Skip to main content

Etiqueta: recorrido

Invitan a caminata de reconocimiento de plantas nativas en Tecate

Esta es una invitación a una caminata de reconocimiento de plantas nativas en el área de cerro sagrado del Cuchuma en los caminos trazados del Parque del Profesor en Tecate B.C.

Contaremos con la compañía y enseñanza de Nati@s de las Californias A.C. Especialistas en el tema de las plantas nativas del área, sus nombres botánicos, usos y beneficios, algunas leyendas de las tradiciones nativas y las aplicaciones médicas ancestrales.

Evento familiar sin costo, vestir ropa y calzado apropiada para cerro, bloqueador, sombrero y mucha agua para hidratarse.

La cita es este sábado 20 de agosto a las 8 AM
En el Parque del Profesor, en Tecate BC.
Dirección: Prolongación avenida Cuchuma, sin número.
Más información al 664) 800-6866

Fotografía cortesia de José Juan Figueroa.

Concluyen trabajos del congreso en Tecnologías de la Información y Comunicación

El Gobierno de Baja California, encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuró este día los trabajos del Congreso en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Dicha clausura estuvo a cargo del Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, quien expresó que mediante el encuentro el Sistema Educativo Estatal contribuye a elevar la calidad de la educación en Baja California en beneficio de los casi un millón de alumnos de todos los niveles educativos (desde preescolar hasta educación superior).

El funcionario destacó la participación de más de mil 700 docentes de educación básica, media superior y superior en el congreso, quienes durante dos días participaron en conferencias, talleres y paneles referentes al uso de herramientas informáticas.

“En Baja California el SEE da seguimiento a los planes y programas que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP), trabajamos por las mismas metas y compromisos, ambas partes vamos encaminadas al cumplimiento de otorgar educación de calidad”, dijo Herrera Zárate.

Enfatizó que en Baja California se busca la utilización de las tecnologías de información y comunicación como herramientas fundamentales para la educación y formación para la vida, como parte de la política educativa de la administración estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega.

Durante el segundo día de trabajo se ofrecieron las conferencias “Las TIC en la Educación Especial”, “Habilidades Digitales del Siglo XXI en la Educación”, “Comunidades y Desarrollo Profesional en Google”, “Tecnologías Móviles con Propósitos Educativos” y “Prospectiva de las TIC en la Educación Superior en Baja California”.

De igual forma, fueron se realizaron los talleres “Uso de la Aplicación Classroom”, “Uso y Aplicaciones del Gmail” y “Prezzi en la Educación”, además del panel de clausura “Los retos docentes ante las TIC del Siglo XXI”.

Acompañaron al Secretario de Educación, el Presidente de la COPASE, Alfredo Postlethwaite Duhagón; el Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE), Joaquín Caso Niebla; el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Héctor Rivera Valenzuela; el Director del Educación Básica del SEE, Álvaro Mayoral Miranda y el Director de Calidad Educativa del SEE, Manuel Ávila Carrasco.

 


Monitorea Gobierno del Estado óptimo funcionamiento de la infraestructura hidráulica ante la época de lluvias

Con el fin de monitorear el sistema hídrico y el estado del alcantarillado sanitario, la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, realizó un recorrido por diferentes zonas del municipio, posterior a las precipitaciones pluviales que se registraron en la región, como parte de las acciones preventivas que realiza la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La funcionaria estatal realizó la inspección con el propósito de evitar el desabasto del servicio de agua y asegurar el funcionamiento del drenaje sanitario en todas las viviendas, comercios e industrias de Tecate, para lo cual fue acompañada por el subdirector técnico de la CESPTE, Armando Álvarez Zavala, así como de personal de esta área.

“El pronóstico de lluvias permanece y estamos trabajando en acciones para reducir riesgos, adquirimos herramienta y equipo necesario para atender las posibles contingencias, además de contar con la disposición y experiencia del personal de CESPTE”, expresó.

Ramírez Pineda llevó a cabo un reconocimiento físico para su valoración y priorización en donde constató que no se presentaron daños relevantes que pudieran afectar el funcionamiento de la infraestructura.

Destacó que es elemental la colaboración ciudadana, por lo que solicita a la comunidad evitar arrojar basura a la calle o banquetas, ya que invariablemente los desechos tienen como destino las alcantarillas o el agua de la lluvia conduce la basura hacia el punto topográfico más bajo del municipio, que es el Río Tecate.

Agregó que el objetivo del recorrido fue prevenir cualquier percance, así como brindar un mejor servicio en materia de infraestructura hidráulica.