Reducir la jornada laboral a 40 horas: Diputado presenta iniciativa que sea una realidad
- La propuesta fue presentada por el lesgilador, Jaime Cantón y la diputada Daylín García organizó el Foro “Por las 40 horas” en el Congreso del Estado de Baja California.
El diputado morenista Jaime Cantón Rocha presentó oficialmente una serie de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de establecer la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. La propuesta busca equilibrar la vida personal y profesional de los trabajadores y mejorar su calidad de vida.
“Desde Baja California enviamos el mensaje a la federación de que estamos listos y queremos que se apruebe esta reforma en nuestro país. México es el país de la OCDE con más horas trabajadas a la semana, pero con menos productividad, por lo que buscamos que el trabajo sea un elemento de equilibrio en la vida de las personas”, explicó el legislador.
Cantón Rocha destacó que la reducción de la jornada laboral es un tema que ha comenzado a trabajarse a nivel federal. La propuesta fue impulsada inicialmente en la pasada legislatura por una diputada de Morena y fue respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se comprometió a realizar mesas de diálogo para alcanzar la meta de las 40 horas laborales semanales, alineándose así con las mejores prácticas internacionales en el ámbito laboral.
México se encuentra en una situación desfavorable respecto a otros países miembros de la OCDE, como Alemania, Francia, Países Bajos, Chile y Colombia, que ya han reducido sus jornadas laborales a 40 horas o menos. Estos países han observado mejoras tanto sociales como económicas al reducir la carga laboral sin sacrificar competitividad.
En la propuesta, el diputado indicó que la reforma al artículo 123 de la Constitución establece que, por cada 40 horas de trabajo, el trabajador deberá tener derecho a un día de descanso con salario íntegro. Además, la reforma busca que no se puedan exceder las 40 horas laborales semanales y que, en los reglamentos, se procuren descansos los sábados y domingos, otorgando un 25% de prima adicional a quienes trabajen esos días.
Foro “Por las 40 horas”
De forma paralela, con el objetivo de analizar los beneficios y retos de esta reforma, así como escuchar las posturas de distintos sectores, se llevó a cabo el Foro “Por las 40 horas” en el Congreso del Estado de Baja California, organizado por la diputada Daylín García Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional.

En el evento participaron importantes figuras políticas como la diputada presidenta del Congreso, Michelle Tejeda, quien destacó que la reducción de la jornada laboral debe verse como un acto de justicia social. Afirmó que más allá de las diferencias ideológicas, lo que une a los sectores involucrados son las causas justas. También estuvieron presentes la diputada federal Patricia Mercado, los diputados federales Gustavo de Hoyos y Juan Zavala, el diputado local Jaime Cantón, y el presidente de CANACINTRA Mexicali, Francisco Fuentes, entre otros.
Daylín García destacó que este esfuerzo forma parte de un movimiento nacional que recorre los congresos estatales para generar consensos sobre la reducción de la jornada laboral. La diputada Patricia Mercado recordó que para que esta reforma se haga realidad, se requiere el respaldo de al menos 17 congresos estatales, lo que implica escuchar todas las voces y encontrar puntos de coincidencia.
Por su parte, el presidente de CANACINTRA subrayó la importancia de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y agradeció la apertura a espacios de discusión, resaltando que el diálogo es clave en cualquier proceso de transformación laboral.
Durante el foro, representantes de los distintos sectores, incluyendo organismos empresariales, sindicatos, asociaciones civiles, y académicos, coincidieron en respaldar la reforma, aunque algunos señalaron que la transición hacia las 40 horas laborales debe ser gradual para adaptarse mejor a las nuevas condiciones del mercado laboral.
Los representantes de los derechos de los trabajadores expresaron su apoyo total a la reforma, destacando que están listos para su implementación y que la misma busca garantizar mejores condiciones laborales.
El foro culminó con una reflexión del diputado federal Juan Zavala, quien subrayó que aunque la reforma no resolverá todos los problemas estructurales como la informalidad o la seguridad social universal, es urgente debatir la reducción de la jornada laboral para avanzar hacia un México más justo en términos laborales.