Skip to main content

Etiqueta: recuperar

Cómo reclamar tu dinero del Infonavit si nunca lo usaste

Si fuiste asalariado, nunca usaste tu crédito para vivienda y ya te jubilaste (o conoces a alguien en esa situación), entonces debes saber que sí es posible recuperar ese dinero ahorrado en el Infonavit.

Siempre que no se haya utilizado ese capital para comprar algún inmueble, es posible recuperarlo. Te decimos cómo, de acuerdo con expertos de Compara Gurú.

¿Cuánto dinero puedo recuperar de mi aporte al Infonavit?

Gracias a las modificaciones a la ley de la institución, es posible recuperar desde 50,000 hasta 350,000 pesos; esto depende del tiempo de cotización al IMSS que hayas tenido como trabajador y el monto de tu salario. En promedio se devuelven 70,000.

¿Cuáles son los requisitos para reclamar el dinero del Infonavit?

Si deseas tramitar la devolución de dinero, debes cumplir al menos con los siguientes requisitos. Revisa e infórmate para evitar pérdidas de tiempo si no cubres con todo lo necesario para tramitarlo.

  • Debes estar jubilado
  • Debes ser el titular de la pensión
  • No contar con un crédito del Infonavit vigente
  • No debes estar en un proceso de aclaración de homonimia. Es decir que no estés tramitando la demostración de tu identidad si existe otra persona con tu mismo nombre. Esto se requiere para saber a nombre de quien estarán los fondos.
  • El saldo de tu subcuenta no debe haber sido traspasado a tu Afore. Si así fuera, entonces debes hacer el trámite de la devolución en tu Afore.
  • Debes contar con identificación vigente
  • Debes saber si tienes saldo en tu subcuenta de vivienda.  Lo puedes consultar en su página o llamar a Infonatel al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900, sin costo desde cualquier parte de la República.
  • Tener Número de Seguridad Social (NSS), asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También te solicitarán tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

Pasos para reclamar tu dinero del Infonavit

  • Ingresa a la página web de solicitud de devoluciones.
  • Escribe en ella tu NSS.
  • Llena el formulario que aparece en la página. Te proporcionarán un número de folio de tu trámite que se denomina “número de caso”. Es importante que anotes ese número para darle seguimiento a tu trámite.
  • Elige el Centro de Servicio de Infonavit para que acudas a continuar el trámite.
  • Agenda una cita.
  • Da seguimiento a tu trámite con tu número de caso.

Recuerda que puedes solicitar tu dinero del Infonavit desde el primer año de tu jubilación, pero ten cuidado con las personas que te ofrecen llenar la solicitud a cambio de que les pagues o que te hagan el trámite, ya que todos son gratuitos.

Con información de Dinero e Imagen

5 formas de recuperar rápidamente la concentración

A todos nos pasó alguna vez que llevábamos tiempo planeando trabajar en un proyecto pero, cuando llegó el día, no lográbamos materializarlo. O que nos despertamos dispersos una mañana y no lográbamos trabajar. También puede ser que alguna situación o noticia te haya perturbado y ahora no puedas retornar a tus tareas. También es sumamente frecuente distraerse con ruidos y voces justo cuando tienes que estudiar.

Volver a concentrarse es muy complicado, básicamente porque depende más que nada de tu voluntad, pero existen ejercicios que pueden ayudarte a centrarte de forma rápida y efectiva.

Así como puedes probar 10 maneras de desbloquear tu creatividad, puedes también probar estas 5 técnicas para recuperar la concentración.

1. Técnica del objeto

Cuando no puedas concentrarte, fija tu atención en un objeto de tu entorno. Escoge cualquier objeto del escritorio o de la habitación que llame tu atención y obsérvalo durante dos minutos sin pensar en otra cosa. Fija un temporizador o la alarma del celular para que no debas estar atento al reloj.

Míralo sin analizarlo ni interpretarlo, y vuelve a él cada vez que tu mente intente volar. Esta técnica es una simplificación de la “técnica de la vela”, que consiste en observar una llama por 30 segundos y luego cerrar los ojos, intentando dibujarla esta mente.

Puedes repetir la técnica varias veces hasta que sientas que puedes fijar tu atención en una actividad nueva. La razón de que funcione es que, centrándote por un tiempo pequeño en algo sin importancia, quitas de tu mente las distracciones que están afectando tu trabajo.

2. Observación de tu respiración

Una alternativa al ejercicio anterior es no centrarte en algo externo, sino en un proceso interno, como tu respiración.

Cierra los ojos y respira profundamente, fijándote en como entra y sale aire de tus pulmones. No intentes cambiar ni modificar el ritmo, solo reconocerlo. Mantén la atención durante al menos 15 segundos.

Esta es una manera fácil y rápida de calmar tu mente distraída conectándote con tu propio cuerpo. Cuerpo y mente trabajan unidos, por eso las técnicas que hacen consciente esa unión son muy efectivas.

3. Técnica de separación

Este ejercicio es útil para cuando lo que te distrae no está en tu mente, sino en el ambiente, por ejemplo cuando debes trabajar o estudiar rodeado de personas que están conversando.

La técnica consiste en imaginar que te separas de tu entorno. Cuando estés trabajando o estudiando, imagínate rodeado por una cápsula, por muros o por montañas que te aislan del mundo. Visualiza la imagen durante algunos minutos. Cuando dejes de hacerlo de forma intencionada, la sensación permanecerá.

4. Técnica de “cinco más”

Este ejercicio funciona cuando llevas tiempo en una actividad y tu cerebro ya no quiere responder a ella, pero te falta poco y necesitas terminarla. Olvida la meta final y ponte objetivos pequeños: si tu tarea se divide en items, proponte avanzar de a cinco en vez (escribe cinco líneas más, o lee cinco páginas más de ese texto que no lograr estudiar hasta el final). Si no puedes dividirla de ese modo, fíjate como objetivo seguir por cinco minutos.

5. Premios

Puedes combinar esta técnica con la anterior: consiste en premiarte cuando alcances tu propio objetivo específico. Lo más divertido es pensar las recompensas: si terminas hoy el proyecto en el que estás trabajando puedes premiarte con una rica cena para compartir con quien quieras, o si logras trabajar durante una hora seguida sin interrumpirte, puedes tomar un descanso para ver videos divertidos durante 15 minutos.

con información de: La Bioguía