Skip to main content

Etiqueta: reducción

Destaca Gobierno de Bonilla reducción en homicidios de un 23% en BC

En el marco de la reunión cotidiana de la Mesa de Seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, destacó una reducción en homicidios del 23%, en un comparativo con febrero del año pasado; reiteró que aunque los números son alentadores, no bajarán la guardia y continuará el trabajo fuerte y decidido en el combate al crimen organizado.

Durante su video conferencia matutina, el mandatario estatal, acompañado del Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, de nueva cuenta se refirió a la empresa de paquetería Fedex, que incumple los protocolos de seguridad y hace envíos de contenidos sospechosos, ligándose a narcomenudeo y en consecuencia dañando el tejido social; también comentó que han ignorado los llamados que ha emitido la autoridad para atender la problemática.

En otro tema, expresó con gran satisfacción el resultado positivo de la asamblea abierta con los vecinos del poblado de La Rumorosa, realizada ayer lunes (24 de febrero), donde se escucharon con detenimiento cada una de sus peticiones; agregó que los habitantes de esta demarcación deben ser los encargados y representantes de su comunidad y no gente externa, en todo aquello relacionado con la supervisión de obras públicas y servicios.

El mandatario estatal anunció que ese mismo día (24 de febrero) en el poblado de La Rumorosa, la Guardia Nacional realizó un operativo por sus vialidades, y decomisó armas de alto calibre y drogas, por lo que este tipo de ejercicios se llevarán a cabo regularmente.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tijuana, comentó que su administración ha negado permisos para desarrollos inmobiliarios al Grupo Melo, por su negligencia al construir el fraccionamiento Lomas del Rubí, afectando el patrimonio de cientos de familias, y están obligados a resarcir los daños.

También, dijo que están en espera de la visita de Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), supervisará obras de rescate de espacios públicos en Tijuana, para el mejoramiento del paisaje urbano.

El Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que la presencia del titular de SEDATU en la región, será de vital importancia, ya que la recuperación espacios públicos en Tijuana, va a generar armonía en la comunidad, al dejar de existir los “nidos de la delincuencia”. Se tienen prospectados 500 millones de pesos para 8 obras en la ciudad de Tijuana.

Finalmente, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, agregó que fueron asegurados 24 gramos de marihuana, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, según datos de la autoridad Federal; el aseguramiento se realizó en el área de carga y correspondía a la empresa FEDEX, que se mantiene renuente a evitar el trasiego de enervantes.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizó 3 cateos a negocios irregulares en la ciudad de Mexicali, logrando el aseguramiento de 15 máquinas tragamonedas.

Bertín Sandoval, convocó a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por La Paz”, a realizarse en la colonia 3 de octubre este sábado 29 de febrero en Tijuana; y el domingo 1 de marzo en la colonia Manuel Gómez Morín en el municipio de Ensenada.

Reduce el colesterol comiendo nopal

Desde tiempos ancestrales en México el nopal es considerado más que un alimento común ya que no sólo es parte de su símbolo nacional, sino que se le atribuyen diversas cualidades para la salud que se ha comprobado bajo diversos protocolos científicos.

Así, con el propósito de identificar si la ingesta de nopal produce algunos efectos benéficos para la salud, Patrick Mailloux Salinas, investigador del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur, comprobó que el consumo de la cactácea deshidratada genera beneficios al promover mayor tolerancia a la glucosa; aumento en la capacidad antioxidante; y reducción de niveles de colesterol en combinación con un régimen de ejercicio.

En un modelo animal con normopeso, se observó que la ingesta de nopal produce estos tres efectos con respecto a los animales control”, explicó Mailloux Salinas, adscrito al laboratorio de Guadalupe Bravo, quien estudia las alteraciones causadas por la obesidad.

Los científicos emplearon nopal deshidratando con la finalidad de evaluar diferentes presentaciones, tanto lipídicas como acuosas, para comparar cuál ofrecía un mayor efecto hipoglucemiante sobre las concentraciones elevadas en sangre y encontraron que la mejor presentación era la del tipo lipídico.

El protocolo de investigación utilizó, en primera instancia, un modelo animal de rata con peso normal, “queríamos ver un efecto agudo y comprobar si efectivamente el nopal tenía un efecto hipoglucemiante en animales con normopeso”, expuso Patrick Mailloux.

Los investigadores para determinar los niveles de glucosa en sangre en los grupos experimentales aplicaron una técnica llamada curva de tolerancia a la glucosa; ésta consiste en la administración vía oral de una concentración elevada de la misma.

Esto se llevó a cabo en presencia y ausencia del extracto de nopal. Observaron que la planta tenía un efecto hipoglucemiante por lo que sugieren que podría, en estas condiciones, ser un buen candidato para el tratamiento de diabetes, donde se presentan concentraciones elevadas de glucosa en sangre.

El estudio también aplicó técnicas histología con lo que pudieron observar la microarquitectura de diferentes órganos, principalmente del páncreas que produce la hormona de la insulina y notaron que los islotes pancreáticos, donde se encuentran las células productoras de insulina, disminuyeron de tamaño con el tratamiento de extracto de nopal.

Esto indica, que se va optimizando la sensibilización del receptor a la insulina y ésta a su vez fácilmente permite introducir la glucosa a la célula y, por ende, disminuir las concentraciones en sangre.

Una parte importante del experimento consistió en relacionar el consumo de nopal con el ejercicio, se evaluó su efecto solo y en combinación con el nopal; se observó que el efecto benéfico se potencia con el ejercicio indicando cambios favorables en los análisis de histología, curva de tolerancia a la glucosa y de estrés oxidativo.

Los efectos benéficos del extracto de nopal se observaron en cada una de las técnicas que se aplicaron e incluso al hacer química sanguínea. En esta se reportó una disminución en los niveles de colesterol total, “Nuestros datos mostraron, en el grupo con extracto, una disminución en los niveles de colesterol significativamente diferente al grupo control”, sostuvo Patrick Mailloux.

La investigación del Cinvestav confirma que la ingesta de nopal sí tiene efectos benéficos y el siguiente paso es estudiarlo con otros coadyuvantes con o sin propiedades hipoglucemiantes para potenciar su efecto.

Por: Avance y Perspectiva

Mia Khalifa toma decisión y alegra a sus millones de seguidores

La ex actriz del cine para adultos, Mia Khalifa, anunció, para tristeza de sus seguidores, que se realizará una operación para reducir el tamaño de sus senos.

La ahora modelo, nacida en Líbano, anunció a través de sus redes sociales, que se someterá a este procedimiento para retirarse los implantes que se colocó hace un par de años con el propósito de ser madre una vez que se case con su novio Robert Sandberg.

Los casi 16 millones de seguidores de la ex actriz del porno, fueron avisados, por lo que algunos aplaudieron su difícil decisión, mientras que algunos otros la criticaron y pidieron que no se quitara los implantes.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Consumir frijoles de manera regular ayuda a reducir el colesterol hasta en un 10%

Los frijoles tienen una sustancia llamada fitoquímicos, los cuales otorgan muchos beneficios al organismo.

Esta sustancia aporta propiedades al cuerpo, lo que ayuda a reducir el colesterol LDL o conocido como colesterol “malo”, ya que es una fibra que tiene un efecto hipocolesterolémico.

Al consumir frijoles de manera regular, la reducción del colesterol podría llegar a ser de hasta 10% en la sangre.

El frijol es una alimento que tiene proteína vegetal, pero también ayuda al aporte de vitaminas y minerales como el calcio, el fosfato, el ácido fólico, entre otros.

Scarlett Johansson presuntamente se redujo el busto

La actriz de Hollywood, Scarlett Johansson, se habría sometido a una cirugía para reducir el busto, por lo que cientos de sus fanáticos se lo han preguntado en sus redes sociales, pues una foto de la revista Vogue habría sido el medio por el que se enteraron de esta noticia.

Johansson, no se ha pronunciado al respecto en redes sociales ni en entrevista en algún medio especializado en espectáculos, pero se espera que después de estar en boca de todos la actriz salga a esclarecer lo que realmente paso.

En el más reciente tráiler de “Avengers: Endgame” donde la actriz interpreta a Black Window, existen tomas que expondrían la reducción de busto de Scarlett Johansson, pero sus fans señalan que luce mejor con ese tamaño de busto.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Anuncia CFE reducción de tarifas en mayo

Las tarifas eléctricas para el sector industrial se reducen de entre 9.2 y 12.5 por ciento este mes, por segundo periodo consecutivo por la caída en los precios de los combustibles, luego de los incrementos registrados en los meses de enero, febrero y marzo pasado, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También indicó que las tarifas disminuyeron para el sector comercial entre 4.8 por ciento y 8.2 por ciento en el mismo periodo. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra una reducción de 4.8 por ciento en mayo de este año, con respecto al mes previo.

La CFE agregó que las tarifas vigentes para sus clientes domésticos de bajo consumo, se mantendrán sin aumento en mayo respecto al mes previo.

Esta baja en los cobros por energía es la segunda consecutiva, pues en abril la CFE también bajó las tarifas; a las empresas fue de hasta 5.3 por ciento. Mientras que en el caso de las domésticas de bajo consumo registran 29 meses consecutivos sin incrementos.

Las reducciones en las tarifas eléctricas para los clientes de la CFE, señaló, reflejan el descenso en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, registrada en abril de 2017, en comparación con marzo de este año. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para calcular las tarifas eléctricas.

Es importante resaltar que en marzo pasado las tarifas para el sector industrial aumentarán entre 13 y 17 por ciento, mientras que para el sector comercial subieron entre 8.0 y 12 por ciento en el mismo periodo.   La CFE explicó que cerca del 99 por ciento de los hogares en México se encuentra en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes.

Con información de Razón.com

Presentan Iniciativa para ayudar a pagar recibos de consumo de agua a familias de bajos recursos

Un plan para asistir a los residentes de bajos ingresos de San Diego pagar sus facturas de agua, fue presentado al Cabildo de San Diego.

En caso de que la propuesta, aceptada de manera provisional por el Comité de Medio Ambiente del Concilio, fuera aprobada por el pleno de los regidores, sería turnada al Departamento de Servicios Públicos del gobierno de la ciudad, que será la agencia responsable de llevarla a cabo.

La iniciativa municipal, conocida como H2O, contempla la posibilidad de que los contribuyentes, cuando pagan su factura, tengan la opción de hacer deducción de impuestos y los ingresos permitiría ayudar a que los clientes, con menores ingresos, pudieran pagar sus cuentas.

“Hay una gran necesidad de contar con un programa como éste, ya que el uso del agua es un derecho humano y hay que asegurarnos que todas las personas tienen acceso a ella”, afirmó David Álvarez, presidente del Comité de Medio Ambiente. Se estima que el programa podrá ser puesto en marcha en julio del 2017, pero primero tiene que ser aprobado por el Concejo, y sus nueve regidores, de la ciudad.

Al respecto, el regidor por el octavo distrito y líder del comité referido, Álvarez, anticipó que el Departamento de Servicios Públicos cuenta ya con reformas implementadas sobre cómo se ofrecería una extensión de cortesía de 14 días para el pago de facturas y planes de largo plazo más asequibles y más amplios.

con información de el latino

Aprueban condonación del 100% de Recargos durante el mes de marzo

Durante la sesión de Cabildo Numero 35 de carácter Extraordinaria fue aprobado por unanimidad la Condonación del 100% de Recargos generados por el incumplimiento de los pagos por conceptos de Impuestos, Derechos y Convenios, Correspondientes al Ejercicio Fiscal 2016 y anteriores, con vigencia a partir del día siguiente a su aprobación hasta al 31 de marzo del presente año.

De igual forma se aprobó el desarrollo de Programa incluyente para niños y niñas con discapacidad en el Centro Cultural Tecate CECUTEC.

Asimismo fue autorizada la Solicitud de Licencia al Cargo de Regidor por el periodo comprendido del 03 de marzo al 10 de junio del presente año 2016, sometida por el Regidor Waldo Jesús Castro Félix.

En ese sentido se aprobó la solicitud de Licencia al Cargo de Regidora por el periodo comprendido del 26 de febrero hasta el 10 de junio del presente año 2016, sometida por la Regidora Marina Manuela Calderón Guillen, quedando en su lugar Socorro León Pacheco.

 

CFE reporta reducción de tarifas en beneficio de los mexicanos

La reforma ha dado en 12 meses una reducción en las tarifas de energía eléctrica, además de la disminución de emisiones de efecto invernadero y de CO2, subrayó.

En ese sentido, señaló que gracias a la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está sentando las bases para que los mexicanos tengan tarifas de energía eléctrica competitivas hacia adelante.

“Continuaremos llevando a cabo inversiones para bajar los costos de generación y poder ofrecer así tarifas de energía eléctrica competitivas a los mexicanos”, enfatizó entrevista con Notimex.

Ochoa Reza recordó que la reforma estableció un marco jurídicio moderno y competitivo que permite a la CFE promover las inversiones necesarias para reducir los costos de generación de energía “y ofrecerles a nuestros usuarios industriales, comerciales y domesticos, tarifas más bajas este año, respecto al año pasado y hacia adelante seguir reduciendo los costos de generación para ofrecer tarifas de energía eléctrica competitivas”.

El titular de la CFE recordó que las tarifas de energía eléctrica eran altas comparadas con otros países, por una razón fundamental: que dependen del costo de generaración de energía eléctrica y este a su vez depende en 80 por ciento del precio del combustible que se utiliza para generar electricidad.

“En consecuencia, cuando tu generas energía eléctrica con combustibles caros y contaminantes como el combustóleo o el diésel, generas energía eléctrica de alto costo y con tarifas elevadas para la industria, el comercio y los hogares”, expresó.

En cambio, explicó, cuando se genera energía eléctrica con combustibles más económicos y amigables con el medio ambiente, como el gas natural y las centrales de generación hidroeléctrica, se genera energía de menor costo con tarifas mas competitivas para la industria, el comercio y los usuarios domésticos.

“En consecuencia, a partir de la Reforma Energética, la CFE ha impulsado una estrategia de sustituir los combustibles caros y contaminantes para generar energía eléctrica, con gas natural y centrales hidroeléctricas, y eso nos ha permitido bajar las tarifas de energía”, subrayó Ochoa Reza.

En ese sentido, resaltó que la CFE mantendrá las inversiones en gasoductos, nuevas centrales de ciclo combinado, y conversiones de centrales para usar gas natural, dejar de utilizar combustóleo y diésel, y seguir teniendo tarifas eléctricas competitivas.

Informó que este mes se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con diciembre del año pasado, con lo cual sumarán ya 12 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual.

Las tarifas para el sector industrial disminuirán entre 30 y 42 por ciento en diciembre de 2015, en comparación con igual mes del año pasado.

Para el sector comercial la baja será de entre 13 y 27 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución se ubicará en 13 por ciento.

En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, que subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2015 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre de 2014.

Resaltó que en diciembre de este año, las tarifas eléctricas también registraron una reducción comparadas con las de noviembre de 2015.

En el caso del sector industrial se observa una baja de entre 8.2 y 11.5 por ciento. Para el sector comercial la disminución es de entre 4 y 7.3 por ciento, mientras que para el doméstico de alto consumo (la tarifa DAC) ha disminuido en 4 por ciento.

Las tarifas de diciembre se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015.

Esto de acuerdo a la fórmula para calcular las tarifas, determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que actualizó los coeficientes alfa del Factor de Ajuste por Combustibles (FAC) y eliminó el promedio móvil de 6 meses del precio de los combustibles.

En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas, respecto al mes correspondiente de 2014, se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica, enfatizó.

Fuente: NOTIMEX