Skip to main content

Etiqueta: regidora

Da a conocer Regidora Judith Armenta Proyecto de Reglamento para asentados indígenas de Tecate

Producto de las sesiones de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas que coordina la Regidora Judith Armenta Cruz y de las constantes reuniones con habitantes de las zonas y asentamientos de los nativos y de los migrantes, se impulsa de manera fuerte un reglamento que venga a dar certeza jurídica a este sector de la población, por lo que ya se trabaja muy fuerte para que sea una realidad aplicada en breve.

Al respecto la Regidora Judith Armenta quien ha mostrado mucho interés por el tema y que ella misma es indígena procedente de la comunidad mazahua, señala, que se busca en términos comprensibles, que se les dé pleno reconocimiento y sean respetados sus usos y costumbres, al igual que su territorio en el caso de los nativos de Tecate como son los kumiai, todo basado en la Constitución Mexicana y la Ley de Derechos de la Cultura Indígena de Baja California.

Ahora aquí se presenta una iniciativa de proyecto para que se establezca por primera vez el reglamento de asentamientos indígenas, que sea la base de operaciones para la jefatura referente que dirige Norma Meza Calles, inclusive donde se contemplan a los indígenas asentados en Tecate y muchos de ellos que se dedican a la artesanía, para que su trabajo sea respetado y no de violenten sus derechos, dijo la edil tecatense.

Todo lo anterior apegado a la Constitución que señala el pleno respeto a sus costumbres y a que ellos mismos nombren a sus líderes, inclusive en comunidades donde predominen los indígenas a nombrar representantes en los Ayuntamientos.

Por otro lado la Ley de Derechos Indígenas del Estado, garantiza el reconocimiento a cuatro pueblos como son los Kiliwas, Pai Pai, Cochimi, Kumiai y Cucapah, además que respalda a todos los indígenas que lleguen a Baja California y se queden de forma permanente a vivir en estas tierras.

Por ello, la propuesta de la Regidora Judith Armenta, va en el sentido primero de integrar el reglamento, que no es restrictivo para los indígenas nativos ni asentados, sino para que con ello se reconozca plenamente sus derechos, se les respeten sus tierras, sus formas de gobierno, usos y costumbres, pero que a la vez también sean incluidos como ciudadanos en los programas de gobierno de todo tipo, como educación, cultura, deporte, salud, infraestructura y servicios.

Entrega Regidora Judith Armenta su segundo informe de gastos

Continuando con un ejercicio transparente en donde la ciudadanía se entere sobre el destino y uso de los recursos públicos que percibe dentro del rubro de gestión social, la Regidora Judith Armenta Cruz de Movimiento Ciudadano, hace entrega de su segundo informe de gastos correspondiente al mes de enero de 2017.

Los números se engloban en rubros como: Despensas, apoyos al deporte, actas de nacimiento, medicamentos, juguetes y otros, que son los que solicitan los ciudadanos que acuden a ella para ser beneficiados dentro de este programa que alcanzó la cantidad de 16,018.98 en este periodo.

La Regidora Armenta Cruz busca además de ello, realizar una mayor cantidad de gestiones ante instancias municipales, estatales y federales, pues como representante del pueblo tiene facultad y está siempre a la orden de quien lo necesite.

A continuación la tabla con los detalles de los gastos:

informe-regidora-judith-armenta-tecate-veraz

Transparenta Regidora Judith Armenta el destino de los recursos públicos

Siendo congruente con el decir y hacer, la Regidora Judith Armenta Cruz de la fracción de Movimiento Ciudadano, tal como lo indicó al inicio de su función como representante popular, lleva a cabo un ejercicio de transparencia de los recursos públicos pertenecientes al programa de gestión social, como lo hará de manera mensual, por lo que esta vez presenta el reporte de diciembre 2016.

 La Regidora Armenta Cruz, ha emprendido una campaña para dar respuesta a peticiones diversas de la sociedad, principalmente a las zonas marginadas y también a las comunidades indígenas nativas y asentadas del municipio, que por generaciones han estado olvidadas, no solamente para apoyar con un poco de alimento u otras acciones, sino que se consultan las necesidades que se tienen para ir atendiéndolas con ese recurso u otros que se pueden gestionar de las distintas dependencias municipales y estatales.

 En este mes de diciembre, primero de la gestión como edil, se realizaron actividades como entregas de paquetes alimenticios, actas de nacimiento, medicinas, pasajes foráneos, capacitación, inscripción escolar, tratamientos médicos y materiales de construcción, entre otros.

Es así, como se lleva a cabo una función pública responsable y de rendición de cuentas, por lo que la Regidora Judith Armenta pone el ejemplo de ello, al dar a conocer a toda la ciudadanía el destinos de los recursos que se les entregan mensualmente para su uso y que consiste en 16 mil pesos.

 A continuación la tabla con los detalles de los gastos:

regidora,-judith,-veraz,-informa,-tecate

Pide Regidora Judith Armenta la inclusión de los indígenas en los trabajos del Comité Pueblo Mágico

En el acto donde se llevó a cabo la elección de la nueva mesa directiva del Comité Pueblo Mágico, responsabilidad que recayó nuevamente por cuarto año consecutivo en la persona de José Manuel Jasso Peña, asistió la Regidora Judith Armenta Cruz, quien pidió sean incluidos los indígenas tecatenses nativos y asentados en los programas y actividades del citado organismo.

Fue así como al final, luego de haberse desarrollado el orden del día del Comité, Judith Armenta solicitó le fuera concedida la palabra, para expresar claramente su postura en relación a lo que ella llamó un acto de discriminación hacia los indígenas, pues en los 4 años que ya tiene el grupo, desde que se nombró a Tecate como Pueblo Mágico en 2012, no han sido tomados en cuenta para las actividades culturales y turísticas, siendo que son los que por naturaleza e historia debían estar al frente no solo para exhibiciones, sino para la toma de decisiones.

La Regidora manifestó que deseaban colaborar con el Comité y poder estar presentes en las sesiones y dar seguimiento a todos los proyectos y programas que se pretendan realizar en el Pueblo Mágico, por lo que se hizo acompañar de dos representantes indígenas como lo son Janet Armenta de los asentados y Cecilia Adams Cuero de los nativos kumiai, quienes de viva voz solicitaron su inclusión para colaborar con la promoción, en cuanto a tradiciones, usos y costumbres se refiere.

Por consenso, los integrantes del Comité, aceptaron que los representantes indígenas fueran sumados en unan de las cuatro vocalías, con derecho a voz y a asistir a las reuniones que dicho grupo lleva a cabo mensualmente y donde además se deciden los destinos de los recursos para el programa Pueblo Mágico y todas las actividades en las que participa Tecate.

Apoya Regidora Judith Armenta el “Encuentra Cultural de Baja California

Tras haberse definido las fechas en que se habrá de desarrollar el “Encuentro Cultural de Baja California” en esta ciudad de Tecate, la Regidora de Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, emprendió todas las gestiones necesarias ante la autoridad municipal para el buen desarrollo de las actividades.

Cabe destacar, que previamente se llevaron a cabo reuniones entre líderes indígenas de varias comunidades asentadas en el Pueblo Mágico y también en los demás municipios de la entidad, en donde se fueron acordando los detalles para este gran evento que además de ser muy destacado para promover las culturas indígenas, también atraerá turismo a la ciudad.

Al respecto la Regidora Judith Armenta, quien es la principal promotora conjuntamente con la Asociación Civil Desarrollo de los Pueblos Indígenas y su Directora Carmen Cruz Cruz, agotaron todas las propuestas sobre lugares y fechas, así como el programa a llevar a cabo, antes de hacer la petición formal al Ayuntamiento para la facilitación de instalaciones y coadyuvar con las actividades que se estarán presentando.

Judith Armenta, indicó que una vez todos de acuerdo y luego de la reunión principal en la que estuvieron representantes indígenas como Cecilia Adams Cuero, Mar y Sol Gutiérrez López, Blanca Razo Maciel, así como Carmen Cruz Cruz y la Directora de Desarrollo Económico y Turismo Karla González Manzo, se determinó solicitar el parque Adolfo López Mateos para llevar a cabo el encuentro que durará cuatro días, el 4, 5, 6 y 7 de mayo del presente año.

Para ello, se realizó a través de la Edil, al secretario general Magdaleno Montiel, otorgar todos los permisos y facilidades para el Encuentro, por lo que se envió vía oficio el programa completo de actividades y la finalidad que es promover la cultura indígena y el turismo en el Pueblo Mágico.

El programa consiste en presentación de danzas nativas, gastronomía y artesanías nacionales, donde se expondrán las culturas de Tlaxcala, Guerreo y Tecate, así como se estarán presentando las danzas Los Viejitos, Tribu Huichol, Jarabe Mixteco, Flor de Piña, Mexicotenco, Huasteco, así como la banda Viento Amanecer y Tormenta de Tijuana.

Los programas se desarrollaran durante los cuatro días de las 8 de la mañana a las 9 de la noche, con extensas actividades durante el día y la invitación a la comunidad y visitantes para que acudan y disfruten la gastronomía tradicional y las artesanías.

Continúa Regidora Judith Armenta atendiendo directamente a los tecatenses

La Regidora de Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, sigue laborando de manera constante y sin descanso, atendiendo directamente a los tecatenses en los lugares donde radican o laboran, escuchándolos y llevando a cabo el levantamiento de peticiones y gestorías, que luego habrán de traducirse en acciones de gobierno.

 Este fin de semana la Regidora Armenta Cruz realizó una gira de trabajo por la zona rural, para entablar pláticas con residentes de El Hongo y El Encinal, particularmente la comunidad purépecha asentada en ésta última región, con quienes se habló de temas que les afectan directamente a ellos, ya que se sienten excluidos de los programas de gobierno, inclusive existe una inconformidad por el nombramiento de los Delegados Municipales, los que consideran no se eligió a las mejores personas para tales cargos, por lo que la Edil, les expresó que se abrirá el dialogo directo, ya que se trata de construir y no dividir, para beneficio de todos.

 En otra actividad, la Regidora acudió a una reunión con el grupo de artesanos de Tecate que expenden sus productos en el parque López Mateos, para recibir igualmente las propuestas que tienen, sobre sus necesidades, a quienes además les hizo entrega de despensas para que se apoyaran un poco en su economía familiar.

Asimismo los apoyos sociales que lleva a cabo Judith Armenta, engloban todas las solicitudes que lleguen hasta su oficina en Cabildo, como es la dotación de medicinas y otros apoyos, todo que se solventa del recurso destinado a los representantes a través del fondo de gestión social y que transparentará su gasto de manera mensual.

 De la misma forma, participó este martes en la sesión de la Comisión de la Familia, de la cual es integrante donde vieron temas del reglamento y la operatividad de la clínica del DIF, donde posteriormente estarán recibiendo las informaciones necesarias para tomar acuerdos.

Se coordina Regidora Judith Armenta con representantes indígenas

La Regidora Judith Armenta Cruz, perteneciente a la fracción del Movimiento Ciudadano y comisionada de Desarrollo Social, Rural y de Comunidades Indígenas en el Cabildo de la Ciudad, ha estado manteniendo reuniones con representativos líderes comunitarios sobre todo de las reservaciones nativas, para buscar los mecanismos de solventar la problemática que enfrentan dichas comunidades.

En este caso, la charla fue en la sala de Cabildo Benito Juárez, con la lideresa kumiai Norma Meza Calles y con Javier Ceceña Domínguez de Cultura de Baja California, quienes en conjunto versaron sobre tópicos en lo que sobre todo las familias indígenas se ven inmiscuidas, como la falta de servicios, empleo, abandono y pocas oportunidades de desarrollo, por lo que se estarán enlazando propuestas para abatir dicho rezago.

La Regidora Judith Armenta, indicó que el actual Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes González, está muy interesado en el rescate de las tradiciones, la cultura y preservación de la lengua, así como crear rutas de trabajo para todas aquellas comunidades nativas y migrantes que se encuentran establecidas en el municipio, por lo que se coadyuvara de manera fuerte en esos temas.

Por otro lado, el proyecto principal de la Regidora Judith Armenta, es precisamente dirigir gran parte de su esfuerzo a las familias indígenas, empezando con un censo e ir estableciendo poco a poco las necesidades de cada una o los conjuntos que existen, sobre todo en la zona rural, para luego hacer gestiones y propuestas definidas ante las instancias correspondientes, dando así voz a los indígenas de Tecate.

Además se estarán estableciendo rutas de reuniones en las mismas comunidades para que de viva voz, los aldeanos indiquen el camino que hay que seguir para la resolución de todos y cada uno de los requerimientos de niños, mujeres, hombres y personas de la tercera edad.

¨Mi proyecto de trabajo es de tres años”: Regidora Judith Armenta

La Regidora Judith Armenta Cruz, de Movimiento Ciudadano, quien coordina desde el Cabildo de la Ciudad la Comisión de Desarrollo Social, Rural y de Comunidades Indígenas, ha emprendido un proyecto de trabajo con alta responsabilidad, en donde se enfocará a la atención a quien más lo necesite, manteniendo el acercamiento constante con la ciudadanía, en una labor que perdurará los tres años del actual XXII Ayuntamiento de Tecate.

La edil Armenta Cruz, de origen indígena de la comunidad mazahua, cuyo grupo emigró desde hace ya muchos años a esta población y que se han dedicado sobre todos a promover sus artesanías, que ahora exhiben y venden en los alrededores del parque López Mateos, llega con la más alta convicción de servir a los suyos y a todos los tecatenses que lo requieran, desde la tribuna edilicia, convencida de que el hecho de ser la primer mujer indígena que ocupa una regiduría en Baja California, le representa una doble responsabilidad la que sabrá sacar avance para bien del Pueblo Mágico y de las personas que confiaron en ella.

Hace apenas unos días en que fue instalada de manera formal la Comisión, misma que estará atendiendo por primera vez de manera directa y franca a comunidades y grupos étnicos, nativos y migrantes que se encuentran asentados en las tierras tecatenses y que por lo general tienen muchas carencias y se encuentran en el olvido, por lo que ahora se estará planificando primero el contacto directo y cercano y posteriormente en conjunto resolver situaciones de cada región e impulsar proyectos de empleo permanente y subsistencia, al igual que luchar por la conservación de las costumbres y tradiciones y otorgar a la vez los espacios para que ellos muestren a los tecatenses y visitantes su cultura.

Judith Armenta, una mujer honesta, trabajadora, decidida, que le gusta tratar las cosas de frente, estará siempre a la disposición de los tecatenses, pues su responsabilidad representativa engloba también a los grupos vulnerables y a las zonas rurales, que por lo general son las que más falta de gobierno enfrentan, con carencias de servicios y es allí donde habrá de estar para gestionar lo que se necesite y ante la instancia que corresponda.

El objetivo de trabajo por los siguientes tres años, es dar voz a los que por alguna razón han sido relegados de la atención y los mínimos servicios públicos, por lo que se ha diseñado ya un plan 2016-2019 que habrá de darse a conocer en los siguientes días y que llevará a cabo la Regidora Judit Armenta Cruz al frente de esa alta responsabilidad de ser representante del pueblo.

Igualmente, estará atendiendo todos los temas del próximo reglamento de comunidades indígenas que se estará discutiendo en el Cabildo, para proponer, adecuar y hacerlo palpable y adecuado a la realidad que enfrentan los múltiples grupos étnicos que convergen en este Pueblo Mágico, desde luego uno de los principales como son los nativos kumiai.

Finalmente la Regidora Judith Armenta fue directa al señalar que estará trabajando con un equipo que analizará todos los puntos que se suban al Cabildo, y no apoyará nada que perjudique económica o socialmente a Tecate, sino que estará a favor de lo que beneficie a toda la comunidad.

Realizan exhibición K-9 en módulo de la Regidora Marina Calderón

Marina Calderón Guillén, Regidora del XXI Ayuntamiento y Coordinadora de la Comisión de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil en el Cabildo de la Ciudad, viene realizando una serie de eventos en conjunto con la Policía Estatal Preventiva como son conferencias relativas a seguridad y exhibición de las actividades que la corporación lleva a cabo para la conservación de la tranquilidad de los bajacalifornianos.

   Fue así como se efectuó una muestra de las acciones que los perros adiestrados pertenecientes a la Unidad Canina K-9 de la PEP y que actúan en todo tipo de operativo desde el escolar revisando mochilas, hasta en acciones contra el crimen organizado y captura de delincuentes.

   El Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón, fue el escenario en donde agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, hicieron las dinámicas con los canes altamente preparados y que inclusive han llevado a la unidad a ganar premios internacionales en competencias, pero sobre todo por la utilidad en salvaguardar la seguridad de la población y acciones de rescate, mismo que fue observado por decenas de personas que se dieron cita.

   Con esta actividad, la Regidora Marina Calderón, da continuidad al ciclo de conferencias sobre el importante tema de seguridad pública.

Realiza Regidora Calderón exitoso inicio de ciclo de conferencias sobre seguridad en Tecate

Como Regidora Coordinadora de la Comisión de Seguridad Publica, Bomberos y Protección Civil del actual XXI Ayuntamiento de Tecate, la Lic. Marina calderón Guillen ha dado mucho énfasis en implementar la cultura de la legalidad y seguridad, es así como dio inicio a un ciclo de conferencias que se vendrán realizando en municipio en las próximas semanas, en está ocasión se llevó a cabo la conferencia “Seguridad Publica y cultura de la denuncia” en las instalaciones del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) a cargo de la Lic. Miriam Aguirre Araiza, Jefa de la Zona Costa de Atención Social de la Policía Estatal Preventiva, programa que forma parte de las acciones implementadas en todo Baja California por el Secretario de Seguridad Publica del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

El tema troncal de la conferencia es Implementar la cultura de la denuncia cercana a los ciudadanos, y desvanecer en ellos el miedo de denunciar cualquier acto ilícito en su hogar, en su colonia, incluso en redes sociales, y hacerles saber que donde quiera que estén está disponible el número 089.

En su mensaje la Regidora de Movimiento Ciudadano, reiteró a los presentes su compromiso por brindar las herramientas necesarias para prevenir cualquier acto delictivo que ponga en riesgo la integridad de las familias tecatenses.

“Me enorgullece realizar este tipo de conferencias cercanas a la comunidad, me preocupa la seguridad de las familias, debemos involucrarnos comunidad y gobierno, para coadyuvar en la educación y seguridad de nuestros hijos, de nuestros sobrinos, nietos, debemos cuidarnos entre nosotros, para prevenir cualquier acto delictivo y estas conferencias nos servirán para eso, para saber qué hacer en el momento oportuno”, resaltó la Regidora.

Al concluir la conferencia se dieron a conocer los próximos temas y fechas de este ciclo de conferencias magistrales, el próximo martes 09 de agosto se llevará a cabo una exhibición canina del grupo K9, en los patios del CEAD a un costado de la central camionera en la zona centro, para continuar el 30 de agosto con la conferencia “Violencia Intrafamiliar”.

Se exhorta a la comunidad a mantenerse al tanto del calendario de estas próximas conferencias pues se tomarán temas tan importantes como el control de emociones, violencia intrafamiliar y narco cultura.