Skip to main content

Etiqueta: recargos

Últimas semanas de descuentos para revalidar placas y más

  • El plazo del decreto de condonación en multas y recargos en trámites vehiculares e impuestos estatales vence el próximo 27 de diciembre.

¡Ahorra en multas y recargos! La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda invita a la población a aprovechar las últimas semanas del decreto que condona multas, recargos y derechos extemporáneos en trámites vehiculares o impuestos estatales.

Este beneficio aplica hasta el 27 de diciembre y ofrece descuentos de hasta 25% en revalidación de tarjeta de circulación, licencia de conducir y en el pago de impuestos estatales como nómina, espectáculos y hospedaje.

Además, se aplica un 100% de descuento en multas, recargos y derechos extemporáneos al realizar los trámites de forma en línea.

El Secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, invitó a la ciudadanía a realizar los trámites a través del portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx o la aplicación móvil Identidad Digital BC.

En un esfuerzo por continuar respaldando la economía familiar, también se ha extendido el decreto de condonación de recargos por consumo de agua, válido hasta el 31 de diciembre de 2024, con descuentos del 100% en recargos de consumo antes del 18 de octubre de este año.

¡Última oportunidad! Extienden condonación de multas y recargos del servicio de agua

  • El decreto se extendió hasta el 31 de diciembre de este año 2024.

A través del Periódico Oficial del Estado, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda extendió la fecha de la condonación de multas y recargos por consumo de agua hasta el 31 de diciembre como apoyo a la economía de las familias bajacalifornianas.

Así lo informó el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, quien recordó que el pasado 18 de octubre inició este apoyo y originalmente concluía el 13 de diciembre, pero la mandataria estatal determinó que se extendiera más de dos semanas en beneficio de la gente.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) explicó que la condonación es del 100 por ciento para quien realice su pago en una sola exhibición, es decir, de contado. Mientras que para aquellas personas que realicen un convenio de pago se les condonará el 75 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas.

“Para acceder al esquema de apoyo, las y los interesados deben dirigirse a la Comisión Estatal de Servicios Públicos que corresponde a su municipio en donde le informarán detalles y la manera de suscribirse a este decreto”, detalló Amador Barragán.

¡Adiós deudas de agua! CESPTE perdona multas y recargos

  • El decreto, que entró en vigor el 18 de octubre y finalizará el 13 de diciembre de 2024.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) anunció la entrada en vigor de un decreto que condona multas y recargos en el pago del agua.

El titular de la dependencia, Alex Castro, detalló que esta iniciativa busca aliviar la carga económica de los usuarios y fomentar una mayor responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones de pago.

El decreto, que entró en vigor el 18 de octubre y finalizará el 13 de diciembre de 2024, está diseñado principalmente para beneficiar a los usuarios domésticos.

Alex Castro destacó que esta medida es un esfuerzo por apoyar a las familias tecantenses y proporcionarles un respiro financiero en tiempos difíciles.

“Nuestro objetivo es garantizar que cada ciudadano tenga acceso al agua potable sin que las deudas se conviertan en una carga insostenible”, aseguró.

Para acceder a esta condonación, los interesados deberán dirigirse a las oficinas de CESPTE, ubicadas en la colonia El Descanso.

Las oficinas estarán abiertas de lunes a viernes de 8: a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. donde podrán realizar el pago correspondiente o suscribir un convenio que les permita beneficiarse del decreto, el cual busca promover una cultura de cumplimiento ciudadano en el tema del agua.

Alex Castro también enfatizó que la condonación será del 100% para aquellos que realicen el pago en una sola exhibición.

Por otro lado, los usuarios que opten por un convenio de pago recibirán una condonación del 75% en recargos y del 100% en multas. Esta estrategia no solo alienta a los usuarios a regularizar su situación, sino que también contribuye a fortalecer la capacidad del gobierno estatal para garantizar el derecho humano al agua.

Continúa Gobierno de BC ofreciendo descuentos en recargos, multas y derechos extemporáneos

  • En octubre se condonan el 100 por ciento en multas y recargos en impuestos, así como multas y derechos extemporáneos de control vehicular.
  • A partir de noviembre se aplica el 50% y en diciembre el 25% de descuentos.

La Secretaría de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que sigue vigente el decreto de condonación del 100% en recargos, multas y derechos extemporáneos como una medida que incentive el cumplimiento de sus obligaciones de la ciudadanía.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que los beneficios que otorga este decreto que inició el 1 de octubre y concluye el 27 de diciembre en materia fiscal van desde la condonación del 100 % si el pago se realiza a más tardar el 25 de octubre de 2024. Este beneficio también aplica para el pago extemporáneo de placas, tarjeta de circulación, licencias de conducir y otros derechos vehiculares cuando el trámite se realice en las oficinas de recaudación de rentas.

“Esta administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar, se ha dado a la tarea de apoyar a las familias bajacalifornianas y este decreto de condonación es medida que beneficia en su economía y al mismo tiempo les permite regularizar su situación fiscal y de control vehicular”, agregó el funcionario.

El porcentaje de descuento inicia con un 100 por ciento durante lo que resta del mes y disminuirá de forma escalonada en noviembre y diciembre, aplicando el 50% y el 25% respectivamente.

El decreto también establece la exención del 100 % para el pago extemporáneo de placas, tarjetas de circulación y multas, tratándose del pago en línea a través del portal del Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx y la aplicación Identidad Digital BC.

El director del SAT BC extendió la invitación a la ciudadanía para que aprovechen los beneficios del decreto de condonación para solventar sus adeudos y actualizar su documentación vehicular, estos se otorgan directo en las oficinas de recaudación de rentas y en trámites realizados en línea y recordó que cualquier duda sobre los trámites digitales se cuenta con el número de WhatsApp 686 900 9091 de atención las 24 horas los 365 días del año.

¿Debes las placas de tu carro? En octubre no pagas multas y recargos

  • Este mes aplicará la exención del 100% para el pago extemporáneo en placas, tarjetas de circulación y multas; en tanto que en noviembre será del 50% y en diciembre del 25%.

Las multas, recargos y pagos extemporáneos en los trámites de documentos vehiculares e impuestos locales se condonarán durante octubre, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante la 150 Conferencia Mañanera de este viernes, señaló que este mes aplicará la exención del 100% para el pago extemporáneo en placas, tarjetas de circulación y multas; en tanto que en noviembre será del 50% y en diciembre del 25%.

El director del SAT Baja California, Gustavo Santos Hernández, explicó que al acudir a ventanilla y pagar en una sola exhibición se realizará el descuento.

Santos Hernández mencionó que para todos estos trámites también se ofrecen facilidades de pago en parcialidades, en cuyo caso el descuento varía. Específicamente en el pago de placas, se ofrecen facilidades de pago de hasta un máximo de seis meses, con una disminución del 50%.

Como una forma de incentivar el uso de las herramientas en línea, para quien decida pagar a través de esta vía su tarjeta de circulación, el descuento del 100% en multas y recargos se mantendrá vigente durante los tres meses del decreto.

La facilidad también aplica para el pago en línea mediante una sola exhibición del Impuesto sobre la Nómina, de Espectáculos y Ambiental, entre otros impuestos estatales, con disminución en multas y recargos del 100% durante octubre, 50% en noviembre y 25% en diciembre.

Aprueban condonación de multas y recargos en Tijuana

Ante la crisis ocasionada por la propagación de Covid-19, que afecta en los ingresos de la base productiva de la región, así como el patrimonio de los ciudadanos al dificultarse el pago oportuno de sus contribuciones, el Cabildo de Tijuana, en sesión ordinaria, aprobó el proyecto de estímulos fiscales en recargos y multas del ejercicio 2020.

El presidente municipal, Arturo González Cruz, agradeció la disposición de los regidores para dar soporte a los ciudadanos salvaguardando su integridad física al declarar riesgo sanitario para Tijuana. El aparato gubernamental sigue operando de manera responsable y prudente, otorgando todos los servicios básicos, porque existen las condiciones y la confianza para superar la contingencia de salud.

Dicho decreto estipula la condonación del cien por ciento de los recargos por la mora y multas generadas por el incumplimiento en el pago de las contribuciones fiscales 2020, las condonaciones no podrán ser acumuladas a otra reducción, quienes hayan celebrado convenio o algún pago parcial, podrán adherirse a esta disposición, sobre el saldo insoluto, con vigencia al 30 de junio del presente año.

Por otra parte, los ediles de Tijuana, aprobaron la ampliación presupuestal por el orden de 41 millones 902 mil pesos, del Fondo IV Ramo 33 del programa Fortamun, recurso que se utilizará para la compra de patrullas que fortalecerán en gran medida, las condiciones de seguridad con la reducción considerable del porcentaje de delitos en la región.

Los regidores aprobaron el primer paquete de obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que corresponden al Fondo III del Ramo 33 para el ejercicio fiscal 2020. Es importante precisar que a pesar de la declaratoria de emergencia, se deben iniciar las obras para que los recursos no se vean comprometidos y se regresen a la federación.

Del mismo modo, los regidores del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, autorizaron la baja de 169 armas, bienes muebles por considerarse obsoletos, correspondientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, su destino final, será la destrucción de dichos activos fijos; también se dio de baja un radio comunicador, luego de que resultara con daños totales.

En otro punto de la orden del día, la comuna aprobó la ampliación presupuestal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, por el orden de 78 millones 097 mil 282 pesos, para el uso de combustible y de esta manera, poder atender las necesidades en el área de seguridad.

Aprovecha la condonación de recargos de Gobierno del Estado en el pago de servicio de agua: Cespte

Al refrendar la importancia que tiene para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, apoyar la economía de las familias de Baja California, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invitó a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento que residen en esta ciudad, a aprovechar los descuentos vigentes por estos conceptos y así como cumplir con sus responsabilidades fiscales; apoyos que estarán vigentes hasta el 31 de julio del presente año.

El Director de CESPTE, Armando Álvarez Zavala, explicó que el decreto, contempla condonar el pago de los derechos por consumo de agua, así como los recargos, multas y demás accesorios causados por falta de pago oportuno, establecidos en el Artículo 11 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California, del ejercicio fiscal correspondiente y generados hasta el 31 de diciembre de 2018.

En referencia a los porcentajes de descuento de este decreto, son conforme a lo siguiente: cincuenta por ciento en derechos por consumo de agua y cien por ciento de accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución), a quien pague su adeudo una sola exhibición, así como veinticinco por ciento de derechos por consumo de agua y cien por ciento de accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución), a quien pague su adeudo en convenio.

El funcionario estatal mencionó que el decreto también contempla un apartado de descuentos de hasta cien por ciento en recargos y accesorios por la omisión de pago oportuno de los derechos de obra, puntualizando que este mecanismo legal está destinado solamente a usuarios domésticos. Del mismo modo, se condonan los recargos a las dependencias de los tres órdenes de gobierno, por la omisión de pago oportuno de los derechos de agua.

Finalmente, instó a quienes tienen un adeudo con la CESPTE y que califique en estas modalidades, que aprovechen los beneficios de estos programas temporales de descuentos. Pueden acudir a las oficinas de la paraestatal, ubicadas en Misión de San Francisco, fraccionamiento Descanso.

CESPTE informa que continúa decreto ejecutivo que ofrece importantes descuentos en adeudos en el servicio de agua

La administración del estado de Baja California, que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informa que continúa vigente el Decreto Ejecutivo que condona a los usuarios el pago por consumo de agua, así como los recargos, multas y demás accesorios causados por falta de entero oportuno, generados hasta el 31 de diciembre de 2018.

Así lo da a conocer la directora general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramirez Pineda, durante cada encuentro ciudadano que sostiene con diferentes sectores de la sociedad.

La funcionaria estatal destacó que estas acciones se ejecutan en seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo y de acuerdo al eje Gobierno de Resultados y Cercano a la Gente que tiene como objetivo promover y desarrollar una gestión con enfoque de servicio ciudadano.

Patricia Ramirez precisó que el Decreto Ejecutivo contempla descuentos que ascienden hasta el 50 por ciento en derechos por consumo de agua y 100% de accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución), dependiendo de la modalidad de pago y  de la antigüedad del adeudo.

Por último, invitó a la ciudadanía a aprovechar el decreto emitido por el Gobernador, como una oportunidad de regularizarse y estar en regla en su pago de consumo de agua, para mayor información los interesados pueden acudir a las oficinas de CESPTE ubicadas en Misión de San Francisco s/n, en fraccionamiento Descanso, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, así como los sábados de 9:00 a 13: horas.

Hoy vence descuento del 100% en multas y recargos en placas, licencias y tarjetas de circulación en BC

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, implementó desde mediados de noviembre un Decreto que dispensa el 100% en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, mismo que vence este viernes 28 de diciembre.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, invitó a los ciudadanos a aprovechar los beneficios de este decreto; comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Indicó que para este viernes 28 de diciembre el horario de atención de las oficinas de recaudación de rentas en el Estado, será desde las 8:00 horas y hasta que se atienda al último ciudadano de la fila; además de poner a disposición el portal de Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx hasta las 12 de la noche para hacer trámites en línea pudiendo recoger los trámites en fecha posterior.

Agregó que para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Descuento del 100% de multas y recargos en trámites vehiculares en Baja California

La Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, informa que a partir del pasado sábado 17 de noviembre inicia el Decreto que dispensa el 100% de descuento en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir tanto de servicio particular como de servicio público, con el objetivo de beneficiar a las familias californianas.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Añadió que este decreto finaliza el viernes 28 de diciembre de 2018, por lo que pueden acudir a realizar sus trámites a las oficinas de las recaudaciones estatales, o bien, utilizar los medios alternos para realizar los pagos como lo es el pago en ventanilla bancaria mediante pago referenciado; o a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx en el apartado: servicios en línea/pagos de impuestos.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Para mayores informes llamar al 01 800 027-3999 en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas de las Recaudaciones de Rentas en el Estado, concluyó el Secretario de Planeación y Finanzas.