Skip to main content

Etiqueta: redes

Aseguran en redes sociales haber visto a “La llorona” en gasolinera

 

 En el municipio de Allende, en el sureste del estado de Nuevo León, fueron captados unos extraños chillidos o lamentos en plena madrugada, en una zona localizada justo al pie de la Sierra Madre Oriental. En una zona semiboscosa a unos 400 metros sobre el nivel del mar.
El muchacho que los grabó, de nombre Daniel Cavazos, asegura que se encontraba en su azotea a las tres de la mañana del pasado sábado. Acaba de venir de una fiesta y deseaba tomarse una última cerveza en el fresco de la noche antes de dormir. Minutos después empezó a escuchar un extraño chillido que para él fue como “de mujer pero con algo de animal”. 
 Impactado, y sabiendo que el sonido no podía provenir de algún televisor cercano, grabó con su celularNotó que el sonido se escuchaba como en los montes y que incluso llegaba a sonar más fuerte que los carros que eventualmente pasaban, tal como se registra en el video. No pudo dar con el origen del extraño sonido, pero lo identifica con el emitido por la “Llorona”.

Al ser compartido en Facebook, usuarios de la zona han reconocido el mismo sonido, el cual según ellos se escucha algunas veces bien entrada la noche, proveniente como de los montes.     
Ancianos del lugar guardan la memoria de la leyenda de esta Llorona, la cual afirman que vaga por alguna zonas del estado, incluyendo dicho municipio, así como la Laguna de
Sánchez.
De hecho, en el mismo municipio, fue captada en una gasolinera, en plena madrugada, hace dos días, la siniestra imagen de una mujer vestida de blanco, con un traje de siglos pasados y un velo cubriéndole la cara, de quien se afirma es la Llorona.
La llorona es una mítica mujer fantasmal que se lamenta por haber ahogado a sus hijos en un ataque de locura, por lo cual no pudo tener descanso cuando murió.
 con información de denunciasmx

Denuncian en Redes sociales presunto caso de Abuso sexual de niña en Tabasco

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco inició una investigación por un presunto caso de pederastia que se denunció a través de un video circulado en redes sociales, y que despertó la molestia de usuarios condenando tal el hecho.

En el video se alcanza a ver a un hombre que viste playera tipo polo y sobre sus piernas tiene una niña de cerca de no más de 6 años, a la que le tiene la mano puesta en medio de sus piernas y que además acaricia. El sujeto es acompañado en la misma mesa por dos mujeres más que no dan cuenta de la situación.

Ante estos hechos y los cientos de comentarios de indignación y condena que ha despertado en redes sociales, la FGE anunció que se iniciaron las investigaciones, y así lo público en su cuenta de Twitter.

“FGE tiene conocimiento del video que circula en redes sobre un presunto caso de pederastia, en un restaurante que todo indica se ubica en la zona de Tabasco 2000, por lo cual ya se iniciaron las indagatorias correspondientes”, señala.

Por su parte, el restaurante donde se grabó el video que lleva por nombre “El Teapaneco” a través de un comunicado condenó los hechos y se dijo dispuesto a cooperar con las autoridades en su investigación. “Estamos dispuestos a cooperar con las autoridades correspondientes, no somos ni seremos partícipes de ningún hecho ilícito”, refiere el comunicado.

https://www.facebook.com/miguel.zarco.543/videos/223660434688433/

con información de cadenanoticias

Jóvenes violan, graban y vuelven viral el video en México

Un grupo de universitarios veracruzanos fueron acusados de violar a una joven, grabar el acto y distribuir el video, que se hizo viral enredes sociales, en el municipio de Boca del Río, caso similar al de “Los Porkys de Costa de Oro”, cuatro jóvenes con padres influyentes acusados de violación.

En la denuncia, Cruzado detalla que su hija asistió a una playa en compañía de varias amigas, fue ahí donde hizo contacto con Francisco Perada y sus amigos, de acuerdo con el portal mexicano.

Horas después todo el grupo continúo la fiesta en una casa particular, en donde ingirieron bebidas alcohólicas y la joven perdió el conocimiento, supuestamente fue cuando sus agresores aprovecharon el momento para abusar de ella en unbaño.

Sin embargo, la joven se habría dado cuenta de que fue abusada sexualmenteun día después cuando el video se hizo viral entre la comunidad estudiantil de la Universidad del Valle de México, en Boca del Río.

Ella misma asegura en la demanda que no recuerda lo ocurrido en el baño debido al estado de embriaguez, y al enterarse del video le pidió a una amiga que se lo mostrara “constatando que en efecto existe un video de tipopornográfico y explícito en donde aparece Francisco Pereda”.

El presunto responsable de grabar la escena fue Oswaldo Rafael Cruz, hijo de un alto funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca(Sedarpa). Según lo señalado por la madre de la víctima, ambos jóvenes habrían reconocido los hechos y el padre de uno minimizó la situación.

con información de entravision

 

Difunden en Redes Sociales agresión contra niña scout

En una supuesta novatada, una niña scout es agredida por sus compañeros, quienes incitados por su guía, vacían refresco embotellado en la cabeza de la menor, quien llora de manera inmediata.

A través de un video difundido por la página de Facebook Operaciones Especiales, se observa al grupo de niños en el parque de La Hoja, en el Parque Nacional Los Remedios ubicado en el extremo oeste del municipio de Naucalpan en el Estado de México.

La guía, bautizada en redes sociales como #LadyBullying, abre un refresco de cola y baña con el líquido a la pequeña, mientras invita a los demás a que hagan lo mismo.

En el video se ven otros adultos que observan como realizan la “novatada” a la nueva niña scout. Usuarios de redes sociales condenaron los hechos y criticaron tanto al líder excursionista como a los padres que no hacen nada para impedir la agresión.

con información de cadenanoticias

Usuarios de redes sociales critican abandono de mascotas

 

Una cámara de seguridad grabó el momento en que dos hombres abandonan a un perro en el patio de un edificio. Las imágenes son del año pasado, y se ha retomado por usuarios de redes sociales.

El video muestra cómo un vehículo se estaciona en la carretera, al lado de un edificio; un hombre se baja junto con un perro que tiene atado un lazo al cuello, e intenta lanzar en varias ocasiones por arriba de la maya ciclónica que protege al lugar.

Debido a que no alcanza, el otro hombre le ayuda hasta que logra hacer llegar al animal del otro lado, ante la mirada de otro perro que se encuentra adentro. Los hombres suben de nuevo al automóvil y se van.

Usuarios de redes sociales que comparten el video, denuncian el abandono de mascotas y buscan sensibilizar sobre el dolor que sienten estos animales al ser dejados por las personas que los habían adoptado.

Fuente: LaJornadaBajaCalifornia

Circula en redes supuesta foto del ‘Maza’ Rodríguez desnudo

En redes sociales está circulando una foto de desnudo supuestamente del futbolista Francisco Maza Rodríguez, quien actualmente juega con el Cruz Azul, se cree que esta imagen fue tomada para compartirla en algún chat privado.

Aun no se ha comprobado que  la instantánea pertenezca al jugador, pero las especulaciones comenzaron cuando se compararon fotografías de los tatuajes del Maza que son muy parecidos a los de la foto de desnudo.MAZADESNUDO-2

Aunque la imagen no muestra el rostro, se ha hecho viral, sin embargo Rodríguez no ha hecho ningún comentario sobre el tema.

 

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/mexico/388147/circula-en-redes-supuesta-foto-del-maza-rodriguez-desnudo.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Aumentan casos de ballenas atrapadas en redes en California

Un calentamiento poco habitual del océano Pacífico podría estar teniendo consecuencias desastrosas para las majestuosas ballenas que utilizan la costa de California en su ruta migratoria.

Sólo este año se avistaron en la costa más de 60 ballenas enredadas en aparejos de pesca, un aumento de más del 400% sobre lo normal y continuando el patrón de 2014. Los científicos creen que las ballenas podrían estar siguiendo a sus presas más cerca de la costa porque los patrones de alimentación varían en un agua más cálida, lo que las lleva a las aguas donde operan pescadores, cangrejeros y pescadores de langostas.

La situación es tan crítica que la comunidad de cangrejeros ha empezado a trabajar de cerca con agencias federales y estatales, así como grupos ecologistas, para determinar dónde y cómo se chocan las ballenas con sus aparejos. Estos mamíferos marinos también se enredan en redes de arrastres y material para atrapar langostas, pero las autoridades han identificado los aparejos para cangrejos como la preocupación más urgente.

“En esta época del año, las ballenas estarían en aguas profundas, pero con la masa de agua caliente están en la misma playa. Están justo donde están los cangrejos”, explicó Jim Anderson, un cangrejero que ayuda a movilizar a los 562 pescadores de cangrejo buey del Pacífico en el estado. “Hable con un hombre que lleva pescando 40 o 50 años, y nunca ha visto nada como esto”.

A las ballenas a las se les quedan las cuerdas atascadas en la boca o enrolladas en torno a sus aletas o la cola terminan muriendo si no logran liberarse. Los equipos de rescate, con voluntarios bien entrenados, sólo logran desenredar a unas pocas pese a los dispositivos de rastreo que les permiten seguir a los animales durante millas. Muchas ballenas afectadas huyen nadando y su destino se desconoce.

Una ballena jorobada que fue liberada parcialmente hace poco en aguas de La Jolla, en California, tenía aparejos atascados en la boca, un enorme nudo de cuerda que arrastraba a seis pies (2 metros) detrás de la cola y otros 200 pies (60 metros) de cuerda y boyas detrás. Otra rescatada cerca tenía una cuerda de 70 pies enrollada en la cola, conectada a una trampa para langostas que aún colgaba del final de la cuerda.

Keith Yip, que es voluntario como líder de un equipo de liberación patrocinado por SeaWorld, participó en ambas operaciones. En las últimas seis semanas le han llamado cuatro veces, y lleva 10 rescates en los últimos dos años, dos quintos de todos los que ha sumado en 30 años de carrera.

“Últimamente es todo un trabajo en sí mismo”, dijo Yip, que es comisario de selección de mamíferos en SeaWorld. “En las últimas semanas he pasados los fines de semana en el agua”.

En lugar de perseguir las capturas de buey del Pacífico, que pueden suponer hasta 100 millones de dólares por temporada, las autoridades federales y estatales decidieron aprovechar el conocimiento colectivo de los cangrejeros para determinar en qué puntos se solapan las áreas de acción de pecadores y cetáceos. La temporada de captura de cangrejos se retrasó este año debido a un brote masivo de algas tóxicas en el Pacífico, pero los recolectores están comprometidos con ayudar cuando comience la temporada este invierno o el año que viene.

En una sesión de entrenamiento este otoño en la bahía Half Moon, casi 100 cangrejeros aprendieron cómo fotografiar a ballenas atrapadas, dar aviso en una línea de teléfono y “cuidarlas” hasta que lleguen las autoridades. Se han distribuido manuales de buenas prácticas a todos los profesionales.

Y cuando se reanuden las capturas de cangrejos, los pescadores trabajarán con los científicos en sus embarcaciones para probar diferentes densidades y resistencias de cuerda o configuraciones de aparejos, incluida una nueva “cuerda hundible” que reduce la flaccidez en la línea que puede atrapar a las ballenas. Otro programa piloto registrará en dónde colocan los cangrejeros sus nasas a través de iPad equipados con GPS.

“Tenemos trampas en el agua, tenemos cuerdas en el agua y tenemos ballenas en el agua”, dijo Anderson. “¿Qué podemos hacer para hacer de este un lugar seguro para todos?”.

También los grupos ecologistas colaboran. Esta cooperación llega tras dos décadas de luchas entre ecologistas y pescadores de langostas, dijo Geoff Shelter, director de campaña en California para Oceana.

Es un comienzo prometedor, pero podría no bastar, señaló David Anderson, que dirige una empresa de excursiones turísticas para ver delfines y ballenas en Dana Point, California.

Anderson, que no está emparentado con el cangrejero del mismo apellido, fue uno de los primeros en darse cuenta de que había un problema serio bajo el agua cuando sus excursiones marítimas empezaron a encontrarse ballenas en problemas de forma habitual.

Ahora, una parte importante de su trabajo implica también documentar —y responder a los avisos— de ballenas atrapadas en la costa del sur de California. El capitán tiene certificación de las autoridades marinas federales como rescatista voluntario, y cree que las ballenas atrapadas son un síntoma de una crisis mayor que se refleja en cada criatura marina en problemas.

“Hemos tenido más de 50 ballenas enredadas este año en California, pero eso es sólo la punta del iceberg”, dijo. “A la mayoría de las ballenas no las vemos, y eso es un problema enorme”.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/379517/aumentan-casos-de-ballenas-atrapadas-en-redes-en-california.html