Skip to main content

Etiqueta: reanudación

Japón anunció que reanuda la caza de ballenas con fines comerciales

Japón anunció hoy que ha decidido retirarse de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) y comunicó que reanudarán la caza de ballenas con fines comerciales desde julio próximo.

La decisión fue dada a conocer por el ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, quien indicó que los balleneros nipones reanudarán sus actividades en sus aguas territoriales y en su zona económica exclusiva.

La CBI fue creada hace siete décadas para garantizar la preservación de esos cetáceos y evitar su caza indiscriminada en los océanos.

Japón era miembro de la CBI desde el 21 de abril de 1951 y hasta ahora había respetado la moratoria en la caza comercial de la ballena acordada en 1982, aunque organizaciones animalistas aseguran que existía una caza comercial encubierta.

Suga dijo que, a partir de su retirada, el país actuará como observador en el seno de la organización y aseguró que el Gobierno de Tokio sigue comprometido en el manejo de los recursos marinos de acuerdo con datos científicos.

El comunicado oficial difundido por Suga indica que la decisión se ha adoptado al estimar que “una modificación de la moratoria no se ha considerado apropiadamente”.

Fuente: EFE

Anuncia SEE reanudación del servicio educativo en BC

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la Sección 37, anunciaron la reactivación en su totalidad del servicio educativo en los planteles de educación básica de Baja California.

En conferencia de prensa, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, acompañado de la Secretaria  General de la Sección 37 del SNTE, Profra. María Luisa Gutiérrez Santoyo y la Representante del Comité Nacional del SNTE, Profra. Guillermina Dorantes, indicó que el SEE garantiza que el adeudo a los docentes interinos estará cubierto en su totalidad para el mes de junio del año en curso.

Señaló que dicho monto de adeudo asciende a 303.5 millones de pesos, cantidad que será dispersada en diferentes emisiones de nóminas extraordinarias durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.

El funcionario estatal resaltó que atendiendo las instrucciones del Gobernador Francisco Vega, se han destinado 510 millones de pesos, distribuidos en nóminas entre los meses de noviembre de 2013 a febrero de 2016, para el pago de docentes contratados bajo interinato.

“Para tal fin hemos atendido el mandato del Gobernador del Estado de establecer una política de austeridad, a fin de generar ahorro y reorientar los recursos económicos, mismos que desde 2014 han sido destinados a cubrir parte del adeudo a los profesores interinos en Baja California”, apuntó.

Por su parte la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo, asumió el compromiso de la parte sindical para garantizar el cumplimiento del derecho constitucional de niños y jóvenes de recibir educación básica de calidad.

Subrayó que es responsabilidad del SNTE exigir, vigilar y hacer cumplir los derechos de los trabajadores de la educación, resaltando una relación coordinada entre la parte sindical y oficial siempre a favor de los estudiantes de Baja California, dijo.

Autoridades del SEE y de la sección 37 de SNTE asumieron la responsabilidad para establecer mecanismos que contribuyan a la recuperación de clases y cumplir con los 200 días que establece el calendario escolar.

El SEE reconoce y se mantiene respetuoso de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, destacando una relación de trabajo basada en la armonía y solidaridad entre ambas partes, en beneficio de los más de 694 mil alumnos de educación básica de Baja California.