Skip to main content

Etiqueta: reconocen

Reconocen labor de tres oficiales de policía como Mujeres Destacadas de Tecate

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Soraya Navarro, Julissa Corona y Angélica Galaviz oficiales adscritas a la Dirección de Seguridad Ciudadana, fueron reconocidas por el Instituto de la Mujer en el evento denominado “Mujeres Destacadas de Tecate”.

Este reconocimiento es para aquellas mujeres representantes de diversos ámbitos (académico, social, comunicación, político, deportivo, cultural y servidores sociales), quienes con su ejemplo y trayectoria inspiran a otras jóvenes trabajadoras, madres de familia y universitarias a seguir superando cualquier obstáculo por desarrollarse plenamente y construir un Tecate más igualitario y justo.

“La igualdad de Género da un paso importante todos los días, pero en la Dirección de Seguridad Ciudadana se han logrado avances muy significativos” menciono Of. Soraya Navarro agente de Vinculación y Enlace de Prevención del Delito.

Por su parte la oficial Angélica Galaviz Encargada de Atención a la Familia dijo “seguiré trabajando para que todas tengamos la seguridad y tranquilidad que merecemos, donde nadie tenga miedo de salir a las calles.

Finalmente “Sabiendo que es un trabajo complejo y lleno de riesgos seguiremos dando todo por la seguridad que merecemos, me siento muy honrada por haber sido reconocida por algo que me apasiona, Proteger y Servir a los Tecatenses, dijo, Oficial Julissa Corona Perito de Transito.

Durante el evento se entregaron diversos reconocimientos a diferentes personalidades de diversos ámbitos, asistiendo funcionarios públicos del XXIII ayuntamiento.

Reconocen a las distintas asociaciones que apoyan a las mujeres con cáncer de mama en Tijuana

Como un sencillo y emotivo reconocimiento a las distintas organizaciones de la Sociedad Civil que luchan día a día contra el cáncer de mama en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se llevó a cabo un evento donde se dio realce comprometida labor en beneficio de las mujeres de esta región.

El Secretario de Salud de Baja California Guillermo Trejo Dozal, instó a las 130 mujeres quienes son sobrevivientes del cáncer a continuar difundiendo entre sus amigas y familiares la importancia de la detección oportuna, pues no hay mejor herramienta para poder tener una mayor probabilidad de éxito en el tratamiento.

El titular de la dependencia entregó durante el evento 6 reconocimientos a las Asociaciones Civiles Mujeres por Mujeres, Centro de Educación Integral contra el Cáncer, Grupo de Apoyo Adelante Tijuana, Fronteras Unidad ProSalud, Fundación Lucero y Proyecto Selene, quienes de una manera desinteresada ofrecen asesorías, turbantes, consejos de maquillaje y apoyo psicológico tanto a las pacientes como a familiares.

En la Secretaría de Salud se otorga el tratamiento a todas aquellas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama y cervico uterino a través del Seguro Popular, lo cual incluye consulta oncológica, cirugía, radiaciones, quimioterapias, servicio de patología, mastografías y ultrasonido para dar un seguimiento oportuno al comportamiento de la enfermedad.

Durante el evento se contó con la participación del ballet folklórico, maquillajes y estudios, diagnósticos de la glucosa y la hipertensión.

Reconocen a la pequeña Edlin Rivera primer alumna de preescolar de la Banda de Guerra de Tecate

La Secretaría del Ayuntamiento encabezada por Magdaleno Montiel Blancas y el Capitán Segundo de Infantería, Gustavo Rojas Peña en representación del comandante del 28 Batallón de Infantería reconocieron a la pequeña Edlin Rivera Bouchot, luego de ser la primer participante de preescolar al concluir satisfactoriamente el curso de verano de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera, mismo que año tras año lleva el Gobierno Municipal de Tecate a fin de promover e inculcar los valores cívicos desde temprana edad.
Magdaleno Montiel, señaló que durante el evento de la conmemoración del 65 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Baja California se reconoció a más de 40 participantes en este curso de verano integrado para niñas, niños y jóvenes, donde destacó la pequeña Edlin Rivera ya que es la primera ocasión que alguien de preescolar participó en esta actividad cívica, añadió que se cumple con una de las indicaciones de la Alcaldesa Nereida Fuentes de ser una ciudad amiga de la niñez, enfocando los esfuerzos para su desarrollo.
“Estamos muy contentos de poder realizar este importante curso de verano, siempre es un gusto formar niñas, niños y jóvenes en una actividad que le ha dado grandes alegrías a la comunidad, recordemos que hace un año la Banda de Guerra de la Secundaria #19 resultó triunfadora en un curso nacional, eso nos motiva a continuar con ese paso perfecto al sembrar educación patria” finalizó el Secretario del Ayuntamiento de Tecate.

Reconocen y becan a estudiantes de Preparatoria y Universidad en Tecate

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno Municipal de Tecate reconoció a destacadas(os) jóvenes de nivel preparatoria y universitario mediante estímulos económicos, dicho apoyo da muestra del esfuerzo por parte de la Alcaldesa Nereida Fuentes de brindar mayores oportunidades a quienes lo requieran en pro de la vocación estudiantil.

El evento que se desarrolló en la Plaza de la Juventud por parte del Instituto Municipal de la Juventud, reunió a más de 40 alumnas y alumnos a quienes se les entregó el apoyo de manos de la Alcaldesa Nereida Fuentes, la Regidora Diana Vázquez, el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel y la directora del Imjuvet, Abigail Lara, dicho apoyo consistió en inscripción y uniformes.

En su mensaje la Alcaldesa reconoció el trabajo emprendido por parte del Instituto de la Juventud en el cual han tocado puertas con los sectores empresariales y gubernamentales para lograr la captación de recursos e implementarlos en el futuro estudiantil de tecatenses comprometidos con su desarrollo personal, Fuentes González, aseveró que darle la oportunidad a la juventud es darle la oportunidad al futuro Tecate.

Añadió que de esta forma los jóvenes continuarán con sus estudios lo cual logra que Tecate tenga más profesionistas preparados para satisfacer las necesidades del sector educativo y laboral, por último, explicó que se combate la deserción escolar de muchos jóvenes que abandonan los estudios por tener que trabajar.

Reconoce Gobierno del Estado a docentes de CECyTEBC por su desempeño en la prueba PLANEA 2016

A fin de reconocer la ardua labor que realizan las y los docentes diariamente frente al aula, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC), entregó en días pasados distintos reconocimientos a maestros y planteles por su apoyo en la aplicación de la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA 2016) y por los resultados obtenidos en la misma.

El Director General del CECyTEBC, José Luis Kato Lizardi, expresó que la evaluación educativa tiene como objetivo mejorar e implementar políticas públicas efectivas para la planeación de la enseñanza en el aula y enriquecer la capacitación de los docentes y directivos escolares.

 “Es por eso que nos enorgullecemos de nuestros docentes y buscamos de alguna manera reconocer los esfuerzos que realizan diariamente en clase y que se ven reflejados en evaluaciones como las de PLANEA”, mencionó.

 El funcionario estatal señaló que durante la ceremonia, llevada a cabo en las instalaciones del CECyTE BC Altipano, fueron otorgados reconocimientos a planteles destacados por los resultados obtenidos en los Rallys de Conocimiento a nivel estatal y también a los tutores de regularización y evaluadores certificados en el desempeño docente. 

Indicó que se reconoció al grupo San Antonio de las Minas de Ensenada y Zona Río de Tijuana por destacar en el área de Comunicación, mientras que los planteles San Antonio de las Minas de Ensenada y Villa del Sol de Tijuana fueron distinguidos por los resultados logrados en los Rallys del Conocimiento 2016-2.

 Comentó que también fueron homenajeados los docentes Carlos López Rosario, Ramón Castro Medina, Jesús Hernández Reyes, Luis Alonso Sanabria y Mario Félix Muro, por su desempeño como tutores de regularización.

Kato Lizardi refirió que por haber obtenido el certificado como Evaluadores en el Desempeño Docente, les fue entregado un reconocimiento a Ana Lidia García Sarabia, Hilda Lorena Astrain, Mónica Elizabeth Peláez Arredondo, Samuel Paredes Peña, Felipe David Ángeles Molina, Ivonne Marcela Torres Irigoyen, Rosalinda Reyes Padilla, Patricia Benítez Tinajero y María Guadalupe Escamilla Sarabia.

 Expuso que además se destacó la participación y apoyo de los docentes Emmanuel Alcalá Godínez, Oswaldo Zamora, Patricia Benítez Tinajero, Janete Rocío Martínez Serrano y Ana María Meléndez López, por la preparación y aplicación de la prueba PLANEA 2016. 

Finalmente, el Director General del CECyTEBC, manifestó que el colegio destaca en la calidad educativa, con maestros capacitados y que implementan programas y esquemas que apoyan el aprovechamiento escolar en los 28 planteles ubicados en la entidad.

 

Reconocen a la Ruta del Vino como uno de los mejores destinos de turismo de romance

Como parte de los trabajos de difusión de las bondades con que cuentan los diferentes destinos del Estado, impulsados por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE); la Ruta del Vino logró situarse nuevamente como sitio de interés a nivel internacional, ahora en el rubro del turismo de romance, según el artículo ‘Experience South-of-the-border romance in Valle de Guadalupe’ publicado por Brides.com.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que con la publicación realizada por Kathryn Romeyn sobre el Valle de Guadalupe en un nuevo medio internacional, el municipio de Ensenada conseguirá un impacto mediático superior al millón y medio de personas, debido a que el número de lectores de la página web deBrides.com,es de más de un millón y medio de usuarios en promedio.

El funcionario estatal refirió que el artículo ‘Vive el romance al Sur de la frontera en el Valle de Guadalupe’, describe a la región como un valle vitivinícola de clase mundial, debido al origen e historia de las casas productoras del lugar, la gran variedad de los vinos que ahí son elaborados, así como su alta calidad y sabor.

En el artículo se destaca la dimensión de las vinícolas como “Las Nubes” y “Monte Xanic”, pues además del cultivo de la vid, las haciendas ofrecen paisajes únicos y vistas panorámicas espectaculares, gracias a la extensión de su territorio y cercanía a las montañas que rodean el Valle.

Escobedo Carignan explicó que la publicación también hace referencia a la variedad de servicios de lujo que caracterizan al Valle de Guadalupe en la actualidad, con hoteles exclusivos de calidad ‘boutique’ como Encuentro Guadalupe y La Villa del Valle; hasta la alta calidad de su cocina que incluye restaurantes de renombre internacional, entre los que destacan Corazón de Tierra, Laja y Finca Altozano.

“Este tipo de publicaciones le dan un gran valor al Valle de Guadalupe, como es la producción de la vid, así como una reseña completa de todas las actividades que actualmente puede realizar quien visita la región, ya que el Valle de Guadalupe no es únicamente un lugar para ir de excursión y degustar un buen vino;ahora se ha convertido en todo un paraje a disposición del turista ofertando todo lo necesario para viajar, incluso en noche de bodas o luna de miel”, concluyó el Secretario de Turismo.

Con información de El Vigía

Reconoce SEE Tecate a ganadores del parlamento de niños y niñas 2017

Como parte de las políticas que en materia de educación promueven la participación de las niñas y niños en diversos foros de expresión, la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) dio a conocer a los ganadores del Distrito 07 en el 10mo. Parlamento de las niñas y los niños de México.

 Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate explicó como resultado de la etapa distrital realizada en la ciudad de Mexicali resultaron ganadores de los primeros lugares representantes de Tecate lo cual señaló es un orgullo y muestra la dedicación y compromiso de los participantes así como de los docentes y padres de familia.

El delegado explicó que Juan Luis Franco Arce, del colegio Juan María Salvatierra, quien obtuvo el primer lugar viajará en unos días a la ciudad de México para participar como legislador del 10mo. Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.
El segundo lugar los obtuvo Jonathzi Margarita Vargas Hernandez de la escuela Tierra y Libertad y el tercero  la alumna Evelyn Avin Martinez Trujillo de la Rotario 2.

El Parlamento Infantil convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene como objetivo brindar un espacio para que niñas y niños puedan ejercer su derecho a la participación y, a través de sus opiniones y propuestas, juntos puedan construir una mejor convivencia democrática.

 

Reconocen a “Rancho la Puerta” como el mejor spa del mundo

Desde el 2014 Rancho La Puerta ha demostrado ser uno de los mejores hoteles no solo del país sino del mundo, con sus excelentes instalaciones y la labor del personal que trabaja por ofrecer un servicio de calidad.

Por cuarta ocasión en los últimos cinco años, “Rancho La Puerta”, ubicado en el “Pueblo Mágico” de Tecate, fue nombrado el mejor spa del mundo, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan.

111122_0484“Es para nosotros un honor que se reconozca la gran calidad de los servicios que ofrece Baja California, hecho que nos da proyección e invita internacionalmente a que nos visiten”, mencionó. Escobedo Carignan rersaltó que el turismo de salud y bienestar es una de las actividades más sólidas en Baja California y prioridad para la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Detalló que cada año “Travel+Leisure” invita a sus lectores a votar por sus spas favoritos alrededor del mundo a través de la encuesta World’s Best Awards; por lo que se toma en cuenta entre otras características, la calidad en el servicio, instalaciones, ambientación y gastronomía.

“Debemos reconocer la gran labor de los servidores turísticos y en este caso de los directivos y personal de Rancho La Puerta por mantenerse siempre a la vanguardia y ofrecer un servicio de calidad internacional; éste es un reconocimiento al trabajo constante y a la dedicación de su personal”, comentó el funcionario estatal.pg52_1_3

 

Refirió que Rancho La Puerta fue fundado por Edmond y Deborah Szekely en el año 1940 y ha ganado su reconocimiento internacional, principalmente sus instalaciones estratégicamente ubicadas en un espacio de relajación, con clases diarias de acondicionamiento físico, cocina saludable y servicios de spa de lujo como hidroterapia, terapia musical y reiki.

“Esto nos motiva a seguir adelante y nos demuestra que vamos por el camino adecuado. Estamos muy entusiasmados”, concluyó el titular de la SECTURE.

con información de san diego red

Reconocen a maestros y maestras de Baja California

Con el propósito de reconocer a los maestros que han cumplido 30 y 40 años de servicio dedicado a la educación, el Gobierno del Estado, entregó placas de reconocimiento, medallas de oro y plata, así como estímulos económicos a 783 maestros.

 La ceremonia del Día del Maestro se realizó en el Auditorio del Estado y fue presidida por el Dr. Mario Herrera Zárate, Secretario de Educación y Bienestar Social, quien a nombre del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, expresó que el 15 de mayo es una fecha de reconocimiento social a la figura del maestro por la relevancia de la tarea que hacen al frente de las aulas.

 Dijo que las maestras y maestros son la columna vertebral de la educación en Baja California y en el país, y los consideró un recurso humano valioso de Baja California pues sus efectos repercuten en la formación y desarrollo de toda la sociedad.

 Señaló que los docentes bajacalifornianos se han destacado a nivel nacional en las evaluaciones realizadas a raíz de la implementación de la Reforma Educativa, dando como resultado que casi 9 de cada 10 docentes de nuestra entidad, obtienen resultados sobresalientes.

 Por su parte, Irma Martínez Manríquez, diputada presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, refirió que la grandeza de Baja California no puede entenderse sin el concurso de los maestros, señalando que son ejemplo y transmisión de filosofía de trabajo.

En su turno, José Angelino Camal Mena, representante del CEN del SNTE, en representación del dirigente nacional Mtro. Juan Díaz de la Torre, manifestó que el 15 de mayo se reconoce la tarea cotidiana de las personas que forman a la niñez y juventud mexicana.

 Todos los maestros de 30 y 40 años de servicio recibieron estímulos económicos de 45 mil pesos y una medalla de plata, así como 73 mil pesos y medalla de oro, respectivamente; asimismo, todos los maestros recibieron placas de reconocimiento.

Del total de maestros homenajeados, 309 fueron de Mexicali, 230 de Tijuana, 161 de Ensenada, 26 de Tecate y 8 de Playas de Rosarito.

De ese total, 734 cumplieron 30 años de servicio y 49 cumplieron 40 años dedicados a la educación.

 

Distinguen a mujeres de BC por sus aportaciones a la comunidad

Por desarrollar una trayectoria a beneficio de las causas sociales, fueron reconocidas la M.D. Ana Carolina Valencia Márquez, Mtra. María Isabel Herrera Covarrubias y la C.P. Julia Limón.

Lo anterior en el evento que organiza cada año la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco A.C.” que preside la Lic. Julia Elena Muñoz Mérida, y al que se dieron cita funcionarios del Gobierno del Estado y del XXI Ayuntamiento, así como, el gremio jurídico.

“Estamos muy felices y orgullosas de reconocer a mujeres valiosas y trabajadores por el bien común desde diferentes esferas, cada año es una actividad que llevamos a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer”, expresó.

Como “Mujer distinguida dentro de la función pública” fue nombrada la M.D. Ana Carolina Valencia Márquez, jueza Primero de los Familiar del Poder Judicial de Tijuana, quien agradeció el apoyo de su familia, amigos y colegas, por ser su principal inspiración para realizar su trabajo.

La “Socia distinguida de la Barra de Abogadas” fue la Mtra. María Isabel Herrera Covarrubias, por su sobresaliente trayectoria en la formación académica, así como, en la función pública.

Asimismo, se otorgó el distintivo como “Mujer destacada dentro de la comunidad” a la C.P. Julia Limón Vargas de Encinas, consejera de la Fundación Castro Limón A.C., y quien agradeció con un emotivo discurso su reconocimiento por la labor que viene realizando a favor de niños con cáncer.

Como parte del evento también se Tomó Protesta a la Lic. Cynthia Tiznado, Rosa María Quiñonez y a la Lic. Harlene Arriaga Nava, como nuevas socias de la Barra de Abogadas.

 El presídium estuvo conformado por el sub director Operativo del Estado de Baja California, Lic. Francisco Javier Benítez Olea,                          en representación del Gobernador del Estado, y del Presidente Municipal de Tijuana, la regidora Rosa Aurora Martínez.

La procuradora General de Justicia del Estado, Lic. Perla del Socorro Ibarra, la directora General de la Policía y Tránsito Municipal, Lic. Oliva Margarita Vidal, la vicepresidenta de la Barra de Abogadas, Lic. María Teresa de Jesús Valadez y la directora de IMMUJER, Mtra. Gabriela Navarro Peraza.