Skip to main content

Etiqueta: realizan

Concluyen en Tecate jornadas médicas de temporada invernal en preescolares

 Para evitar el aumento desmedido de casos de Infeccione Respiratorias Agudas (IRAS) durante la temporada invernal, por instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid se realizan jornadas médicas en los preescolares de comunidades alejadas o de alta marginación en la región de Tijuana, Tecate y Rsoarito.

 La Responsable del Programa de Salud del Niño y el Adolescente en la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra Karzali Trasviña Guizar, indicó que durante la temporada invernal que comprende de octubre del 2015 a marzo del 2016 se realizaron 17 jornadas, donde se capacitaron a 600 madres de familia y se atendieron 515 consultas pediátricas.

 En estas jornadas se capacita a las madres y padres de familia, para que puedan reconocer los signos y síntomas de alarma, cuando los niños presenten alguna infección respiratoria aguda, así como también se brindad atención dental, vacunas, nutrición y consulta en general.

Durante la presente temporada invernal, que inicio en noviembre y concluyo este día, se presentaron 3,710 casos de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, de los cuales 1,251 eran bebés menores de un año y para quienes puede ser de alto riesgo una patología de este tipo.

 Trasviña Guizar  indicó que gran parte de las complicaciones y muertes por IRAS se pueden prevenir si los casos son atendidos oportunamente. De aquí la relevancia de que las madres o responsables del cuidado de los niños proporcionen una atención adecuada en el hogar e identifiquen apropiadamente la presencia de signos de alarma.

La funcionaria mencionó que las acciones básicas están enfocadas a la prevención de las infecciones respiratorias agudas más frecuentes y con mayor letalidad en la población infantil, así como la introducción de vacunas como: anti neumococo, anti influenza y anti Haemophilus influenzae tipo B.

 Las IRAS son enfermedades infecciosas causadas por microorganismos que afectan al aparato respiratorio durante un periodo menor de 15 días y en Tijuana se incrementan hasta en un 30 por ciento durante la temporada invernal, es además un factor causante de hospitalización y  siendo los niños y adultos mayores los más vulnerables a presentarlas, aunado a los pacientes que registran padecimientos como diabetes, hipertensión, entre otros.

Este padecimiento ocupa el primer lugar como causa de consulta en la población infantil y preescolar, de las cuales la neumonía es la complicación más grave.

El cuadro clínico que presenta un paciente con IRAS es: tos, obstrucción nasal, secreción bronquial, dolor de garganta y/o torácico; entre los signos de alarma destaca la respiración rápida, dificultad respiratoria, dificultad para beber, fiebre o hipotermia, convulsiones.

Otros aspectos que se deben considerarse para llevar al paciente a la unidad de salud, es que llegue a presentar fiebre por más de 2 días, pus en la garganta o dolor en oídos.

 

Realizan estudios preventivos a empleados de CESPT

Un total de 250 empleados mayores de 40 años participaron en la  campaña de detección de enfermedades tempranas emprendida por la firma de laboratorios clínicos Merck en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Así lo dio a conocer, el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan quien aseguró que estos estudios son de suma importancia para detectar enfermedades cardiovasculares que pudieran afectar la salud de los empleados de la paraestatal.

“Somos una empresa que se preocupa por la salud de todos los empleados y al mantenerlos en buen estado físico y mental, estos realizan sus tareas con eficiencia y calidad en las distintas áreas, tanto operativas como de atención al cliente y esto se refleja a su vez en una mayor productividad” dijo Álvarez Juan.

Por su parte el médico de la paraestatal, Jose Antonio Tejeda Huezo, indicó que en esta campaña están participando los empleados de CESPT con el objetivo de recabar datos que lleven a la detección temprana de la enfermedad arterial periférica (EAP).

“La enfermedad arterial periférica  es una de las afecciones más prevalentes y es habitual que vaya de la mano con la enfermedad vascular en otras localizaciones, para nosotros el diagnóstico temprano es importante para poder mejorar la calidad de vida del paciente y reducir el riesgo de eventos secundarios mayores, como el infarto agudo de miocardio, en caso de que alguien llegue a salir con riesgos se le ayudara a controlar su enfermedad con medicamento, ejercicio y cambio alimenticio” aseguró Tejeda Huezo.

Mientras tanto, Raul Ramirez Rojas, especialista en Terapia Intensiva y quien está llevando a cabo estos estudios, mencionó que el proceso consiste en aplicar un test no invasivo para diagnosticar la presencia de EAP, mediante el cual se conectan aparatos en el dedo índice tobillo-brazo y un sensor en el área torácica que, además, tiene valor pronóstico para la extremidad afectada, ya que el pronóstico del procedimiento realizado es mejor cuanto más proximal sea el sector arterial afectado.

Finalmente, Álvarez Juan aseguró que estos estudios son de manera gratuita y no implican ningún costo para el personal.

Realizan primer trasplante de útero en Estados Unidos

Cirujanos de Cleveland informaron que realizaron el primer trasplante de útero en Estados Unidos, una nuevo procedimiento que busca darle amujeres carentes de matriz la posibilidad de embarazarse.

La Clínica Cleveland explicó a través de un comunicado que se realizó elprocedimiento de nueve horas en una mujer de 26 años, utilizando el útero de una donante fallecida.

El hospital planeaba desde hace tiempo una cirugía de ese tipo, y en otoño pasado anunció un ensayo clínico en el que se realizarían 10 trasplantes. El hospital dijo que la paciente está en condición estable y no se revelarían mayores detalles hasta la realización de una conferencia de prensa la próxima semana.

Los trasplantes de matriz se han intentado en otros países y Suecia reportó el primer nacimiento exitoso en 2014 de cinco bebés saludables que ha habido hasta el momento.

Los médicos indicaron que el tratamiento que permanece en fase experimentalpodría ser una alternativa para algunas de las miles de mujeres incapaces de tener hijos debido a que nacieron sin útero o lo perdieron a causa de una enfermedad.

Otros han cuestionado si un paso tan extremo sería una opción realista para muchas mujeres. Conlleva grandes riesgos médicos, incluyendo el rechazo al trasplante y el consumo de potentes fármacos supresores del sistema inmune para un trasplante, que a diferencia de los que reciben un riñón o un corazón, no es de vida o muerte.

El doctor Andreas Tzakis, de la Clínica Cleveland, dijo que los riesgos no son mayores a los de otros trasplantes pero si está considerado como uno que mejora la vida, como el trasplante facial o de una mano.

Una gran diferencia: “A diferencia de otros trasplantes, éste es efímero”, dijo Tzakis el año pasado durante el anuncio del estudio. “No se realizan con la intención de que duren toda la vida del receptor, sino que se mantendrán el tiempo suficiente para producir uno o dos hijos”.

El retiro del útero de un donante fallecido requiere más que una histerectomía regular, debido a que se deben retirar las grandes arterias a las cuales se conectan. La matriz y los vasos sanguíneos se cosen al interior de la pelvis de la receptora. Antes de cerrar el abdomen se debe revisar el buen flujo sanguíneo y que la fijación a los ligamentos sea suficientemente fuerte para mantener el embarazo.

con información de exelsior

Trabajan en mantener limpias las calles del Municipio

Tener un mejor y limpio municipio es uno de los principales objetivos del XXI Ayuntamiento de Tecate, por lo que siguiendo las instrucciones del Alcalde César Moreno González de Castilla, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos se llevaron a cabo  trabajos de limpieza y barrido en diferentes puntos de la ciudad.

Algunas de las acciones  fue el retiro de tierra y barrido manual en las calles del fraccionamiento  Santa Anita, con un aproximado de seis toneladas de tierra recolectada, lo que permite a los vecinos transitar, convivir en un entorno limpio, ordenado y agradable.

De igual forma cuadrillas del departamento de limpia trabajaron en el barrido manual y la recolección de tierra y basura del bulevar  Universidad, un total de  700 metros barridos y dos toneladas de tierra recolectada.

Al respecto el Arq. Humberto López Zariñana, director de Obras Públicas Municipal., que estas acciones de limpieza se realizan en distintos turnos, dependiendo de las características de la zona y con una frecuencia diaria.

Por lo anterior el XXI Ayuntamiento de Tecate hace un llamado a la población a colaborar  limpiando el área frente a sus hogares, contribuyendo así a mantener la buena imagen del Municipio.

 

 

Realiza SEE curso para personal de educación básica

 La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través de la delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, realiza  el curso para docentes de educación básica denominado Herramientas de Internet.

El curso tiene como objetivo desarrollar en los participantes los conocimientos básicos en el uso de diversas herramientas de internet que ayuden en su práctica profesional y está dirigido a supervisores, directores, asesores técnico-pedagógicos y docentes interesados en el tema.

El curso es impartido por el profesor José Agustín López Álvarez y algunos de los contenidos que se desarrollan durante las sesiones son: creación de cuenta symbaloo, uso de Prezi, Powtoon, Educaplay, Blogger, presentaciones en xmind y mindmeister, Slideshare y vinculación de recursos con blog.

 

Herramientas de Internet es una capacitación que forma parte de los trabajos promovidos por el Centro de Maestros Tecate y tendrá una duración de 40 horas distribuidas en tres sesiones semanales.

Por otra parte el próximo 20 de febrero dará inicio el curso El Buen Trato el cual tendrá una duración de 15 horas desarrolladas en dos jornadas sabatinas.

Los interesados pueden acercarse a las instalaciones del Centro de Maestros Tecate ubicadas en calle Tláloc #400, col. Cuauhtémoc o llamar al teléfono 6544524.

 

Realizan Feria de Amor Sin Violencia

El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate IMMUJER llevó a cabo en el parque Miguel Hidalgo el evento denominado “Feria del Amor Sin Violencia”, con el fin de destacar la importancia que tiene denunciar los actos de violencia y dar a conocer cuáles son las instancias a las que se debe recurrir en caso de ser víctima de ese delito.

Las conferencias estuvieron a cargo de estudiantes de distintos niveles educativos quienes abarcaron temas desde el bullying, violencia en el noviazgo, violencia familiar, violencia laboral entre otros.

Además se contó con módulos informativos por parte de asociaciones civiles, instituciones de salud como Hospital General, Meditec, Centro de salud entre otros, quienes repartieron trípticos informativos sobre diferentes temas.

Por su parte la Directora del IMMUJER, Daniela Caballero, agradeció la presencia de tantos jóvenes que dieron cita para estar informados y crear conciencia sobre la problemática de la violencia.

Cabe mencionar que durante el evento se seleccionó el  ganador de concurso de fotografía “Amor Sin Violencia”, en el cual participaron estudiantes de las diferentes preparatorias de la ciudad.

 

 

Desarrollan Programa Preventivo ERVI

Otro de los programas preventivos que ofrece el XXI Ayuntamiento de Tecate por parte de la dirección de Seguridad Pública Municipal para educación para la resistencia a la violencia (ERVI), el cual está dirigido a los pequeñines de los  jardines de niños de la localidad.

En la clase los alumnos aprenden por medio de dibujos animados, teatro guiñol  y de explicaciones de los elementos  a ser buenos ciudadanos, comprendieron también el buen uso de los números de emergencia, del cinturón de seguridad, transito vial entre otros temas.

Con esto se reafirma el compromiso de la dirección de seguridad pública a seguir apostando por la prevención del delito, por medio de este tipo de programas como (ERVI), donde concientizan desde una temprana edad al cuidado sobre la cultura de la legalidad.

Dentro de  este programa se cuenta con el  recorrido por las instalaciones de la dirección de seguridad pública,  mostrándoles a los menores, así como a padres de familia y docentes, la función de los servidores públicos, logrando con ello que se refuerce la imagen y confianza de la ciudadanía hacia los oficiales de seguridad pública.

Realizan Brigada Médica en Cereso de Ensenada

El Sistema Estatal Penitenciario de Baja California realizó una brigada médica en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Ensenada, donde la población interna recibió una tarjeta de salud, vacunas contra influenza, toxoide tetánico y pruebas para detección de cáncer cérvico-uterino.

Esta brigada médica se programó en coordinación con personal de enfermería del ISSSTE a fin de fortalecer el sistema inmunológico de los presos y así evitar enfermedades en las vías aéreas como gripa, bronquitis o neumonías durante la época invernal que se aproxima.

Las vacunas fueron aplicadas a la población en general, principalmente al sector vulnerable  por padecer alguna enfermedad o  padecimiento de tipo crónico o degenerativo, además les fue entregada una cartilla de salud donde podrán llevar un adecuado control de vacunación.

Asimismo para  mantener en óptimo estado la salud integral de la población femenil del Centro, se realizó atención ginecológica y 14 pruebas de papanicolaou a internas con antecedentes de cáncer o papiloma humano.

Para el Sistema Estatal Penitenciario es primordial mantener estable la calidad de vida de los reclusos ya que es fundamental para llevar a cabo eficazmente los programas de reinserción a la sociedad, además de garantizar seguridad para visitantes y trabajadores del Centro.

Por lo anterior, durante todo el año se trabaja de manera coordinada con instancias de salud que ayudan a proteger la integridad de los reclusos de los centros penitenciarios de Baja California.

Conmemoran 105 Aniversario del Inicio de la Revolución

Con el tradicional desfile del 20 de noviembre, el XXI Ayuntamiento de Tecate encabezado por el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través del Departamento de Acción Cívica en coordinación del Sistema Educativo Estatal, conmemoró el 105 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

A partir de las 9: 00 de la mañana dio inicio el desfile con la presentación de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a quienes posteriormente se le sumaron un total de 22 contingentes de las diferentes escuelas educativas de nivel medio y medio superior del Municipio.

Durante un lapso de 2 horas y media, animadoras, escoltas, ligas deportivas, carros clásicos al igual que integrantes de dependencias y asociaciones civiles, clubes de la alegría, hombres a caballo y carros alegóricos, avanzaron por el bulevar defensores de la ciudad.

Distintas actividades artísticas, deportivas y cívicas,  fueron las que  cientos tecatenses pudieron presenciar a lo largo del desfile, el cual estuvo presidido por el Alcalde de Tecate acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno.

Asimismo se contó con la presencia de Regidores, Directores y Jefes de Departamento del XXI Ayuntamiento de Tecate, autoridades Estatales, además de los alumnos de la escuela primaria Juan Maria Salvatierra.