Skip to main content

Etiqueta: reclusos

Continúan jornadas de salud en el CERESO de el Hongo

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Secretaría de Salud, continúan con las jornadas de atención médica a internos del Centro de Reinserción Social El Hongo, lo anterior como parte de las acciones que han permitido regularizar la situación en el penal.

 Dichas jornadas iniciaron desde el pasado lunes con más de 40 médicos de la citada institución de salud y del Sistema Estatal Penitenciario, quienes atenderán en su totalidad a la población del CERESO que actualmente es de alrededor de 3 mil 600 reclusos.

Cabe señalar que cada penal en la entidad cuenta con equipo médico sofisticado, así como especialistas de la salud que permanentemente implementan jornadas de consulta general, de vacunación, así como atención a casos donde se presentan enfermedades crónicas.

 El último reporte de la situación en el centro es que prácticamente todos los internos han dejado la huelga de hambre,  sólo un grupo de reclusos mantiene su postura de manera pacífica con quienes se dialoga para que la situación vuelva a la normalidad por completo en las próximas horas.

Es importante precisar que en varios de los casos las exigencias van desde televisiones y otros artículos que están completamente prohibidos en el reglamento.

 A la par de las jornadas de atención médica, se realizarán brigadas jurídicas, lo anterior en busca de mantener el orden, la seguridad y sobre todo un óptimo proceso de reinserción a la sociedad de personas que por diversos delitos cumplen una sentencia.

Beneficia fomento laboral penitenciario a reclusos en los penales de BC

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de manera conjunta con instituciones educativas y empresas del  ramo industrial, ofrece capacitación y oportunidad laboral que promueva entre los internos de los centros penitenciarios de Baja California una estancia productiva.

 Este programa se establece dentro del Modelo Estratégico de Reinserción Social el cual permite el desarrollo de aptitudes, hábitos de trabajo, así como formación de valores que permita a los reclusos conducirse con responsabilidad una vez que estén en libertad.

 Además de reforzar su autoestima por sentirse socialmente útiles, su estancia productiva es remunerada de manera económica lo cual permite aportar a su sustento y al de sus familias.

 Actualmente están activos 27 talleres laborales impartidos por personal  del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), quienes desde el 2003 apoyan a la población penitenciaria a través de supervisión, asesoría y certificación.

 Los talleres  impartidos son 5 de carpintería, 5 de computación, 4 de electricidad,  4 de confección industrial (ropa), 4 de manualidades, 2 de cultura de belleza, 1 de refrigeración y 1 de elaboración de pasta a base de reciclaje, los cuales son desempeñados en las 5 naves industriales de Organismos Capacitadores No Gubernamentales (OCNG) que operan en el Complejo Penitenciario de El Hongo. 

Dentro de los preceptos primordiales acordados con los O.C.N.G se define considerar la inclusión de los internos capacitados en sus plantas de trabajo una vez que culminan su sentencia; actualmente 4 liberados forman parte  de la  planilla en una de dichas empresas.

 Cabe destacar que la gratificación total que recibe el interno por el trabajo realizado se divide en 30% de su salario para el pago de la reparación del daño, 30% más para el sostenimiento de los dependientes, 30% para la constitución de un fondo de ahorro y 10% para los gastos menores del Interno durante su reclusión.

 Los productos elaborados por los internos de los penales de la entidad, aprueban altos estándares de calidad de empresas establecidas en México y el extranjero.