Skip to main content

Etiqueta: redes

Actor de “Club de Cuervos” sube fotos en la playa y sin ropa

La instantánea ha causado furor entre los usuarios.

El actor, Alosian Vivancos, quien interpreta a ‘Aitor Cardone’ en la famosa serie de Netflix, ‘Club de Cuervos’, logró robar las miradas de los internautas, tras publicar una fotografía ¡totalmente desnudo!

En la publicación Vivancos de 26 años se encuentra boca abajo a la orilla del mar, luciendo su torneado trasero, y a su vez paralizando las redes sociales.

“Tanta carne y yo chimuela”, “Muy buena vista”, “¡Se van a quemar los bombones!”, algunos de los comentarios por parte de los internautas.

Aunque no es la primera ocasión que deleita a sus seguidoras como Dios lo trajo al mundo, esta ardiente fotografía ha logrado robarles el sueño.

Hasta el momento la atrevida instantánea cuenta con más de 15,907 me gusta.

Fuente: Tv Notas

Emotiva boda con triste final conmueve las redes sociales (VIDEO)

El video de la boda de una pareja brasileña, Kéu, y Daniella, ha conmovido a los internautas por las fuertes imágenes. La emocionante unión de la pareja, que tenía una relación de hace dos años, ya ha tenido más de 321 mil visualizaciones.

La ceremonia se realizó el 21 de julio en la Santa Casa de Misericordia de Maceió. Sin embargo, cuatro días después de la ceremonia Keu murió víctima de cáncer en el estómago.

“Sólo me quedaba mi fe, y es con él que estoy”, escribió Daniella en el Instagram sobre la pérdida de su marido.

“Quien tuvo la felicidad de estar presente, pudo testificar a un momento de emoción profunda y demostración de amor pleno”, trae la descripción del video del matrimonio publicado por el hospital.

La publicación también afirma que la realización de la ceremonia contó con el incentivo de la familia y la ayuda de amigos y profesionales de la Santa Casa.

Fuente: Unotv

“Gomita” nuevamente es atacada en redes

“Gomita” sigue dando de qué hablar. Ahora resulta que está siendo criticada en redes sociales por las operaciones que se ha hecho, y que “sin querer, queriendo”, mostró.

Para ella ha valido la  pena haberse realizado 5 cirugías estéticas en un solo día, a pesar de exponer su cuerpo y rostro al peligro.

Día de masaje este cuerpecito lo necesita

Una publicación compartida de ❤️Gomita_oficial❤️ (@gomita_oficial) el

Con un parche ocultó durante varias semanas su nariz, pero cuando se lo quitó, los internautas la atacaron al ver que su apariencia ya no era la misma de antes.

“Gomita” comparte el resultado del resto de sus cirugías en el cuerpo y con un vestido que parecía untado, Araceli expuso sus voluptuosos encantos que hace unos años parecían un sueño y hoy se volvieron realidad.

Días ❤😍😘

Una publicación compartida de ❤️Gomita_oficial❤️ (@gomita_oficial) el


Quizá ella esperaba que le lloverína “flores” y piropos, pero no fue así, y a través de varios comentarios terminaron por “destrozarla” y hacerla sentir mal.

Para este calor estrene este hermoso trajecito de @MXMCOLLECTION

Una publicación compartida de ❤️Gomita_oficial❤️ (@gomita_oficial) el

EU revisará redes sociales para otorgar visas

El Departamento de Estado propuso someter a un cuestionario más duro a los solicitantes de visa que considere que necesitan un escrutinio adicional, según un documento gubernamental conocido este jueves, en un paso hacia la “revisión extrema” que pidió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los criterios adicionales incluirán preguntas sobre cuentas en redes sociales y afectarán a 65 mil personas cada año, o cerca del 0.5 por ciento de los solicitantes de visa a nivel mundial, calculó el Departamento de Estado, cuyo plan no está destinado a ciudadanos de países específicos.

Los solicitantes de visa “que se haya determinado que necesitan un escrutinio adicional en conexión con el terrorismo u otras razones relacionadas con la seguridad nacional que hacen inadmisible la visa” serán sometidos a una nueva serie de preguntas, indicó el Departamento de Estado en una notificación al Registro Federal.

Al solicitar la visa estadounidense, se requerirá que aporten todos sus números de pasaporte previos, hasta un historial de cinco años en las redes sociales, direcciones de correo electrónico y números telefónicos, además de 15 años de información biográfica.

Los funcionarios consulares no pedirán las contraseñas de usuario de las cuentas en las redes sociales, según el documento.

Si son aprobados, los nuevos criterios se convertirán en el primer paso concreto hacia la revisión más exhaustiva que Trump pidió a las agencias federales que aplicaran a los viajeros de países que consideró una amenaza para Estados Unidos en un decreto que aprobó en enero y después en marzo.

Aunque los tribunales federales frenaron partes de su decreto, incluida una prohibición temporal a los viajes desde siete países de mayoría musulmana, la revisión de los procedimientos de control detallados en un memorando de acompañamiento siguen en vigor.

Un funcionario del Departamento de Estado dijo que “la recolección de información adicional de solicitantes de visa cuyas circunstancias sugieran la necesidad de un mayor escrutinio fortalecerán nuestro proceso de revisión de estas personas y de confirmación de su identidad”.

La propuesta agregó que se podría pedir a estos solicitantes que aporten datos adicionales del viaje si un funcionario consular determina que han estado en una zona “bajo el control operativo de una organización terrorista”.

Con información de El Financiero

Despliegan operativo “mochila” por amenazas en redes sociales

A raíz de las amenazas que supuestos estudiantes han hecho a través de las redes sociales, donde advierten de posibles ataques contra maestros y alumnos, ell día de ayer, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, inició una serie de operativos “Mochila” en diversos planteles.

Uno de ellos se llevó a cabo en la preparatoria CBTIS 155, en donde solamente se encontraron encendedores y una cajetilla de cigarros, y en el Instituto México, ubicado en el Fraccionamiento las Palmas de la Delegación de la Mesa, se hayaron  unas tijeras quebradas con punta y un gas pimienta, afirmó Antonio Rodríguez Alcocer, director de Prevención del Delito

Periódicamente realizan operativos “Mochila”, dijo, los cuales se dejaron de hacer en junio durante la pasada administración, y en enero del presente año se reiniciaron, por lo que a la fecha llevan un total de 28 operativos, de los cuales nueve han sido derivados de las amenazas que se han presentado en redes sociales.

Resaltó que es importante que las personas se concienticen sobre este tipo de bromas, pues desvían la tarea prioritaria que es la seguridad de los tijuananeses, aunque con esta situación no van a escatimar para garantizar la seguridad de los jóvenes en las escuelas.

La estrategia que se ha utilizado, detalló, es que los mismos directivos solicitan la presencia policiaca para instalar filtros en las entradas de las escuelas, lo más importante de ello, es que los padres de familia también están participando en esto, quienes lo han tomado con buen ánimo porque saben que es por la seguridad de sus hijos.

En ese sentido, expresó que es importante que los padres de familia  conozcan las mochilas de sus hijos por cualquier eventualidad, de esta manera, ellos tambien contribuyen en la revisión.

Con información de Cadenanoticias

EU exigiría contraseña de redes sociales para solicitar visa

Las embajadas de Estados Unidos podrían exigir las contraseñas de redes sociales a las personas que soliciten una visa. El objetivo de esta medida será efectuar controles más estrictos, declaró el secretario de Seguridad Interior, John Kelly.

“Queremos tener la posibilidad de consultar sus redes sociales con las contraseñas”, declaró Kelly en una audición ante la comisión sobre Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, realizada ayer en Washington.

Esta medida está encaminada a reforzar los controles previos de los visitantes y a eliminar a aquellos que puedan constituir una amenaza a la seguridad, lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como una “verificación extrema”.

La medida afecta particularmente a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Irán, Siria, Libia, Irak, Somalia, Sudán y Yemen), cuyos procedimientos de control durante el trámite de una visa aún son muy débiles, señaló Kelly.

La entrada de ciudadanos de esos países y de todos los refugiados fue prohibida temporalmente el 27 de enero por el presidente Donald Trump, en un decreto que luego fue recurrido judicialmente.

“Es muy difícil efectuar verdaderos controles en esos países, en esos siete países (…), pero si vienen queremos poder decir los sitios web que visitan y que nos den sus contraseñas para que sepamos qué es lo que hacen en internet”, aseguró John Kelly.

El funcionario de EU indicó que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto, pero que, sin duda, en el futuro se aplicarán controles más estrictos, aunque esto signifique plazos más largos para el trámite de la visa de Estados Unidos.

“Si no quieren cooperar, entonces no entran a Estados Unidos”, concluyó.

La paciencia y lealtad de un perro con su amo en situación de calle

A través de las redes sociales se difundió una imagen de un niño de bajos recursos  que duerme en un pedazo de cartón junto a su fiel amigo.

A través de una imagen se puede observar a un perro leal junto con su dueño. Un niño de bajos recursos que duerme en un pedazo de cartón al costado de la acera.

De acuerdo con información Quivo, la emotiva foto fue compartida por Gen Pilar, el cual escribió el siguiente mensaje:

“A un perro no le importa si eres rico o pobre. Todo lo que sabe es que te ama mucho.”

Cada día, está más que comprobado que los canes son los animales más leales del mundo. Ni siquiera reclaman que les des la comida más cara o la mejor casa. Hay algunos que tienen la suerte de vivir con dueños ricos, también los hay que viven con los más pobres.

Puesto que algunas veces comen sobras de la basura porque sus dueños no tienen mucho para comer. Y duermen con ellos en el suelo de cualquier calle.

Con información del Debate

Aumentan 5 pesos a tarifa de estudiantes de Tecate a UABC Valle de las Palmas

Estudiantes de Valle de las palmas hicieron uso de redes sociales para denunciar el aumento de la tarifa de transporte Tecate-UABC Valle de las Palmas de 5 pesos,por parte de la compañía Settepi.

denuncia,-veraz,-informa

La tarifa pasó de costar 18 pesos a 23 pesos.

Esto significa que un estudiante pagará 230 pesos a la semana de 180 pesos que pagaban durante el 2016.

denuncia,-valle,-palmas,-veraz,-informa

Piden en redes sociales no comprar productos de EU

Frente a las amenazas del Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de castigar a las empresas de ese país que inviertan en México, usuarios de redes sociales han llamado a la sociedad mexicana a boicotear los productos provenientes de la Unión Americana y en su lugar consumir productos hechos en el país.

Con base en los hashtag #NoCompresUSA, #NocompresUSA y #DignidadMéxico usuarios de Twitter difunden mensajes en contra de los productos estadounidenses

“Haz patria: #NoCompresUSA boicot comercial total vs productos de procedencia norteamericana. #DignidadMexico. Apoya a tu país vs Trump!!!”, es uno de las decenas de mensajes que en los últimos días se han difundido.

En tanto, algunos mensajes puestos en la red social piden comprar productos mexicanos como defensa contra las expresiones del nuevo presidente estadounidense y de empresas que han anunciado el retiro de inversiones del país a raíz de las amenazas del magnate.

“#Boicot Compra productos 101% mexicanos mientras Trump esté en el poder.”

“Si a Ford no le interesa invertir en nuestro país, no me interesa ya comprar un automóvil Ford. Los automóviles japoneses que se arman en México son excelentes. Honda, Mazda, Toya, Toyota. Hasta las motocicletas son mejores”, son algunos de los mensajes que se difunden en la red social.

Mientras en Facebook, usuarios han subido imágenes llamando a realizar un boicot contra empresas estadounidenses y consumir productos mexicanos, además de crear grupos en esta red llamando a no comprar y no consumir productos del país vecino.

“Boycot a Ford, no compres nunca más un Ford, que los compre todos Trump. Si quieren hundir a México que se hundan con nosotros”, es uno de los mensajes, que acompañado de una imagen de la automotriz se difunden en esta red social.

Con información de El Universal

Expulsan a alumno por mensajes amenazadores en redes sociales

El estudiante que subió a las redes sociales una amenaza a la Escuela Modelo acompañada de la foto de un arma fue expulsado de la institución educativa, que ante el impacto que generó esa publicación virtual en la sociedad meridana, también dio de baja a dos hermanos menores del joven, quienes formaban parte de su matrícula.

El rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, informó ayer que apenas la escuela se enteró del hecho, las autoridades escolares tomaron cartas en el asunto y solicitaron la presencia de los padres en el plantel, para tomar las acciones debidas.

Ayer, durante gran parte del día, las autoridades escolares sostuvieron reuniones con padres de familia, con el fin de que los alumnos se sientan cómodos en el colegio y omitan realizar prácticas negativas.

“Ya les hicimos llegar la circular a los padres de familia por medio de los alumnos, con el fin de que los tutores y maestros tengan una buena comunicación, para evitar que los alumnos sigan realizando este tipo de ‘bromas juveniles’, ya que en lugar de beneficiar perjudican a la comunidad estudiantil”, mencionó.

 Hizo un llamado a no caer en este tipo de “juegos y provocaciones” por parte de los alumnos, “que únicamente buscan un poco de atención entre sus amigos”.

Después de los hechos ocurridos la semana pasada en un colegio de Monterrey, Nuevo León, anteayer, como abundamos en notas aparte, se generó un fenómeno en redes sociales de incitaciones y amenazas en algunas escuelas de Mérida.

Al menos en escuelas de la colonia Serapio Rendón y la Modelo hubo ausentismo escolar y diversas reacciones de los padres de familia.

Alerta para ‘amigos’

En el caso de esta última escuela, el domingo en la noche uno de sus alumnos publicó en redes sociales de la preparatoria una fotografía de una pistola con un mensaje alertando a sus amigos que “le caían bien”, para que no fueran a la escuela, ya que “pasaría lo mismo que en el colegio en Monterrey”.

Durante el fin de semana pasado, esta escuela fue “blanco” de las redes sociales tras la desaparición de la alumna Andrea B. C. G., de 15 años, quien fue localizada en Puebla. La adolescente fue reportada como desaparecida el pasado 17 de enero y se activó una prealerta amber.

La joven, en lugar de dirigirse a su casa partió rumbo a Puebla, donde tiene familiares, después de recibir malas noticias en la escuela.

Con información de Sipse.com