registro, las Oficialías remitirán el acta a la Dirección de Registro Civil y esta a su vez remitirá la copia simple certificada en formato PDF del acta de nacimiento, con copia a la Secretaría de Educación.

Al respecto, la Subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez, precisó que tan sólo en el ciclo escolar anterior se atendieron a más de 50 mil

estudiantes de nivel básico, de por lo menos 80 nacionalidades, en todos los municipios.

Indicó que en Tijuana se identificaron a 30 mil 782 estudiantes de nacionalidad extranjera de preescolar, primaria y secundaria. En Mexicali se atendieron a 12 mil 206 niños, niñas y adolescentes, y en Ensenada a 4 mil 411 alumnos; en el caso de Rosarito 2 mil 180 estudiantes extranjeros cursaron el nivel básico y mil 750 en Tecate.

En el caso de los 8 mil 869 estudiantes de nivel preescolar que cursaron el ciclo escolar 2019-2020, la SE ha identificado 42 nacionalidades de donde provienen, siendo Estados Unidos el principal País de origen, siguiendo Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador, Colombia, China, España y Canadá.

De primaria fueron 27 mil 87 los alumnos identificados, provenientes hasta de 80 países distintos; además de la nacionalidad norteamericana que encabeza la lista, también son originarios de Corea, Filipinas, Reino Unido, Cuba, Emirato Árabes, Italia, Estonia, además de Centro y Sudamérica, entre otros.

En Baja California se atendieron a 15 mil 329 estudiantes de secundaria, provenientes de 56 naciones diferentes, entre ellas Georgia, Gambia, Francia, Ucrania, Mauricio, Gabón, Filipinas, Costa Rica y Perú.

Emite alerta la Dirección de Registro Civil Estatal por venta en línea de actas de nacimiento falsas

El Gobierno de Baja California, a través de la Dirección de Registro Civil Estatal, emitió una alerta porque nuevamente están proliferando los sitios en línea que venden actas de nacimiento falsas, las cuales no tienen ninguna validez oficial y solo están engañando a la gente.

La Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta, dijo que la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano; es denunciar públicamente a este tipo de sitios falsos, como lo es el denominado registro civil on line, https://registrocivil-online.net/#/intro.  

“No se dejen engañar, este sitio emite actas falsas, inclusive hicimos un ejercicio; ingresamos los datos con el nombre de un recién nacido llamado El Chavo del Ocho, dijimos que nació en el 2020 en Mexicali con los supuestos nombres de sus papás de Don Ramón Valdez y su mamá La Chimoltrufia, y el sitió generó un acta y nos pidió un cobro en tarjeta para imprimirla, por eso hacemos de nuevo el llamado a que no caigan en el engaño, imprimir un acta de nacimiento falsa para hacer un trámite oficial podría constituir un delito”, dijo Alegría Murrieta.  

La funcionaria estatal explicó que así como este sitio, existen muchos otros, por lo que recomendó primero que el único sitio oficial para buscar el acta de nacimiento es el del Gobierno de México, en la dirección: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/.

Asimismo, dijo que el Gobierno de Baja California que encabeza Jaime Bonilla Valdez, así como el área jurídica de la Secretaría General de Gobierno, recomiendan que en caso de haber sido estafado por uno de estos sitios, presenten su denuncia ante el área de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Trámites de Registro Civil Estatal podrán realizarse por teléfono o por internet en BC

El Registro Civil Estatal hizo un llamado a la población a realizar los trámites desde la comodidad de su hogar, ya sea en línea, vía telefónica e incluso por medio del correo electrónico, para así cumplir con las medidas de prevención sugeridas por la Secretaría de Salud ante el brote de Covid 19.

La directora del Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta dijo que es una instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la salud tanto de los empleados como de los ciudadanos que diariamente acuden a realizar sus trámites.

“No es necesario que vengan, si lo hacen serán atendidos como siempre, pero si deciden hacerlo desde su casa u oficina, tenemos muchas alternativas para que lo hagan y los documentos incluso los pueden imprimir y tienen toda la validez oficial”, dijo la funcionaria estatal.

Alegría Murrieta dijo que para imprimir el acta de nacimiento, lo pueden hacer en la dirección http://www.gob.mx/ActaNacimiento/, para la impresión de la Clave Única de Registro de Población el sitio es http://www.gob.mx/curp/  y para solicitar una inexistencia de acta lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] y para que suban el acta al sistema nacional es [email protected].

La Directora de Registro Civil dijo que además se cuenta con un número telefónico que es el 558-11-11 donde se les puede apoyar a resolver sus dudas, ya sea que requieran que su acta se suba a la base de datos, verificar el estatus de alguna corrección de acta de nacimiento o asesoría en la utilización de los cajeros automáticos de actas.

“La páginas y correos compartidos por este medio son los únicos en donde se realizan los tramites en línea, así que no se dejen engañar por sitios que hemos detectado falsos, estos son los oficiales”, dijo Alegría Murrieta.