Skip to main content

Etiqueta: realiza

Realiza SEE Tecate capacitación sobre convivencia escolar

 Como parte de las acciones que en materia de educación desarrolla el Gobierno del Estado encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó capacitación sobre la Guía de Herramientas Interculturales para la Convivencia Escolar.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, resaltó la importancia de continuar con capacitaciones que permitan a los miembros de la comunidad escolar tener una mayor cantidad de herramientas que favorezcan el desarrollo de los estudiantes en entornos seguros y pacíficos.

La capacitación se enfocó en los contenidos de la guía que forma parte de las diversas herramientas que favorecen la autonomía de la gestión escolar, a través del desarrollo de Rutas de Mejora de la convivencia.

El material ofrece la posibilidad de proponer acciones concretas para trazar Rutas de Mejora en los Consejos Técnicos Escolares (CTE), mediante el análisis y toma de decisiones conjuntas dirigidas a promover ambientes de convivencia escolar sana, pacífica y formativa.

La guía abarca los siguientes contenidos: Elaborar la ruta de la mejora de la convivencia escolar; Actividades y dinámicas para promover una mejor convivencia escolar (identidades y diversidades en la escuela); Ambientes protectores; Pedagogía, valores y habilidades interculturales; Inclusión y cultura de paz e Instrumentos para enriquecer la mirada.

La capacitación tuvo una duración de 8 horas y participaron los directivos de las escuelas de tiempo completo de la ciudad y se realizó en las instalaciones del Centro de Maestros Tecate.

Imparte INJUVET pláticas y activaciones físicas en escuelas Tecatenses

Bajo el lema “Una Juventud Saludable física y mental”, el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud IMJUVET  está llevando a cabo pláticas y activaciones físicas en las diferentes escuelas de la localidad, en esta ocasión fue realizada en la Secundaria General Estatal Emiliano Zapata.

En la cual participaron un total de 500 estudiantes, quienes recibieron información sobre la importancia de la salud física y mental, así como la resiliencia capacidad de los seres vivos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones difíciles.

De igual forma y como una estrategia para promover estilos de vida saludables entre la población  juvenil,  el equipo del IMJUVET realizó activación física.

Ante esto el Director del IMJUVET Israel García Hernández, destacó que estas actividades se seguirán  realizando de manera intensiva en las distintas escuelas, colaborando con ello, en el cuidado de la salud de los jóvenes tecatenses.

Durante la plática se contó con la participación de la Conferencista Psicóloga Frida Alejandra Montes Hernández; la Trabajadora social de IMMS Lic. Gabriela Murillo Ríos; la Colaboradora de IMJUVET  L.A.F.D. Sasha Gabriela González; la Directora Secundaria Dra. María Guadalupe Martínez Rico.

 

Realiza CESPT obras de agua potable en beneficio de residentes de granjas familiares del matamoros

Vecinos de la Calle Camperos de la Colonia Granjas Familiares del Matamoros, recibieron a manos del Subdirector de Operación y Construcción de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Miguel Ángel Zavala Pantoja la constancia de conclusión y entrega de la obra de agua potable de sus calle, la cual beneficio a 208 personas.

 Además, en el mismo evento se realizó el arranque de obra de agua potable de la calle Fresno, en la cual se instalarán 31 tomas de agua potable para beneficio de 124 vecinos del lugar.

“Estamos entregando una obra ya concluida en la calle Camperos y estamos dando inicio al arranque de los trabajos en la calle Fresno, en total con estas obras vamos a beneficiar a 332 habitantes de esta colonia quienes tiene ahora la oportunidad de mejorar su calidad de vida y la de su colonia ” dijo Zavala Pantoja.

Por su parte, el joven Víctor Hugo Piña de la Cruz, quien fue uno de los beneficiados,  agradeció el apoyo de la paraestatal,  “le cambia a uno mucho la vida cuando abres la llave y tienes el agua ahí a tu disposición, no es lo mismo estar esperando a que pase una pipa y te llene los tambos de agua, que además son muy caros”.

La obra consistió en la instalación de 255 metros lineales de tubería de policloruro de vinilo (PVC) de 4 pulgadas de diámetro, así como la instalación de 35 tomas domiciliarias la cuales ya han sido contratadas, con un monto de inversión de 453 mil 691 pesos.

Además los vecinos de la calle Fresno fueron testigos de los trabajos que personal de CESPT realizó  para introducir los 373 metros lineales de tubería de PVC, mediante la cual se abastecerán 31 tomas domiciliarias, con un monto de inversión de 362 mil 467 pesos.

Finalmente, Zavala Pantoja detalló que el total de ambas inversiones asciende a 816 mil 158 pesos, que provienen de recursos propios de la paraestatal.

 

Realiza SSPE y Asociaciones religiosas función de lucha libre por la paz en Tijuana

​​Como parte de las acciones emprendidas en base al Tratado por la Paz signado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y asociaciones religiosas de la entidad, este día se realizó una función de lucha libre que tiene por objetivo fomentar el deporte y fortalecer los valores humanos.

 A tal actividad se le denominó “Lucha por la Paz” y en ella participaron luchadores bajo las identidades de “El Honesto”, “Bueno”, “El justo”, “Anónimo 089”, quienes representaron al bando de los técnicos, mientras que los rudos fueron “El Deshonesto”, “El Malo”, “Injusto” y “El Mentiroso”, lucha de la que salieron triunfantes los técnicos.

 Previo a la función se realizó una ceremonia encabezada por el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, acompañado por el arzobispo, Rafael Romo Muñoz, así como por el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Tijuana, Genaro de la Torre Quintanar.

 En su mensaje Sotomayor Amezcua dijo que estas actividades son de suma importancia para la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en la cual se busca fomentar los valores entre la niñez y juventud de la entidad para tener un mejor futuro.

 El funcionario estatal dio a conocer que desde la firma del Tratado por la Paz se han llevado a cabo siete funciones de “Lucha por la Paz”, de las cuales se ha beneficiado a alrededor de 3 mil niños y jóvenes bajacalifornianos.

 Por su parte el arzobispo Rafael Romo Muñoz expresó que este un gran esfuerzo del gobierno, la iglesia y comunidad para colaborar en el desarrollo integral de la sociedad en materia preventiva.

 Mientras Genero de la Torre indicó que se debe continuar fomentando la participación de los pequeños en acciones encaminadas a la prevención del delito y formación de valores.

Al evento que lleva por mensaje la promoción del deporte como salud física y actividad preventiva, asistieron niños, jóvenes y adultos, entre ellos líderes comunitarios y miembros de distintas parroquias de la colonia El Pípila, demarcación que es prioritaria en materia de seguridad pública para la SSPE.

 ​

 

Realiza CESPT mantenimiento permanente de macromedidores

Con la finalidad de mantener en condiciones optimas de operación 304 macromedidores de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), empleados de la paraestatal realizan un mantenimiento preventivo permanente en dichas instalaciones.

 Lo anterior fue dado a conocer por Alfonso Álvarez Juan, Director de CESPT, quien además agregó que muchos de estos medidores están instalados en sectores donde se requiere más flujo de presión como son zonas industriales otros se encuentran instalados en las principales entradas a colonias, fraccionamientos, aunado a las entradas y salidas de tanques, presas y pozos.

 “Estamos realizando trabajos permanentes con personal técnico calificado para mantener los medidores en condiciones óptimas de operación, para ello se toman lecturas para llevar un registro de los volúmenes de agua extraídos de las fuentes de aprovechamiento como presas y pozos asi como de los volúmenes entregados” expresó.

 Por su parte el Subdirector de Agua y Saneamiento de CESPT, Juan Manuel Tamayo Arellano, agregó que “además de estos macromedidores que van de 2 a 8 pulgadas de diámetro, desde el año pasado se inició con la instalación de medidores electromagnéticos, los cuales son de mayores dimensiones y están destinados principalmente a la sectorización hidrométrica de la ciudad, mientras que estos 304 macromedidores nos sirven para comparar la lectura contra lo que se factura, lo que nos ha permitido ser más eficientes en la operación”.

 Resaltó que la información que se obtiene de las lecturas de estos medidores, sirven para analizar los volúmenes suministrados a la ciudad de Tijuana y Playas de Rosarito, para una mejor operación y distribución del vital líquido.

 Tamayo Arellano, dijo además al contar con una medición confiable se logra identificar las posibles pérdidas de agua para su atención, y contabilizar  con mayor eficacia los volúmenes de agua en bloque que se suministra para realizar los pagos de derechos por su aprovechamiento ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

Realiza SSPE segundo rally de juegos tradicionales en los algodones

  Con el objetivo de fomentar actividades recreativas y la sana convivencia entre familias del poblado Los Algodones la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito realizó el “Segundo Rally de Juegos Tradicionales”.

 Este tipo de eventos deportivos buscan fomentar la prevención, la integración familiar, el trabajo en equipo, la sana competencia y los valores a través de la convivencia entre niños y adultos además de impulsar la actividad física.

 Estas acciones vienen a cumplir con un proceso integral ya que personal de la SSPE ha trabajado en las escuelas, negocios y comunidades del citado poblado brindándoles pláticas preventivas, atención de denuncias y trabajos de recuperación de espacios públicos.

 En el “Segundo Rally de Juegos Tradicionales” efectuado en la Unidad Deportiva de Los Algodones participaron 130 niños, jóvenes y padres de familia,  quienes realizaron competencias de carreras de costales, juego de canicas, jalón de cuerda, fútbol, basquetbol, entre otras.

Al finalizar los encuentros se llevó a cabo una ceremonia donde fueron premiados los primero lugares con trofeo, medallas y material deportivo.

 Actividades preventivas llevadas a cabo en Los Algodones:

 ·         Arranque de la “Semana de la Cultura de la Legalidad” visitando 2 escuelas primarias y 2 centros preescolares beneficiando a  mil 160 alumnos.

·         “Operativos Mochilas” en escuelas.

·         Tapiado de “picaderos”.

·         Eliminación de grafiti.

·         Pláticas de robo a comercio.

Realiza SEE Tecate capacitación sobre apoyo a la gestión escolar

La delegación del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate a través de la coordinación educativa realizó la capacitación en materia del Apoyo a la Gestión Escolar (AGE) aplicable al actual ciclo escolar 2015-2016.

El AGE forma parte de los programas de acciones compensatorias y tiene como objetivo promover la participación de los padres de familia a través de la conformación de la Asociación de Padres de Familia (APF) para mejorar el ambiente escolar y el desempeño de los alumnos, para lo que la APF puede recibir un fondo económico.

El propósito de la reunión fue proporcionar los lineamientos de trabajo para que los asesores comunitarios lleven las sesiones de formación con las APF que se integran a la estrategia de Apoyo a la Gestión Escolar en donde se ha incluido una plataforma de capacitación para padres.

Durante la reunión se presentó el Trayecto Formativo del AGE, el desarrollo de las sesiones denominadas: Prevención de enfermedades: Vida saludable; De tu formación soy responsable. Buenos padres, buenos hijos; ¡Vamos de la mano!; En el cuidado de nuestro ambiente ¡Colaboremos juntos!

En la capacitación se entregaron guías con información para asesores comunitarios, directores, docentes, Asociaciones de Padres de Familia, supervisores y jefes de sector.

Los temas fueron impartidos por Perla Carrera encargada del programa en la delegación Tecate, Yadira Pereida (enlace) y se contó con la participación de un directivo y un ATP con el objetivo de compartir experiencias relacionadas con el programa.

La capacitación contó con 25 asistentes entre supervisores, directores y asesores técnicos-pedagógicos.

Capacita Gobierno de BC a empleados Gasmart en desarrollo laboral

Con el fin de mejorar las oportunidades de crecimiento de las empresas y elevar la calidad en el trabajo, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó este jueves constancias de certificación a 20 empleados de la empresa Asesoría de Personal S.C. (Gasmart), con lo cual suman a la fecha 208 capacitados de esta organización.

En representación de la titular de la dependencia, Juana Laura Pérez Floriano, el Delegado de la STPS en Tijuana, Joaquín Enrique Palomera Ramírez,  comentó que desde el inicio de la presente administración, una de las prioridades ha sido ofrecer las herramientas necesarias a la población trabajadora para generar mayores oportunidades laborales y a su vez, incrementar al desarrollo económico de las empresas bajacalifornianas.

“Entregar más constancias de capacitación dentro del programa de Desarrollo Humano Laboral (DHL), nos congratula y nos impulsa a continuar con nuestra labor diaria y seguir generando oportunidades para cada uno de ustedes y sus familias”, señaló.

El funcionario estatal añadió que a través del programa DHL se capacita a los empleados de los diversos niveles de la organización para elevar su calidad de vida laboral y personal, por medio de cursos-talleres enfocados en temáticas como Comunicación Efectiva, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Relaciones Humanas y Motivación, los cuales tienen una duración de 10 horas.

Cabe señalar que dicha empresa forma parte de las 37 inscritas en este programa pertenecientes a Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en donde se ha podido capacitar a un total de 3 mil 582 empleados en durante el 2015,  de los cuales  mil 968 han sido hombres y mil 614 mujeres.

En dicha ceremonia estuvieron presentes la Coordinadora del SNE Unidad Regional Tijuana, Nayla C. Rangel Franco; el Asesor de Desarrollo Humano Laboral de la STPS delegación Tijuana, Juan Manuel Rojas Sandoval; la Gerente de Desarrollo Organizacional de la empresa beneficiada, Deisy Mora Peinado y en representación de los trabajadores, Jesús Lizárraga García.

 

 

Imparte SEE plática sobre ley de responsabilidades de funcionarios públicos

El Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal organizó la plática Ley de Responsabilidades de los servidores públicos del Estado de Baja California, con el propósito apoyar y asesorar a directores y supervisores de escuelas primarias para que actúen debidamente ante situaciones problemáticas que sucedan en las escuelas.

 Alejandro Bahena Flores, Delegado del SEE en Mexicali, explicó que ante los diversos problemas que se pueden presentar en una escuela, es necesario que los directivos procedan dentro de un orden y conozcan cuáles son las instancias a las que deben recurrir para procurar su solución.

 Expuso que, en ocasiones, por desconocimiento de la ley, los directivos no saben qué hacer o cómo actuar cuando se presenta una situación problemática ya sea entre maestros, padres de familia o alumnos y son situaciones que no debieran trascender si el directivo conoce la ley y el procedimiento que debe ejecutar.

 Bahena Flores comentó que a la plática que se ofreció los días 3 y 4 de febrero, se invitó a directores, inspectores y supervisores de las 440 escuelas primarias de Mexicali.

 Personal de la Coordinación de Contraloría Interna del SEE impartió la plática donde se expusieron los artículos 46 y 47 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos donde se señalan las obligaciones y prohibiciones de los funcionarios.

Señalaron también que, de acuerdo con el artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Baja California, son servidores públicos los representantes de elección popular, los miembros del poder judicial, los funcionarios y empleados, y, en general, toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en la Administración Pública Estatal o Municipal, mismos que serán responsables de los actos u omisiones en el desempeño de sus respectivas funciones.

 

 

 

Realiza SEE Tecate reunión de arranque del proyecto estratégico de inglés conversacional

La presente Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) impulsa como proyecto estratégico el aprendizaje, refuerzo y uso del idioma inglés con enfoque conversacional en los planteles educativos de todos los niveles, modalidades y tipos de sostenimiento.

El proyecto tiene como objetivo el tránsito gradual de la comunidad escolar hacia el uso cotidiano-transversal del idioma inglés dentro y fuera del aula para lo cual se llevó a cabo la reunión de arranque del Proyecto Estratégico Inglés conversacional-transversal 2015-2019 en el municipio de Tecate.

Ante la presencia de la Jefa de Nivel Primaria, la profesora Estela Elizalde Muñoz y de la Coordinadora Educativa Raquel Quintero Armenta se realizó la sesión de trabajo con los directivos de las escuelas que recibirán un servicio educativo especializado: en términos de asesoría pedagógica, acompañamiento, seguimiento a distintos procesos para potenciar el uso y la puesta en práctica del inglés conversacional-transversal, así como el apoyo estratégico para establecer junto con el directivo escolar las acciones de intervención pedagógica que se consideren para facilitar el tránsito gradual hacia la transversalidad del inglés conversacional.

Las primarias fueron seleccionadas en función de sus condiciones favorables para potenciar el uso y refuerzo del inglés conversacional-transversal, en primera instancia, dentro del aula; con un enfoque interdisciplinario respecto a las asignaturas que cursan los alumnos y, en segunda instancia, fuera del aula en momentos, espacios y procesos específicos de la vida cotidiana en un plantel escolar.

En una primera etapa a nivel pilotaje, son dos los planteles escolares del municipio que recibirán la tutoría académica del personal de Universidad Politécnica de Baja California UPBC, la Escuela Primaria Dr. Gustavo Aubanel Vallejo y la Escuela Primaria Memorial Morse. Además de 3 escuelas que recibirán la tutoría y el acompañamiento técnico-pedagógico del nivel primarias, así como del equipo de la Coordinación Educativa Delegación Tecate, la Escuela Primaria Rotario No 2, Cuitláhuac y Club Rotario.