Skip to main content

Etiqueta: refuerza

Todo listo para la Semana Santa en Tecate

  • Las celebraciones, que incluyen el tradicional “Altar de Dolores”, el Viacrucis Viviente y la Solemne Procesión del Silencio, buscan fortalecer la identidad local, preservar el patrimonio cultural y consolidar a Tecate como un destino turístico único.

El Pueblo Mágico de Tecate se prepara para recibir a visitantes y residentes con una serie de actividades conmemorativas de Semana Santa, organizadas en conjunto por la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Arquidiócesis de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

Estas celebraciones buscan preservar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad local y consolidar a Tecate como un destino turístico de gran riqueza espiritual y artística.

Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril en la Casa de la Cultura con la presentación del tradicional “Altar de Dolores“, una expresión novohispana que combina la piedad popular, la fe y el arte sacro en honor a la Virgen María.

El viernes 18 de abril, las calles del municipio serán el escenario de dos momentos centrales del Viernes Santo:

  • Viacrucis Viviente (por la mañana): una emotiva representación teatralizada de la vía dolorosa de Jesucristo.
  • Solemne Procesión del Silencio (por la noche): un recorrido simbólico con imágenes religiosas que culmina con la Virgen de los Dolores, evocando la reflexión y el recogimiento.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas tradiciones como parte del legado cultural del municipio y extendió la invitación a toda la comunidad y turistas a vivir esta experiencia única. “Semana Santa en Tecate no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para disfrutar de nuestra riqueza cultural y gastronómica en un entorno mágico“, expresó.

Con estas actividades, Tecate reafirma su compromiso con la promoción del turismo religioso y cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de Baja California.

Instalan sistema para proteger a niñas, niños y adolescentes de Tecate

  • El alcalde Román Cota Muñoz encabeza este importante paso en favor de la infancia y adolescencia.

Con el firme compromiso de garantizar el bienestar y los derechos de la niñez y adolescencia, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA).

La sesión de instalación se desarrolló en presencia de autoridades municipales, estatales, representantes de organismos de derechos humanos y destacados jóvenes tecatenses. Durante el evento, se tomó protesta a los integrantes del SIMPINNA, quienes asumieron la responsabilidad de velar por la protección y desarrollo de la niñez en el municipio. Asimismo, se anunció que el psicólogo César de León Cárdenas será el encargado del sistema, reafirmando el compromiso del municipio con la atención especializada a la infancia y adolescencia.

En su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la relevancia de este sistema como un mecanismo clave para garantizar que las políticas públicas estén orientadas a la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Tecate. “Estamos construyendo un municipio más inclusivo, donde cada niña y niño tenga acceso a oportunidades y un entorno seguro para crecer y desarrollarse plenamente”, expresó.

El alcalde enfatizó que la instalación de este sistema no solo cumple con la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sino que representa un deber moral para el gobierno de Tecate. “Es nuestra responsabilidad construir una ciudad donde los niños puedan encontrar todas las oportunidades y las mejores condiciones para desarrollarse plenamente. Que en la escuela no tengan limitantes para desarrollar su potencial, que en el deporte cuenten con el respaldo del gobierno y que sus sueños sean los nuestros”, destacó.

Cota Muñoz hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones presentes a trabajar de manera conjunta para garantizar que cada niño y adolescente tenga los medios y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas. “No estamos aquí por casualidad, estamos porque nos corresponde aportar desde nuestra trinchera para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan encontrar en Tecate un hogar seguro y lleno de oportunidades”, expresó el alcalde.

Asimismo, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar, en la implementación de programas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que garantiza desayunos nutritivos para los estudiantes de escuelas primarias públicas en Baja California. “Este tipo de acciones son muestra del compromiso por la niñez y la adolescencia, asegurando que nuestros niños tengan la energía suficiente para enfocarse en su educación y desarrollo”, afirmó.

La instalación del SIMPINNA contó con la participación de regidores, directores de distintas dependencias municipales, representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Sistema DIF Estatal, la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en Tecate, así como miembros de la sociedad civil y jóvenes que han destacado en diferentes disciplinas, como el deporte y la robótica.

Cabe destacar que la regidora María Jesús Quijada Maldonado fue quien, en recientes sesiones de Cabildo, impulsó una reforma a la reglamentación municipal para actualizar la integración del SIMPINNA, garantizando así una estructura más eficiente y adecuada a las necesidades actuales de la niñez y adolescencia en Tecate.

Entre los principales compromisos asumidos en esta sesión, se estableció un calendario de sesiones ordinarias para el año 2025, en las que se dará seguimiento a las estrategias y programas diseñados para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia en Tecate.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso de generar condiciones óptimas para la niñez y adolescencia, consolidando políticas de protección y promoción de sus derechos en un marco de inclusión y bienestar social.

BC se suma programa de desarme

  • Reforzará la Secretaría de Seguridad Ciudadana al Escuadrón Violeta y programas como Virtus, Reconecta y las estrategias de proximidad ciudadana

Para fortalecer la seguridad y tranquilidad de las familias en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que el estado se sumará al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que busca atender las causas de la violencia y fomentar entornos más seguros.

Durante su conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal destacó que este desarme voluntario permitirá a la población canjear armas de fuego, explosivos y municiones a cambio de incentivos económicos, sin investigaciones ni repercusiones legales.

“Gracias a esta iniciativa, las y los bajacalifornianos podrán canjear desde armas cortas hasta armas largas y también dispositivos de alto calibre recibiendo un apoyo económico proporcional al tipo de armamento entregado. Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, expresó.

El general Brigadier de Estado Mayor, Ángel Primitivo Flores González, Comandante de la Guarnición de Ensenada, explicó que el programa se implementará a nivel nacional con el objetivo de prevenir y reducir los delitos de alto impacto y otros incidentes relacionados con armas de fuego.

Informó que los incentivos económicos variarán según el tipo de armamento entregado. Para armas cortas, los montos podrían ser de tres, cinco y siete mil pesos, mientras que para armas largas podrían ascender a los 13, 15 o 20 mil pesos, dependiendo de la condición.

Se contarán con módulos para llevar a cabo estos canjes de armas en lugares públicos y abiertos como son centros educativos, parques de mayor afluencia, y centros comerciales.

Durante la conferencia la gobernadora Marina del Pilar añadió sobre las estrategias que se estará reforzando en la seguridad, misma que se divide en cinco ejes que son la atención a las causas, fortalecimiento institucional, despliegue en todo el estado, la información y transparencia, y por último, el recurso humano.

“Atender las causas es fundamental para nosotros. Atender las causas que generan violencia es la clave para combatir la criminalidad y la delincuencia”, enfatizó Ávila Olmeda.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, informó que dentro de la estrategia se prevé reforzar el Escuadrón Violeta y se implementarán programas como Virtus, Reconecta y Estrategias de Proximidad Ciudadana, para atender las necesidades de la población de forma más precisa.

En el fortalecimiento institucional se buscará la adquisición de 50 patrullas que serán destinadas al municipio de Tijuana, y la compra de más de 700 armas, además de continuar con el adiestramiento de policías estatales y municipales, incrementando su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora anunció que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo la Carrera Violeta, con el propósito de reforzar el mensaje en contra de la violencia de género.

Refuerza Seguridad Ciudadana prevención en las colonias

Complementando los servicios y beneficios que ofrece el programa de Activación Comunitaria, “Tu Gobierno Cerca de Ti”, personal adscrito a la dirección de Seguridad Ciudadana, está desarrollando programas y talleres en materia de seguridad y prevención en diversas colonias del municipio.

A lo cual, a la fecha de hoy, los elementos a cargo de impartir estas pláticas como violencia en el noviazgo, educación vial, consecuencias de Facebook, tipos de violencia, las drogas y sus consecuencias, mismas que están dirigidas en su mayoría a niñas, niños y jóvenes a fin de prevenir incidentes que ponga en riesgo su salud y/o integridad física.

Cabe resaltar que, durante el desarrollo de estos talleres de prevención, el espacio es utilizado para escuchar y atender las inquietudes y peticiones de los colonos en materia de seguridad pública, involucrando así, a la ciudadanía en un tema competente para todos.

Las colonias que han recibido estos beneficios son Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata al igual que los fraccionamientos San Pablo y Santa Anita, donde se ha tenido una gran participación por parte de los vecinos, por lo que los elementos municipales estarán formando parte de los trabajos en las activaciones comunitarias, las cuales llevan los servicios que da el XXII Ayuntamiento directamente a la ciudadanía.

Refuerza CESPT operatividad del sistema sanitario en Tijuana

Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó trabajos para rehabilitar un pozo caja del Colector de aguas residuales ubicado sobre el Boulevard Paseo de los Héroes en la Zona Río de Tijuana.

 El Director de CESPT, Miguel Lemus Zendejas explicó que esto permitirá mantener la óptima operación de dicho colector en la conducción de las descargas que se generan en la ciudad y coadyuvará a reducir la presencia de malos olores en esa zona.

 Dicha instalación es una de las más importantes ya que recibe las descargas que se generan en Otay y en la parte Este de Tijuana, detalló,  para ser conducidas hacia las plantas de tratamiento para ser tratadas y posteriormente reutilizadas.

 Como parte del Programa de Mantenimiento Preventivo Anual se continúa trabajando en la rehabilitación y mantenimiento de las redes existentes que en el caso de alcantarillado sanitario son de alrededor de 3 mil 702 kilómetros y de agua potable de 4 mil 235 kilómetros con el fin de mantener la calidad en el servicio, externó.

 En ese sentido, el titular de CESPT hizo hincapié a no arrojar basura, ni objetos a las redes de drenaje porque esto impide el correcto funcionamiento de estos colectores que son de suma importancia para la ciudad, ya que esta tubería está diseñada únicamente para transportar el agua residual hacia las plantas de bombeo y de tratamiento.

“Acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid mantenemos un monitoreo permanente de nuestras instalaciones con el fin de brindar un servicio eficiente y continuo para nuestros usuarios en Tijuana y Playas de Rosarito”, resaltó Lemus Zendejas.

 

Refuerza IEEBC capacitación para su personal

Personal del área de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California se capacitan en el tema de Cómputo Distrital, donde los principales tópicos fueron la detección de votos válidos y nulos, previsiones y el desarrollo sobre la captura de las casillas, así como la repartición de votos en el caso de los partidos que participan en coalición.

 

Se explicó al personal de los Municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate la importancia de saber detectar cuándo un voto es válido o es nulo. Por lo que se detalló que un voto es válido aún si la boleta presenta manchas de tinta, grasa o comida, la marca sea diferente a una cruz, textos escritos en el recuadro de un partido político o candidato independiente, múltiples marcas en la boleta, pero la cruz sobre la elección sea visible y también será un voto válido si existen leyendas en la boleta.

 

Sobre los votos nulos se mencionó que se reconocerán como nulos si la boleta presenta dos o más opciones de partidos políticos o candidatos independientes, siempre y cuando estos no estén coaligados y que haya insultos textuales o gráficos en la boleta.

 

En el tema de captura el personal adquirió conocimientos sobre procedimientos de deliberación, en la sesión de cómputo distrital, para la discusión de los asuntos en general de su desarrollo, serán aplicables las reglas de participación previstas por los artículos 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Reglamento Interior de los Consejos Distritales.

 

Por último se informó a todo el personal que es importante que haya una coordinación y un buen funcionamiento del área de captura por lo que cada cuatro horas se realizarán relevos con el objetivo de evitar errores de dedo al momento de capturar las casillas.

 

Refuerza SSPE acciones de prevención contra la violencia familiar

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha reforzado acciones que permiten mantener informada a la ciudadanía sobre cómo prevenir la violencia familiar, asimismo a denunciar ante las autoridades.

 Personal del Centro de Prevención del Delito de la SSPE, ha intensificado la impartición de pláticas en centros laborares, con el sector estudiantil y con diversos grupos sociales.

 El objetivo principal es alertar sobre las consecuencias que derivan tras ser agredido de manera constante física o emocional por algún integrante de la familia, donde en la mayoría de los casos las víctimas son niños y mujeres.

 Estas asesorías brindan confianza a los ciudadanos para denunciar a través de la  línea de emergencia 066 cualquier tipo de abuso al que pudiera estar expuesto, o si se percata de alguna situación violenta en su comunidad, factor que ha permitido brindar auxilio a personas que se encuentran en peligro real.

 El Centro de Control,  Comando, Comunicación y Cómputo (C4) refleja que del 1 al 10 de mayo de 2016 se registraron al 066 en los diversos municipios las siguientes cifras relacionadas con violencia familiar:

–       Mexicali: 874 reportes

–       Tijuana: mil 7 reportes

–       Ensenada: 280 reportes

–       Tecate 80 reportes

–       Rosarito: 57 reportes

 La SSPE seguirá con la implementación de más acciones contra de la violencia en sus diversas modalidades con el fin de contribuir en el sano desarrollo y bienestar de las familias de Baja California.