Skip to main content

Etiqueta: red

Rehabilita CESPTE red de agua potable sobre carretera Tecate-Ensenada

  • Ernesto León agradeció al equipo de trabajo por su dedicación y profesionalismo, destacando la importancia de mantener el abasto de agua potable para las familias tecatenses.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realizó la rehabilitación de una línea de conducción de agua potable de acero de 4 pulgadas, ubicada sobre la carretera Tecate-Ensenada. Los trabajos estuvieron a cargo del área de Mantenimiento de Redes, liderada por Ernesto León.

Las maniobras se llevaron a cabo durante la noche del viernes 11 de abril y concluyeron en la madrugada del sábado, con el objetivo de minimizar afectaciones al tránsito vehicular que circula por la zona. De acuerdo con Ernesto León, la cuadrilla enfrentó retos técnicos al romper la capa hidráulica, debido a su alta densidad, pero lograron superarlos gracias a su experiencia y compromiso profesional.

Es importante destacar que el suministro de agua no se vio afectado en colonias cercanas como Alfonso Garzón. La tubería fue reparada utilizando una junta de banda armable, lo cual asegura la hermeticidad del sistema, salvo que por vibraciones del tránsito pesado se llegara a desplazar.

Finalmente, Ernesto León agradeció al equipo por su entrega y profesionalismo, subrayando que este tipo de acciones son fundamentales para garantizar el abasto de agua potable a las familias tecatenses.

¡A punto de concluir! La red de alcantarillado transformará colonia La Ilusión

  • La obra presenta más de un 85% porciento de avance.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, supervisó este martes los trabajos de la obra de introducción de la red de alcantarillado sanitario en la colonia La Ilusión.

Detalló que es un proyecto fundamental para la comunidad que mejorará significativamente las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Esta obra tiene una inversión de 4.5 millones de pesos, beneficiando a 381 habitantes de la colonia, agregó.

Los trabajos incluyen la instalación de 862 metros de tubería sanitaria, la construcción de 17 pozos de visita para garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento del sistema, y la realización de 103 descargas domiciliarias que conectarán las viviendas al nuevo sistema de alcantarillado.

El director, Alex Castro destacó el tiempo récord de ejecución de la obra, que comenzó el 20 de agosto de este año y está próxima a concluir en los próximos días, demostrando el compromiso de la CESPTE con la eficiencia y rapidez en la entrega de servicios a la comunidad.

“Estamos trabajando para cumplir con las expectativas de los habitantes de La Ilusión y asegurar que esta obra sea una solución efectiva y duradera”, comentó.

Durante la supervisión, Alex Castro también aseguró que, una vez concluida esta obra, se lanzará la licitación para proveer de drenaje sanitario a toda la colonia La Ilusión, con lo que se buscará una solución integral para el desarrollo de la infraestructura básica en la zona. La expansión del sistema de alcantarillado continuará siendo una prioridad para la CESPTE.

“La justicia hidrosocial y sanitaria está llegando a los hogares tecatenses, después de décadas de rezago, gracias a las políticas públicas de la Gobernadora Marina del Pilar, quien apoya en la erradicación de la pobreza a través de programas sociales de agua potable y red sanitaria. Trabajamos con su ejemplo de ‘menos escritorio, más territorio’, y así continuaremos llegando a los hogares tecatenses”, sostuvo.

Por último, se resaltó la importancia de contar con un sistema de alcantarillado que garantizará la salud y el bienestar de las familias. Con esta obra, la CESPTE sigue avanzando en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los tecatenses, promoviendo el desarrollo de infraestructura básica y un futuro más justo para todos.

Inicia CESPTE trabajos de ampliación de red de agua potable para clínica integral UABC FACISALUD

  • Con el objetivo de habilitar el inmueble para el uso de estudiantes y practicantes de odontología de la máxima casa de estudios de Baja California.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado trabajos de ampliación se red de agua potable, sobre la carretera federal Tecate-Tijuana y bulevar Encinos.

Estas acciones, tienen la finalidad de realizar excavaciones, terracerías, la introducción de más de 150 metros de tubería de red de agua potable y el bacheo de la carpeta hidráulica, que habilitará la clínica dental de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la colonia Palominos.

El titular de CESPTE, Alex Castro, dijo que esta es una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, para beneficio de la ciudadanía y de las y los estudiantes de la carrera de odontología de la UABC, ya que, por falta de agua, el inmueble se encuentra inhabilitado y es de suma importancia que se le dé el uso correspondiente.

También dijo, que se estima un periodo de labores de 10 días, que incluye desde la excavación hasta la rehabilitación de la carpeta hidráulica.

Toma aerea del lugar donde se realizan los trabajos, zona oeste de Tecate B.C

“Continuamos trabajando en pro de la ciudadanía, entiendo que estas acciones perjudican momentáneamente el tránsito vehicular, sin embargo es en beneficio de nuestros estudiantes. Administraciones pasadas no dejaron las preparaciones listas para la ampliación de la red, pero bajo la tutela de la gobernadora Marina del Pilar, será una realidad, si todo sale bien, el lunes 6 de octubre habremos culminado aquí las labores”, dijo el funcionario estatal.

Por último, exhortó a las y los automovilistas a conducir con precaución a fin de evitar accidentes.

Inauguran Red de Agua Potable en Vistas del Valle

  • Con una inversión de 2 millones 182 mil pesos, la mitad de los recursos fueron aportados por el Gobierno Federal y la otra mitad por el Gobierno del Estado.

En beneficio de 400 habitantes, se inauguró la Red de Distribución de Agua Potable en la colonia Vistas del Valle. 

El proyecto de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), consta de la introducción de 707 metros de tubería, lo que implicó trabajos de terracerías, excavaciones, rellenos y tomas de agua potable.

“Hace unos meses estuvimos aquí dando el arranque de obra, prometiéndoles que íbamos a llegar a esta meta, 700 metros de tubería que va a beneficiar a 400 habitantes, es lo que queremos, tener los mayores beneficiados”, declaró Alex Castro, director de la CESPTE.

Con una inversión de 2 millones 182 mil pesos, la mitad de los recursos fueron aportados por el Gobierno Federal y la otra mitad por el Gobierno del Estado.

La aportación federal, dijo, implica un ahorro para el ciudadano, ya que al momento de contratar el servicio les saldrá más económico.

Amplían red de alcantarillado en la Primero de Mayo

  • La obra, que duró un mes, fue inaugurada este jueves por la CESPTE.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la ampliación de una red de alcantarillado sanitario en la colonia Primero de Mayo en la calle del mismo nombre.



El titular de CESPTE, Alex Castro, destacó que después de 30 años, 350 vecinos de esta calle y la escuela primaria Club Rotario, gozarán de este beneficio y mejorarán su calidad de vida.

“Estoy muy contento de estar aquí, hace un mes arrancamos con esta obra y hoy, es una realidad; les comento que esta es una inversión de $ 223,167.01 pesos, donde la federación aporta la mitad y el Gobierno del Estado la otra mitad, para que al momento de contratar el servicio, les salga más económico”, declaró.

El subdirector técnico de la Paraestatal, Javier Acosta, explicó el proyecto, consiste en la ampliación de una red de alcantarillado sanitario con una longitud de 79 metros y la construcción de 2 pozos de visita, para la limpieza de la tubería en caso de estancamientos, además la ejecución de excavaciones y terracerías.



En el evento también estuvo presente el coordinador de la Inversión Pública de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ángel Alberto Flores; el titular de CESPTE, y del área de Promoción Social, Georgina Perpuly, así como el Comité de Contraloría Social (CCS).



Inaugura CESPTE ampliación de red de agua potable en colonia Piedra Angular

  • Más de 100 usuarios serán los beneficiados de esta acción.

Con la finalidad de aumentar la cobertura de agua potable del Pueblo Mágico, el Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora, Marina del Pilar, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la obra de ampliación de red de agua potable de la calle Bernardo Borraez de la colonia Piedra Angular, mejorando la calidad de vida de más de 100 vecinas y vecinos de la localidad.



La obra se consolida con aportación del Gobierno de México a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por medio del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA) por la cantidad de $ 376,080.8 pesos y con la suma de esfuerzos del Gobierno del Estado a través de (CESPTE), que aporta $ 376,080.8 pesos.

En el marco de la inauguración de la obra, estuvo presente el titular de la paraestatal, Alex Castro; el subdirector técnico Javier Acosta; el jefe del área de Supervisión de Obras, Cipriano Mena y del área de Promoción Social, Georgina Perpuly.

Castro, dijo que esto es el esfuerzo colectivo de las y los tecatenses, al realizar su pago puntual en el recibo de agua, ya que esto permite destinar el recurso que se traduce en obras, con una inversión de más de 750 mil pesos, puntualizó, que la prioridad es permanecer en contacto directo con la gente, para escuchar sus inquietudes y darles solución.

Asimismo, manifestó que el proyecto consiste en la construcción de 272 metros de red de distribución de agua potable de policloruro de vinilo (PVC) hidráulico de 4” de diámetro, la construcción de 1 caja de válvulas y 1 hidrante contra incendio, además de las excavaciones y terracerías que se realizarán en esta zona con maquinaria y a mano.

“La Gobernadora, Marina del Pilar, durante las reuniones de gabinete que sostenemos, nos ha solicitado fervientemente, estar cerca de la ciudadanía; me da mucho gusto que luego de más de 10 años de peticiones, hoy es una realidad el agua potable en sus hogares; iniciamos el 4 de julio de este año y en menos de 2 meses hemos concluido, enhorabuena por ustedes, que ya no tendrán que acarrear agua, en pipa o carro, ahora gozarán de la comodidad de tenerla en casa, además verán un ahorro significativo en sus bolsillos”, dijo el funcionario estatal.

Encuentran sin vida ha modelo que descubrió una red de pedofilia en su país

El sábado 23 de febrero en Argentina, fue encontrada sin vida sobre su cama la conductora y modelo, Natacha Jaitt, después de hacer fuertes declaraciones contra periodistas, políticos y famosos argentinos, que operaban una red de pedofilia.

Las primeras declaraciones de las autoridades mencionaron que la mujer perdió la vida, debido a una sobredosis de alcohol y cocaína.

Destacar que desde hace casi un año, Jaitt comenzó a recibir amenazas de muerte, debido a las declaraciones que realizó.

En un tuit, la mujer dijo, “AVISO: No me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy a pegar ningún tiro, así que si eso pasa, YO NO FUI”.

El tuit fue borrado, y se desconoce de quien lo haya hecho, pero autoridades mencionaron que están investigando para esclarecer la muerte de la mujer.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Red bajacaliforniana de municipios por la salud sesiona en Tecate

Reforzando las alianzas estratégicas a favor de una comunidad saludable, se llevó a cabo la tercera reunión de la Red Baja California de Municipios por la Salud, teniendo como sede en esta ocasión a la ciudad de Tecate, Pueblo Mágico, con la participación de liderazgos en materia de salud.

Como anfitriona estuvo la Regidora del XXII ayuntamiento de Tecate, Daniela Caballero coordinadora de la comisión de salud y asistencia, quien dio la bienvenida a las autoridades de los diferentes
municipios, dando paso a la Dra. Virginia Rodríguez, jefa del departamento de Promoción de la Salud en el Estado, quien inició con el orden del día.

Por medio de estos foros, se elabora un plan de trabajo para la Red con estrategias nacionales que impulsen actividades, talleres, sesiones educativas y eventos en las localidades, definiendo temas primordiales para la salud y el bienestar de las comunidades de los cinco municipios de Baja California, de la cual se pretende rendir un informa de las actividades al Secretario de Salud, Dr. José Narro, en su visita a la entidad.

Durante el encuentro se dieron a conocer las líneas de acción establecidas por la Red Nacional de Municipios por la Salud, así como los criterios para la certificación de municipios promotores de la salud, estableciendo temas prioritarios como sobrepeso y obesidad, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de la violencia, reforzamiento de la cruzada contra el hambre, así como cambio climático.

“Packs”, el nuevo riesgo para menores en la red

Los ‘packs’ son una nueva modalidad de difundir pornografía en Internet, que involucra principalmente a menores de edad, advirtió Adán Herrera Hernández, comandante de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte.

Se trata de paquetes de fotografías eróticas y comprometedoras de menores enviadas a otros adolescentes que además son compartidas en las redes sociales, informó el funcionario.

‘Pasar el pack’ o ‘el zelda’ es una frase que cada vez se lee más en Facebook y otros foros que publican enlaces o ‘links’ desde los que se pueden descargar carpetas con imágenes pornográficas caseras.

La mayoría son fotos de menores que confiaron en sus parejas y permitieron que las fotografiaran o incluso ellas mismas se las tomaron.

Herrera Hernández dijo que aunque esta modalidad no es exclusiva de los menores de edad –los más involucrados son estudiantes de secundaria o preparatoria–, se busca que las actividades preventivas se enfoquen en ellos.

Comentó que este hecho puede judicializarse bajo el delito de trata de personas, que tiene una pena de entre 15 a 30 años de prisión en el estado de Chihuahua.

Destacó que de noviembre de 2016 a la fecha tienen 15 carpetas de investigación en donde menores de edad están involucrados por enviar, pedir, propagar y exhibir el ‘pack’.

“Estos casos han repuntado, de tener cero carpetas ahora tenemos 15 y es algo que nos preocupa”, afirmó el funcionario.

Refirió que hasta el momento los casos están bajo investigación y no se han concretado ninguna sanción por dicho acto.

Herrera Hernández indicó que el año pasado se suscitó el suicidio de un adolescente porque una de sus fotografías con tono sexual fue publicada en las redes sociales.

Aunque no se dieron a conocer más detalles sobre el hecho, reiteró que el ser exhibido puede ocasionar un grado severo de depresión o hasta quitarse la vida.

Es por ello que la unidad ha iniciado un nuevo proyecto de prevención para evitar que los menores compartan este tipo de fotos.

Ayer impartieron pláticas informativas a alumnos y padres de familia del Colegio Juárez, ubicado en la calle Hacienda de la Paloma casi con Francisco Villarreal Torres.

Las exposiciones se realizaron con los adolescentes que cursan secundaria, quienes serán los encargados de replicar lo aprendido con los estudiantes de primaria. Los elementos de la Fiscalía regresarán al plantel el próximo viernes para evaluar la manera en que llevaron la información a otros menores.

Lizeth González, madre de uno de los estudiantes, participó ayer en el foro informativo y dijo desconocer las modalidades del “pack” o el “sexting”, otra práctica que consiste en enviar mensajes de tono erótico.

“Es muy importante que estemos al pendiente de las redes sociales, a veces uno no tiene tiempo para revisar lo que están viendo pero es trascendental saber qué es lo que hacen en Facebook”, expresó.

Dijo que ella ha optado por revisar el historial de Internet de su hijo, además de revisar las conversaciones con sus amigos en las redes sociales.

Herrera Hernández advirtió que las fotografías eróticas que se toman los menores pueden caer en manos de personas dedicadas a la trata de blancas.

“Es importante que los muchachos estén enterados de todas las consecuencias que puede traer en enviar este tipo de imágenes”, dijo.

Además solicitaron el apoyo de los padres de familia para que sean cuidadosos en el acceso a Internet que tienen los menores. (Maricela Morones)

¿Qué es?

• Los ‘packs’ son fotografías caseras de tono sexual principalmente de menores de edad, compartidas en redes sociales y disponibles para descargar en paquete.

Con información de ElDiariomx

Amplía Gobierno de BC red de servicio de agua potable en zona sur de Tecate

 La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invierte más de 3 millones de pesos en una obra que permitirá brindar el servicio de agua potable a más de mil habitantes del fraccionamiento Laureles, localizado al sur de Tecate.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que después de realizar un recorrido de trabajo verificó un avance del 96% en la construcción de dicho sistema, para el cual son destinados 3 millones 200 mil pesos como parte de una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con lo cual se contempla instalar una red de distribución de 2 mil 281 metros de tubería, así como 412 metros de línea de conducción, además de la instalación de tomas domiciliarias.

 Explicó que el servicio de agua potable por tubería permitirá a los beneficiados un ahorro familiar superior a los 700 pesos mensuales, ya que actualmente cada familia (con 4 miembros) paga hasta mil pesos al mes por 25 metros cúbicos de agua, la cual es trasladada por camiones cisterna, comúnmente conocidos como pipas. 

 La funcionaria estatal mencionó que hasta el momento se ha construido un tanque de regulación que tiene capacidad para almacenar 100 metros cúbicos del recurso hídrico, dicho tanque es un elemento fundamental en el sistema de distribución de agua, tanto desde el punto de vista económico como por su importancia en el funcionamiento hidráulico del sistema y en el mantenimiento de un servicio eficiente.

 El tanque de regulación o almacenamiento hará posible compensar las variaciones de los consumos que se producen durante el día, además de conservar las presiones adecuadas en la red de abastecimiento y almacenar una cantidad de agua que permita la continuidad en el servicio en situaciones de emergencia, tales como mantenimiento a la infraestructura hídrica.