Skip to main content

Etiqueta: recomiendan

Recomiendan a mujeres tomar medidas preventivas con la menopausia

Debido a los cambios hormonales que se generan antes y durante la menopausia, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a las mujeres, incluso a partir de los 30 años, pueden tomar medidas preventivas que con el fin de que disfruten de una mejor calidad de vida durante este período.

 En este sentido, el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que se ha venido solicitando a las mujeres para que visiten a su médico en esta adecuada preparación ante estos cambios físicos, como lo ha instruido el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal,

 Explicó que a partir de los 35 años se presenta paulatinamente un declive en la producción de estrógenos en la mujer, y por ende una desmineralización ósea que de no ser tratado o prevenido, puede provocar una descalcificación de los huesos  (osteoporosis).

 Se pide a las mujeres tomar medidas preventivas como realizar actividad física de manera constante, también llevar un control adecuado de su peso, incluir la ingesta de calcio en la dieta alimenticia por medio de lácteos y sus derivados, además llevar un adecuado control prenatal (antes, durante y después del embarazo) y en caso de tener antecedentes de osteoporosis en la familia, realizarse chequeos constantes de calcio con su médico tratante.

 Ginera Aparicio mencionó que la sintomatología de la menopausia puede presentarse entre 5 a 10 años previo al término de la menstruación, durante el ciclo conocido como “climaterio”, por lo cual la mujer puede presentar reacciones como síntomas de vaso motores, mejor conocido como bochornos, que consta de cambios en la regulación térmica del cuerpo, de forma ascendente o descendente.

 También se presentan cambios de humor con tendencia a la irritabilidad, una disminución de la libido o deseo sexual, pérdida o disminución del sueño, cambios físicos, como piel deshidratada, mucosa genital con tendencia a la resequedad y presencia de dispareunia (dolor durante el acto sexual)”, agregó.

 Otra de las alteraciones se registra en los ciclos menstruales (retraso, presencia de coágulos, sangrado anormal, cólicos), entre otros.

 El funcionario externó que la menopausia se define como la terminación del periodo reproductivo de una mujer y del ciclo funcional que es la menstruación, la cual se presenta en promedio desde los 45 a 50 años de edad; por lo cual se recomienda acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir una orientación adecuada y a su vez, ser canalizadas con un ginecólogo que llevará un control y una supervisión necesaria ante el caso que cada mujer requiera.

 Por último, apuntó que antes de proporcionar algún tratamiento hormonal que beneficie a la sintomatología del climaterio, el médico le realizará exámenes de control, entre los que se pueden mencionar la mamografía, papanicolaou, colposcopia (revisión del cuello de la matriz con una lente de aumento), así como una revisión mamaria, para así designarle el tratamiento médico adecuado y proveerle una mejor calidad de vida durante este período.

Recomiendan extremar precauciones ante ola de calor en BC

Ante el arribo de un sistema de alta presión que traerá a la región aumento en las temperaturas y fuertes vientos producto de la condición Santa Ana, la Alcaldía de Tijuana recomienda a la población extremar precauciones.

De acuerdo a los Servicios Meteorológicos Nacionales tanto de los Estados Unidos como de México, un sistema de alta presión estará creando condiciones despejadas y cálidas, pero con niveles bajos de humedad, con ello vientos provenientes del Este, mejor conocidos como condición ‘Santa Ana’, a partir de hoy viernes y hasta mediados de la siguiente semana.

“Nos informan que la parte más intensa de la condición Santa Ana se presentará durante el sábado y domingo, cuando las temperaturas aumenten entre 2.7°C y 8.3ºC por arriba de lo normal”, argumentó, el director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal Servín

Las temperaturas MÁXIMAS esperadas durante este fin de semana radicarán entre los 20.5ºC (69ºF) y 30ºC (86ºF) en las costas, y de entre los 26.6ºC (80ºF) y 32.7ºC (91ºF) en los valles. De igual forma, se esperan vientos ligeros con algunas ráfagas moderadas provenientes del Noreste.

“Estas condiciones secas, son propensas para que la gente salga a realizar actividades al aire libre, nosotros hacemos la recomendación de no iniciar fogatas en zonas de pastizales y a no quemar basura, pues existen las condiciones ideales para la propagación de incendios, también los invitamos a que tomen sus precauciones si asisten a las playas o balnearios”, señaló el funcionario municipal.

La Dirección de Protección Civil exhorta a la comunidad Tijuanense, ante este pronóstico, a realizar un Plan Familiar de Emergencias, a no quemar basura en espacios abiertos, no iniciar fogatas en zonas campestres, a no ingresar a cuerpos de agua como presas, ojos de agua o ríos, a no dejar mascotas amarradas en zonas sin sombra, a usar bloqueador solar, a beber agua en abundancia, y sobre todo a seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud, Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil.

Recomiendan uso de bloqueador solar durante el verano

Como parte de las medidas preventivas que en materia de salud impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el ISSSTECALI recomienda a sus derechohabientes y a la comunidad en general el uso de bloqueador solar, a fin de evitar afecciones en la piel.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, indicó que es durante el receso escolar cuando comúnmente las familias visitan destinos de playa, razón por la cual, la ciudadanía debe considerar que la exposición prolongada al sol puede ser dañina para la salud.

Informó que entre las principales recomendaciones destacan evitar la exposición solar en las horas centrales del día, aprovechar las sombras y utilizar cremas protectoras, asimismo, dio a conocer que de no tomar en cuenta las medidas preventivas, las afectaciones podrían ser la aparición de manchas, envejecimiento precoz y en casos más extremos el cáncer de piel, el cual es prevenible y tratable si se detecta a tiempo.

 “Si bien el sol es una rica fuente de vitamina D que favorece el estímulo neuronal y la circulación sanguínea, la exposición a los rayos UV tiene efectos negativos en nuestra piel si estamos en exposición directa por periodos largos, sin tipo de protección, de ahí la importancia del uso de los bloqueadores solares”, finalizó el titular del ISSSTECALI.

 

Recomiendan dar cuidado adecuado en temporada de calor a las mascotas

La Dirección de Bomberos y  Protección Civil en coordinación con el departamento Antirrábico emiten recomendaciones para evitar el golpe de calor en sus mascotas, lo anterior debido a las altas temperaturas que se han presentado en la localidad.

Especialistas indican que los canes más propensos a correr peligro de sufrir un golpe de calor son los de hocico chato por ejemplo Bulldogs, Bóxer, Pugs y Dogo de Burdeos.

Los primeros signos de deshidratación o golpe de calor son diarrea, vómito, así mismo algunos perros suelen ponerse agresivos o incluso perder la noción de donde están.

Evitar sacarlos a caminar al medio día o en horarios en los que sienta mucho calor, si nosotros tenemos calor ellos van a sentir más calor, ellos usualmente tienen una temperatura más alta que nosotros un grado más o menos, preferentemente sacarlos a caminar durante la mañana o tarde.

Darles de comer en horarios en los que no haya mucho sol, aunque hay que saber que es muy común que dejen de comer o bajen la cantidad de alimento que consumen durante esta época, además de evitar tenerlos en patio o azoteas, bañarlos y cepillarlos regularmente.

Recomiendan cuidados en alimentos perecederos en temporada de verano

Debido a las altas temperaturas que se han registrado en la región, El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud hace un llamado a la población para tomar precauciones y tener cuidados en alimentos perecederos.

 El Titular de la Jurisdicción, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, indicó que de acuerdo a las indicaciones del Secretario de Salud de B.C., Dr. Francisco Vera González, se ha reforzado la atención en los Centros de Salud y las Unidades Moviles para atender a todas las personas que acudan bajo molestias de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS).

 Los alimentos se descomponen de forma sencilla y rápida, debido a la temperatura, la humedad o la presión son determinantes para que comience su deterioro de forma más acelerada.

 Zepeda Cisneros explicó que productos como lácteos, pollo, mariscos, pescado, salsas son alimentos con los cuales se deben tener cierto cuidado con su manejo, dado que son de rápido descomposición y pueden provocar enfermedades diarreicas si no se refrigeran debidamente.

 Las EDAS son infecciones gastrointestinales que se manifiestan con un aumento en el número y cantidad de deposiciones líquidas al día  y se presentan comúnmente en temporada de verano, las cuales vienen acompañada de fiebre y dolor abdominal; es por ello si se llegara a presentar signos y síntomas de EDAS se debe acudir inmediatamente a valoración médica.

 Cuando se presenta una diarrea, el niño corre el riesgo de deshidratarse, por ello se debe tener a la mano el sobre de “Vida Suero Oral”, para ofrecerle inmediatamente y así evitar que pierda líquidos y se deshidrate rápidamente.

Por tal motivo se reiteran las siguientes medidas preventivas:

·         Tomar líquidos sobre todo agua de frutas naturales (naranja, guayaba, limón, piña, sandía o las de temporada), y comer verduras.

·         No esperar a estar sediento para ingerir líquidos.

·          Lavarse las manos antes de preparar alimentos, de comer, después de ir al baño y cambiar pañales.

·         Hervir el agua o desinfectarla antes de beberla.

·         Evitar consumir alimentos preparados en la vía pública.

·         No consumir alimentos en mal estado o de dudosa procedencia.

·         Consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos.

·         Los alimentos se deben consumir inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.

·         Lavar y desinfectar las frutas y verduras.

 Por último el funcionario exhortó a los padres de familia estar al pendiente de la salud de los niños y adultos mayores quienes son los grupos de edad más vulnerables, si llegaran a presentar sed intensa, evacuaciones y/o vómitos frecuentes, no come o bebe, en primera instancia ofrecerle “Vida Suero Oral”, e inmediatamente llevarlo al Centro de Salud más cercano.

 

Ver una película de terror a la semana hará que te sientas bien: Estudio

Al asustarte por diversión, haces que tus hormonas se muevan y te dan una sensación de bienestar y empatía.

Mientras que algunos consideran que las películas de terror son aburridas, otros creen que el hecho de disfrutarlas es un acto masoquista. Sin embargo; según expertos, asustarse por diversión trae beneficios a la salud.

 Ser fanático de las películas de terror tiene un motivo que muchas veces no tenemos en cuenta, sentir un nudo en la garganta, saltar de la nada, tener la piel chinita y demás, nos genera una adicción al sufrimiento que a su vez deriva en felicidad.

Francisco Claro Izaguirre, profesor de Psicobiología de la UNED, reveló que nuestro gusto por las películas de terror nos generan una enorme excitación que hace que el trance nos hipnotice; pero eso no es todo, el ver este género, nos volvemos más empáticos, reforzamos nuestra autoestima y nuestra salud.

Pero eso no es todo, el hecho de ver una película de terror nos hace sentirnos valientes, favorece la aceptación y la integración en el grupo y, por lo tanto, eleva el ego. Y además, promueve el contacto físico: constituye la excusa perfecta para darse la mano o abrazarse al otro, lo que nos reconforta y debido al aumento de dopamina que se activa en situaciones de miedo, también determinan el amor, ya que las personas con quienes vemos estas películas nos resultan más atractivas.

En la investigación que les llevó a estas conclusiones, se analizó el comportamiento de las parejas y la forma en la que buscaban el acercamiento físico: las chicas buscaban protección cuando se asustaban y aunque parezca cliché, los chicos encontraban en ese instante la ocasión idónea para rodearlas con sus brazos.

El hecho de ver películas de terror nos hace sentir también gozo, es exactamente lo mismo que pasa con las personas que practican deportes de riesgo.

Thomas J. Scheff, profesor emérito de la Universidad de California, Santa Bárbara (EE UU), explica en un artículo publicado en 2010 en la revista Psychology Today que una de las ventajas del cine de terror es que el público se identifica con las emociones de los protagonistas, siente como ellos y se involucra en su situación. Es una oportunidad muy buena para practicar la empatía, pero, al mismo tiempo y por suerte, la distancia psicológica que existe entre observadores y actores genera a los primeros una intensa sensación de alivio y bienestar, que hace que la película les resulte placentera.

Pero ojo, a pesar de que todo lo anterior se lee increíble, las películas de terror no son para todos, ésto según un estudio dirigido por el neurocientífico cognitivo Erno Hermans, de la Universidad de Nueva York (EU), ya que cuando vemos una película con episodios violentos, el cerebro se reorganiza para hacer frente a ese foco de estrés y esto hace que se revivan las experiencias desagradables del pasado, sobre todo las que no hemos procesado bien, algo que nos bloquea y merma nuestra capacidad de análisis. Por eso, a las personas que han vivido episodios traumáticos no suelen gustarles las cintas de terror.

con información de spd

Realizar ejercicio previene enfermedades cardiovasculares: IMSS

 La falta de ejercicio físico o sedentarismo, es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  Un estilo de vida activo ayuda a quemar calorías, bajar la presión arterial, reducir el colesterol malo, es un hábito saludable que evita el desarrollo de éstas patologías.

 El doctor Francisco Soto Mandujano coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, explicó que el ejercicio  beneficia a ambos sexos en todos los grupos de edad, siempre que se trate de una práctica regular.

 Señaló que hay muchos aspectos favorables resultado de la actividad física;  mejora del funcionamiento fisiológico básico del aparato cardiorespiratorio, previene la angina de pecho y el infarto cardíaco; evita el  sobrepeso y la obesidad; previene la hipertensión arterial, diabetes, evita problemas psicológicos (ansiedad y depresión); previene la osteoporosis, el cáncer de colón y fomenta por sí mismo  comportamientos saludables (evita el consumo de tabaco, alcohol y drogas).

 Dijo que los deportes más adecuados para los pacientes en sin problemas de salud son caminar, subir escaleras, natación, gimnasia suave y bicicleta. Es importante que los pacientes no realicen ejercicio después de las comidas principales o en condiciones de frío o calor extremo, recomendó.

 En la mayoría de los casos, la mejor forma de prevenir la mayor parte de las afectaciones en la salud es  modificando el estilo de vida, evitar comidas grasosas, eliminar la sal  y comer alimentos frescos. Lo ideal es practicar el ejercicio al menos tres veces por semana en sesiones de 20 a 60 minutos, concluyó.

 

hfkytruyk6rf

Recomiendan a la población no ingresar a las playas durante lloviznas

A fin de prevenir riesgos en la salud de la población, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud dio a conocer que ante la presencia de lloviznas que se registraron durante las primeras horas de este lunes, se recomienda no ingresar al mar por un periodo de al menos 72 horas.

Hasta el momento no se contempla un cierre precautorio, pero es importante sensibilizar a la ciudadanía sobre la posible contaminación que se pueda presentar en el mar.

Cabe destacar que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado es la única instancia autorizada para anunciar o descartar contaminación en las playas, así como recomendar los cierres precautorios, una vez que se hayan realizado los muestreos correspondientes.

 

Recomiendan precaución en automovilistas por lluvias en la región

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informa que desde la madrugada de hoy, la sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito atendió diez accidentes automovilísticos en distintas partes de la ciudad, en los cuales hubo dos lesionados.

Asimismo reitera su recomendación a los automovilistas para que conduzcan con la mayor precaución para evitar percances fatales, ya que el pronóstico indica que el mal tiempo continuará al menos el resto del día.

Seis de los incidentes quedaron resueltos mediante acuerdo entre los involucrados y cuatro fueron remitidos a la autoridad investigadora, incluido uno en bulevar Fundadores, con dos lastimados.

La Policía Municipal auxilió a cerca de 20 conductores cuyos vehículos quedaron varados sobre carril de circulación, en vialidades donde hubo considerable acumulación de agua, como Vía Rápida Oriente y Poniente, avenida Internacional, bulevar Alberto Limón Padilla, bulevar 2000 y libramiento Salvador Rosas Magallón, entre otras.

Alrededor de las 08:20 horas se suscitó un choque por alcance en bulevar Fundadores, cerca de la cervecería Tijuana.

Un automóvil Chrysler 2003, blanco, golpeó a un Plymouth 1994, rojo, y a una vagoneta Honda 2014, gris, estacionada.

El chofer del primer vehículo no conservó su distancia, impactó por alcance al segundo y lo proyectó contra la vagoneta. Dos pasajeros del Plymouth resultaron con lesiones y fueron llevados al Hospital General para evaluación médica.

 

Recomiendan tomar precaución a conductores de vehículos, para evitar accidentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a los automovilistas a extremar precauciones, para evitar accidentes de consecuencias lamentables debido a las condiciones adversas de las vialidades por la lluvia.

Asimismo informa que la Sección Hechos de Tránsito de la Dirección General de Policía y Tránsito registró los siguientes percances, en el periodo comprendido de las 06:00 a las 14:00 horas de este día:

Total: 20 percances.

05 remitidos al Ministerio Público, con 03 detenidos.

15 resueltos por acuerdo entre las partes involucradas.

15 accidentes reportados no fueron localizados. Se supone que hubo daños mínimos y que los participantes se arreglaron en el momento.

03 lesionados.

03 detenidos.

02 involucrados presentaban ebriedad incompleta.

Sobresale el caso de un vehículo que se precipitó a un canal en la línea divisoria entre México y Estados Unidos, sobre la avenida Internacional.

Se desconoce la hora en que ocurrió el accidente pero al parecer los tripulantes resultaron ilesos porque se alejaron dejando el carro abandonado.

Asimismo la volcadura de un camión International, alrededor de las 13:15 horas en Vía Rápida Oriente, Zona Río.

Al cambiar de carril de circulación golpeó contra una protección de acero que divide los carriles ubicado en la desviación a la avenida Internacional,  y volcó sobre el costado derecho. El conductor resultó ileso.