Skip to main content

Etiqueta: reemplazo

Estados Unidos ignorará disposiciones ambientales y acelerará el remplazo del muro entre San Diego y Tijuana

En gobierno de Estados Unidos anunció que acelerará sin limitarse por leyes ambientales el reemplazo de muro en la frontera de San Diego con Tijuana.

La secretaria Kirstjen Nielsen, informó que el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) recurrirá a un permiso para ignorar disposiciones ambientales, para construir rápidamente el muro de poco más de 14 millas, entre las aguas del Pacífico y los linderos de las montañas de Otay.

La decisión de agilizar el cambio parece basarse en que la semana pasada desconocidos tumbaron una parte del viejo muro construido en la década de los años 90, y por otro lado hurtaron parte del muro en la zona conocida como la canalización, para llevarse el metal, posiblemente para venderlo para reciclaje.

Las autoridades divulgaron una fotografía en la que se ve un tramo del viejo muro tumbado e indicaron que sospechaban que se trató de una estrategia para cruzar por ahí migrantes.

El anuncio oficial de agilizar el muro no se centró tanto en los trabajos de reemplazo sino en que DHS va a ignorar leyes federales de protección ambiental para llevar a cabo la nueva construcción, y así acabarlo rápidamente.

Nielsen informó que la autoridad para ignorar leyes ambientales la otorgó el congreso el en año 2006 a su departamento para que asuma un “control operacional” de la frontera en caso de ser necesario.

Argumentó la necesidad de control al ingreso de indocumentados, y por “la importancia crítica de la seguridad fronteriza”.

“La secretaria de Seguridad Interior ha determinado que, con base legal, es necesario ignorar ciertas leyes, reglamentos y otros requerimientos legales, para asegurarse de que se puede construir expeditamente barreras y caminos en las inmediaciones internacionales cerca de la ciudad de San Diego en el estado de California”, dice el documento.

La orden ejecutiva del 2006 la promulgó el ex presidente George Bush para evitar múltiples demandas de residentes de la frontera de Texas a quienes el muro dividió sus terrenos.

Según la secretaria, ahora el muro adicional en San Diego es necesario porque en el 2018 en el área de San Diego fueron detenidos 38 mil indocumentados.

Aunque la declaración no especifica, la patrulla fronteriza reconoce que esa cifra incluye a miles de migrantes centroamericanos que cruzaron la frontera para rendirse o entregarse a autoridades fronterizas como primer paso para solicitar asilo en Estados Unidos.

“Para satisfacer las necesidades de infraestructura adicional para la patrulla fronteriza en el sector de San Diego, DHS construirá muro secundario y caminos paralelos a la frontera”, indicó la secretaria.

La zona en que será la construcción será “desde el Océano pacífico hasta el monumento 251 que es donde inicia la elevación de las montañas de Otay rumbo a Tecate.

El año pasado el HSD había anunciado que usaría esa misma orden ejecutiva para construir barda de la frontera de California, pero sin especificar el área donde construiría.

El estado de California y grupos ambientalistas demandaron al gobierno del presidente Donald Trump, al considerar que una orden ejecutiva del 2006 que se giró principalmente para evadir demandas de rancheros fronterizos en Texas carecía de vigencia a perpetuidad. Un tribunal de apelaciones, sin embargo, falló a favor de la administración Trump.

Buscan reemplazar al burro-cebra en Tijuana

Con la intención de que los burros-cebras que hay en la avenida Revolución de Tijuana se remplacen por unos de fibra de vidrio, la marca tijuanense GrayMass, lanzó a la venta un pin con la imagen del ícono fronterizo y lograr así fondos.

“El burrito anda de viaje !libre! Este pin del burrito busca ayudar, el costo es de 150 pesos! Y por cada pin que se venda un porcentaje será destinado para crear uno a escala real de fibra de vidrio”, destaca el mensaje en su cuenta de Instagram.

Con ello, la empresa de diseño busca regresarle algo a este personaje, no sólo tijuanense, sino mexicano.

Basta recordar que en últimas fechas circularon videos de los animales, donde se ve el maltrato que les dan al obligarlos caminar en condiciones no aptas.

Fuente: Frontera Info

Ya tienen reemplazo para Chargers en San Diego

La salida de los Chargers de la NFL de San Diego a Los Angeles, dejó un vacío dentro de la competición deportiva que un grupo de inversionistas privados quiere ocupar con la llegada de un club de la MLS.

 El grupo denominado FS Investors anunció que prevé construir un estadio, justo donde se encuentra la sede abandonada por los Chargers que permanecieron en San Diego por 56 años. El inmueble tendría una capacidad de 30 mil espectadores y podría ser compartido con el equipo de futbol americano universitario de San Diego State.

“Había muchas personas decepcionadas con eso (la mudanza de los Chargers), y es comprensible”, destacó Nick Stone, socio del grupo de inversionistas, que construiría el estadio y sería dueño de la franquicia de la MLS.

“Pero pensamos que éste es un momento realmente interesante para analizar la oportunidad de traer futbol a San Diego. Es un mercado evidente para ello. Podemos traer el deporte más popular del mundo y el que más rápido crece en Estados Unidos. Se cerró una puerta, pero se abrió otra muy buena”, argumentó Stone.

Se espera que la liga anuncie en el último trimestre de 2017 a qué ciudades se expandirá la liga que a partir de esta temporada contará con 22 equipos tras la llegada de los nuevos equipos de Atlanta United FC y de Minnesota United FC.