Skip to main content

Etiqueta: refugio

¡Más bacheo! Colinas del Cuchumá y El Refugio las siguiente colonias en la lista

  • El Alcalde, Román Cota Muñoz, detalló que el programa de bacheo llegará a esas colonias por los ciudadanos cumplido que han pagado el predial.

Esta mañana el elcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, anunció la adhesión de Colinas del Cuchumá y fraccionamiento El Refugio al Programa de Bacheo permanente del Gobierno Municipal, por concepto de pago de predial, atendiendo al compromiso de devolver a la ciudadanía su inversión en obras de infraestructura vial.

Sumándose a las colonias Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y fraccionamiento Santa Anita, que por cuestiones climatológicas sufrieron un retraso en la atención del programa, esta mañana Colinas y El Refugio fueron anunciadas como las colonias más cumplidoras de la semana en atención a los tres criterios de elección: cantidad total de cuentas pagadas, el porcentaje de cuentas y el porcentaje del monto recaudado.

Alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz.

Colinas del Cuchumá se incluye en esta lista que dará inicio este lunes 03 de febrero en la colonia Benito Juárez, al presentar poco más del 40% de cuentas pagadas con 429 de un total de 1054; así mismo el Fraccionamiento El Refugio por presentar a la fecha poco más de un millón de pesos.

En ese sentido, el Presidente Municipal destacó que hasta este 29 de enero, se ha recaudado un total de 20 millones 645 mil 336 pesos por concepto de predial, de los cuales 9 millones 320 mil 805 pesos corresponden a la sobretasa.

Finalmente agradeció a todos los contribuyentes que han cumplido con su pago del impuesto predial, invitando a quienes aún no lo han hecho, a aprovechar los últimos días del 10% de descuento vigente del mes de enero, acudiendo a las cajas de Recaudación de Rentas Municipal o bien en la plataforma para pago en línea pagos.tecate.gob.mx.

Evacuan a familias por incendio en Nido de las Águilas: Refugio temporal activado

  • Debido al incendio activo que se encuentra en el área de Nido de las Águilas, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de DIF, ha activado refugio temporal para las familias evacuadas.

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, informa que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se ha habilitado un refugio temporal para las familias evacuadas debido al incendio que continúa activo en el área de Nido de las Águilas.

Ante la situación de emergencia, en la que algunas viviendas podrían estar comprometidas por el avance del fuego, se ha tomado la decisión de evacuar preventivamente a las familias de la zona para salvaguardar su seguridad.

El refugio temporal está ubicado en el Salón Primeras Damas en las instalaciones de DIF y tiene una capacidad para recibir hasta 40 personas. Es importante mencionar que solo se recibirá a las personas canalizadas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

La presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, hizo un llamado a las familias afectadas para que prioricen su seguridad y la de sus seres queridos, sigan las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y Bomberos, y confíen en que cuentan con el apoyo del DIF.

“Estamos trabajando de la mano con Protección Civil y Bomberos para atender a quienes más lo necesitan en este momento. Les pedimos que se mantengan informados y sigan las recomendaciones para su bienestar”, comentó Herrera Soto.

El equipo de DIF está completamente preparado para recibir a las familias afectadas, con recursos como colchonetas, catres, cobijas, calentones y una cocina lista para brindar apoyo en caso de ser necesario.

Se agradece a la ciudadanía por su comprensión y colaboración en este difícil momento. El Gobierno Municipal sigue atento a la evolución de la situación y continuará informando sobre los avances y medidas de seguridad pertinentes.

Cinépolis será refugio temporal por altas temperaturas

  • Se habilitará una sala en horario pico, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Cinépolis Tecate será, a partir del viernes 9 de agosto, refugio temporal por las altas temperaturas, informó el coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos, Enrique García Sánchez.

“En horarios picos, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. vamos a estar visitando las zonas en donde tenemos personas en situación de calle que son las más vulnerables, en algunos los vamos a hidratar y en otros casos van a ser llevados al refugio temporal“, detalló.

Desde hace seis años no se presentaban temperaturas tan altas en el municipio, por lo que junto a Mexicali y San Felipe, Tecate está en el cuadro de riesgo durante esta canícula, que son los 40 días más calurosos del año.

“Nuestras temperaturas van a oscilar hasta los 38 grados con sensación térmica de 40 grados, eso es atípico de Tecate”, enfatizó.

En coordinación con el Gobierno del Estado, también se instalarán puntos de hidratación en el crucero de parque Los Encinos y en la Central de Bomberos

“Siguen días calientes, nuestro pico máximo de temperatura en las siguientes dos semanas son temperaturas muy elevadas para nuestra zona”, reiteró.

Además, comentó, también se hará entrega de sueros vida oral en el Hospital General de Tecate y en el Centro de Salud Fundadores. 

La iniciativa de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate de habilitar el refugio en Cinépolis contará con el apoyo de Seguridad Pública para vigilar su operación de 11:00 a.m. a 3:00 p.m del 9 de agosto al 16 de septiembre.

Aseguran barco camaronero por pesca en el área de refugio para la Vaquita Marina en San Felipe

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación mayor, por realizar actividades ilegales de pesca comercial de camarón, en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, en el Alto Golfo de California (AGC).

Mediante una acción marítima coordinada por la PROFEPA, con la participación de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), CONAPESCA, PF división Gendarmería y auxiliados con el seguimiento vía remota del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones Pesqueras (SISMEP-CONAPESCA), se localizó a la embarcación que violaba disposiciones ambientales.

Personal de la PROFEPA verificó que las coordenadas que registraban correspondieran a la ubicación real de la embarcación; al constatar que el barco camaronero se encontraba al interior del polígono restringido para la protección y conservación de la Vaquita Marina, en la zona ubicada dentro del Área Natural Protegida del Alto Golfo y Delta del Rio Colorado (AGCDRC), con el apoyo de elementos de la SEMAR  abordo de una Patrulla Interceptora, ordenó a la embarcación mayor retornara al puerto de San Felipe, Baja California.

El buque denominado “DON EMILIANO” carecía de autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se determinó su aseguramiento y permanencia en el muelle de San Felipe, Baja California, hasta en tanto se resuelva su situación legal.

Las medidas de seguridad impuestas, obedecieron a que la embarcación mayor incurrió en actos contrarios a los señalados en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida AGCDRC y al Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, ubicada en la porción Occidental del Alto Golfo de California

Con este tipo de acciones coordinadas e interinstitucionales, la PROFEPA garantiza la protección permanente de especies en peligro de extinción y protegidas al interior del Área de Refugio del Alto Golfo de California, como es la población de vaquita marina, a su hábitat, la viabilidad de la supervivencia de ésta y otras especies protegidas.

Instalarán refugio temporal tras altas temperaturas en Mexicali

Ante la inminencia de las altas temperaturas, tanto DIF Municipal como la Dirección de Protección Civil del mismo orden ya están listos para iniciar operaciones del albergue temporal de verano, que anualmente se habilita en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la Juventud.

Sin embargo, la fecha prevista para abrir las puertas del refugio ubicado en la Colonia Guajardo, se dispuso hasta finales de mes, informó la Margarita Flores de Sánchez, Presidenta del DIF en Mexicali.

“Nosotros tenemos de fecha el 21 de junio, pero Protección Civil, puede en el momento que lo decida, tomar la decisión, de acuerdo a la temperatura que se presente. Ellos son los que deciden, nosotros solamente somos operativos; en cuanto nos indiquen estamos listos para abrir”, manifestó.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, del 14 al 18 de junio las temperaturas rondarán los 50 grados centígrados en la capital bajacaliforniana, por lo que podría ser antes del fin de semana cuando los trabajos de dicho albergue inicien. “Ya estamos trabajando en ello, ya está todo listo, nada más que la indicación (para iniciar) tiene que ser de la mesa técnica de protección civil”, puntualizó Margarita Flores de Sánchez.

Con información de UNIRADIO

 

Joven se quita la vida en Fraccionamiento el Refugio

Elementos de la policía municipal atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran al fraccionamiento el Refugio ya que una persona se había quitado la vida.

Al momento de llegar los oficiales se entrevistaron con el reportante quien les manifestó que dicha persona se había quitado la vida colgándose de un árbol que se encuentra en el exterior del domicilio por lo que se acordona el área en espera de la autoridad competente.

 

Bloquean padres de Familia carretera libre a Tijuana; exigen maestros

La mañana de este lunes un grupo de padres de familia de la Escuela primaria Estatal Kumiai se manifestaron bloqueando en uno de sus sentidos la carretera libre a Tijuana en la entrada de el Fraccionamiento el Refugio.

Un grupo de aproximadamente unas 100 personas entre padres y niños se dieron cita con carteles en los que exponen sus peticiones

Esto lo hacen con el fin de apoyar a los maestros quienes se han visto afectados por la falta de pago por sus labores


Por frío, ordenan en NY refugiar a indigentes a la fuerza

Con la llegada del crudo invierno, el gobernador de Nueva York emitió una orden ejecutiva para que las personas sin hogar sean retiradas a la fuerza de la calle cuando bajan las temperaturas, una intervención sin precedentes que de inmediato afrontó rechazo y obstáculos legales.

La orden, que se cree es la única de su clase en cualquier ciudad o estado del país, requeriría a las comunidades que contacten con su población de indigentes y los lleven a refugios, ya sea de forma voluntaria o no, cuando la temperatura sea menor a los cero grados centígrados.

“Tenemos que resguardar a la gente, alejarla la calle”, dijo el gobernador demócrata Andrew Cuomo.

Pero la orden encontró resistencia, por ejemplo entre las autoridades de la ciudad de Nueva York, que amenazaron con desobedecer. La perspectiva de que se saque a la fuerza a la gente de la calle también planteó serias preocupaciones entre los defensores de los sin techo.

“Por decirlo llanamente, ser un indigente no es un delito”, dijo Mary Brosnahan, presidenta de Coalition for the Homeless en Nueva York, que advirtió de que tomar medidas agresivas llevaría “a los hombres y mujeres más marginalizados más lejos de las mismas redes que se necesitan para llegar a ellos”.

Varios indigentes entrevistados el lunes por Associated Press expresaron esa opinión.

Eddie Rouse dijo sentirse más seguro y cómodo subiendo a trenes del metro para buscar calor en las gélidas noches de Nueva York de lo que estaría en un albergue.

“He estado en un albergue, y le digo que mucha de esa gente debería estar en instituciones psiquiátricas”, dijo Rouse, de 64 años. “Tiene drogadictos. Hay que levantarse a una hora concreta y marcharse a una hora concreta. De modo que le vuelven a dejar a uno en el frío. Uno no se puede quedar en el albergue. No es un refugio seguro”.

Según la ley actual del estado, un agente de policía o un trabajador social puede sacar a gente de la calle sólo si parecen estar en peligro inminente o muestran indicios de enfermedad mental.

Maria Foscarinis, directora ejecutiva del National Law Center on Homelessness and Poverty, dijo que no hay otro ayuntamiento estadounidense que haya adoptado una norma general de sacar a la gente de la calle cuando hace frío.

“La estrategia de la orden es errónea”, dijo Foscarinis. “Es algo positivo que (Cuomo) comprenda la urgencia de hacer algo para ayudar a los sin techo. Pero lo que hace falta es alojamiento y servicios permanente, no esta clase de tácticas”.

Cuomo decidió intervenir en medio de una creciente crisis de indigencia en la ciudad de Nueva York, donde unas 58 mil personas viven en albergues y entre tres mil y cuatro mil más viven en la calle. Seis personas sin hogar murieron en casos relacionados con el clima frío durante el invierno de 2013-14, la última temporada de la que había estadísticas disponibles.

Hace treinta años, el entonces alcalde Ed Koch intentó reubicar a los indigentes de la ciudad, pero afrontó enormes obstáculos legales. La ley de Higiene Mental del estado requiere a la policía entrevistar y determinar la capacidad mental de una persona sin hogar antes de detenerla. Si la persona parece sufrir una enfermedad mental puede ser trasladado a un hospital o institución psiquiátrica para una evaluación.

Los asesores de Cuomo señalaron el domingo, poco después de que se emitiera la orden, que las autoridades del estado interpretaban la ley como que cualquiera que decidiera rechazar el refugio para dormir en la calle en temperaturas bajo cero por defecto mostraba un cierto grado de enfermedad mental y por lo tanto podía ser retirado. La oficina del gobernador pareció dar marcha atrás más tarde en esa interpretación.

“Obviamente, la orden no impone el confinamiento involuntario para individuos competentes”, dijo en un comunicado por escrito el asesor legal de Cuomo, Alphonso David.

Si ese fuera el caso, la orden reiteraría en gran parte la tarea de programas de implicación social ya establecidos en ciudades como Nueva York, Syracuse, Buffalo y Rochester. Otras ciudades estadounidenses, como Filadelfia y Baltimore, amplían la capacidad de sus refugios y amplían sus programas de contacto con los sin techo al caer las temperaturas.

La división de derechos civiles del Departamento de Justicia ha aumentado su persecución de leyes municipales que criminalizan pernoctar en calles públicas, mientras muchas ciudades estadounidenses combaten un aumento de la indigencia en pleno invierno.

 

 

 

Fuente: eluniversal.com.mx

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/5/por-frio-ordenan-en-ny-refugiar-indigentes-la-fuerza